MIÉRCOLES, 26 NOVIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 33 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN
www.cruzroja.org.ec
JUVENTUD
TALLERES DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA – CONVIVENCIA PACÍFICA Ambato-Tungurahua
El proceso de homologación de conocimientos de las líneas de acción del Programa de Juventud continúa en la Junta Provincial de Tungurahua. El domingo 16 de noviembre, 15 voluntarios(as) del Programa compartieron conceptos básicos de salud sexual y reproductiva como
Foto: Voluntarios(as) reforzaron sus conocimientos sobre salud sexual y reproductiva.
orientación, identidad, sexo y género e infecciones de transmisión sexual, además se desarrolló la temática de convivencia pacífica y se hizo énfasis en la equidad de género y alternativas a la violencia.
Foto: El tema de género se dialogó a través de ejercicios grupales.
JUVENTUD PARTICIPA EN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Portoviejo-Manabí
Las y los voluntarios del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Manabí participaron junto con el Ministerio de Salud en una jornada para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y la Chikungunya, con el fin de fomentar una vida más saludable.
Foto: Grupo de voluntarios(as) colaboraron en tareas para evitar propagación del mosquito transmisor del dengue.
FESTIVAL UNIDOS POR LA VIDA Ambato-Tungurahua
El viernes 14 de noviembre voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Tungurahua participaron en el Festival Juntos por la Vida, organizado por la Gobernación de esa jurisdicción junto con el Consejo de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y el Ministerio de Educación. El evento se efectuó en el parque El Sueño de Ambato. En la jornada se expuso sobre la labor que realiza el voluntariado de la institución como alternativa para optimizar el uso del tiempo libre y compartir una sana recreación.
Foto: Estudiantes de diversos colegios de Ambato manifestaron su interés en el voluntariado de Cruz Roja.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 26 NOVIEMBRE
2014, ECUADOR
BOLETÍN # 33 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
DIBUJOS EN ARENA POR UNA CULTURA AMBIENTAL Manta-Manabí
En la playa El Murciélago las y los voluntarios de la Junta Provincial de Manabí realizaron una exposición de dibujos en arena con el fin de promover el cuidado de la fauna, flora y el ecosistema marino. De esta manera se sensibilizó a los y las visitantes a este balneario para fomentar una cultura de cuidado ambiental.
FORMACIÓN DE LÍDERES(AS) ESTUDIANTILES Tulcán-Carchi
Foto: El cuidado del ambiente fue la temática para elaborar dibujos en la arena de la playa El Murciélago.
JUVENTUD SE FORTALECE EN ORELLANA La Joya de los Sachas-Orellana
En la unidad educativa Sagrado Corazón de Jesús de Tulcán se organizó el círculo estudiantil con el apoyo de cuatro monitores del Programa de Juventud con el fin de generar habilidades de liderazgo entre los estudiantes del plantel. La actividad se cumple desde el pasado 5 de noviembre.
Foto: Estudiantes reciben charla de parte de voluntarios de Juventud.
Voluntarios y voluntarias de la recién creada Junta Cantonal de La Joya de los Sachas se reunieron el 16 de noviembre para establecer las estrategias de colaboración con la Tele maratón Solidaria que se realizará en los próximos días.
Foto: Nuevos voluntarios(as) apoyan iniciativas en beneficio de la comunidad.
CULTURAS DIFERENTES CON UN FUTURO EN COMÚN Macas-Morona Santiago
Del 24 al 26 de octubre se llevó a cabo el Encuentro de la Zona 4 2014 con la participación de 60 voluntarios(as) de las provincias Cañar, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe, El Oro y Morona Santiago. En este encuentro se propiciaron espacios de información y participación donde se logró la interacción de los y las participantes, así como su compromiso para continuar trabajando para alcanzar los objetivos del Programa para este año. Guillermo Yánez, Coordinador Nacional de Juventud, estuvo presente en el evento. ¡Gracias por su compromiso adquirido!
Foto: Voluntarios(as) de la zona 4 se comprometieron a fortalecer el Programa.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 26 NOVIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 33 www.cruzroja.org.ec
JOVEN NO TE DEJES DE LAS DROGAS
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
JUVENTUD CUIDA EL AMBIENTE Francisco de Orellana-Orellana
Zamora-Zamora Chinchipe
Por conmemorarse los 50 años de creación de la Junta Provincial de Zamora Chinchipe, el Programa de Juventud organizó un concurso de videos sobre el uso indebido del alcohol y las drogas. Esta actividad fue parte de una campaña que se desarrolló con todas las unidades educativas de la ciudad; autoridades locales apoyaron esta actividad.
Foto: Con caminatas y proyección de videos se fomentaron hábitos de vida saludable.
Voluntarios y voluntarias del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Orellana se capacitaron el sábado 8 de noviembre en temáticas de protección del ambiente previo a la campaña de concientización acerca del uso adecuado de los recursos que se efectuará el próximo 29 de noviembre.
Foto: La deforestación fue uno de los temas que se abordó durante el taller.
JUVENTUD CAPACITA EN CAMPO DE ACCIÓN Zamora-Zamora Chinchipe
Con la aplicación de metodologías lúdicas se llevó a cabo el pasado sábado 8 de noviembre un taller denominado “Campo de acción” en la Unidad Educativa Madre Bernarda. En el evento participaron 65 estudiantes quienes compartieron sus expectativas sobre el programa. Durante la actividad se socializaron los roles que debe desempeñar un líder y las cualidades que debe poseer. Foto: Las dinámicas fueron parte del trabajo con estudiantes de Zamora.
¡Éxitos para cumplir esta meta!
JUVENTUD PARTICIPA EN EL FESTIVAL GASTRONÓMICO Santo Domingo-Santo Domingo de los Tsáchilas
Los y las voluntarias del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas junto con el Ministerio de Salud, Secretaría de Hidrocarburos, el SIS ECU 911, Ministerio del Interior, entre otros, participaron en el “Festival gastronómico, cultural y de servicios” que se llevó a cabo en el Parque Intergeneracional Bombolí el pasado 5 de noviembre. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad sobre hábitos saludables, a la par se informó sobre la labor humanitaria de Cruz Roja.
Foto: Voluntarios(as) promovieron hábitos saludables entre los adolescentes.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 26 NOVIEMBRE 2014, ECUADOR BOLETÍN # 33 www.cruzroja.org.ec
ACTIVIDADES PARA PREVENIR EL USO INDEBIDO DE DROGAS Tulcán-Carchi
En la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle se realizaron del 17 al 22 de octubre varias actividades de prevención del uso indebido de drogas desde el enfoque no tradicional y a través del uso de la difusión de herramientas de toma de decisiones asertivas.
Foto: Los trabajos grupales fueron parte del taller sobre uso indebido de drogas que se impartió en colegio de Tulcán.
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
SEXUALIDAD PARA ADOLESCENTES Pimampiro-Imbabura
La Junta Provincial de Imbabura abordó el tema de educación sexual y reproductiva con 300 estudiantes de tres unidades educativas del cantón Pimampiro. La actividad se realizó el pasado 22 de octubre.
Foto: Mediante actividades lúdicas se abordó el tema de la sexualidad en adolescentes.
ACTIVIDAD RECREATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS Lago Agrio-Sucumbíos
En el nuevo parque ecológico de Lago Agrio se realizaron el pasado 9 de noviembre actividades recreativas con niños y niñas con el fin de dialogar sobre la importancia del derecho que tienen a la recreación. En la actividad participaron 10 nuevos voluntarios y voluntarias del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Sucumbíos.
Foto: Voluntarios(as) instalaron un stand para recibir a los niños(as) y hablar sobre sus derechos.
Foto: Las caritas pintadas se utilizaron como mecanismo de acercamientos con los y las infantes.
CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE PLAYAS Santa Cruz-Galápagos
Las y los voluntarios del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Galápagos realizan mingas de limpieza en la isla Santa Cruz. Un grupo de 10 voluntarios(as) participa en este proyecto ambiental denominado “4Rs” que es liderado por el Municipio de la ciudad de Santa Cruz.
Foto: Voluntarios(as) recogieron desechos en la playa de la isla Santa Cruz.
j u v e n t u d @ c r u z r o j a . o r g . e c