Voluntariado Miércoles. 7 de septiembre, 2016
Boletín #47
¿Vas a participar de una actividad institucional? ¿Se activó tu seguro de vida? ¡Exígelo, es tú derecho!
Para cualquier actividad institucional en la que participes se debe activar tú seguro de vida con al menos con 24 horas de anticipación. ¡Para mayor información acude a tu Junta!
Próxima apertura de la Estancia del Voluntariado Guayaquil-Guayas La Junta Provincial de Guayas verifica los detalles de lo que será la “Estancia del voluntariado”, cuya finalidad será brindar a los voluntarios y voluntarias de la Junta un espacio que permita cubrir sus necesidades de alojamiento y protección durante el cumplimiento de sus actividades institucionales. En las instalaciones de la Junta Provincial de Guayas se implementará un espacio adecuado para el alojamiento que garantice las necesidades de reposo, alimentación, higiene personal y convivencia de las y los voluntarios; cuando culminen en horarios nocturnos sus actividades y se dificulte el acceso al transporte público para retorno a sus hogares o en actividades que inicien en horarios matutinos (madrugada) y que se dificulte el acceso a transporte público para asistir a la actividad. Contará con sala, comedor, cocina, baños y dormitorio y demás equipamiento para un óptimo bienestar de nuestros voluntarios/as. ¡Felicitamos la iniciativa!
Foto: Diseño de la Estancia del Voluntario en la Junta Provincial de Guayas.
www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana
Campaña Nacional Plantar Humanidad Morona - Morona Santiago En el marco de la iniciativa Plantar Humanidad que impulsó el área de Voluntariado en la Red Territorial, voluntarios y voluntarias de la Junta Provincial de Morona Santiago se movilizaron en días pasados a la comunidad de Cosumi para plantar 50 árboles. Esta actividad contó con el apoyo del Municipio de Morona.
Foto: Voluntarios y habitantes de Cosumi sembraron plantas nativas.
Foto: Voluntarios comprometieron a la comunidad a cuidar los árboles sembrados.
Malla Básica Virtual Quito-Pichincha Cruz Roja Ecuatoriana ancló la Malla Básica Virtual a la Plataforma de Formación en línea E-Learning de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Al finalizar el curso, las personas que participen en la capacitación obtendrán un certificado que tiene la misma validez que el documento que se entrega en los cursos presenciales.
La Malla Básica está disponible para todos y todas quienes deseen acceder a través del siguiente link: https://ifrc.csod.com/client/ifrc/default.aspx
¡Para mayor información acude a tu Junta! www.cruzroja.org.ec
cruzrojaecuador
@cruzrojaecuador
@cruz_roja_ecuatoriana