MIÉRCOLES, 09 JULIO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 29 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN
www.cruzroja.org.ec
JUVENTUD
JUVENTUD PROMUEVE DERECHOS Y NO DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA Loja
En los cantones Catamayo, Saraguro, Paltas, Chaguarpamba, Célica, Puyango, Gonzanamá, Calvas, Loja y Espíndola se promoverá la campaña “Derechos y no discriminación de personas en situación de movilidad humana para fomentar una cultura de paz y no violencia” bajo el slogan “Qué tienes tú que no tenga yo…Ciudadanía Universal”. La primera fase del proyecto que se desarrolló en junio contempló un taller con actores claves y jóvenes líderes del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Loja quienes replicarán la campaña en los cantones mencionados.
Foto: en una rueda de prensa se dio a conocer los detalles del proyecto ejecutado por Juventud.
ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN COMUNITARIA Guayaquil
El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Guayas realiza varias actividades de proyección comunitaria como el reconocimiento a 45 donantes voluntarios repetitivos de sangre a través de un evento efectuado el pasado 12 de junio con motivo del Día Mundial del Donante Voluntario. Además, a través de la gestión del Programa Juventud, el Ministerio de Salud Pública entregó a la Junta Provincial de Guayas el diploma de reconocimiento a la institución como “espacio libre de humo de tabaco”. De igual manera, el voluntariado de Juventud participó en la Gala de Sueños, realizada en el cantón Durán, propuesta donde niños(as), jóvenes y adultos mostraron su talento en diferentes actividades artísticas. Entre tanto, Cruz Roja Ecuatoriana y Fuerza Joven del Ecuador realizaron un trabajo de concienciación social, en el parque Forestal al sur de Guayaquil con el objetivo de motivar la práctica saludable de deportes y baile.
Foto: voluntarios(as) incentivaron la realización de ejercicios en el parque Forestal.
Foto: en Durán niños y niñas participaron en la Gala de Sueños de Juventud.
UNIDAD BERNARDO VALDIVIESO INSTITUCIONALIZA LA VIGILIA DE VIH Loja
La unidad educativa Bernardo Valdivieso es el primer plantel de la provincia de Loja en institucionalizar la Vigilia de VIH en memoria de las personas fallecidas por causas relacionadas con el VIH/sida. Voluntarios(as) del Programa de Juventud desarrollaron varias actividades en el centro educativo con los estudiantes del Bachillerato Internacional y ahora apoyan la iniciativa del colegio como una medida de prevención de infecciones de transmisión sexual como el VIH.
Foto: estudiantes de la unidad educativa Bernardo Valdivieso formaron un lazo de color blanco durante la Vigilia de VIH.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 09 JULIO
2014, ECUADOR
BOLETÍN # 29 www.cruzroja.org.ec
UNA PATA-DITA POR LA VIDA
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Montúfar
Riobamba
Con el fin de promover estilos de vida saludables el Programa de Juventud de la Junta Provincial de Chimborazo inauguró la segunda fase del campeonato de fútbol denominado “Una pata-dita por la vida” que reúne a varios equipos de la ciudad. El evento se llevó a cabo el sábado 14 de junio en la unidad educativa Carlos Cisneros.
Foto: voluntariado de Juventud en Riobamba promueve estilos de vida saludables.
UNIVERSITARIOS APOYAN LABORES DE JUVENTUD
El grupo de zanqueros del Programa de Juventud de la Junta Cantonal de Montúfar, provincia de Carchi, colaboró el pasado 27 de mayo en la campaña de Donación Voluntaria de Sangre con el fin de incentivar a la comunidad a donar una gota de su tiempo.
Foto: voluntarios(as) de Juventud incentivan a la donación voluntaria de sangre.
VOLUNTARIOS RECICLAN MATERIAL PARA ELABORAR TÍTERES Loja
Santo Domingo
La Junta Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas mantiene un convenio con la Universidad Técnica Equinoccial (UTE) para realizar actividades de vinculación comunitaria; de esta forma los y las estudiantes universitarios desarrollan diversas actividades con el apoyo del Programa de Juventud. Por ejemplo en la parroquia Puerto Limón del cantón Santo Domingo realizan charlas de prevención de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y VIH/sida, ecología y medio ambiente, además se promoueve la Donación Voluntaria de Sangre (DVS). Este proceso tiene previsto culminar el 12 de julio con una casa abierta en el parque central.
Foto: en la parroquia Puerto Limón se desarrolló una campaña de DVS con apoyo del Programa de Juventud.
La Coordinación del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Loja y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos realizaron un taller de elaboración de títeres con material reciclado. El voluntariado también se capacitó en el manejo y modulación de la voz para las presentaciones que realicen. La iniciativa es parte de un proceso de formación para llevar a cabo una campaña sobre las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) en escuelas de la cuidad.
Foto: materiales reciclados se utilizaron para elaborar títeres.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 09 JULIO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 29 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
CONFORMACIÓN DE BRIGADA DE JUVENTUD Espejo
Durante el mes de junio, todos los jueves un grupo de voluntarios(as) de la Junta Provincial de Carchi se trasladó al cantón Espejo con el objetivo de formar la primera brigada de Juventud en esa localidad. Buena acogida tuvieron las propuestas del voluntariado entre los estudiantes de dicha jurisdicción. Una próxima visita se realizará el 17 de julio.
Foto: actividades de integración al aire libre fueron parte de la estrategia para formar la brigada de Juventud.
CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS(AS) EN MANABÍ Santa Ana
Veinte aspirantes a voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Cantonal de Santa Ana, provincia de Manabí, dio la bienvenida a 20 nuevos aspirantes a voluntarios(as). En esta actividad participó Galo Ormeño, Coordinador del Programa con el apoyo de la Dra. Beatriz Barreiro, Presidenta de la Junta. Esta actividad es parte del fortalecimiento interno del Programa para continuar involucrando a la comunidad e instituciones en eventos de promoción de derechos sexuales reproductivos y VIH/sida.
Foto: charla sobre VIH a nuevos aspirantes a voluntarios(as) de Juventud.
JUVENTUD SE CAPACITA EN TEMAS DE MEDIO AMBIENTE Loja
Los voluntarios(as) del Programa Juventud de la Junta Provincial de Loja se capacitaron en la temática de cuidado del ambiente. A través del uso de técnicas lúdicas y la pintura se abordaron temas como el uso racional del agua, la contaminación del aire y el ecosistema. Como resultado se elaboraron guiones de títeres que se utilizarán en escuelas para compartir mensajes sobre la preservación del planeta.
JUVENTUD EVALÚA SU ACCIONAR
Foto: a través de dibujos se expresaron ideas para el cuidado del ambiente.
PROGRAMA DE JUVENTUD AL MÁXIMO Daule
Portoviejo
Voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Manabí efectuaron un conversatorio, el pasado sábado 28 de junio, donde se analizó la situación del Programa, los logros y los vacíos obtenidos en el primer semestre de 2014, además se evaluó el Plan Operativo Anual. En esta actividad participaron 17 voluntarios(as) del Programa coordinado por Jean Carlos Moreira.
El Programa de Juventud de la Junta Cantonal de Daule mediante actividades lúdicas busca que los niños y niñas de las instituciones educativas tomen conciencia desde temprana edad sobre la importancia del cuidado del ambiente, es así que la Coordinadora del Programa, Viviana León, organizó una charla el pasado 5 de junio en la escuela Etelvina Carbo Plaza. ¡Sigan adelante compañeros y compañeras!
Foto: voluntarios(as) realizaron sugerencias para mejorar la convivencia del voluntariado de Juventud en Manabí.
Foto: el uso de títeres es una técnica del Programa de Juventud para socializar temáticas ambientales.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 09 JULIO 2014, ECUADOR
BOLETÍN # 29 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
facebook.com/cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
EL PROGRAMA “DILO SIN MIEDO” ESTÁ DE ANIVERSARIO inicio sentía vergüenza cuando grababa los programas. “Me equivocaba muchísimo, pero poco a poco cuando empezamos a salir al aire fue diferente, se iban los nervios, me sentía bien y segura”, comentó Jéssica.
Dos años al aire cumplió el programa de radio Dilo sin Miedo. Cuatro voluntarios(as) del Programa de Juventud son los locutores del espacio donde se impulsa un periodismo comunitario. Dilo sin Miedo está al aire todos los jueves de 17H00 a 18H00, en radio Universitaria 98.5 FM.
Para David Solano la influencia de Dilo Sin Miedo en su vida es positiva, “ha sido el espacio en donde he podido expresar mis ideas sin temor y las he transmitido a los demás jóvenes a través de la radio”, manifestó David.
Experiencias vividas A Dayanna Córdova voluntaria de Cruz Roja y locutora del programa radial lo que más le ha gustado del proyecto es “saber que puedes llegar con un mensaje a alguien que lo necesita pero no lo dice,” manifestó. Varias anécdotas se han vivido a lo largo de estos dos años como recuerda Jéssica Dután, quien relata que al
Foto: emisión del programa Dilo sin Miedo en radio Universitaria 98.5 FM.
¡VIVAMOS LA INTEGRACIÓN FAMILIAR!
“TU VOZ ESTÉREO”
Esmeraldas
Francisco de Orellana
Voluntarios(as) de la Junta Provincial de Orellana tienen un espacio en radio Cumandá 101.5. El primer programa de la radio revista denominada “Tu voz estéreo” salió al aire el 28 de junio y se transmitirá cada sábado de 09h00 a 10h00.
La Junta Provincial de Esmeraldas participó a inicios de junio en el evento “Vivamos la integración familiar” organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social en el balneario Las Palmas. Voluntarios(as) del Programa de Juventud de Esmeraldas realizaron maquillaje artístico, juegos y dialogaron sobre los derechos de los niños y niñas.
Foto: primer programa de “Tu voz estéreo” en radio Cumandá.
JUEGOS TRADICIONALES POR EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA Tulcán El domingo 6 de junio voluntarios y voluntarias de la Junta Provincial de Carchi realizaron juegos tradicionales en parques y plazas de la ciudad de Tulcán con la finalidad de festejar a niños y niñas en su Día. En este contexto se compartió con los y las infantes la importancia de ejercer sus derechos.
Foto: voluntarios realizaron maquillaje artístico a infantes en el mes del niño y la niña.
¿CUÁNTAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN CONOCES? En la siguiente sopa de letras encontrarán algunas ITS. Son seis en total, ¿las encuentras? ¡Suerte en la búsqueda!
Foto: niños y niñas se entretuvieron con juegos tradicionales al aire libre.
H E P A S I S V H H
V P V H A V H A E S
A H I S T R E P R A
H E R P E S A S V P
P V T A V T R I I P
C A I D I M A L C H
L C R T H F H I L C
C S I F I V A F I L
V S P C P E V I S A
B E I H E R P S A M
PVH, herpes, hepatitis B, VIH, Clamidia, Sífilis.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c