MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
En el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, se inauguró el programa de salud oral a bordo del Bus Odontológico. Niños y niñas del cantón se beneficiarán de la iniciativa que cuenta con el respaldo de la Corporación GPF (Fybeca y Sana Sana). T
E
R
R
I
T O
R
I
A
L
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
BOLETÍN
MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
T
E
R
R
I
T O
R I
A
L
facebook.com/cruzrojaecuador
www.cruzroja.org.ec
BUS ODONTOLÓGICO LLEGÓ A PEDRO MONCAYO Pedro Moncayo-Pichincha
La mañana del 5 de marzo se vivió una fiesta en la Escuela Alfredo Boada Espín de Prode, al inaugurar el ciclo de atenciones del Bus Odontológico de Cruz Roja Ecuatoriana. Autoridades del cantón fueron parte del evento. Inés Portilla, Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha destacó el apoyo de la Corporación GPF (Fybeca y SanaSana) para brindar salud oral a niños y niñas de la provincia.
Foto: Con eventos culturales se inauguró el Bus Odontológico en el cantón Pedro Moncayo.
RUEDA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Quito-Pichincha
Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Junta Provincial de Pichincha con el apoyo técnico del Programa Nacional de Salud y Desarrollo Comunitario realizó el viernes 6 de marzo, en la Capilla del Museo de la Ciudad, una Rueda Comunitaria de Integración con trabajadoras sexuales con el propósito de compartir experiencias de vida y fortalecer su autoestima. Inés Portilla, Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha, resaltó a las mujeres como protagonistas de grandes cambios. “Nuestro accionar no solo lleva decisiones tomadas con la razón, sino que incluye un elemento fundamental que es el corazón. No quiero simplemente reconocer a la mujer en el discurso tradicional del motor de crecimiento de la sociedad, quiero reconocerla como líder, madre, cabeza de familia, esposa, trabajadora,
Foto: Dinámica para fortalecer la autoestima.
como un ser múltiple conjugado en un solo cuerpo”, manifestó. La Fundación Muyumpa apoyó el evento que también contó con la presentación del Ballet Nacional de Ecuador en homenaje al Día de la Mujer.
CAMINO A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE LA CRUZ ROJA Quito-Pichincha
En el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana se realizó una reunión de trabajo para canalizar las reflexiones de personas con discapacidad en torno a la temática de gestión de riesgos con miras a presentar una propuesta sobre el tema en la Conferencia Interamericana de la Cruz Roja que se realizará el 23 de marzo en la ciudad de Houston, Estados Unidos, y la Cumbre Humanitaria Regional. En la reunión se hicieron aportes en relación a tres momentos: antes, durante y después de ocurrido un desastre o crisis que afecte el bienestar de las personas, comunidades, instituciones, ciudades o países, y que generan mayores condiciones de vulnerabilidad y riesgo en las personas.
Foto: En el evento participó Cruz Roja Ecuatoriana, la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades, Cruz Roja Española y la Federación Internacional de la Cruz Roja.
MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MUJER Tungurahua-Imbabura
Voluntarias(os) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Tungurahua sensibilizaron sobre los derechos de la mujer en varios puntos de la ciudad de Ambato con ocasión del Día Internacional de la Mujer. Acompañados por rosas y guitarras ofrecieron serenatas en buses,
Foto: A través de serenatas se homenajeó en Ambato a la mujer.
VISITA DEL DR. CUEVA A LA JUNTA PROVINCIAL DE NAPO Tena-Napo
El Dr. Juan Cueva Ortega, Presidente de Cruz Roja Ecuatoriana, viajó hasta la ciudad de Tena para reunirse con los voluntarios(as) de la Junta Provincial de Napo y con su Presidenta, Lucía Martínez. Durante su visita escuchó las propuestas del voluntariado para fortalecer su labor humanitaria.
Foto: Voluntarios(as) expusieron sus proyectos para promover la labor de Cruz Roja en Napo.
mercados y centros comerciales. Entre tanto, en la Junta Provincial de Imbabura participó en una caminata organizada por la concejala Karla Proaño, en la cual también se hicieron presentes estudiantes de 10 unidades educativas.
Foto: Cerca de 600 estudiantes participaron en la caminata realizada en Ibarra.
AYUDA HUMANITARIA EN CANTONES DE PICHINCHA Quito-Pichincha
La Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha, Inés Portilla, entregó vituallas, juguetes y equipos de amplificación al Centro de Desarrollo Infantil Pedro Vicente Maldonado. La ayuda humanitaria de la institución prioriza los espacios donde se encuentran las personas en mayor condición de vulnerabilidad como niños y niñas.
Foto: Inés Portilla, Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha, durante la entrega de asistencia humanitaria.
CLAUSURA DE CURSO EN SEGURIDAD OPERATIVA Y DOCTRINA INSTITUCIONAL Guayaquil-Guayas
Con la participación de 27 voluntarias(os) de los Programas de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres (GRED), Principios Fundamentales y Valores Humanitarios y Juventud se realizó la clausura del Curso de Doctrina y Seguridad Operativa, que tuvo como objetivo proveer al voluntariado de herramientas útiles y prácticas que les permitan desenvolverse eficazmente en situaciones de violencia. El Presidente de la Junta, Felipe Bazán, felicitó a todos los y las participantes, motivación que fortalece el espíritu humanitario del voluntariado.
Foto: Grupo de voluntarios(as) que concluyó exitosamente taller de Seguridad Operativa.
MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
SE CONSOLIDAN GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN GUAMANÍ Quito-Pichincha
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
DONA SANGRE REGALA VIDA Ibarra-Imbabura
Las mujeres de los barrios Nueva Aurora, Mariana de Jesús, La Inmaculada y Jesús del Gran Poder, de la parroquia Guamaní, al sur de Quito, que conforman un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) se reunieron este Foto: Integrantes del Grupo GAM en el sector sábado en el Centro de Equidad y Justicia de Guamaní. del sector de La Ecuatoriana para definir las actividades que realizarán en el marco del proyecto Convivamos en Armonía que ejecuta la Junta Provincial de Pichincha, con el fin de fortalecer a su comunidad a través de un ambiente de confianza y armonía.
JUNTA PROVINCIAL DE GUAYAS FIRMA ACUERDO INTERINSTITUCIONAL CON FUNDACIONES SER PAZ Y ALAYA
El fin de semana se realizó una campaña de Donación Voluntaria de Sangre en el sector de El Obelisco en Ibarra y en el Polideportivo Municipal del cantón Pimampiro. Además, a propósito del Día Internacional de la Mujer se entregaron rosas a las donantes. En la actividad participó personal rentado de la Junta Provincial de Imbabura y 11 voluntarios(as) de la Junta Cantonal de Pimampiro.
Guayaquil-Guayas
Con el objetivo de fortalecer la organización comunitaria de respuesta local frente a situaciones de emergencia a través de la conformación de brigadas comunitarias de gestión de riesgos, atención primaria de salud y vigilancia epidemiológica en las Cooperativas Nigeria e Isla Trinitaria, la Junta Provincial de Guayas y las fundaciones “Ser Paz” y “Alaya” firmaron un acuerdo interinstitucional.
Foto: Cruz Elena Vargas, Directora de Fundación Alaya y Felipe Bazán, Presidente de la Junta Provincial de Guayas, durante la firma del acuerdo.
A través de este convenio se desarrollarán diversas actividades que beneficiarán al 85% de los barrios que conforman las Cooperativas Nigeria e Isla Trinitaria, indicó Felipe Bazán, Presidente de la Junta Provincial de Guayas.
CULMINA CURSO DE ASISTENCIA EN LABORATORIO Ibarra-Imbabura
Un total de 33 personas de la primera promoción de Asistentes en Laboratorio Clínico culminaron su proceso de capacitación en la Junta Provincial de Imbabura que contempló una malla de estudios de 200 horas teóricas y 50 prácticas. Este sábado se realizó la clausura del curso. Entre tanto, un segundo grupo continúa su proceso de capacitación durante los fines de semana.
Foto: Un total de 260 pintas se captaron en la jornada.
CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL Otavalo-Imbabura
La Junta Cantonal de Otavalo realizó una campaña de salud entre el 6 y 8 de marzo con el fin de brindar servicios de optometría, medicina general, medicina interna y electrocardiogramas a bajo costo.
Foto: En el auditorio del Gobierno Provincial de Imbabura se entregaron los certificados de aprobación del curso de Asistencia en Laboratorio Clínico.
COMUNIDAD LOJANA SOLIDARIA Loja-Loja
El pasado jueves en la Plaza de Santo Domingo se realizó una campaña de Donación Voluntaria de Sangre. Maricela Cárdenas, Presidenta de la Junta Provincial de Loja, agradeció el altruismo de autoridades, artistas y público en general que participó en la colecta. Como resultado se lograron captar 200 pintas de sangre.
Foto: Habitantes de Loja donaron una gota de su tiempo para salvar vidas.
Foto: Voluntarios(as) del Programa de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres colaboraron en la campaña de salud.
MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
BRIGADA ESTUDIANTIL EN EL COLEGIO SÁNCHEZ Y CIFUENTES
facebook.com/cruzrojaecuador
FERIA DE LA SALUD Ibarra-Imbabura
Ibarra-Imbabura
El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario promueve hábitos de autoprotección. En esta ocasión, voluntarios(as) visitan varios establecimientos educativos de Ibarra como el colegio Sánchez y Cifuentes donde la Brigada de Educación para la Salud compartió información con los y las adolescentes sobre estilos de vida saludable.
@cruzrojaecuador
Voluntarios(as) de la Junta Provincial de Imbabura participaron en una casa abierta dirigida a estudiantes de colegios de la urbe. Los programas operativos expusieron las líneas de acción de cada uno. Foto: Voluntarios(as) fomentan actividades físicas para cuidar la salud.
VOLUNTARIOS(AS) COLABORAN CON UNIDAD EDUCATIVA Otavalo-Imbabura
En la casa abierta organizada el pasado 3 de marzo en la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo por motivo de sus fiestas institucionales, voluntarios(as) del Programa de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres realizaron demostraciones de Primeros Auxilios Básicos. A la par, los y las estudiantes que Foto: Doce voluntarios(as) participaron en conforman el Club de Primeros Auxilios la casa abierta. enseñaron a sus pares los conocimientos adquiridos. Adicionalmente, voluntarios(as) de la Junta Cantonal de Otavalo brindaron asistencia durante el ciclo paseo que el colegio organizó en las antiguas rieles del tren.
Foto: Estudiantes manifestaron interés en los temas tratados durante el evento.
JUNTA PARROQUIAL DE MINDO SE FORTALECE San Miguel de los Bancos-Pichincha
Treinta y dos voluntarios(as) recibieron sus certificados de aprobación del curso de Malla Básica y sus carnets de identificación. La Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha, Inés Portilla, presidió el evento.
VOLUNTARIOS(AS) CAPACITAN A SUS PARES Tulcán-Carchi
Este sábado voluntarios(as) de los programas operativos de la Junta Provincial de Carchi dictaron un taller de inducción dirigido a jóvenes aspirantes a voluntarios(as). En la capacitación se abordaron temas como BioSeguridad, Camillaje, Trasporte y Equidad de Género. En el taller el voluntariado demostró trabajo en equipo, preparación y capacidad humanitaria para compartir sus conocimientos.
Foto: Voluntarios(as) fomentan actividades físicas para cuidar la salud.
APOYO CAMPAÑA “UNIDOS” Quito-Pichincha Foto: Demostración para transporte de víctimas.
ATENCIONES DE FIN DE SEMANA Ibarra-Imbabura
Voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Pichincha participaron este sábado en la campaña “Unidos” organizado por la Fundación Reina de Quito, para difundir un mensaje de equidad de género.
Durante el fin de semana un grupo de 35 voluntarios(as) cumplieron turnos rotativos para atender eventuales emergencias, durante la jornada el voluntariado optimizo su tiempo y realizaron prácticas con el fin de fortalecer sus conocimientos. A la par brindaron asistencia durante una competencia atlética en Atuntaqui y colaboraron en la campaña de Donación Voluntaria de Sangre efectuada en Ibarra.
Foto: Práctica de transporte de víctimas.
Foto: Voluntarios(as) junto a la Reina de Quito, Carolina Báez.
MIÉRCOLES, 11 MARZO 2015, ECUADOR
BOLETÍN # 183 www.cruzroja.org.ec SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
EN LAS REDES
Únete a esta gran Colecta Nacional de Donación Voluntaria de Sangre y comparte junto a los mejores artistas la alegría de salvar vidas.
La campaña se desarrolla durante este mes en la Red Territorial. Consulta en tu Junta Provincial para mayor información.
GALERÍA CRUZ ROJISTA GANÓ EL PRIMER LUGAR EN LA “I MARATÓN FITNESS FEDENADOR 2015” Guayaquil-Guayas
Álvaro Cabrera, Coordinador del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Guayas, ganó la “I Maratón Fitness Fedenator 2015” desarrollada en días pasados. El objetivo fue promover la actividad física a fin de erradicar el sedentarismo. La competencia fue organizada la Federación Deportiva Nacional del Ecuador. Álvaro recibió como premio una bicicleta profesional, que la donará al Programa de Juventud para ser utilizada en los operativos que se realizan dentro y fuera de la ciudad.
AGENDA CURSOS ENI NACIONALES EN SALUD EN EMERGENCIAS Y APOYO PSICOSOCIAL
“ESTADIOS AMIGABLES”
Quito-Pichincha
Quito-Pichincha
Del 25 al 29 de marzo se realizará el curso de Equipos Nacionales de Intervención (ENI) con especialidad en Salud en Emergencias. A la par del 26 al 29 de marzo se llevará a cabo el curso ENI de Apoyo Psicosocial. Los eventos se llevarán a cabo en Centro de Capacitación Leónidas Proaño. Se cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Centro de Referencia en Preparación Institucional para Desastres y el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana.
“Queremos que el fútbol siga siendo una fiesta” es el mensaje que se difundió este domingo en el partido de fútbol entre Liga Deportiva Universitaria y la Sociedad Deportivo Quito en el marco de la campaña “Estadios Amigables” que impulsan voluntarios(as) de la Junta Provincial de Pichincha.