Boletín Salud No. 44

Page 1

Salud y Desarrollo Comunitario Miércoles. 24 de febrero, 2016

Campaña de prevención de enfermedades causadas por vectores

Boletín #44

Guayaquil - Guayas Cruz Roja Ecuatoriana trabaja en la prevención de enfermedades provocadas por la picadura del mosquito Aedes aegypti causante del dengue, la chikungunya y el zika. En la Junta Provincial de Guayas, desde enero, implementó la Sala Situacional desde donde se monitorea a los sectores afectados por las fuertes lluvias así como las epidemias presentadas como consecuencia de las mismas. En Guayaquil se realizaron censos a familias de zonas vulnerables, además voluntarios participan en las reuniones de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia, en donde se dan a conocer las actividades que se ejecutan en las comunidades. Por su parte, la Junta Cantonal de Durán ha beneficiado a 90 familias con fumigación intradomiciliaria e impregnación de toldos con repelentes en los sectores El Bosque y Arriba Durán.

Mientras tanto, en la ciudadela Atilio Vélez Aray y en comunidades rurales del cantón El Empalme, voluntarios(as) realizan mingas de limpieza, visitas domiciliarias y tareas de fumigación con el fin de eliminar criaderos del mosquito. Hasta el momento se han beneficiado dos mil familias en esta zona. Actividades similares se realizaron en el cantón Yaguachi donde grupos de voluntarios(as) realizaron visitas puerta a puerta en los sectores de María Eugenia, La Victoria, El Mango y La Ferroviaria. A la par fumigaron estos lugares beneficiando a 200 familias. Por su parte, la Junta Cantonal de General Villamil Playas fumigó el sector de Aguas Verdes en donde se benefició a 40 familias. Con las diferentes actividades desarrolladas desde el mes de enero hasta el momento se ha beneficiado a 2.365 familias en Guayas.

En el marco de las acciones que desarrolla Cruz Roja, voluntarios(as) en Salitre dictaron charla de prevención de vectores a cerca de 35 familias en las zonas de San José y Candilejo.

Foto: Voluntarios(as) socializan en Salitre las causas del virus del zika.

Foto: Voluntarios fumigaron los sectores El Bosque y Arriba Durán en el cantón Durán.

Foto: A través de la fumigación se evita la propagación del mosquito causante del zika.

Actividades del proyecto “CAFCACIT” Zamora - Zamora Chinchipe En el marco del proyecto CAFCACIT (Manejo y producción de café, cacao y cítricos en el valle del río Yacuambi - Zamora Chinchipe), que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la rivera del valle del río Yacuambi, a través del mejoramiento de los cultivos y recuperación forestal, Cruz Roja Ecuatoriana entregó kits de herramientas para el mejoramiento de cultivos de cacao, café y cítricos a cada uno de los beneficiarios. A su vez, se desarolló un taller de lecciones aprendidas donde los habitantes de las parroquias Guadalupe y La Paz intercambiaron sus experiencias.

Foto: Habitantes de las parroquias Guadalupe y La Paz recibieron kits de herramientas.

www.cruzroja.org.ec

Foto: Beneficiarios de las parroquias Guadalupe y La Paz se mostraron motivados durante la capacitación.

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Voluntarios (as) socializan medidas de prevención sobre el virus del zika Ibarra - Imbabura Brindar información sobre medidas para prevenir el virus del zika fue el objetivo de las charlas que dictaron 10 voluntarios(as) del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario en la comunidad de Lita, cantón Ibarra. A través de títeres, mimos y educación entre pares se socializaron consejos para evitar la picadura del mosquito portador del zika. De esta forma, se enfatizó la importancia del uso adecuado del repelente, jabón y lavado de manos. Un total de 300 personas se beneficiaron con esta actividad.

Foto: A través de visitas puerta a puerta, voluntarios(as) compartieron información sobre el zika.

Una actividad similar se llevó a cabo en la parroquia de Priorato, cantón Ibarra, en donde además se realizó control de vectores en las terrazas y patios de las familias de la comunidad con el fin de disminuir el riesgo de que se reproduzcan los vectores y generen enfermedades.

Con éxito finaliza el proyecto de fortalecimiento del Grupo de Apoyo Mutuo GAM Quito – Pichincha En diciembre de 2014 los miembros del Grupo de Apoyo Mutuo GAM Quito Plus gestionaron una subvención de $8.100 dólares ante el Fondo Ágil, instancia que depende del Comité Ecuménico de Proyectos que destina recursos para fortalecer a organizaciones comunitarias de base. Con estos recursos y el aporte técnico de los Programas Salud y Desarrollo Comunitario y Juventud, el GAM de Cruz Roja Ecuatoriana produjo material de información, educación y comunicación en temas de VIH. Se ha realizado material informativo para personas que viven con VIH y para ser utilizado durante la Vigilia del VIH y en el Día de la Respuesta de la Sociedad ante el VIH 2016. Con estos recursos y dentro de la metodología de los “No Progresivos” también se realizaron 20 capacitaciones, 11 talleres de terapias alternativas y tres convivencias destinadas a crear resiliencia entre los miembros del GAM que hoy en día cuenta con 78 miembros.

El Bus Juntos por tu Salud recorre cantones de Azuay Ponce Enríquez - Azuay En el marco de la alianza que mantiene Cruz Roja Ecuatoriana con la Corporación GPF (Fybeca y SanaSana) se ejecuta el proyecto Juntos por tu Salud, que consiste en brindar atención médica a bordo de una unidad móvil en los sectores en mayor condición de vulnerabilidad. Actualmente, el bus visita el cantón Ponce Enríquez en donde las personas de diferentes comunidades reciben atención primaria curativa y preventiva. A la par, voluntarios(as) de Cruz Roja dictan charlas sobre prevención de enfermedades.

Foto: Voluntarios(as) toman los signos vitales previo a la atención médica en Ponce Enríquez.

www.cruzroja.org.ec

Foto: Niños, niñas, jóvenes y adultos acceden a atención primaria preventiva.

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.