Judicial Anuncian la creación de nuevas fiscalías en la Provincia de Buenos Aires
BAE Negocios www.baenegocios.com Martes 8 de abril de 2014
El Digesto Jurídico a la espera de su tratamiento en el Senado
JUSTICIA POR MANO PROPIA
Cuando se infringe la ley penal Lejos de ser actos en legítima defensa, el ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni aseguró que los linchamientos se encuadran en el Código Penal como “un homicidio agravado, doblemente calificado: por alevosía y por ensañamiento”, y puede recibir una pena de 30 años de prisión. Se abrió el debate en el ámbito judicial
Sabrina Santopinto ssantopinto@diariobae.com
E
l alerta por la inédita ola de linchamientos no sólo es parte de la agenda política sino que también se convirtió en eje de análisis judicial. “Un ladrón y una decena de asesinos”, el abogado Martín Böhmer es contundente al catalogar a estos hechos violentos y encuadrarlos en una visión desde la mirada jurídica. Porque en este plano, más allá de plantear la necesaria discusión en materia de seguridad, el escenario se ve atravesado por un debate de fondo que se debe dar de manera urgente en la sociedad: la du-
dosamente catalogada justicia por mano tos, más allá de que en la actual legislación propia es un delito, se mire por donde se ni en el anteproyecto de reforma exista tal lo mire. En este contexto, la definición de figura”, explica el abogado especialista en Zaffaroni es tajante: “No son ajusticia- derecho penal y políticas públicas Martin mientos sino homiGershanik en refeLa nueva polémica gira en cidios calificados”. rencia a la legislaEn este hervidero ción vigente. La catorno a la dureza de las donde crece la violificación legal que lencia social y el despuede aplicarse depenas y al rol de los jueces contento popular, se pende del caso que pierde de vista que la sociedad, toda, vive se aborde. “Puede ser homicidio agravado bajo un sistema de normas y legislaciones por alevosía o ensañamiento según lo esy en este punto el Poder Judicial tiene un tablece el artículo 80, inciso 2, del Código rol preponderante. Penal, como el caso de la muerte produci“Desde el derecho penal, no hay dudas da en Rosario, como también tentativa de que los llamados linchamientos son deli- homicidio o lesiones graves o gravísimas
como en muchísimos otros casos (artículos 90 y 92 del Código Penal)”, sostiene Gershanik, y amplía el concepto al indicar que “en el caso del homicidio calificado por la alevosía es posible admitir esa tipificación en función del estado de indefensión de la víctima y la participación de más de dos personas. Estas circunstancias no serían difíciles de sostener en un juicio oral”.
El rol de la Justicia En este plano se abre un nuevo debate que gira en torno de la dureza de las penas y a cómo deberían actuar los magistrados en su aplicación. “A mi juicio, la Justicia no da respuestas