Boletín GRED No. 46

Page 1

Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres Miércoles 01 de febrero, 2017

Boletín #46

Intervención, asistencia y atención en época de lluvias A causa de las fuertes precipitaciones que se han registrado en varias provincias del país durante las semanas del mes de diciembre y enero, se presentaron emergencias que fueron atendidas a nivel local en coordinación y apoyo de Sede Central a través del Programa de Gestión de Riesgos y Atención en Emergencias y Desastres.

Pastaza - Puyo Las comunidades de Tarqui, Shell, Plaza Aray, Vascónez de Sevilla y El Recreo fueron afectadas por el incremento de caudales del río. Además, colapsó el sistema de alcantarillado. Se activó de manera inmediata un equipo de evaluación de daños que realizó un recorrido por las zonas afectadas. Foto: Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Sector Bellavista, El Recreo.

Loreto - Orellana Las constantes y fuertes lluvias provocaron el incremento del caudal del río Napo. Sembríos de comunidades del cantón Loreto fueron afectadas por anegamiento. Voluntarios y representantes de instituciones a nivel local realizaron el levantamiento de información primaria (ODK) y evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), plan de acción de la Junta Provincial de Orellana y propuesta de trabajo en acciones de medios de vida y salud comunitaria. Foto: Levantamiento de información en Loreto.

Tena - Napo Debido a las intensas lluvias en la región amazónica, voluntarios de la provincia de Napo se movilizaron a los sectores de Punta Ahuano, Misahuallí y Chontapunta del cantón Tena, afectados por el incremento del caudal de los ríos Napo, Anzu y Arajuno. Se realizó el levantamiento de información, evaluación de daños y análisis de necesidades, rescate, evacuación, participación en el Comité de Operaciones de Emergencias provincial y la entrega de kits de cocina y limpieza. Foto: Entrega de Kits de Cocina- Limpieza en comunidades afectadas.

www.cruzroja.org.ec

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Esmeraldas - Esmeraldas Voluntarios de la provincia de Esmeraldas realizaron la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) en los cantones Esmeraldas, San Lorenzo, Río Verde, Quinindé y Eloy Alfaro, que resultaron afectados por el desbordamiento de los ríos Cupa, Tululbi y Santiago. También se participó en Comité de Operaciones de Emergencia. Foto: EDAN en el sector Banderas, cantón Esmeraldas.

Pedernales - Manabí En el cantón Pedernales se registraron lluvias desde la noche del 19 de enero. Ante esta situación, los sectores La Jerónima, Brisas del Pacifico, Nueva Esperanza y el centro del cantón resultaron afectados. Voluntarios realizaron la entrega de lonas y apoyaron en el reforzamiento de techos de viviendas del barrio Nueva Esperanza.

Foto: Personal de Cruz Roja realiza EDAN en Pedernales.

GRED implementó sala de monitoreo Quito - Pichincha Desde el mes de diciembre se implementó la Sala de Monitoreo con el apoyo del Instituto Tecnológico Superior Cruz Roja Ecuatoriana, a través de la Escuela de Gestión de Riesgos y el Plan Único de Recuperación. Se habilitó un espacio físico para la instalación de los equipos y programas informáticos que permitirán dar seguimiento a los eventos adversos geológicos, hidrometeorológicos y ocasionados por el ser humano. El objetivo es contar con información técnica acerca de la evolución de los eventos adversos y el acceso a información de ministerios, instituciones técnico - científicas nacionales e internacionales. Esta información será utilizará para la toma de decisiones en caso de emergencias o desastre.

Foto: Estudiantes realizan seguimiento y monitoreo de Eventos Adversos

Revisaron proyecto “Preparación basada en pronósticos” Quito - Pichincha En los días 25 y 26 de enero, la delegación de Cruz Roja Alemana realizó una visita con el fin de revisar la metodología “Preparación basada en pronósticos” conjuntamente con técnicos nacionales del Programa de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias.

Foto: Delegados de Cruz Roja Alemana

www.cruzroja.org.ec

Este concepto emplea una estrategia innovadora de preparación ante eventos ocasionado por factores climáticos. La implementación de estrategias y medidas para la adaptación al cambio climático busca contribuir al desarrollo a nivel institucional y comunitario, con intervenciones de fortalecimiento de capacidades de preparación y respuesta ante emergencias. cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Instalan señalética de emergencia en Playas

Playas - Guayas En el marco del Proyecto “Ponte Alerta” que se ejecuta en Playas, se instaló la señalética de emergencia en los puntos de mayor afluencia del cantón, como parte de las acciones de fortalecimiento a nivel local. El proyecto cuenta con el apoyo de DIPECHO.

Foto: Ubicación de señalética de emergencia en Playas

Taller de lecciones aprendidas de proyecto “Ponte Alerta” Quito – Pichincha Con la presencia de 35 representantes de instituciones públicas y privadas se realizó el Taller Nacional de Lecciones Aprendidas Ponte Alerta, financiado por la Unión Europea, que se ejecuta en los cantones General Villamil Playas (Guayas) y Baños de Agua Santa (Tungurahua). Uno de los principales objetivos es aportar en el desarrollo y sostenibilidad en las zonas donde se ejecuta el proyecto. A través de una metodología participativa se analizaron las acciones, productos, buenas prácticas y lecciones aprendidas durante la ejecución de proyectos. En el evento participaron funcionarios del GAD Cantonal de Playas, Jefatura Política de Playas, GAD Cantonal de Baños, Gobernación de Tungurahua, Bomberos de Baños, Policía Nacional, Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Ambiente y Cruz Roja Ecuatoriana.

Foto: Participantes y facilitadores del Taller de Lecciones Aprendidas

Cronograma de operativos nacionales de Cruz Roja Ecuatoriana ¡Actívate! Feriado

Fecha de Inicio del Operativo

Hora de Inicio

Viernes 17 de febrero de Operativo Proceso Electoral

2017

Fecha Final del operativo

Hora Responsable de GRED cierre

Lunes 20 de febrero de 12h00

Viernes 24 de febrero de

2017

Staff Nacional 06h00

GRED

06h00

Zambrano

06h00

Sabina Ortíz

06h00

Paola López

Miércoles 01 de marzo

Carnaval

2017

12h00

Semana Santa

Jueves 13 de abril de 2017

12h00

Día del Trabajo

Viernes 28 de abril de 2017 12h00

de 2017

Roger

Lunes 17 de abril de 2017 Martes 02 de mayo de Jueves 25 de mayo de Batalla de Pichincha

2017

12h00

Jueves 10 de agosto de Grito de la Independencia

2017 2017

12h00

Navidad y Fin de Año

www.cruzroja.org.ec

de 2017

Fernando 06h00

Rueda

06h00

Sabina Ortíz

06h00

Henry Ochoa

06h00

Paola López

Martes 02 de enero de 2018 06h00

Henry Ochoa

2017 Martes 10 de octubre

12h00

Fieles Difuntos - Independencia Miércoles 01 de noviembre de Cuenca

2017 Lunes 14 de agosto de

Viernes 06 de octubre de Independencia de Guayaquil

2017 Lunes 29 de mayo de

de 2017 Lunes 06 de noviembre

12h00

Viernes 22 de diciembre de 2017 12h00

de 2017

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.