Boletín Juventud No. 53

Page 1

Juventud Miércoles, 29 de marzo de 2017

Boletín #53

Campaña Nacional “Conmigo con Condón” Red Territorial

La campaña Nacional “Conmigo Con Condón” inició el 17 de marzo de 2017. Las actividades se desarrollan en las principales ciudades del país.

Latacunga – Cotopaxi

Macas – Morona Santiago

Salinas – Santa Elena

Ibarra – Imbabura

www.cruzroja.org.ec

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Conversatorio sobre embarazos en adolescentes Ibarra – Imbabura

Voluntarios de Imbabura sensibilizaron a 70 a estudiantes de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán-Ibarra el embarazo en adolescentes y las consecuencias en el ámbito educativo, social, familiar, laboral, económico y salud.

Foto: Jóvenes comparten información sobre embarazos en adolescentes.

Festival artístico sobre la prevención de violencia Guayaquil – Guayas

En el Malecón 2000, voluntarios de Guayas llevaron a cabo un festival artístico. A través de actividades lúdicas, dinámicas, concursos, pintura y caritas pintadas los jóvenes promovieron la no violencia con niños y niñas. Foto: Voluntarios realizan caritas pintadas a niños y niñas.

Foro “Todos hacemos un entorno seguro” Ibarra – Imbabura

Con el objetivo de impulsar espacios seguros en los adolescentes, voluntarios de Imbabura compartieron sobre los “Diez pasos para la creación de entornos seguros” con 143 estudiantes de los centros educativos “28 de Septiembre” y “Víctor Manuel Guzmán”. Esta metodología desarrollada por la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, tiene como fin implementar y monitorear acciones concretas, destinadas a prevenir y responder a la violencia interpersonal física, sexual y emocional.

Foto: Estudiantes de la Unidad Educativa “Víctor Manuel Guzmán”.

www.cruzroja.org.ec

Foto: Estudiantes de la Escuela “28 de Septiembre”.

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Campaña de lenguaje de paz y no discriminación Ibarra – Imbabura

A través de técnicas lúdicas y juegos tradicionales, voluntarios de Imbabura realizaron la campaña de Lenguaje de Paz y No discriminación en la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán. El objetivo de la actividad es desarrollar acciones para generar entornos amigables con docentes y estudiantes. Foto: Jóvenes realizan actividades lúdicas y aprenden sobre lenguaje de paz.

Técnicas lúdicas una herramienta de aprendizaje

En Imbabura se realizó la capacitación sobre entornos seguros y técnicas lúdicas. La actividad contó con la participación de 26 voluntarios. El objetivo fue impulsar la participación del voluntariado en el desarrollo herramientas dinámicas y prácticas que contribuyan a la creación de espacios seguros para la comunidad. Además, se prevé la realización de un festival artístico.

Foto: Voluntarios aprenden aplicación de actividades lúdicas.

Conversatorio sobre cultura de paz y prevención de la violencia Ibarra - Imbabura

Profesores, adolescentes, madres y padres de familia de la Fundación Cristo de la Calle compartieron con voluntarios un conversatorio sobre una cultura de paz y prevención de la violencia. Foto: Padres y madres de familia participan de la charla.

www.cruzroja.org.ec

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Sensibilización en prevención de uso indebido de drogas Playas - Guayas

Voluntarios de Guayas realizaron charlas informativas en el Colegio SER del cantón Playas para promover el uso adecuado del tiempo libre y así prevenir el uso indebido de droga. En el evento participaron 50 jóvenes.

Guayaquil – Guayas

Ibarra – Imbabura

Difundieron la información de la campaña a través de En Imbabura por su parte, se sensibilizó a 130 estudiantes de la Unidad Educativa “Víctor Manuel Guzmán”. Radio Elite. Ibarra – Imbabura

Se evalúo a la brigada estudiantil de la Unidad Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” sobre lo aprendido sobre la línea de acción de prevención de uso indebido de drogas.

www.cruzroja.org.ec

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Cuidando nuestro parque Guayaquil – Guayas

Con el fin de promover el cuidado ambiental y la mejora de espacios comunitarios, se realizó una minga de limpieza en el Parque de Bastión Popular con ayuda de voluntarios de Guayas y moradores de la comunidad. Foto: Voluntaria apoya en minga de limpieza.

Charla sobre el manejo adecuado de residuos sólidos Santa Elena – Santa Elena

Voluntarios de Santa Elena informaron sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos a 15 moradores del barrio Chulluype del cantón Santa Elena.

Reutilización de materiales para elaboración de manualidades y bisutería Durán, Guayaquil - Guayas

Niños y niñas de la Arriba Durán y Bastión Popular con el apoyo de voluntarios de Durán y Guayas, elaboraron aretes y pulseras a base de material reciclable. Con esta actividad se pretende promover el uso adecuado de residuos sólidos, aplicando tres R: Reduce, Reutiliza y Recicla.

Foto: Participantes de la comunidad Arriba Durán.

www.cruzroja.org.ec

Foto: Niños reutilizan material reciclado en manualidades.

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Fomentando a crear huertos urbanos Ibarra – Imbabura

Voluntarios del Programa de Juventud y 12 estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra realizaron la producción de huertos urbanos, mediante la utilización de material reciclado. El fin de esta capacitación fue la de motivar la creación de huertos urbanos y así disponer de alimentos saludables en el hogar.

Foto: Estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra cultivan huerto urbano.

Día Mundial del Agua El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Este día se establece con la finalidad de sensibilizar e informar sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. ¡Ser parte del consumo responsable de agua, es nuestra misión!

Evitar desperdiciar el agua al momento de lavar la vajilla, cepillarte los dientes y al lavar tu vehículo.

www.cruzroja.org.ec

facebook.com/cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.