2
viernes 30 de enero de 2015 / año 4 N° 193 / democracia
INTERNAS Y SOSPECHAS EN LA CAUSA DE LA MUERTE DE NISMAN
LA VERDAD, MÁS LEJOS
Paso a paso todos los detalles del Caso Nisman, la muerte del fiscal que conmociona al país y a la clase política. Las novedades de la investigación policial. Las graves irregularidades detectadas. La desmentida de la fiscal Fein a la Presidenta y su desconfianza sobre la ex mujer del fiscal. Los dichos del colaborador que le entregó la pistola asesina. El desplazamiento de la custodia de la Federal por “falta grave”. “Hay varias maneras de simular un suicidio”, reveló la fiscal. Todo lo que hay que saber para comprender una muerte violenta y dudosa que nunca debería haber ocurrido.
Por Andrés Klipphan
L
JONATAN MORENO
a fiscal del caso Nisman marcha a paso seguro y lento. Viviana Fein no está apurada. Tampoco se deja marcar la cancha por el poder político, al menos por el oficialismo. Es lo que se vio reflejado en la última conferencia de prensa que realizó por pedido de la Procuración General de la Nación frente a su fiscalía a mediados de semana. Esa repartición está al mando de Alejandra Gils Carbó, la cuestionada jefa de los fiscales que hasta ahora se mostró permeable a los intereses de la Casa Rosada, a pesar de que la Procuraduría es un órgano autónomo, autárquico e independiente del resto de los poderes, según lo dispone la Constitución Nacional. Fein también dejó en claro que no sabe si, a casi dos semanas de la aparición sin vida del hombre que acusó a Cristina Fernández de Kirchner, a su canciller Héctor Timerman y a personas de su entorno de “encubrir” a los terroristas iraníes que volaron la AMIA el 18 de julio de 1994, a Nisman lo asesinaron o se suicidó. También reconoció que no tiene elementos para discernir si la muerte del fiscal, en caso de ser un suicidio, fue un hecho voluntario o inducido. Coincidencia o no, el fiscal de la AMIA apareció sin vida y con una bala en su cabeza también un día 18. “No tengo novedades
MASIVA DESPEDIDA sobre lo que sucedió en el departamento del doctor Nisman. Esta no es una muerte común (…) Acá hay muchos intereses del mundo, de la política, de la Procuración, de todos. Aún no se puede determinar si se trató de un suicidio o un asesinato. No tengo el informe toxicológico e histopatológico”, se sinceró la investigadora, y aportó un dato hasta ahora desconocido: “Inspeccionamos el departamento del doctor
nCientas de personas hicieron un virtual acampe cerca de la casa velatoria y luego acompañaron al cotejo fúnebre hasta el cementerio de La Tablada donde depositaron sus restos.
Nisman con aparatos de alta tecnología y determinamos que no había micrófonos
“Inspeccionamos el departamento del doctor Nisman con aparattos de alta tecnología: no había micrófonos ni cámaras ocultas”
ocultos o cámaras ocultas”. También, sin que nadie se lo preguntara, la fiscal del caso dijo que “Hay muchas formas de simular un suicidio. Por eso digo que se debe seguir investigando y trabajar. No es tan simple todo esto. Hay que continuar recopilando y cotejando pruebas”. Además, la jueza pidió investigar el origen y a nombre de quién está inscripto el auto que manejaba el fiscal. El modelo del vehículo (un
Audi A5) ronda entre los 90 y 110 mil dólares, lo que generó dudas por su excesivo costo. A la jueza le sorprende que los primeros datos del auto recabados a través de la Inspección General de Justicia (IGJ) sean de una empresa que se dedica a la “fabricación, distribución y comercialización de envases metálicos y plásticos”, pero su domicilio comercial es un estudio de abogados. La agencia oficial Télam y el portal Infojus abordaron