Boletín Institucional No.113

Page 1

MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2013, ECUADOR BOLETÍN # 113 www.cruzroja.org.ec

T

E

R

R

I

T O

R

I

A

L

SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

Foto: Ceremonia de inauguración de la Escuela Nacional Galliard en Haití cofinanciada por Cruz Roja Ecuatoriana. Fotógrafo: Diego Castellanos.


SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

BOLETÍN

MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2013, ECUADOR BOLETÍN # 113 www.cruzroja.org.ec

T

E

R

R

I

T O

R I

A

L

facebook.com/cruzrojaecuador

www.cruzroja.org.ec

CRUZ ROJA ECUATORIANA INAUGURÓ ESCUELA EN ZONA RURAL DE HAITÍ

Foto: Ceremonia de inauguración de la Esc. Nacional de Galliard presidida por Michaële Amédée Gedeon, Presidenta de la Cruz Roja de Haití.

Puerto Príncipe.- Con gran entusiasmo el pasado 7 de octubre, centenares de niños y niñas recibieron con música y alegría a las delegaciones de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja Ecuatoriana, Española y Haitiana con motivo de la inauguración de la nueva escuela Nacional de Gaillard en Haití. El proyecto de reconstrucción de la Escuela Nacional de Gaillard cofinanciado por la Cruz Roja Ecuatoriana, fue posible gracias al aporte económico de miles de ecuatorianos que se solidarizaron con el hermano pueblo de Haití luego del devastador terremoto del 12 de enero de 2010. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por autoridades locales, por la jefa de la misión de la Cruz Roja Española en Haití, Raquel Fernández; la Vicepresidenta de

Foto: Estudiantes de la Esc. Nacional de Galliard realizaron actividades culturales durante la inauguración de su nueva escuela.

Cruz Roja Ecuatoriana, Inés Portilla; la Secretaria General, Rosa Marta Lobo; y la Presidenta de Cruz Roja Haitiana, Michaële Amédée. “Antes recibíamos clases en una sola aula, al aire libre, con cuatro maderos y lodo en el suelo. Si llovía debíamos ir a casa porque nos mojábamos, ahora estaremos más seguros aquí adentro”, comenta Dombi Netonjú, estudiante de 11 años. El proyecto de reconstrucción de la escuela comprende 820m2 de construcción y 1150m2 totalmente urbanizados para albergar a 296 estudiantes y 12 profesores/as; también incluye un componente de capacitación en promoción de higiene y difusión de mensajes relacionados con la mejora de hábitos higiénicos.

CRE PRESENTE EN CONFERENCIA REGIONAL DE VOLUNTARIADO Guayaquil.- Del 14 al 16 de octubre se desarrolla en el Centro de Convenciones de Guayaquil la VI Conferencia Regional Latinoamericana de Voluntariado de IAVE – Ecuador. Voluntarios(as) de los cuatro Programas Operativos de la Junta Provincial de Guayas y de las Juntas Cantonales de Daule, El Triunfo, Durán, El Empalme, Salitre, Sta. Lucía, Milagro y Yaguachi participan en este evento. De igual manera, cruz rojistas de las Juntas Provinciales de Santa Elena y Los Ríos asisten a esta actividad.

Foto: Diversas organizaciones que cuenta con voluntariado compartieron las actividades que realizan.


MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2013, ECUADOR BOLETÍN # 113 www.cruzroja.org.ec

SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

CIENTOS DE GUAYAQUILEÑOS DISFRUTARON DEL DESFILE NAÚTICO Guayaquil.- Miles de personas se congregaron el sábado 12 de octubre en las riberas del estero Salado, desde el puente Portete hasta el puente 5 de Junio, para observar el desfile naútico denominado ‘Guayaquil es mi destino’, que se realizó por primera vez en este brazo de mar. Embarcaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Guardacostas de la Infantería de Marina, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Ecuatoriana y de la Capitanía del Puerto de Guayaquil participaron en el desfile. La reina de la ciudad, Gisella Gómez, también participó en este evento.

Foto: CRE junto a otras instituciones participaron en el desfile naútico.

INAUGURAN BANCO ORTOPÉDICO DE AZUAY Cuenca.- Pablo Vintimilla, Presidente de la Junta Provincial de Azuay, inauguró el Banco Ortopédico de la Junta que brindará servicio a las personas que lo requieran. Las sillas de ruedas, muletas y otros implementos fueron adquiridos gracias al Programa del Vuelto que impulsa la Corporación GPF (Fybeca y SanaSana).

Foto: Pablo Vintimilla, Pdte. J.P. de Azuay (a la izq.) junto a representante de SanaSana y personal de la Junta en el Banco Ortopédico recién inaugurado.

VOLUNTARIOS(AS) BRINDARON ASISTENCIA DURANTE EL PARTIDO ECUADOR-URUGUAY

Foto: Personal de CRE asiste a persona durante el partido de fútbol.

Foto: Equipo de CRE listo para brindar asistencia en casos de emergencias.

Quito.- Cerca de setenta voluntarios(as) de la Junta Provincial de Pichincha entre paramédicos, personal de logística y comunicación participaron en el operativo que se implementó el viernes 11 de octubre con motivo del partido Ecuador vs. Uruguay. El personal fue estratégicamente situado en lugares específicos para brindar asistencia a los aficionados en caso de alguna emergencia.

PROMOTORES EN ARTE CON MATERIAL RECICLADO FORTALECEN CONOCIMIENTOS Loja.- Thalía Figueroa y Jhonatan Córdoba, voluntarios(as) del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Loja participaron en días pasados en un taller de reciclaje dirigido a varias comunidades de la ciudad de Quito. El evento fue organizado por el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos agrupación con la que la Junta Provincial de Loja trabaja de manera coordinada desde hace cuatro años. De esta manera, Liz Davis, voluntaria del Cuerpo de Paz, también apoya actividades de la Junta en sectores como Sauces Norte.

Foto: Voluntarios(as) de la J.P. de Loja recibieron certificados por su participación en el taller.


MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2013, ECUADOR BOLETÍN # 113 www.cruzroja.org.ec

SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

ENTREGA DE ASISTENCIA HUMANITARIA Loja.- Un total de 30 familias de escasos recursos de la parroquia Víctor Emilio Valdivieso de la ciudad de Loja recibieron kits de alimentos. En la actividad participaron 12 voluntarios(as) de los Programas de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres y Principios Fundamentales y Valores Humanitarios. La distribución se realizó en conjunto con integrantes de la pastoral social Cáritas Loja.

CRE BRINDÓ ASISTENCIA DURANTE INCENDIO EN COTACACHI Ibarra.- En las últimas semanas se han registrado incendios forestales en la provincia de Imbabura. El pasado 9 de octubre personal de la Junta Provincial brindó apoyo durante el flagelo que se registró en el sector de Imantag, cantón Cotacachi. De esta forma se realizó limpieza de lacrimales y mucosas a todas las personas que combatieron el incendio.

Foto: Voluntario de CRE asiste a persona que colaboró en operativo para aplacar incendio.

CURSO DE DOCTRINA INSTITUCIONAL Loja.- Un total de 22 voluntarios(as) del Programa de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastre (GRED) de la Junta Provincial de Loja participaron en un taller de Doctrina Institucional. Diego Mora, Coordinador provincial de GRED, destacó la importancia de actualizar y reforzar los conocimientos sobre la filosofía del Movimiento.

Foto: Voluntarios(as) de Principios y Valores dictaron el taller.

Foto: Personal de CRE entregó asistencia humanitaria junto a Cáritas Loja.

INTENSA ACTIVIDAD EN IMBABURA Ibarra.- Durante el reciente feriado de tres días con ocasión de los 193 años de independencia de Guayaquil, personal de la Junta Provincial de Imbabura brindó asistencia en varios sectores de la provincia. De igual manera, en los últimos días voluntarios(as) han realizado operativo en eventos deportivos y peregrinaciones religiosas.

Foto: Voluntario asiste a dos personas durante el feriado.

TALLER DE BIOSEGURIDAD Ibarra.- Personal de la Junta Provincial de Imbabura participó en un taller de Bioseguridad dictado por César Pérez, Responsable de Bioseguridad de Cruz Roja Ecuatoriana. El curso tuvo una duración de seis horas y se llevó a cabo el pasado 4 de octubre.

Foto: Personal de la J.P. de Imbabura recibió información sobre bioseguridad.


MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2013, ECUADOR BOLETÍN # 113 www.cruzroja.org.ec

SÍGUENOS

@cruzrojaecuador

facebook.com/cruzrojaecuador

Redes sociales

¿SABÍAS QUE?

ESPACIO TECNOLÓGICO

En el mundo existen ocho mil millones de subscripciones de telefonía móvil y más de dos mil millones de subscripciones a internet de banda ancha móvil, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

AGENDA Quito.- El 17 de octubre a las 10h00 se inaugura la exposición fotográfica “150 años de labor humanitaria” en el parque La Alameda para conmemorar la historia del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

TECNOLOGÍA TWITTER PERMITE RECIBIR MENSAJES PRIVADOS DE CUALQUIER SEGUIDOR

Quito.- El jueves 17 de octubre a las 10h00 en el parque La Alameda se premiará al ganador del Concurso de Animación Cruz Roja en el Corazón impulsado por el Programa Nacional de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios.

HUMOR Manolo, me han regalado mil palomas. - ¿Mensajeras? - No, no te exagero, mil palomas.

FRASE DE LA SEMANA Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello.

Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo.

“¡Sígueme, que quiero mandarte un mensaje!”, ese era uno de los tuits más comunes. Desde sus inicios Twitter apostó por mantener a raya el nivel de mensajes privados. Al igual que los públicos, solo pueden tener 140 caracteres, pero solo llegaban si emisor y remitente se seguían. Sin anuncio previo y de momento solo para los usuarios más veteranos Twitter permite que lleguen mensajes de gente a la que no se sigue en la red. Para ello, previamente hay que entrar en configuración y aceptar la entrada de mensajes de seguidores a los que no se sigue. Fuente: elpais.com http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/ 15/actualidad/1381838156_589363.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.