Boletín Institucional No. 154

Page 1

MIÉRCOLES, 06 AGOSTO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 154 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

Voluntaria de la Junta Provincial de Pichincha comparte su tiempo libre con adultos mayores del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl en Quito. T

E

R

R

I

T O

R

I

A

L


BOLETÍN # 154 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

BOLETÍN

MIÉRCOLES, 06 AGOSTO 2014, ECUADOR

T

E

R

R

I

T O

VOLUNTARIOS(AS) FORTALECEN SU VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

R I

A

L

facebook.com/cruzrojaecuador

www.cruzroja.org.ec

APOYO EN COLONIAS VACACIONALES DE VERANO Pimampiro

Quito

Un grupo de 12 voluntarios(as) que se encuentra en proceso de formación realizó un acercamiento con la comunidad en el “Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl”. La convivencia estuvo planificada con 64 adultos mayores quienes participaron en la elaboración de manualidades, baile, serenata y contaron con el apoyo del voluntariado de la institución.

Foto: voluntarias(as) compartieron con adultos mayores en el Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.

PROGRAMA DE PRINCIPIOS Y VALORES EDUCA Y AYUDA A LA COMUNIDAD EN GUAYAS

Voluntarios(as) de los Programas de Juventud y Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Imbabura brindaron apoyo del 28 de julio al 1 de agosto en las colonias vacacionales organizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pimampiro. 200 infantes se beneficiaron de las capacitaciones impartidas en las comunidades Chugá, San Francisco de Sigsipamba y Mariano Acosta.

Foto: niños y niñas que participaron en las capacitaciones dictadas por voluntarios(as) en la localidad de Mariano Acosta, cantón Pimampiro.

PROMOVIENDO HÁBITOS SALUDABLES Quito

Guayaquil

El Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios de la Junta Provincial de Guayas realizó un conversatorio con profesores(as) y estudiantes en la escuela 10 Mandamientos, ubicada en el sector de El Fortín. Voluntarios(as) del Programa dialogaron sobre valores, autoestima y la no violencia en la comunidad. Además, en la cooperativa de vivienda El Fortín se desarrolló un conversatorio sobre la no violencia hacia los adultos mayores.

Foto: conversatorio sobre la no violencia hacia los adultos mayores en el sector de El Fortín.

La Unidad de Socorro en Bicicleta además de brindar soporte en primeros auxilios básicos también promueve hábitos saludables entre los voluntarios(as) para que a su vez los compartan con la comunidad. De esta forma se han generado espacios de recreación e integración para el voluntariado. “Generando espacios y promoviendo estilos de vida sana”.

Foto: integrantes de la USBI promueven hábitos saludables como el ejercicio.


MIÉRCOLES, 06 AGOSTO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 154 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN DOCTRINA INSTITUCIONAL Y SEGURIDAD OPERATIVA Ambato

En la Junta Provincial de Tungurahua se desarrolló del 24 al 26 de julio el Curso de Formación de Promotores en Doctrina Institucional y Seguridad Operativa organizado por el Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios. Voluntarios(as) de los cuatro Programas Operativos de la Junta Provincial y de las Juntas Cantonales de Patate, Baños, Píllaro, Quero y Pelileo participaron en la capacitación.

Foto: futuros promotores de Doctrina Institucional y Seguridad Operativa.

JUNTA PROVINCIAL DE GUAYAS INCORPORA A NUEVOS VOLUNTARIOS(AS) Guayaquil

Un total de 64 nuevos voluntarios(as) se integraron a la Junta Provincial de Guayas desde el miércoles 23 de julio. “Los nuevos miembros han demostrado su máximo interés por ayudar a la comunidad a través del voluntariado e incluso seguir capacitándose en diferentes temas acorde a los programas a los cuales pertenecen”, comentó Ricardo Rosado, Coordinador Provincial de Voluntariado. Las y los interesados en ser voluntarios(as) de Cruz Roja en Guayas pueden comunicarse al 2560674 Ext: 111 o 117.

Foto: Felipe Bazán, Presidente de la Junta Provincial de Guayas (centro), junto a los nuevos voluntarios(as) de Cruz Roja.

TALLER DE ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA PARA ASPIRANTES A INSTRUCTORES Guayaquil

La Junta Provincial de Guayas llevó a cabo un Taller de Atención Pre Hospitalaria para voluntarios(as) y aspirantes a instructores. La actividad se realizó del 1 al 3 de agosto y contó con un total de 25 personas de las Juntas Cantonales de Durán, Daule, Milagro, Yaguachi y El Triunfo.

REUNIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD Y DESARROLLO COMUNITARIO Quito

El viernes 25 de julio se desarrolló la primera reunión del staff del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Pichincha, con el propósito de planificar las actividades que se desarrollarán durante este mes para motivar al voluntariado y fortalecer a la institución.

Foto: grupo de trabajo del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de Pichincha.

Foto: 12 aspirantes a instructores(as) de Atención Pre Hospitalaria (APH) y 13 voluntarios(as) participaron en el taller.

CURSO DE ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA Ibarra

Los días 2 y 3 de agosto la Junta Provincial de Imbabura dictó un curso de Atención Pre Hospitalaria (APH) dirigido a conductores de las unidades de emergencias del Ministerio de Salud Pública, ECU-911 y del Instituto Ecuatoriana de Seguridad Social.

Foto: conductores de las unidades de emergencia asistieron a un taller teórico-práctico sobre APH.


MIÉRCOLES, 06 AGOSTO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 154 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

REUNIÓN MENSUAL DE VOLUNTARIOS(AS) Guayaquil

Con el objetivo de que las y los voluntarios conozcan los nuevos proyectos y actividades de la Junta Provincial de Guayas, el viernes 1 de agosto se realizó la reunión mensual de cruz rojistas. “Con las diferentes actividades que realizaremos en nuestros Programas mantendremos a la Cruz Roja activa”, señaló Shazkia Palacios, voluntaria del Programa Principios Fundamentales y Valores Humanitarios.

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

CRUZ ROJA APOYA EN LA TRANSICIÓN DE COMPETENCIAS DE LA AGENCIA METROPOLITANA DE TRÁNSITO Quito

Durante tres días se desarrolló el taller “Programación para el ejercicio de las competencias en temas de control de tránsito y seguridad vial por parte de la Agencia Metropolitana de Quito”. Cruz Roja Ecuatoriana intervino en varias mesas temáticas donde apoyó con el desarrollo de flujogramas de procedimientos con el objetivo de definir el rol de nuestra institución tanto en accidentes de tránsito, la comunicación con el ECU-911, prevención y capacitación. El taller organizado por la Agencia Metropolitana de Tránsito se lo realizó considerando que a partir del 10 de agosto el Municipio de Quito asume el 100% de las competencias de tránsito.

Foto: voluntarios(as) de Guayas conocieron las actividades que se ejecutarán en el último semestre del año.

CAPACITACIÓN EN FLEBOTOMÍA Y BIOSEGURIDAD

Foto: CRE colaboró en la definición de roles en temas de tránsito.

MES DE CAPTACIÓN DE HÉROES Ibarra

Ibarra

Con el afán de mejorar las capacidades y la atención a los donantes voluntarios de sangre la empresa SIMED realizó una capacitación en flebotomía y bioseguridad el pasado 29 de julio en la Junta Provincial de Imbabura. 28 personas entre voluntarios(as) y técnicos del banco de sangre de las Juntas de Imbabura y Carchi participaron en la capacitación.

Foto: capacitación para mejorar la atención en las campañas de donación voluntaria que se organizarán en agosto.

Durante el mes de julio el Banco de Sangre de la Junta Provincial de Imbabura realizó campañas de Donación Voluntaria de Sangre en varios cantones como Antonio Ante, Cotacachi y en instituciones públicas y privadas, logrando captar 191 pintas.

Foto: personal de la Junta Provincial de Imbabura visitó varios cantones para captar donantes voluntarios de sangre.


MIÉRCOLES, 06 AGOSTO 2014, ECUADOR

BOLETÍN # 154 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

PACIENTE CON LEUCEMIA AGRADECE APOYO RECIBIDO GRACIAS AL PROYECTO CON TU VUELTO Blanca Nieves Bazurto, mamá de Carlos Daniel Cevallos Bazurto está muy agradecida por la ayuda que ha recibido su hijo por parte del Proyecto Con tu Vuelto, iniciativa que se lleva a cabo en el marco de un convenio suscrito entre Cruz Roja Ecuatoriana y la Corporación GPF para ayudar a personas que padecen enfermedades de la sangre. Carlos tiene 17 años y hace más de ocho meses le diagnosticaron leucemia. Dolores de cabeza, fiebre y el cambio de su color de piel fueron los síntomas que le dieron un indicio de tener la enfermedad. Gracias a este programa ha asistido a chequeos médicos y se ha sometido a los exámenes necesarios para continuar con su tratamiento. “Esta enfermedad me ha permitido ver la vida de otra forma; soy más optimista y positivo” dice Carlos, a quien además le gusta ayudar a otros jóvenes que atraviesan una situación similar. Una vez que se recupere le gustaría ingresar al voluntariado de Cruz Roja Ecuatoriana para participar en las diferentes actividades que realiza el Programa de Juventud y culminar su carrera de Administración de Empresas.

ESPACIO TECNOLÓGICO

AGENDA SEMANAL Ibarra: la Junta Provincial de Imbabura dicta cursos de Primeros Auxilios Básicos abiertos al público en general. Este viernes 8 de agosto se realizará la capacitación en las instalaciones de la Junta.

VEHÍCULO DEL SORTEO DE LA JUNTA DE TUNGURAHUA SE QUEDÓ EN AMBATO

Loja: del 11 al 21 de agosto la Junta Provincial de Loja desarrollará el operativo “Reina 2014” con ocasión de la peregrinación de la Virgen del Cisne.

EN LOS MEDIOS Quito: el jueves 24 de julio, voluntarios de la USBI (Unidad de Socorro en Bicicleta) compartieron a través de Ecuavisa recomendaciones sobre el cuidado que deben tener las personas que practican ciclismo durante el presente verano. Quito: Ecuador TV realizó un reportaje sobre cómo atender a personas que han sufrido caídas y golpes en la cabeza. Personal de la Junta Provincial de Pichincha explicó el procedimiento que se aplica en estos casos. Ibarra: el lunes 4 de agosto en el programa de televisión La U en Casa, de la Universidad Técnica del Norte, Jaime Torres de la Junta Provincial de Imbabura fue entrevistado sobre temás de genética como el ADN.

Marisol Vargas fue la ganadora del Hyundai i10 0km que se sorteó el pasado 1 de agosto en el marco de la campaña “Todos Somos Súper Héroes” que organizó la Junta Provincial de Tungurahua para recaudar fondos para continuar con la construcción del Hospital del Día. La entrega formal del vehículo se realizará el 14 de agosto.

CURSO ONLINE

ENTÉRATE… Los signos más frecuentes de la chikungunya (enfermedad provocada por un virus y transmitida por mosquitos infectados) son: • Aparición súbita de fiebre • Dolor en articulaciones Todas las personas pueden contagiarse de chikungunya, sin embargo son más vulnerables las personas que ya tienen un problema de salud de base como: presión arterial alta, diabetes o enfermedad cardiaca; también las personas que no tienen una buena alimentación y hábitos de higiene adecuados.

El Grupo Sectorial de Coordinación y Gestión de Alojamientos Temporales, en alianza con el Centro de Referencia en Preparación para Desastres CREPD, invita a voluntarios(as) y personal rentado a inscribirse en el curso online en Coordinación y Gestión de Alojamientos Temporales. Más información en: http://goo.gl/dTPC7n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.