MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 32 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN
www.cruzroja.org.ec
JUVENTUD
JUVENTUD PROMUEVE EL EJERCICIO FÍSICO Riobamba-Chimborazo
Las y los voluntarios del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Chimborazo junto con la Secretaría de Discapacidades y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Riobamba participaron en un ciclo paseo que se llevó a cabo en las principales calles de la ciudad, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre el cuidado del ambiente y la importancia de realizar ejercicio físico. La actividad se llevó a cabo el domingo 5 de octubre. ¡Felicitamos la participación del voluntariado del Programa de Juventud!
Foto: Momentos previos al ciclopaseo en el que participaron voluntarios(as) de Juventud.
JUVENTUD CAPACITA A LA POLICÍA NACIONAL Quevedo- Los Ríos
El Programa de Juventud de la Junta Cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos, realiza talleres en las diferentes Unidades de Policía Comunitaria del cantón. Infecciones de transmisión sexual, VIH/sida y el uso correcto del preservativo son algunos de los temas que se abordan en las capacitaciones a cargo de Arturo Solórzano, Coordinador del Programa de Juventud en Quevedo.
Foto: Durante el mes de octubre policías de Quevedo reciben charlas de infecciones de transmisión sexual.
CAPACIDADES DEL VOLUNTARIADO SE FORTALECEN Quito- Pichincha
Con el fin de reforzar los conocimientos y empezar a trabajar como programas integrados, los Programas de Juventud y Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres de la Junta Provincial de Pichincha capacitaron a sus voluntarios y voluntarias en la temática de Primeros Auxilios Básicos (PAB). Esta actividad se llevó a cabo el domingo 5 de octubre. ¡Es un derecho y un deber del voluntariado tener conocimiento de PAB!
Foto: Ejercicio práctico para reconocer signos vitales en un paciente.
POR UN RESPIRO MÁS DE VIDA Ambato-Tungurahua
El 18 de octubre se celebró el “Día de la Protección de la Naturaleza” y voluntarias(os) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Tungurahua visitaron varios medios de comunicación para dar a conocer las actividades que se realizaron del 13 al 16 de octubre. ¡Felicitamos a las y los voluntarios por esta iniciativa!
Foto: En varias emisoras, voluntarios(as) de Cruz Roja dieron a conocer las actividades que realizaron por el Día de la Protección de la Natauraleza.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE
2014, ECUADOR
BOLETÍN # 32 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
JUVENTUD PARTICIPA EN FIESTAS CANTONALES DE URDANETA Urdaneta-Los Ríos
Voluntarios y voluntarias del Programa Juventud de la Junta Provincial de Los Ríos participaron en las actividades que se organizaron por las fiestas de cantonización de Urdaneta. De esta forma, estuvieron presentes en el desfile principal y a la par socializaron las líneas de acción del Programa.
Foto: Durante las fiestas de Urdaneta se promovieron las líneas de acción de Juventud.
ADOLESCENTES INFORMADOS Santa Elena-Santa Elena
A través de visitas a unidades educativas del cantón, el Programa de Juventud de la Junta Provincial de Santa Elena busca sensibilizar a los y las adolescentes en la importancia de cuidar el ambiente y la responsabilidad que tiene el ser humano para cuidar de nuestro entorno. En estas actividades participan 12 voluntarios(as). Se prevé realizar una charla mensual. La iniciativa está a cargo del Coordinador Provincial, Erwin Quiroz, con el apoyo del Dr. Wilson Rosales, Presidente de la Junta Provincial de Santa Elena.
Foto: En colegios de Santa Elena se promueve el cuidado de la naturaleza.
JÓVENES SE CAPACITARON EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO INTEGRAL Zamora-Zamora Chinchipe
El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe impartió un taller sobre Acondicionamiento Físico Integral, el mismo que consiste manejar estilos de vida saludable basados en instrucción formal. El taller se desarrolló en la escuela La Inmaculada. Un total de 25 jóvenes participaron en el taller donde mostraron cualidades de liderazgo, colaboración y participación. Tres facilitadores del Programa de Juventud estuvieron a cargo de la actividad.
Foto: Dinámicas y ejercicios se desarrollaron en el taller de Acondicionamiento Físico Integral.
JUVENTUD IMPULSA PROCESOS DE CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS(AS) Azogues-Cañar
La Junta Provincial de Cañar con la participación del Coordinador de la Zona 4 del Programa de Juventud, Jinmy Sarango, designó a la Srta. Nube Serpa como referente del Programa en esa jurisdicción con el fin de fortalecerlo.
De esta manera, se impulsarán actividades para captar voluntarios(as) en conjunto con los demás programas operativos. ¡Éxitos en esta nueva meta amigos(as)!
CONOCER LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES SABER PREVENIRLAS Chone-Manabí
El parque central de la ciudad de Chone es aprovechado por los voluntarios(as) del Programa de Juventud en ese cantón para compartir información sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y cómo prevenirlas. Alrededor de unas 300 personas que visitan lugares recreativos de la urbe han sido informados sobre la temática. Samir Escobar, Coordinador del Programa de Juventud en Chone, ha dirigido la iniciativa.
Foto: Ciudadanos(as) de Chone reciben información sobre ITS.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 32 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
JORNADA DE AMBIENTE, AVENTURA Y ACCIÓN Montecristi- Manabí
Con el apoyo del Ministerio del Ambiente y del Centro Cívico Ciudad Alfaro, 35 voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Manabí participaron en un día de convivencia denominado “Ambiente, aventura y acción”, que se llevó a cabo en el cerro de Montecristi. En la jornada se efectuaron actividades de recolección y limpieza de residuos sólidos en la cima de este cerro, como resultado se recogió un total de 52 kilos de residuos. Para el desarrollo de esta actividad se invitó a delegaciones de
Foto: Voluntarios(as) recolectaron 52 kilos de residuos en el cerro de Montecristi.
voluntarios(as) del Programa de Juventud de Chone, Santa Ana, Manta y Portoviejo. La actividad estuvo a cargo del equipo provincial de Juventud bajo la coordinación de Carlos Sornoza.
JÓVENES SE CAPACITAN EN PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE ALCOHOL Y DROGAS Zamora- Zamora Chinchipe
A inicios de octubre, el Programa de Juventud de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe capacitó a sus voluntarios(as) en el Uso Indebido de Drogas. En la jornada se abordaron temas como clasificación, causas y consecuencias de uso indebido de drogas. A la par se organizó una mesa redonda donde los 27 voluntarios(as) asistentes despejaron sus inquietudes sobre el tema.
Foto: En trabajos grupales se amplió la discusión sobre el uso indebido de drogas.
CARAVANAS POR UNA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA Loja-Loja
Del 29 de septiembre al 3 octubre el Programa de Juventud de la Junta Provincial de Loja realizó una “Caravana de juegos por una cultura de paz y no violencia”, dirigida a niños y niñas de diferentes centros educativos de la urbe, con la finalidad de fomentar entre los y las infantes actividades lúdicas sin recurrir a juegos violentos e impulsar una cultura de paz e inclusión en el ambiente.
Foto: Niños y niñas de Loja participaron en dinámicas y aprendieron sobre temas de inclusión y no violencia.
CAMPAMENTO PROVINCIAL "HUELLA ECOLÓGICA 2014” Loja-Loja
Las Coordinaciones de los Programas de Juventud, así como de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Loja desarrollaron el Campamento Provincial “Huella ecológica” a mediados de septiembre. El objetivo fue fortalecer el trabajo de cuidado y conservación del ambiente a través de talleres y metodologías lúdicas. En este evento participaron 11 Juntas Cantonales, además de representantes del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos mediante el Programa Jóvenes y Familias. Fernando Córdova, Coordinador del Programa de Juventud, recalcó que el trabajo conjunto entre programas favorece la intervención en las comunidades y unidades educativas para la puesta en marcha de campañas provinciales.
Foto: Voluntarios(as) de 11 Juntas Cantonales de Loja promueven el cuidado del ambiente.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 22 OCTUBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 32 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
JUVENTUD PARTICIPA EN ENCUENTRO PROVINCIAL DE JÓVENES Zamora-Zamora Chinchipe
Treinta voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe participaron en el Encuentro Provincial de Jóvenes organizado por MIESpacio, en donde se reunieron delegados de varias organizaciones. El propósito fue conformar una mesa interinstitucional de jóvenes.“El encuentro fue interesante y entretenido, adquirimos confianza y conocimientos” sostuvo, Fabricio Ortega, Coordinador Provincial de Juventud.
Foto: Jóvenes de los cantones de Zamora Chinchipe conformaron mesa interinstitucional con la participación de Cruz Roja.
SOLIDARIOS POR EL BIENESTAR COMUNITARIO Riobamba-Chimborazo
El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Chimborazo colabora con la Sociedad Forjando Esperanzas (SOFE) que realiza actividades lúdicas para transmitir alegría a personas en condiciones de vulnerabilidad como niños y niñas con cáncer. En esta ocasión, 15 voluntarios(as) colaboraron en la elaboración y entrega de pelucas a los y las infantes que tienen cáncer. La actividad se llevó a cabo el 4 de octubre de 2014 ¡Felicitamos a las y los voluntarios por la gran labor realizada!
JUVENTUD SE FORTALECE EN MORONA SANTIAGO Macas-Morona Santiago
Viviana Calle es la nueva Coordinadora del Programa de Juventud en la Junta Provincial de Morona Santiago. Con su designación inicia un proceso de fortalecimiento del Programa a través de la socialización de sus líneas de acción. Con ello se trabajará en actividades y campañas de interés comunitario e inclusión juvenil. ¡Bienvenida al equipo zonal 4 y éxitos!
Foto: Elaboración de pelucas para niñas y niños con cáncer.
CAPACITACIONES SOBRE EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA” Zamora- Zamora Chinchipe
Quince voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe fortalecieron sus conocimientos sobre el Movimiento de la Cruz Roja y sobre la estructura del Programa. El objetivo del taller fue enfatizar en la importancia de la labor que desarrolla el Movimiento.
EL PRESERVATIVO O CONDÓN ¿SABES CÓMO USARLO CORRECTAMENTE? En el mercado podemos encontrar varias marcas de preservativos o condones, pero ¿sabes cómo identificar si el preservativo que vas a utilizar está en buen estado? Aquí te damos unas recomendaciones. Al comprar revisa:
8. Aprieta con la yema de los dedos la parte del capuchón y desenvuelve el preservativo en el pene erecto hasta la base del mismo.
1. Que sean de marcas conocidas. 2. Que esté sellado. 3. La fecha de caducidad, debe expirar mínimo un año después de que lo vayas a utilizar. 4. Fíjate que tenga lote o registro sanitario.
Al retirar el preservativo: 9. Toma un poco de papel higiénico y retira el preservativo. 10. Enrosca el papel higiénico junto con el preservativo y deséchalo en el tacho de basura.
Al abrirlo y colocarlo: 5. Identifica que el preservativo tenga una burbuja de aire, si no presenta esta burbuja no lo uses y utiliza otro. 6. Abre la envoltura ayudándote con los dientecitos o abre fácil pero protegiendo el preservativo, es decir enviar el preservativo a un solo lado. 7. Verifica que el preservativo esté lubricado.
Si has seguido estas recomendaciones podrás tener una relación sexual protegida y placentera. Recuerda: El preservativo o condón no solo es un método anticonceptivo es un método de barrera ante las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y el VIH.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c