SANT JORDI A LES ESCOLES 2012 Llibre de L’Escola d’adults de Sant Roc
XIII JOCS FLORALS BADALONA SUD
Pla educatiu d’entorn Badalona Sud 2012 CENTRES I ENTITATS PARTICIPANTS Llar d’infants Ralet-ralet Escola Baldomer Solà Escola Josep Boada I.Eugeni D’Ors CC Lestonnac CC Mare de Déu de l’Assumpció CC Santíssima Trinitat Escola Maregassa CFA Sant Roc Escola Oficial d’Idiomes Centre de Normalització lingüística AMPA’s
ORGANITZA Comissió de dinamització de la lectura
COL·LABORACIÓ Consorci Badalona Sud
CENTRE CFA Sant Roc
TITOL Te echo de menos
AUTOR/A Mohamed Benhadda
CURS Castellà Bàsic
CFA Sant Roc
La esperanza de vida
Malika El Mandoufi
Castellà Bàsic
El jurat atorga la FLOR NATURAL a : Mohamed Benhadda Pel seu treball: “Te echo de menos” El jurat atorga l’ENGLANTINA D’OR a : Malika El Mandoufi Pel seu treball: “La esperanza de vida”
CENTRE CFA Sant Roc CFA Sant Roc CFA Sant Roc
TITOL La crisis, ¿a dónde nos llevará? Los valores en tiempos de crisis Mi compañera
AUTOR/A Herminia Giménez
CURS Instrumental
Ángel Iglesias
Instrumental
José M. Morales
Instrumental
El jurat atorga la FLOR NATURAL a : Herminia Giménez Pel seu treball: “La crisis, ¿a dónde nos llevará?” El jurat atorga l’ENGLANTINA D’OR a : Ángel Iglesias Pel seu treball: “Los valores en tiempos de crisis” El jurat atorga la VIOLA D’OR I ARGENT a : José M. Morales Pel seu treball: “Mi compañera”
CENTRE CFA Sant Roc
TITOL ¿Aprender? Siempre
AUTOR/A Mari Cruz Gallego
CURS Compètic Inicial
CFA Sant Roc
Per a la Júlia i l’Arlet
Marisol Porcuna
Compètic Inicial
El jurat atorga la FLOR NATURAL a : Marisol Porcuna Pel seu treball: “Per a la Júlia i l’Arlet” El jurat atorga l’ENGLANTINA D’OR a : Mari Cruz Gallego Pel seu treball: “¿Aprender? Siempre”
CENTRE CFA Sant Roc CFA Sant Roc
TITOL Llegeix el rodolí, siguis gran o petit No et deixis perdre
AUTOR/A
CURS
Tamara Galán
Català llindar
Jesús García
Català llindar
El jurat atorga la FLOR NATURAL a : Jesús García Pel seu treball: “No et deixis perdre” El jurat atorga l’ENGLANTINA D’OR a : Tamara Galán Pel seu treball: “Llegeix el rodolí, siguis gran o petit”
Mohamed Benhadda
Nivell Castellà Bàsic A
TE ECHO DE MENOS Te echo de menos porque estás lejos.
Te extraño en cada momento, cuando estoy feliz, triste o dolorido.
Echo de menos tus palabras, tus consejos, tu voz, tu llamada cuando me despiertas.
Echo de menos besar tus manos, tu sonreír ...
Tu recuerdo está conmigo, tu imagen...
Tu amor es como el oxígeno, que le da vida a mi corazón y alas a mi alma.
Echo de menos un abrazo fuerte , más que antes.
Te echo de menos y te siento cerca y lejos.
A ti, madre, con amor
Malika El Mandoufi
Nivell Castellà Bàsic A
LA ESPERANZA DE LA VIDA
Nos caemos de vez en cuando, pero nos levantamos cada vez.
Vivimos la vida con paciencia y la buscamos con potencia.
Vivimos la vida día a día y siempre esperamos lo mejor.
Porque la vida nos da muchas sorpresas.
Con paciencia conseguimos lo que queremos y vivimos como podemos.
Mientras la vida está con nosotros tenemos el don de solucionar nuestros problemas.
La vida no es solo coger y ganar, es esforzarse e intentar.
La vida es paz, amor y armonía, amamos la vida y no tenemos que dejarla escapar.
Herminia Giménez Sánchez
Nivell Instrumental 3 B
LA CRISIS, ¿A DÓNDE NOS LLEVARÁ? Soy una mujer de 68 años, por lo tanto nací en la posguerra. En esa época había mucha pobreza y miseria. Pero era lógico, el país salía de una guerra civil, todo estaba mal. Pero poco a poco fuimos saliendo de esa miseria. Recuerdo que cuando era pequeña no tenía todo lo que quería. No podía ir al colegio porque no había dinero ni para comprar ropa. Con un retal mi abuela me hacía los vestidos. Teníamos muy poco, al contrario de lo que han tenido mis hijos. Con trece años yo ya trabajaba; había trabajo para escoger, salías de uno e ibas a otro donde ganabas un poco más. Así iban pasando los años y llegabas a la edad de casarte. Es verdad que no podías comprar un piso, como luego lo pudieron comprar nuestros hijos. Los bancos fueron dando facilidades de pago, todo lo ponían muy bien. Cada día la juventud pedía más préstamos. Todo iba muy bien hasta que llegó ¡EL EURO! ¡Divino tesoro! Eso creíamos, pero fue el comienzo del bajón mundial. Todo lo pusieron como si un euro fuera igual que cien pesetas. Pero el euro son ciento sesenta y seis pesetas. Bueno, vamos a lo que ahora está pasando. Todo ha cambiado por completo. Los bancos que daban muchos préstamos ya han cambiado. Si no pagas, a la calle, y se quedan con la vivienda y además sigues con la deuda. Me maravillo de ver tan poca vergüenza y tan poco humanismo, cuando un padre de familia se queda en paro y, aunque tenga criaturas pequeñas, lo echan a la calle sin miramiento alguno. ¡Adónde vamos a parar! No entiendo de política, pero no hay derecho a esto. Siguen con los recortes a los funcionarios, a la sanidad y a los obreros. Pero, ¿por qué no se recorta a los ministros, a los senadores, alcaldes o al mismo presidente? Siempre se recorta a los más pobres. A veces veo la tele y me da pena de los parados. Algunos se tienen que ir a vivir con sus padres porque no tienen para comer, ni para pagar la vivienda. Esos padres, que a lo mejor tienen una pensión de 600 euros o menos. Yo me pregunto qué han hecho con el dinero de los trabajadores porque el dinero de la nación lo ha ganado el trabajador.
No me extraña tanto gasto, entre las autonomías, el gobierno central y la monarquía se lo llevan todo. Dicen que esto es democracia, y yo digo ¡y una leche! Aquí sólo trabaja el pobre y se siguen enriqueciendo los ricos. Porque cuando no hay trabajo el empleado se va a la calle, a veces sin un euro, y el empresario ya se ha forrado. Los pensionistas, como yo, nos arreglamos como podemos. Algunos con muchas dificultades porque sólo cobran 400 o 500 euros y tienen que pagar la luz, el agua, el gas, el teléfono… y además tienen que comer. Los maestros, enfermeras, policías, etc. cada vez cobran menos. Los hospitales cada vez tienen menos personal para atender a los enfermos. Luego vemos a los alcaldes u otros políticos que se llevan millones y millones. ¿Dónde los meterán? Porque no aparecen por ningún lado. Cada día hay más corrupción. Porque cuanto más tienen más quieren. Todo esto según quien lo lea dirá: “no hagáis caso, es una vieja analfabeta” Puede que sea vieja, pero no me siento analfabeta y sé que hay mucho sinvergüenza, sino que se vayan, por ejemplo a la casa real. Seguro que al final dirán que no ha hecho nada, pero si eso lo hiciera un pobre.... También me preocupa lo que pasó hace unos días en Valencia en una manifestación. Aquello parecía un campo de batalla, todo el que pasaba “cobraba”. Parecía que fueran delincuentes, y lo único que pedían era una educación pública de calidad para todos. Bueno, ya termino, porque si sigo no pararía y me pongo negra, morada y amarilla. ¿Cuándo acabará esta dichosa crisis?
Ángel Iglesias Martín
Nivell Instrumental III-A
LOS VALORES EN TIEMPOS DE CRISIS ¿Por qué perdemos valores en tiempos de crisis? Vivimos en una sociedad materialista, donde todo vale, el dinero es lo primero. Con tal de que salgan las cuentas con beneficios todo da igual, poco cuentan las personas porque son números. Si somos números unos valemos más y otros valemos menos, depende de las cifras de ese número. La sociedad se divide en tres bloques. Los trabajadores somos un bloque, los empresarios otro y los banqueros otro. Éste último es el más pequeño, pero el que más poder tiene. El trabajador depende del empresario y el empresario necesita al banco. Todos tenemos que vivir, pero ¿cómo es que sólo viven bien los banqueros? ¿Cómo es posible que sobren trabajadores cuando hay tantas cosas que hacer, muchas cosas por arreglar y mucho para conservar? Y además está la investigación, que somos los últimos de Europa. Yo creo que algunos de estos tres bloques no está cumpliendo. Si los trabajadores trabajan si les dan trabajo, ¿cómo es posible que haya tanto paro? Muchas pequeñas y medianas empresas darían trabajo, pero los bancos tienen el grifo cerrado. Sólo lo abren para las grandes empresas, si son viables, si no, ni eso. ¿Algo funciona? La justicia no funciona por mucho que digamos; los políticos, casi todos,
engañan. No hacen más que hablar y prometer cosas que saben de
antemano que no van a cumplir y además se llenan sus bolsillos. Todo está viciado por los bancos. Nada tiene valor excepto el dinero y si éste es un obstáculo, se elimina con más dinero. A veces el poder se compra con más dinero. Si un país no hace los “deberes” se le obliga a que los haga de una manera u otra, ahí tenemos el ejemplo de Grecia. Es decir que parece ser que el dinero está por encima de las personas. Creo que estamos creciendo a lo ancho y no a lo alto. Cogemos mucho volumen y poca altura. Y con tanto peso no podemos volar para ver nuestro campo. Sólo queremos cosas materiales y si hay dinero por medio, mejor. El caso es que vamos perdiendo valores sin que nos demos cuenta. Cada día que pasa somos menos sensibles y menos conscientes de ello. Todos somos pasotas en potencia En el caso de la justicia hay casos sangrientos que, como mínimo, dan que pensar. Tenemos el caso de Miguel Montes. Entró por primera vez en la cárcel en 1976 por
desertar del ejército y a partir de ahí ha ido enlazando condenas por delitos menores: robos, allanamientos de morada, fugas...Miguel Montes es culpable pero, ¿para 36 años de cárcel? Está considerado el preso más antiguo de España.
Otro caso es del juez Baltasar Garzón. Todo el mundo lo conoce, algunos lo odian y otros muchos lo bendicen. Lo que sí es cierto es que ha hecho cosas muy buenas. Ha metido muchos etarras en la cárcel y a Pinochet lo llevó a los tribunales. Ha abierto el caso de la memoria histórica de la Guerra Civil Española. Ha investigado el caso Gurtel, lo que le ha ocasionado su inhabilitación por unos años. Este señor ha sido condenado antes que los presuntos delincuentes. Como mínimo huele mal. Todo el mundo va por su interés. Unos por acción y otros por omisión. Pero eso al final de los finales, lo terminaremos pagando todos. Porque si la justicia no funciona, no funciona nada. Una justicia débil o corrupta puede llevar a un país a la ruina. Pensemos en el dinero que hay depositado en los paraísos fiscales. Todo sacado ilegalmente; o los chanchullos que hace todo el que puede y tiene poder. No podemos pensar que la tormenta pasará y que siempre ha sido así. Porque no es verdad. Todo el mundo sabe que los trabajadores han luchado mucho a lo largo de la historia para conseguir lo que tenemos. El poder nunca da nada, lo tenemos que conquistar y ahora, con esta crisis, que han provocado los bancos y los cuatro poderes, podemos perder todo lo conseguido con tanto esfuerzo. Tenemos que pensar que nosotros podemos hacer algo, tenemos algo que decir, porque la indiferencia es la peor actitud. No podemos mirar para otro lado o decir “yo ya me apaño”. Todos tenemos la obligación moral de aportar nuestro granito de arena. Porque al final todos vamos en el mismo barco y todos deberíamos remar, cada uno con sus fuerzas. Pero todos juntos, no vale decir “yo paso”, porque si tu pasas hoy mañana puede que sea demasiado tarde incluso para ti. Piensa que puedes hacer tú, nadie hará nada por ti. Piensa en la gente que está con el agua al cuello y que no tiene ni esperanzas. Todo lo tiene perdido, incluso la dignidad como persona. A esta sociedad se le está intentando arrebatar todo y tenemos que hacer algo para no perderlo definitivamente. Esta sociedad cada vez tiene menos compasión, no perdamos los pocos derechos que aún tenemos. En tiempos de crisis todo parece más confuso. Pero miremos alrededor y observemos. Veréis que siempre hay un motivo para no rendirse. Para llegar hasta aquí nuestros padres y abuelos han luchado mucho. Eran otros tiempos, ni mejores
ni peores, y ellos lucharon con las armas que tenían en esos momentos por su familia y por un mundo más justo y solidario. Todos somos ciudadanos del mundo, hagamos algo bueno para nosotros y la humanidad. No hagamos ciudadanos de primera y de segunda. Quitemos los números y en su lugar pongamos personas. En el año 1929 ya tuvimos una crisis muy grande que comenzó con la caída de la bolsa de los EEUU y salpicó a todo el mundo. Muchos países cayeron en la miseria, por no decir todos. EEUU tuvo elecciones en 1932. De las urnas salió Roosevelt y tuvo que hacer cosas que a los bancos y a los ricos no les gustaban. Pero el paro y el hambre no paraban de crecer. Había comida pero no había dinero para comprarla. Mucha comida se estropeaba o se tiraba. Roosevelt empezó a hacer los deberes. Inició una serie de contactos, fue a la
universidad y tuvo contactos con los mejores expertos. Dio soporte a las organizaciones sindicales. Fomentó la creación de empleo creando miles de puestos de trabajos sociales. Puso en marcha una serie de garantías para los más pobres. Pero como siempre los ricos y los bancos estaban ya moscas, no querían que fuera por ese camino. Tuvo muchos problemas. Su esposa Eleonor era una buena compañera, le ayudó en todo lo que pudo. Creía y apoyaba a su marido en todo lo que hacía. Ella iba a las barracas y veía las miserias del pueblo en vivo y en directo. Los trabajadores estaban con su presidente. El Tribunal Supremo recibía presiones del capital para que las cosas no fueran por ese camino. Por eso la justicia es tan necesaria para todos, pero que sea justa y transparente. Si eso no es así, tenemos la obligación de pedir a los jueces que cumplan con su obligación o si no que dejen el cargo. No podemos mirar hacia otro lado, nos jugamos mucho.
José Ma. Morales Valbuena
Nivell Instrumental 3 A
MI COMPAÑERA Era a finales de los setenta. Yo vivía en Cornellá de Llobregat con mi madre y mis hermanos. Un día mi madre me dijo: “Hijo, ¿puedes venir conmigo a visitar a unos amigos? Respondí: “Vamos cuando quieras”. Esto marcó el resto de mi vida. Esa tarde fuimos a visitar a esos amigos en Badalona. Allí estaba una chica morena, bajita y con el pelo negro muy largo. Me quedé sorprendido y al poco pregunté: “¿Cómo te llamas?” Ella me contestó: “Sole” Sole a partir de este momento fue mi único motivo para insistirle a mi madre: “¿Cuándo vamos a Badalona?” Nos hicimos novios (bendito ese día). Mantuvimos ese tipo de relación los tres siguientes años, hasta que un día decidimos unirnos para siempre. Desde que me casé, hace ya 33 años, para mí cada día es de nuevo volver a enamorarme. La quiero tanto que no dudaría en dar mi vida por ella. Esta personita pequeña en estatura, pero muy grande en amor, me ha dado todo lo que un hombre necesita: sentirme querido, dos hijas que son maravillosas y un motivo, que pese a las adversidades, es muy importante para seguir adelante, mucho amor. En estos tiempos en que la humanidad se ha convertido en puro egoísmo, es muy importante tener unas bases o principios para eludir esta inquietud. Llegar a casa y saber que te esperan con una sonrisa llena de amor, es una garantía para sentirse bien.
Mari Cruz Gallego Molina
Nivell Compètic Inicial C
¿APRENDER? SIEMPRE Quiero agradecer a la Escuela de Adultos que en su día me facilitara estudiar por las noches para sacar el Graduado Escolar. Lo necesitaba para poder hacer Enfermería, en lo que he trabajado los últimos quince años.
Ahora, ya jubilada, vuelvo a la Escuela de Adultos para estudiar Informática e Inglés y soy muy feliz, pues gracias a ello me puedo comunicar por Internet con mi hijo que trabaja fuera. Estudiar inglés no me lo había planteado, pero me decidí porque al comenzar con la informática me encontraba con muchas palabras que no entendía.
Animo a todas las personas a que nunca dejen de aprender. Cuando yo era pequeña recuerdo que una monjita de mi colegio decía que todo estaba ya inventado y a mí me entristecía oírselo decir.
Ahora veo que no es así, que cada día se descubre algo nuevo, como internet, la telefonía móvil, en medicina... ¡Gracias a todas las personas educadoras! ¡Ah! , que no nos recorten en educación, por favor.
Marisol Porcuna Leal
Nivell Compètic Inicial B
PER A LA JÚLIA I L’ARLET Hi ha coses petites que omplen el meu cor, alleugeren les penes i perquè no, el meu dolor. Una mirada amb tendresa, el somriure, les farinetes i els plors, “Mimitos”, pessigolles, les joguines i els jocs. El regal d’un full amb ratlles de colors, una caixeta buida però plena de petons. Gaudir de l'espera quan veniu i vigilar la vostra son. Vull veure com creixeu. Que ningú no aturi el temps. És un privilegi meu, deixeu-me gaudir d'ell. Hi ha coses petites que omplen el meu cor. Sou vosaltres, ninetes Què seria, sinó?
Tamara Galán Domínguez
Nivell Català Llindar
LLEGEIX EL RODOLÍ, SIGUIS GRAN O PETIT Els carrers s’omplen de colors, la gent es disfressa i té molta imaginació. Els nens a la cara tenen il.lusió perquè el carnestoltes ja comença a cantar la seva cançó. Amb un cordill, un cistell i un llençol, sempre guanya el premi el Pol. Amb una màquina de fotografiar a la mà es passa tot el dia perquè sap que el Carnestoltes retratarà alguna alegria. Amb una samarreta, una jaqueta i una faldilla estreta, l’Anna es disfressa de trompeta. Si a Carnestoltes et vols divertir, disfressa’t de mosquit i el teu amic Enric, que és molt agraït, que es disfressi de llit. Amb unes ulleres velles I una bossa rosa s’ha disfressat de gossa. A la nit de Carnestoltes és de tradició menjar xocolata i coques. Si vols anar a Càdis a la “Chirigota” només necessites un xiulet i una carota.
Jesús García Arquillo
Nivell Català Llindar
NO ET DEIXIS PERDRE Quan el teu cel estigui fosc i núvols negres l’amenacin amb torrencials pluges i sentis que no tens on aixoplugar-te, recorda que, després d’aquest cel fosc, hi ha un resplendor que encara brilla. Espera que surti aviat per donar-te la seva llum.
Quan castiga la tempesta amb força, i una gran pluja amenaça amb destruir tot allò per on passa, recorda que, després d’aquesta gran pluja, d’aquesta gran tempesta, la calma sempre arriba (sempre arriba, sempre arriba).
Si tu penses que ho has perdut tot, que els teus sentiments sencers t’ho fan creure i només veus ruïnes al teu voltant, i també penses que la pèrdua no es pot reparar.
Quan veus que tot s’ha ensorrat, pensa i recorda que mentre hi hagi un indici de vida, també hi ha un grapat d’esperances.
I dins d’aquest grapat, hi ha els amics que t’estimen i estan sempre al teu costat en aquests moments tan difícils de la vida.
Mai et deixis vèncer, continua endavant, Viu la vida