Boletín salud No. 43

Page 1

Salud y Desarrollo Comunitario Miércoles. 20 de Enero, 2016

Boletín #43

Proyecto medios de vida Tosagua Tosagua - Manabí En la comunidad la Chipornia avanza la construcción de la infraestructura de la Asociación Productiva de Comunas de la Zona Norte de Tosagua (ASOPROZNORT) donde funcionará un centro de acopio de los productos que cultivan los beneficiarios del proyecto. A su vez, se coordinan acciones con los comuneros socios de la ASOPROZNORT para ver la posibilidad de prestar servicios básicos como agua o energía eléctrica a los domicilios vecinos a la infraestructura.

Entre tanto, en la comunidad Larrea se realizó la cosecha del maní que se cultivó en el marco del proyecto Medios de Vida Tosagua que ejecuta Cruz Roja Ecuatoriana con el apoyo de la Cruz Roja Española. El producto que se obtiene se lo traslada a la comunidad Chipornia donde se realiza la despicada de las vainas. En esta actividad participan miembros de las localidades beneficiarias (Larrea, Verdún, Chipornia y Los Pozos).

Foto: Fundición de las columnas en el centro de acopio.

Foto: Avance de la construcción de la planta de producción de semillas mejorada, hasta el 4 de enero de 2016.

Foto: Beneficiarios del proyecto durante la cosecha del maní.

Foto: Descarga del maní en la comunidad La Chipornia.

Proyecto CAFCACIT “Manejo y producción de café, cacao y cítricos en el Valle del río Yacuambi-Zamora Chinchipe” Zamora - Zamora Chinchipe En el marco del proyecto CAFCACIT que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la rivera del valle del río Yacuambi, a través del mejoramiento de los cultivos y recuperación forestal, se realizaron talleres sobre el Manejo de sistemas agroforestales donde se abordaron temas como técnicas de siembra en sitio definitivo de café, cacao y cítricos, así como la preparación de abono orgánico Biol para la aplicación a nivel de viveros.

www.cruzroja.org.ec

A la par se realizaron mingas comunitarias de siembra de semillas y siembra de cultivos asociativos. Al momento el proyecto cuenta con un vivero en cada una de las parroquias beneficiarias siendo este un espacio de aprendizaje, así mismo las familias ya han efectuado las primeras siembras de plántulas de café, cacao y cítricos en sus fincas bajo el sistema agroforestal. De igual manera, como parte del proyecto, Cruz Roja Ecuatoriana entregó a los habitantes de 17 comunidades de la provincia de Zamora Chinchipe kits de herramientas agrícolas y desarrolló charlas comunitarias sobre hábitos saludables en las que se hizo énfasis en la higiene bucal, nutrición, agua segura, entre otros temas. Como parte de esta actividad los y las participantes recibieron kits de higiene personal. facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Foto: Proceso de entrega de los kits de herramientas agrícolas.

Foto: Entrega de kits de higiene.

Foto: Charla de sensibilización sobre hábitos saludables.

Proyecto medios de vida Loja Loja - Loja Como parte del proyecto Medios de vida Loja que ejecuta Cruz Roja Ecuatoriana a través del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario, se capacitó a los beneficiarios del proyecto en prácticas agroecológicas para el control de plagas como la broca o la roya en el cultivo de café, de esta forma se contribuye con los agricultores a mejorar la producción del grano.

Foto: Vivero comunitario de cultivo de café de la Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Café Especial del cantón Loja (APECAEL).

A su vez, se sembraron semillas de café que luego serán distribuidos entre los beneficiarios de seis parroquias rurales para la siembra definitiva. Entre tanto, en trabajo conjunto con la Asociación de Mujeres Las Orquídeas se realizaron los preparativos para implementar el huerto comunitario de hortalizas, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas e impulsar los emprendimientos asociativos.

Foto: Huerto comunitario de la Asociación de Mujeres Las Orquídeas.

Elaboración de guía para personas diagnosticadas con VIH Quito - Pichincha Representantes de las Juntas Provinciales de Guayas y Pichincha, así como de los Programas de Juventud y Salud y Desarrollo Comunitario participaron en la elaboración de la Guía para personas diagnosticas con VIH y sus familiares cercanos o interesados en el tema. En la reunión que se desarrolló en la Sala del Grupo de Apoyo Mutuo de Cruz Roja Ecuatoriana se recopilaron mejores prácticas y estilos de vida saludables de personas diagnosticadas con VIH en diferentes contextos; experiencias positivas de quienes enfrentan el diagnóstico positivo; información desde la ciencia y política pública que apoya a personas con VIH; apoyo psicosocial a personas con VIH, sus familiares y amigos, así como aquellos que asisten o no a un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en Cruz Roja.

www.cruzroja.org.ec

Foto: Intercambio de criterios para elaborar la Guía para personas diagnosticadas con VIH.

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.