MIÉRCOLES, 30 ABRIL 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 27 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN
www.cruzroja.org.ec
JUVENTUD
JUVENTUD DE EL ORO PROMOCIONA SALUD EN ZONA FRONTERIZA Huaquillas En el marco del proyecto Resiliencia en las Américas (RITA) financiado por Cruz Roja Americana, el Programa de Juventud de la Junta Provincial de El Oro protagonizó una dinámica jornada de interacción con la comunidad de Huaquillas el pasado 23 de abril, durante una casa abierta organizada por Cruz Roja Ecuatoriana en el parque El Algarrobo. El tema de salud y prevención de enfermedades fue abordado de manera lúdica, al mismo tiempo se promocionó la Donación Voluntaria de Sangre. Además, mediante un stand de información, dirigido por voluntarios y voluntarias de Juventud, fue posible asesorar a los y las participante de esta jornada en temas sobre salud sexual y reproductiva, prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/sida, entre otros temas.
Foto: Habitantes de Huaquillas manifestaron su interés en conocer sobre temas de salud sexual y reproductiva durante una casa abierta.
PREGÓN DE FIESTAS “TULCÁN 2014”
Foto: Voluntarios(as) rindieron homenaje a Tulcán en sus 163 años de fundación.
Foto: Los y las habitantes de Tulcán disfrutaron de la coreografía preparada por voluntarios(as) de Cruz Roja.
Tulcán Voluntarios y voluntarias de la Junta Provincial de Carchi saludaron a la ciudad de Tulcán el pasado 11 de abril en sus 163 años de fundación. Durante el pregón de fiestas el grupo de danza del Programa de Juventud mostró sus habilidades.
Esta actividad permitió visibilizar la forma en que los y las adolescentes utilizan su tiempo libre mediante la promoción de estilos de vida saludables.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
¡Que viva Tulcán!
MIÉRCOLES, 30 ABRIL
2014, ECUADOR
BOLETÍN # 27 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
REUNIÓN DE COORDINADORAS Y COORDINADORES PROVINCIALES DE LA ZONA 3 DEL PROGRAMA DE JUVENTUD Ambato A inicios de abril se llevó a cabo en las instalaciones de la Junta Provincial de Tungurahua la primera reunión del año del equipo de coordinadoras(es) y coordinador de la zona 3 del Programa de Juventud. El objetivo fue elaborar una agenda trimestral para el fortalecimiento del Programa en las Juntas Provinciales de Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Napo, Pichincha y Tungurahua, a través del intercambio de experiencias y conocimientos de los voluntarios(as) del Programa, lo que permitirá la inserción comunitaria del voluntariado.
Foto: El Programa de Juventud se fortalece en la zona 3.
A REDUCIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Foto: En varias calles de la urbe se promovió la no violencia intrafamiliar.
Foto: Voluntarios(as) de Juventud compartieron información con la comunidad en los alrededores del terminal terrestre de Sto. Domingo.
Santo Domingo El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas realizó el pasado 10 de abril una actividad que se denominó “Reduzcamos la violencia intrafamiliar”. Durante la jornada se enfatizó en la importancia que tanto hombres mujeres tengan su espacio y exista respeto mutuo dentro de los hogares, ya que es derecho de todo ser humano.
La iniciativa se llevó a cabo en diferentes puntos estratégicos de la urbe. En la actividad participaron ocho voluntarios y voluntarias. A la par el voluntariado de Juventud a través de las redes sociales como Facebook promueve estilos de vida saludables mediante consejos para mantener una alimentación sana, la realización de ejercicio físico diario y mantener una buena hidratación.
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Foto: Momentos previos al inicio de la casa abierta en la Junta Provincial de los Ríos.
Foto: Voluntarios(as) promovieron el uso racional del agua.
Babahoyo “Sin agua no hay vida; cada gota cuenta” fue el tema de la casa abierta que se llevó a cabo con motivo del Día Mundial del Agua que se celebró el 22 de marzo. Voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Los Ríos
compartieron información sobre la importancia de cuidar el líquido vital, además se incentivó a la comunidad a tomar conciencia para su uso eficiente.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 30 ABRIL 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 27 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
SONRÍE LA VIDA ES BELLA
Foto: En Guayaquil se compartieron abrazos en el Día Internacional de la Felicidad.
Foto: El Programa de Juventud contagió de alegría al personal de la Junta Provincial de Guayas.
Guayaquil Cada año se celebra en marzo el Día Internacional de la Felicidad y por este motivo el Programa de Juventud de la Junta Provincial de Guayas realizó la campaña “Sonríe, la vida es bella + abrazos gratis”.
el fin de compartir con el personal rentado de la Junta momentos de alegría. La iniciativa también se desarrolló en los exteriores de la institución en donde se regalaron abrazos y una sonrisa amigable a todas las personas que transitaban por el lugar.
La actividad dirigida por Álvaro Cabrera, Coordinador Provincial de Juventud, se llevó a cabo el 20 de marzo con
AYUDA HUMANITARIA A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Guano Por iniciativa de las y los voluntarios del Programa Juventud de la Junta Provincial de Chimborazo, a finales de marzo se realizó una colecta de víveres y ropa en buen estado, implementos que se entregaron a una población en situación de vulnerabilidad en el cantón Guano. ¡Felicitamos por la iniciativa!
Foto: Voluntarios entregaron ropa y víveres a personas en situación de vulnerabilidad.
VOLUNTARIOS(AS) AGASAJARON A NIÑOS(AS) Y A ADULTOS MAYORES Zamora Un grupo de 25 voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe visitaron en días pasados la casa hogar de niños(as) de la urbe y el asilo de ancianos Betania en donde presentaron una obra de teatro y cuentos tradicionales, realizaron maquillaje artístico y malabares con el fin de compartir momentos de sano esparcimiento. De esta forma se logró transmitir el espíritu humanitario y de solidaridad que poseemos los cruz rojistas cuando compartimos con niños, niñas y adultos mayores. ¡Felicidades por ese gran detalle de humanidad!
Foto: Voluntarios(as) realizaron actividades lúdicas con niños y niñas de una casa hogar en la ciudad de Zamora.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c