MIÉRCOLES, 01 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 162 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
La Junta Provincial de Pichincha organizó en Quito la feria “Convivamos en armonía” donde se exhibieron los objetos elaborados por las mujeres beneficiarias del proyecto “Reducción de la violencia intrafamiliar en familias con mujeres jefas de hogar” que se ejecuta en Guamaní. T
E
R
R
I
T O
R
I
A
L
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
BOLETÍN
MIÉRCOLES, 01 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 162 www.cruzroja.org.ec
T
E
R
R
I
T O
R I
A
L
facebook.com/cruzrojaecuador
www.cruzroja.org.ec
MUJERES EMPRENDEDORAS Quito
El Centro Comercial El Recreo fue el lugar escogido para la realización de la feria “Convivamos en armonía” donde se exhibieron los productos elaborados por las mujeres beneficiarias del proyecto “Reducción de la violencia intrafamiliar en familias con mujeres jefas de hogar” ejecutado por la Junta Provincial de Pichincha con el apoyo de Cruz Roja Española. Son 120 las mujeres beneficiadas con la iniciativa que se ejecuta en los barrios Mariana de Jesús, Jesús del Gran Poder, La Inmaculada, Ruilova, Lorca y Nueva Aurora en el sector de Guamaní. Previo a la feria participaron en talleres de bisutería, chocolatería y muñecas de trapo como parte de un trabajo para fortalecer su autoestima.
Foto: en la feria “Convivamos en armonía” se ofertó bisutería.
A la par se capacitó a cerca de 360 niños(as) y jóvenes en primeros auxilios básicos y participaron en talleres lúdicos sobre los tipos de violencia y convivencia pacífica. Con ellos está previsto elaborar murales con mensajes de paz que motiven a la comunidad.
ENCUESTA DE LÍNEA BASE EN LAS COMUNIDADES LA LUCHA Y LA GUAIJAS Santa Ana
Voluntarios(as) de la Junta Cantonal de Santa Ana participaron del 12 al 14 de septiembre en la encuesta inicial de línea base que se realizó en las comunidades La Lucha y Las Guaijas, cantón Santa Ana, provincia de Manabí, con el objetivo de identificar los indicadores que permitirán continuar con la ejecución del proyecto “Comunidades saludables de Santa Ana”. La coordinadora del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de Manabí y la coordinadora local del proyecto guiaron esta actividad que contempló la socialización del formato de encuesta y entrenamiento a los voluntarios(as) encuestadores así como la recolección de información casa por casa en las localidades beneficiarias.
Foto: voluntarios(as) realizan encuesta a familia en la comunidad La Lucha, cantón Santa Ana.
ENCUENTRO ZONAL DE VOLUNTARIADO Guayaquil
Con el objetivo de hacer un diagnóstico para elaborar la estrategia 2015-2019, se llevó a cabo la reunión de la zona 2 de voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Ecuatoriana. El presidente de la Junta Provincial de Guayas, Felipe Bazán, dio la bienvenida a la reunión que se realizó el sábado 27 de septiembre en la Junta, donde se contó con la participación de María José Cornejo, Coordinadora Nacional de Voluntariado. Además, estuvieron presentes cruzrojistas de las Juntas Cantonales de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Galápagos y Guayas. Los voluntarios(as) elaboraron una declaratoria en la cual se
Foto: Felipe Bazán, presidente de la Junta Provincial de Guayas, dio la bienvenida a los voluntarios(as) al encuentro zonal.
plasmaron las soluciones a las problemáticas planteadas. La jornada culminó en el barco Morgan ubicado en el Malecón 2000 donde se realizaron actividades de integración.
MIÉRCOLES, 01 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 162 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
TALLER DE HÁBITOS SALUDABLES DIRIGIDO A VOLUNTARIOS(AS) Píllaro
Promotores del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Tungurahua fortalecieron los conocimientos de las y los voluntarios de la Junta Cantonal de Píllaro sobre higiene personal, higiene en la alimentación, en la vivienda e higiene comunitaria. Luego de este proceso se estableció el compromiso de realizar visitas domiciliarias en las comunidades de ese cantón para mejorar los hábitos saludables de las personas.
VOLUNTARIOS(AS) DE JUVENTUD FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS Quito
El Programa de Juventud con el apoyo del Programa de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres capacita a sus voluntarios en Primeros Auxilios Básicos, con el fin de incrementar sus conocimientos y ayudar de mejor manera a la comunidad. Esta actividad es parte de la integración de programas que impulsa la Junta Provincial de Pichincha.
Foto: voluntarios(as) aprenden a tomar el pulso.
Foto: voluntarios(as) replicarán conocimientos adquiridos en comunidades de Píllaro.
SE FORTALECEN CAPACIDADES DEL VOLUNTARIADO Quito
La Junta Provincial de Pichincha inició el proceso de formación en Salud y Primeros Auxilios Comunitarios (SPAC) para los voluntarios(as) del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario.
Foto: voluntarios(as) aprenden conceptos básicos de SPAC.
JÓVENES PARTICIPAN EN TALLER PARA CUIDAR LAS PLAYAS Guayaquil
En el marco del proyecto Playas Sustentables, la Junta Provincial del Guayas a través del Programa de Juventud colabora en actividades para lograr un territorio costero sustentable. En este contexto, los voluntarios(as) participaron el sábado 27 de septiembre en el cuarto taller denominado “Ruta de los desechos que llegan al mar, originados por el hombre”, emprendido por el colegio Americano de Guayaquil, que tiene como objetivo promover el manejo adecuado de la basura.
Foto: Álvaro Cabrera, Coordinador del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Guayas, durante su participación en el taller.
SENSIBILIZACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA HIGIENE COMUNITARIA Tosagua
En el marco del Proyecto “Medios de Vida-Tosagua” se realizó del 15 al 19 de septiembre la capacitación y sensibilización en temas de Acciones en Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene en la comunidades Larrea, Verdún, Chipornia y Los Pozos, así como en la Asociación de Mujeres Comunitarias del cantón Tosagua (AMUCOMT). En esta actividad se contó con la participación de los voluntario(as)s del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Cantonal de Tosagua y el equipo técnico del proyecto, quienes pusieron énfasis en la promoción y educación para la salud para prevenir enfermedades.
Foto: comunidades de Tosagua aprendieron asobre el manejo del agua a nivel comunitario.
MIÉRCOLES, 01 OCTUBRE, ECUADOR
BOLETÍN # 162 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
Donante voluntario de sangre ecuatoriano en Australia.
FRASE DE LA SEMANA Nada está construido en la piedra. Todo está construido en la arena. Pero debemos construirlo como si la arena fuese piedra. Jorge Luis Borges
SABÍAS QUE El ébola se extiende por el contacto con fluidos corporales y además de los efectos devastadores para las familias y las comunidades de África Occidental, la enfermedad también ha tenido consecuencias en las costumbres sociales de los países afectados. Las expresiones de saludo han sufrido variaciones ya que se rehúye del contacto físico, incluidos los apretones de manos, y en concretó se dejó de saludar. Fuente: BBC, http://goo.gl/Dq17gb
ESPACIO TECNOLÓGICO
HUMOR
TECNOLOGÍA ¿QUÉ ES ELLO, LA NUEVA RED SOCIAL QUE PRETENDE DESPLAZAR A FACEBOOK?
Bajo el lema de "Simple, hermosa y sin publicidad", Ello, una nueva red social que se presenta como una suerte de anti Facebook y a la que sólo se puede acceder por invitación, está causando furor en internet. Ello parece haber captado interés gracias a un mensaje simple que parece ir dirigido a los usuarios frustrados con las redes sociales más conocidas, como Facebook.
Fuente: BBC Mundo, http://goo.gl/GhuPyh