Principios Fundamentales y Valores Humanitarios Boletín #50 Miércoles. 11 de enero, 2017
Taller Regional Vivienda, Tierra y Propiedad Manabí - Manta Manta.- El 17 y 18 de diciembre se desarrolló el Taller Regional Vivienda, Tierra y Propiedad (VTP) en la ciudad de Manta. Los objetivos fueron comprender los conceptos clave en torno a la temática e identificar los principales desafíos humanitarios que enfrenta la región en estos temas. También se plantea generar mecanismos de incidencia ante las autoridades gubernamentales con el fin de generar políticas públicas y planes de respuesta a desastres. El taller contó con la participación de 26 personas entre ellos técnicos y delegados de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Cruz Roja Colombiana, Cruz Roja Peruana, Cruz Roja Ecuatoriana, Municipio de Pedernales, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Apicultura y Pesca (MAGAP), Defensoría del Pueblo, Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP), Fundación PROGAD, voluntarios/as de las Juntas Provinciales afectadas por el terremoto del 16 de abril de Manabí, Guayas y Esmeraldas.
Foto: Participantes del Taller Regional Vivienda, Tierra y Propiedad
Capacitación de Doctrina y Seguridad Operativa Pichincha - Quito
El personal de la Cruz Roja Ecuatoriana participó en la capacitación sobre la Doctrina Institucional y las Normas de la Seguridad Operativa en el mes de diciembre. El evento fue organizado por el departamento de Talento Humano y la Coordinación Nacional del programa Principios Fundamentales y Valores Humanitarios. La historia del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, su estructura, sus emblemas, sus principios y sus mandatos; los 7 pilares de seguridad Operativa y los 8 elementos de acceso más seguro fueron los temas que se compartieron a través de metodologías innovadoras. Foto: Personal de revisa principios y mandatos de la Cruz Roja
www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana
Micro proyectos en frontera norte cerraron con éxito 2016 Red Territorial
Lago Agrio. Voluntarios de las juntas de Esmeraldas y Sucumbíos realizaron en diciembre el cierre de los micro proyectos ejecutados en 2016, financiados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Sucumbíos. Los voluntarios de Casacales, Shushufindi, Puerto El Carmes y Lago Agrio cumplieron al 100% los cronogramas de los micro proyectos enfatizados al fortalecimiento en el aprendizaje de primeros auxilios básicos, primeros auxilios comunitarios, actividades lúdicas con los niños y prevención comunitaria ante desastres, actividad que continúan ejecutándose. Esmeraldas. Con la participación activa de los beneficiarios en las comunidades de Mataje, La Delicia y San Lorenzo, voluntarios de Esmeraldas, Atacames y Quinindé realizaron huertas comunitarias para recuperar cultivos que se han perdido en este sector. Las huertas y el trabajo en mingas son espacios donde se puede recuperar la sociabilidad y convivencia armónica.
Foto: El curso organizado por la CONADIHE contó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Conmemoración del Día Mundial de los Derechos Humanos Pichincha - Quito
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cruz Roja Ecuatoriana es una institución pionera en la promoción de los Derechos Humanos de los grupos de atención prioritaria a la sociedad, especialmente a actores como Fuerzas Armadas, Policía Nacional, estudiantes universitarios y comunidades.
www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana
Día Internacional de la lucha contra el VIH Imbabura - Ibarra
Voluntarios del programa Principios y Valores promovieron en las calles de la ciudad de Ibarra la campaña nacional del 1 de diciembre, Día Internacional de la lucha contra el VIH en base a los derechos e inclusión de las personas portadoras del virus.
Foto: Voluntarios sensibilizan sobre el VIH en las calles principales de Ibarra
Capacitan en Derechos Humanos e Inclusión Imbabura - Ibarra
Un total de 105 estudiantes de la en la Unidad Educativa Mariano Suárez Ventimilla fueron capacitados en la temática de derechos humanos e inclusión social de las personas en estado de movilidad.
Foto: Estudiantes aprende sobre derechos humanos
Talleres sobre Diversidad y Movilidad Humana Imbabura - Ibarra
Los talleres “Conóceme por mis Habilidades y no por mis Debilidades” y “Mi deber es Respetar a los Demás” se ejecutaron en los centros educativos Víctor Manuel Guzmán y Mariano Suárez Veintimilla. La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a los y las estudiantes sobre la no discriminación y la importancia de la inclusión a las personas con discapacidad, adultos mayores personas en situación de movilidad humana. Participaron alrededor de 150 estudiantes de bachillerato. Foto: Voluntarios ejecutan taller “Conóceme por mis Habilidades y no por mis Debilidades”
www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana
Taller sobre Derechos Humanos en Otavalo Imbabura - Otavalo
La Junta Cantonal de Otavalo realizó el Taller de Derechos Humanos con trabajadores humanitarios, miembros del directorio y voluntarios con el fin de promocionar nuestros derechos y cuál es la importancia de conocerlos y garantizarlos.
Foto: Miembros del directorio y voluntarios en taller de DDHH
Taller Doctrina y Protección del Emblema Imbabura - Otavalo Se realizó el taller de Doctrina y Protección del Emblema en la Junta Provincial de Imbabura y la Cantonal de Otavalo, con el fin de dar a conocer al personal rentado y directorio la historia del Movimiento y la importancia de proteger nuestro emblema a nivel interno y externo de la institución.
Foto: Voluntarios y miembros de directorio se capacitan en doctrina
www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana