MIÉRCOLES, 14 de octubre del 2015, ECUADOR BOLETÍN # 40 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
BOLETÍN www.cruzroja.org.ec
VII CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO “MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Guayaquil-Guayas
Del 28 de septiembre al 2 de octubre se realizó el VII Curso de Derecho Internacional Humanitario “Mariscal Antonio José de Sucre”, organizado por la Comisión Nacional para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el Ecuador (CONADIHE), organismo del que forma parte Cruz Roja Ecuatoriana. El curso contó con expositores de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, de la Coalición para la Corte Penal Internacional, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Comité Internacional de la Cruz Roja, Cruz Roja Ecuatoriana, entre otros. Además del Derecho Internacional Humanitario en esta ocasión también se trataron temas de refugio y movilidad humana.
Foto: Joel Vera, voluntario de Cruz Roja, presenta su ponencia sobre protección de la misión médica en tiempos de conflicto armado y en otros escenarios de violencia.
Esta fue la primera edición del curso con una duración de una semana.
Foto: Personal de Cruz Roja Ecuatoriana presente en el VII Curso Mariscal Antonio José de Sucre.
Foto: Participantes del curso durante la evaluación final.
VOLUNTARIOS(AS) QUE PARTICIPARON EN CAMPAMENTO VACACIONAL CAVASOJ 2015 PARTICIPARON EN TALLER DE CONTROL DEL ESTRÉS Ibarra-imbabura
Un grupo de 40 voluntarios(as) que participaron como monitores de 170 niños(as) y jóvenes en el Campamento Vacacional de Socorro y Juventud (CAVASOJ 2015), que se desarrolló en el mes de agosto, recibieron talleres de Manejo de Grupos, Dinámicas y Control del Estrés con el fin de fortalecer sus capacidades aplicadas durante el campamento y prepararlos para futuros eventos similares.
Foto: Voluntarios(as) realizaron dinámicas para aprender a manejar el estrés.
Foto: Actividades de arte desarrolladas durante el CAVASOJ.
w w w . c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 14 de octubre del 2015, ECUADOR BOLETÍN # 40 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
VOLUNTARIOS(AS) SE PREPARARON PARA BRINDAR PRIMEROS AUXILIOS DURANTE MOVILIZACIONES INDÍGENAS Ibarra-Imbabura
En el mes de agosto voluntarios(as) de la Junta Cantonal de Otavalo y de la Junta Provincial de Imbabura se activaron con ocasión de las movilizaciones indígenas que se registraron en la ciudad de Ibarra. El voluntariado estuvo presente en el sector de San Rafael para atender eventuales emergencias.
Foto: El operativo se implementó en Ibarra ante la movilización de las comunidades de Peguche y Pinsaquí.
CRUZ ROJA PROMUEVE SOLIDARIDAD PARA ABASTECER BODEGA HUMANITARIA Ibarra-Imbabura
Voluntarios(as) de la Junta Provincial de Imbabura sensibilizaron a los y las habitantes de Ibarra sobre la Bodega Estratégica que se implementa en Ibarra con el fin de contar con provisiones que puedan utilizarse en caso de que ocurra una emergencia en la provincia o en otra zona del país. Voluntarios(as) de los programas operativos y voluntarios comunitarios integrados se ubicaron en los supermercados Santa María, AKÍ, Gran AKÍ y Supermaxi para incentivar la solidaridad de la ciudadanía.
Foto: Reunión técnica entre personal de Sede Central, CICR y la Junta Provincial de Sucumbíos.
COMUNIDAD APRENDE SOBRE LA LABOR DE CRUZ ROJA Ibarra-Imbabura
El Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios de la Junta Provincial de Imbabura difundió las líneas de acción de su Programa a los líderes barriales de la
Foto: A través de dinámicas se sensibilizó sobre la labor humanitaria de la institución.
parroquia San Francisco con el fin de desarrollar diversas actividades con la comunidad en base al respeto de los derechos de todos los colectivos.
Foto: Grupo de líderes barriales junto a voluntarios(as) de Cruz Roja.
ASISTENCIA HUMANITARIA A PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD Ibarra-Imbabura
Voluntarios(as) del Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios junto con sus pares de los demás programas operativos entregaron kits de ayuda humanitaria a personas de la tercera edad y en condiciones de vulnerabilidad. Foto: Voluntario entrega kit de ayuda humanitaria.
p r i n c i p i o s y v a l o r e s @ c r u z r o j a . o r g . e c
MIÉRCOLES, 14 de octubre de 2015, ECUADOR BOLETÍN # 40 www.cruzroja.org.ec
SÍGUENOS
@cruzrojaecuador
facebook.com/cruzrojaecuador
VOLUNTARIOS(AS) PARTICIPARON EN MES DE LA MOVILIDAD Loja-Loja
La Junta Provincial de Loja al formar parte de la Red de Movilidad Humana, participó en las diversas actividades que se desarrollaron durante septiembre en el mes de la Movilidad Humana.
De igual manera, estuvieron presentes en la Feria de Emprendimientos Productivos y Servicios, evento que contó con la participación activa de emprendedores en situación de movilidad humanan de Loja.
De esta forma, voluntarios(as) de la Junta estuvieron presentes en el III Festival Gastronómico Intercultural que se llevó a cabo en el parque recreacional Jipiro, a la par organizaron un campeonato deportivo de fútbol para promover el respeto a la diversidad.
Como parte de estas actividades también se desarrollaron charlas sobre los Principios Fundamentales del Movimiento y la Estrategia de la institución 2015-2019, evento que estuvo dirigido a personal humanitario de Cruz Roja.
A su vez, el voluntariado participó en la socialización de experiencias de migrantes emprendedores que se efectuó en el museo del Ministerio de Cultura.
Así mismo se llevaron a cabo visitas a las Juntas Cantonales de Puyango, Paltas, Sozoranga y Macará con la finalidad de realizar una evaluación de los Planes Operativos Anuales cantonales y socializar la Estrategia 2015-2019.
Foto: Ganadores del campeonato de fútbol organizado por el mes de la Movilidad Humana.
Foto: Capacitación al personal de la Junta Provincial de Loja sobre los Principios del Movimiento.
VOLUNTARIADO DE COTOPAXI SE FORMA EN DERECHOS HUMANOS
JUNTA PROVINCIAL DE COTOPAXI SENSIBILIZA SOBRE EL USO CORRECTO DEL EMBLEMA
Latacunga-Cotopaxi
En días pasados se realizó el Taller Zonal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario dirigido a los voluntarios(as) de la Zona 3, actividad que contó con la colaboración de expositores especialistas en la temática.
Foto: Voluntarios(as) de la zona 3 actualizaron sus conocimientos en Derechos Humanos.
Latacunga-Cotopaxi
Voluntarios del Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios de la Junta Provincial de Cotopaxi dictaron una charla de sensibilización sobre el correcto uso del emblema, dirigida al personal sanitario del hospital de la Base Aérea Cotopaxi BACO de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Latacunga.
Foto: Cruz Roja sensibiliza a personal sanitario sobre el correcto uso del emblema de Cruz Roja.
p r i n c i p i o s y v a l o r e s @ c r u z r o j a . o r g . e c