MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
La Junta Provincial de Guayas realizó el lanzamiento de la campaña “Estadios Amigables” que busca erradicar la violencia en los recintos deportivos. T
E
R
R
I
T O
R
I
A
L
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
BOLETÍN
MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec
T
E
R
R
I
T O
R I
A
L
facebook.com/cruzrojaecuador
www.cruzroja.org.ec
UNA JORNADA DE JUEGOS PARA APRENDER SOBRE SALUD Ibarra-Quito
Cruz Roja Ecuatoriana y la Corporación GPF realizan “El Circuito de la Salud”, la actividad cuenta con una serie de juegos tradicionales y concursos a través de los cuales se promueve la salud integral y preventiva en niños y padres de familia. El Circuito inició en Quito, Guayaquil, Machala e Ibarra. A través de actividades lúdicas el voluntariado de Cruz Roja Ecuatoriana destacará la importancia de mantener estilos de vida saludable con base en una buena alimentación, hidratación, deporte y actividades recreativas. El evento también se desarrollará en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Tungurahua, Cotopaxi, Loja y Azuay.
Ibarra
Quito
Machala
EN GUAYAS SE LANZÓ LA CAMPAÑA “ESTADIOS AMIGABLES” Guayaquil
El jueves 11 de septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña “Estadios Amigables” en la Junta Provincial de Guayas que tiene como propósito contribuir a la sensibilización pública sobre la violencia generada por varios colectivos seguidores del fútbol. En el evento estuvieron presentes glorias deportivas como Galo Vásquez, Marlon Ayoví, Eduardo Hurtado, Jimmy Montanero y la Srta. Rosa Caicedo, en representación de Felipe Caicedo, quienes felicitaron la iniciativa impulsada por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y que en junio pasado Cruz Roja Ecuatoriana la presentó en Quito con apoyo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. En la rueda de prensa también estuvieron presentes representantes del Club Sport Emelec y del Barcelona Sporting Club. Además, se contó con la presencia de Pierina Correa, Presidenta de la Federación Deportiva del Guayas; José
Foto: personalidades del deporte participaron en el lanzamiento de la campaña en Guayaquil.
Carrión, Secretario General de la Asociación de Fútbol del Guayas, delegados de la Policía Nacional, la Prefectura del Guayas, la Comisión de Tránsito del Ecuador y del Ministerio del Deporte.
MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
DÍA MUNDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Yanzatza – Quito - Ibarra
Con demostraciones de cómo atender una emergencia y la realización de actividades lúdicas para compartir nociones básicas de primeros auxilios se celebró el Día Mundial de los Primeros Auxilios en la Red Territorial.
Yanzatza-Zamora Chinchipe: se realizó una casa abierta donde se efectuaron demostraciones de primeros auxilios, además se enseñó a equipar un botiquín y su correcta utilización.
Foto: Bailarines profesionales y voluntarios(as) de la Junta Provincial de Imbabura realizaron un flash mob en el Centro Comercial Laguna Mall y motivaron a los usuarios a conocer sobre la importancia de saber primeros auxilios.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GENÉTICA MOLECULAR Y FORENSE Quito
Cruz Roja Ecuatoriana y Cruz Vital junto al Grupo de Habla Española y Portuguesa de la Sociedad Internacional de Genética Forense (GHEP-ISFG) organizó las XIX Jornadas de Genética Molecular y Forense. El evento se llevó a cabo del 9 al 12 de septiembre. En este encuentro, al que asistieron más de 150 personas de diferentes países, se trataron temas como: “Identificación de personas en desastres masivos y donde se presuma la violación del Derecho Internacional Humanitario”, así como “Nuevas técnicas para la secuenciación del genoma humano”.
Foto: inauguración de las Jornadas de Genética, evento organizado por primera vez en Ecuador.
Quito-Pichincha: junto con la escuela de conducción ANETA se realizó una casa abierta donde se hizo énfasis en los primeros auxilios en caso de accidentes de tránsito. Se contó con el apoyo de los voluntarios(as) de la Unidad de Socorro en Bicicleta, USBI.
CAPACITACIÓN A PERIODISTAS Latacunga
Comunicadores sociales y periodistas de la provincia de Cotopaxi participaron el sábado 13 de septiembre en el Primer Taller de Gestión de Riesgos para Medios de Comunicación organizado por el Municipio de Latacunga. Diego Castellanos, Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Cruz Roja Ecuatoriana fue uno de los facilitadores en la jornada.
Foto: Diego Castellanos, dictó la charla “Manejo de la comunicación en desastres”.
MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec
INTERVENCIÓN DE AYUDA PSICOSOCIAL EN GUAYLLABAMBA
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Otavalo
Quito
El miércoles 10 y jueves 11 de septiembre, siete voluntarios(as) de la Junta Provincial de Pichincha en compañía de tres representantes del Consejo Provincial de Pichincha visitaron el barrio San José de Guayllabamba, sector que el mes pasado resultó afectado por sismos. El personal de Cruz Roja brindó Apoyo Psicosocial y compartió con niños(as) y adultos charlas de autoprotección y evacuación en caso de temblores.
Foto: niños y niñas aprendieron de manera lúdica a auto protegerse en caso de un sismo.
IMBABURA INFORMA, CONOCE Y PREVIENE Ibarra
Seis personas de la tercera edad que residen en el hogar de ancianos de la Junta Cantonal de Otavalo recibieron atención médica odontológica. De esta manera, se logró mejorar la salud bucal de los residentes de la casa hogar.
Foto: odontóloga atendió a pacientes del hogar de ancianos de la Junta Cantonal de Otavalo.
LA JUNTA CANTONAL DE PATATE PARTICIPÓ EN OPERATIVO POR FESTIVIDADES DE CANTONIZACIÓN Patate
La Junta Provincial de Imbabura emprendió una campaña para capacitar a la comunidad en temas de prevención. Junto al Gobierno Provincial de Imbabura y la Secretaría de Gestión de Riesgos difundirán durante un mes cuatro cartillas informativas en un diario de la ciudad.
Foto: las y los imbabureños que coleccionen las cartillas informativas ganarán premios otorgados por el Gobierno Provincial de Imbabura.
Quince voluntarios y voluntarias de la Junta Cantonal de Patate participaron en el operativo que se implementó durante el desfile por el Cuadragésimo Primer Aniversario de cantonización. A lo largo del trayecto se brindó atención a los y las participantes principalmente por agotamiento físico.
Foto: al final del desfile los voluntarios(as) evaluaron su trabajo.
MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE, ECUADOR
BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
CAMPAÑA “ESTADIOS AMIGABLES” EN EL CLÁSICO DEL ASTILLERO Guayaquil
HOMENAJE A CUMPLEAÑEROS Otavalo
Como parte de las actividades que se realizan en la casa hogar de la Junta Cantonal de Otavalo para personas de la tercera edad, el miércoles 10 de septiembre se celebró a los cumpleañeros del mes. La recreación y actividades de estimulación activa permiten que los y las residentes de la casa hogar mejoren su estado emocional.
ESPACIO TECNOLÓGICO
TECNOLOGÍA UNA 'APP' PARA ESTUDIAR LA ÉTICA
Los científicos, liderados por Wilhelm Hofmann, de la Universidad de Colonia (Alemania), desarrollaron una aplicación para el teléfono móvil con el objetivo de recopilar fuera de un laboratorio información sobre cómo los ciudadanos perciben desde un punto de vista ético sucesos, acciones y experiencias que viven en su día a día.
Con el apoyo de:
Según recoge el estudio, cuando los participantes informaban de actos cometidos por ellos mismos, eran más proclives a relatar que habían cometido actos morales que inmorales. Por el contrario, cuando eran testigos de situaciones ajenas, solían informar de más actos inmorales, un resultado que, según los investigadores, concuerda con las teorías sobre la función del cotilleo.
Fuente: El Mundo, http://goo.gl/oqa96h
MIERCOLES, 17 SEPTIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 160 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
CULMINA PROCESO DE FORMACIÓN DE AIEPI Quito
El sábado 6 de septiembre los voluntarios(as) de la Junta Provincial de Pichincha terminaron el proceso de capacitación en Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI), capacidades que les permitirá fortalecer su trabajo con la comunidad.
Foto: voluntarios(as) se capacitan para mejorar la atención a grupos vulnerables.
LA JUNTA PROVINCIAL DE IMBABURA PRESENTE EN LA CARRERA IBARRA 10K Ibarra
La ciudad Blanca se apresta a celebrar sus 408 años de fundación y como parte de los festejos se desarrolló la carrera atlética Ibarra 10k. Cuarenta y cinco voluntarios(as) dieron apoyo en diferentes puntos a lo largo del recorrido. A la par, con el fin de transmitir mensajes de prevención, junto a los kits deportivos se entregó a cada participante cartillas informativas sobre las acciones que se deben realizar antes, durante y después de un sismo.
Foto: implementos del kit deportivo que recibió cada participante.
CONVENIO DE COOPERACIÓN Guayaquil
Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y Felipe Bazán, Presidente de la Junta Provincial del Guayas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. El documento plantea que los aspirantes a bomberos donen sangre, a su vez se beneficiarán con cinco productos sanguíneos para su familia cuando lo requieran.
Foto: Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y la Junta Provincial deL Guayas firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.
PLANIFICACIÓN MENSUAL DE VOLUNTARIOS(AS) DEL PROGRAMA DE SALUD Y DESARROLLO COMUNITARIO Quito
Procesos de capacitación, organización de ferias, proyectos e intervención del grupo de Apoyo Psicosocial fueron algunos de los temas que se abordaron en la reunión mensual del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Pichincha. Los nuevos retos motivan a los voluntarios(as) a prepararse y a seguir adelante con su labor humanitaria.
Foto: las dinámicas fueron parte de la jornada de planificación.