personalS
CONSEJERO NACIONAL Y DELEGADO ESTATAL Sr. Pedro Idirin Bideguren COORDINACIÓN ESTATAL DE COMUNICACIÓN E IMAGEN Lic. Rebeca Chávez Trejo COLABORACIONES C.P. Alejandro Ornelas de la Torre, Coord. Estatal de Administración Ing. Humberto Cardona, Coord. Estatal de Capacitación y Voluntariado Lic. Munira Diep Domínguez, Coord. Estatal de Captación de Fondos Dra. Nancy Ramírez Cantú, Coord. Estatal de Damas Voluntarias Lic. Isela Velázquez Ávalos, Coord. Estatal de Juventud Dr. Ruben Rodríguez Popoca, Coord. Estatal de RCF TUM Jesús Ángel García, Coord. Estatal de Socorros Lic. Gerardo Cuellar Godínez, Delegación Silao Lic. Marcia Vilchis, Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. Celaya TUM Yosio Ramírez, Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. San Felipe TUM Bruno Venegas, Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. Manuel Doblado TUM Alejandro Arauzo Sub Coord. Estatal de Capacitación TUM Fabían Garcia, Capacitación Estatal
A En portada Campaña fotográfica de redes sociales en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
CONTACTO comunicacion@cruzrojaguanajuato.org Cruz Roja Delegación Estatal Guanajuato @cruzrojagto Cruz Roja Guanajuato
El 18 de agosto se celebra en todo el mundo el Día de la Asistencia Humanitaria. Me parece muy interesante la movilización digital, y ver como la tecnología puede ayudarnos a sumar esfuerzos y unir aliados a nuestra causa humanitaria, como lo fue
la
campaña
de
redes
sociales
de
#REDforSyria que se realizó en solidaridad con todos los voluntarios que se ponen en riesgo su vida. Sin
duda la tecnología,
y su
inmediatez
contribuye a una comunicación más efectiva, así hemos consolidado importantes proyectos como la página web del estado de Guanajuato que presentamos en el mes de julio o la APP de Primeros Auxilios Cruz Roja , la primera en su tipo en el país que fue desarrollada por nuestra A
Sede
Nacional.
Así
continuaremos
en
el
desarrollo de tecnologías que nos permitan acércanos a la sociedad, sin dejar de lado la calidad y calidez. Además de resaltar la movilización social de redes digitales, quiero destacar el esfuerzo de todos aquellos que son los primeros en tener un acercamiento
con
los
grupos
vulnerables:
nuestros voluntarios, gracias por su entregada labor. Además creo que esta fecha es
un
recordatorio para toda la sociedad, de que existen muchas necesidades y siempre habrá necesidad de una mano más, acérquense a Cruz Roja su esfuerzo es necesario y bienvenido.
s
el
posicionamiento
de
todas
nuestras
actividades” destacó la Lic. Rebeca Coord. Estatal
de
Comunicación
e
Imagen.
El
Delegado Estatal también mencionó que mediante este ejercicio digital de transparencia Panamá fue la sede para el XV Encuentro de la Sub Región 1 de América Latina de los grupos
contribuirá siempre a la confianza de la ciudadanía “La Guanajuato ha tenido una participación información disponible y al alcance todo destacada enestá el tema del rescate con de perros,
Representando a Cruz Roja Mexicana acudieron
aquel que desee accesar, página de es habiendo participando en la la búsqueda innovadora y estará en y en actualización diferentes personas en el estado el Tsunami
12
deconstante”. Japón del 2011 con un binominio.
KSAR, de búsqueda y rescate con perros. personas,
de
los
cuales
4
fueron
guanajuatenses, 348.51 Sandra Alcalá, Luis García, Joaquín Segura que tomaron el curso de Tutores y
La página web tiene diversas secciones como Con esta formación Guanajuato ya mapa cuentacon conlas 6 quiénes somos, áreas, principios,
Rubén Hernández como Tutor.
tutores activos dentro del gruporeal KSAR país, Delegaciones en ubicación de del Google destacando la participación Sandra Alcalá Maps, servicios, botón dededonaciones vía
Del 21 al 24 de agosto se impartieron diferentes
como primera tutoraligas de México. Paypal, así como para acceder al boletín
talleres con prácticas extremas para fortalecer las
mensual y a la tienda de souvenirs y uniformes,
habilidades de los participantes en el rescate con
entre otras secciones.
perros, el cual optimiza tiempos de respuesta en una búsqueda. Guanajuato siempre ha tenido una
C
on motivo del 18 de agosto, Día de la Asistencia
Humaitaria miembros de Cruz Roja Mexicana de AA todo el país se unieron para conmemorar a todos aquellos voluntarios que realizan su labor en situaciones de riesgo o que han perdido la vida durante su voluntariado, como es el caso de las 37 personas que han fallecido en su calidad de voluntarios en los conflictos armados de Gaza. Con una campaña en redes sociales voluntarios se tomaron fotografías sosteniendo carteles con la layenda #REDforSyria o #ProtectOurVolunteers, exigiendo la seguridad y el respeto a los voluntarios. En la campaña participaron muchas personas, desde líderes de la institución como el Presidente Nacional el Lic. Fernando Suinaga, y en el estado el Sr. Pedro Idirin Consejero Nacional y Delegado Estatal, hasta miembros de organizaciones con las que Cruz Roja tiene alianza como es el caso de los colaboradores
de
Estancias
Infantiles
de
SEDESOL. Cruz Roja tiene millones de voluntarios alrededor del mundo, en México son más de 42 mil que forman parte de las áreas de Administración, Capacitación,
Captación
de
Fondos,
Comunicación e Imagen, Juventud, Socorros, Voluntarios,
Veteranos
y
el
Programa
Restablecimiento de Contacto entre familiares.
de
¿
El Pasado 22 de agosto Cruz Roja se hizo presente
El área de Capacitación se instaló afuera de la
en la Feria de Instituciones y Bienvenida de
Biblioteca de la Universidad donde los alumnos
estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de
fueron capacitados en la técnica de RCP con el
La Salle Bajío con demostraciones de Capacitación,
apoyo de maniquíes didácticos.
Juventud,
Socorros
y
del
Programa
Restablecimiento de Contacto entre familiares.
Por parte del área de Juventud los jóvenes estudiantes recibieron información sobre seguridad
El área de Socorros hizo la demostración de rescate
vial, además algunos de ellos pudieron participar en
vertical y apoyó a los alumnos para practicar rappel
la simulación de los lentes de alcoholemia, que
y así transmitir a los alumnos algunas de las
brindan a la persona que los usa una visibilidad
condiciones en que se atienden emergencias.
similar a la que se tiene después de haber ingerido alcohol o alguna droga. Este ejercicio tiene la
Por parte de RCF se dio una plática integral de la
finalidad de crear conciencia sobre los posibles
situación
riesgos de manejar en estado inconveniente.
y
actualmente.
problemática
de
los
migrantes
El curso de 6 acciones para Salvar una vida fomenta la cultura de prevención y atención a emergencias. Así para continuar en la formación de una sociedad más preparada, voluntarios del área de Capacitación se acercaron al sector de medios de comunicación, impartiendo este curso a 14 colaboradores de TV4 del Bajío el pasado 1ro. De agosto. El instructor el TUM Fabián García, destacó la participación e interés de los participantes. Además de medios de comunicación, este curso fue impartido a otros grupos y sectores, como es el caso del ámbito editorial, en el cual 17 personas del grupo Rezza Editores desarrollaron las competencias básicas para intervenir en una situación de emergencia, como puede ser una quemadura o una fractura. El curso se realizó el pasado 6 de agosto. Para continuar con la formación en salud hacia la ciudadanía, voluntarios continuaron con la Formación de Primeros Auxilios Infantiles para miembros de Estancias Infantiles de Sedesol. La Preparatoria de La Salle Bajío del Blvd. Juan Alonso de Torres fue el punto de reunión para 166 cuidadores y encargados de estancias el pasado 23 de agosto. El Sub Coordinador Estatal de Capacitación y Voluntariado el TUM Alejandro Arauzo Soto fue el encargado de impartir el curso.
28 participantes de diversas Delegaciones de
Las emergencias se presentan en cualquier
Cruz Roja del estado de Guanajuato se
momento, y es vital que los técnicos en
reunieron en Irapuato para fortalecer sus
urgencias médicas estén preparados y con
conocimientos en la atención al paciente en paro
conocimientos actualizados fortalecer nuestra
cardiorespiratorio y así mejorar la atención a
atención en el ámbito pre hospitalario, es una
pacientes.
prioridad en nuestra institución destacó el Ing. Humberto
Identificar situaciones de emergencias, conocer indicaciones y la maniobra correcta de la RCP así como actuar ante diferentes emergencias como atragantamiento son algunos de los aspectos que se revisaron durante el curso.
Cardona
Capacitación.
Coord.
Estatal
de
Voluntarios de Juventud San Miguel de Allende organizaron un torneo de Futbol con los grupos juveniles de Bomberos, Pentaclón, Dragones Rojos y las Delegaciones Cruz Roja de Celaya, Cortazár, León y San Luis de la Paz. El torneo se dividió en las categorías de 8 a 14 y de 15 a 20, teniendo como vencedores al grupo juvenil de Bomberos y Juventud San Miguel de Allende respectivamente. “Este evento además de ser muy divertido y un espacio para la convivencia, fortalece la vinculación institucional, creo que fue un esfuerzo muy valioso que fomenta la salud de nuestros jóvenes” destacó la Coord. Estatal de Juventud la Lic. Isela Velázquez que además entregó las medallas junto con el Jefe de Programas del área en San Miguel de Allende Javier Cervantes.
En Cortazár, se llevó a cabo el curso nacional de
El área de Juventud con una formación constante
iniciación a la 13-16 del 23 al 24 de agosto con
de sus miembros, brinda asistencia social a
el objetivo de Integrar al voluntariado de la
algunos de los grupos más vulnerables de la
Sección CR 13 - 16 al Movimiento Internacional de
sociedad como madres solteras, personas que
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja,
viven en extrema pobreza, así como
transmitiendo su doctrina, historia y labor.
mayores y niños en situación de abandono.
En el curso participaron 35 voluntarios y se contó con la presencia del Sr. Ricardo Fiscal, Presidente de la Delegación y fue impartido por Sandra Ortega y Adrian Resendiz Coord. de Juventud de las Delegaciones Celaya de la sede del curso respectivamente.
adultos
El jueves 21 de agosto beneficiados del Centro
en una prioridad, que nos encamina a fortalecer
Gerontológico del municipio de Cortazár recibieron
lazos entre generaciones e impulsar el valor de los
la formación “Con Mayor Cuidado” por parte de
adultos mayores”.
Damas Voluntarias de municipio. Este Taller involucra a los adultos mayores, para que ellos
En esta ocasión, con apoyo de Socorros se
mismos, conozcan técnicas de supervivencia y
capacitó a 58 adultos mayores. Cada
prevención de accidentes domésticos.
realizará un taller en este Centro Gerontológico
mes se
para continuar fomentando la salud de los adultos La Dra. Nancy Ramírez destacó la importancia de continuar capacitando a este sector de la población en el tema “México vive una trasformación demográfica sin precedentes, el envejecimiento de la población nos lleva a la necesidad de generar respuestas institucionales y sociales para encarar los desafíos presentes y futuros, se ha convertido en una prioridad, que nos encamina a fortalecer
mayores.