Autos
BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 21 de abril de 2014
Chevrolet avanza y exhibe cambios en el Cruze 2015
Peugeot entra de lleno al Dakar con el 2008 DKR
T E S T D R I V E D E L T O Y O TA C O R O L L A 1 , 8 X E I A U T O M Á T I C O
Nuevo diseño para liderar La renovada plataforma del mediano nipón se sumó a la competencia en el segmento más tecnológico del país con un producto muy bueno que se pone cabeza a cabeza con sus competidores directos Norberto Lema autos@diariobae.com
L
os automóviles medianos que se venden en la Argentina, en su mayoría están, en lo que a diseño y mecánica respecta, a la altura de los que se venden en los mercados de Europa, Asia y Estados Unidos. Si bien en algunos casos hay diferencias cualitativas de motorizaciones y configuraciones especiales para la región, casi no las
hay en lo que refiere a sistemas de seguridad, eficiencia de combustible y líneas de carrocería con las unidades homónimas que circulan por otras latitudes. El segmento también comparte el tener una gama de productos muy pareja, en la cual las diferencias al momento de elegir un auto por parte del comprador pasa por hilar muy fino en las necesidades y gustos estéticos. En el caso del Toyota Corolla, el último que faltaba para reno-
varse (lo que no le impedía asimismo, ser uno de los referentes del segmento). Finalmente lo hizo de una excelente manera. Fabricado al igual que su antecesor en Brasil, llega con una interesante gama de versiones, a las cuales, si se le suma el mejor servicio post venta a nivel nacional, lo posiciona como una de las mejores opciones. En la presentación que se realizó el mes pasado en Campinas, localidad cercana a San Pablo,
Brasil, pudimos conducir la versión de entrada de gama del modelo, con caja manual de 6 marchas, que nos había gustado mucho. La conducción de una unidad con caja automática de variación continua CVT y tapizados de cuero no hizo más que reafirmar lo que ya presentíamos. Un salto de diseño y la misma confiabilidad que el modelo tenía respecto de su antecesor. No por nada, el modelo va por su 11º generación y es el sedán
mediano más vendido a nivel global con más de 40 millones de unidades a lo largo de 47 años de historia.
Diseño A diferencia de la anterior plataforma en el momento de su lanzamiento, este modelo fue mirado y elogiado por cada una de las personas que se lo cruzaron por primera vez, sobre todo por sus nuevas líneas. Netamente nipón, y sobre todo muy en línea con lo