personalS
CONSEJERO NACIONAL Y DELEGADO ESTATAL Sr. Pedro Idirin Bideguren
COORDINACIÓN ESTATAL DE COMUNICACIÓN E IMAGEN Lic. Rebeca Chávez Trejo
COLABORACIONES C.P. Alejandro Ornelas de la Torre, Coord. Estatal de Administración TUM Humberto Cardona, Coord. Estatal de Capacitación y Voluntariado Lic. Munira Diep Domínguez, Coord. Estatal de Captación de Fondos Dra. Nancy Ramírez Cantú, Coord. Estatal de Damas Voluntarias Lic. Isela Velázquez Ávalos, Coord. Estatal de Juventud Dr. Ruben Rodríguez Popoca, Coord. Estatal de RCF TUM Jesús Ángel García, Coord. Estatal de Socorros Lic. Erik Cuellar Godínez, Coord. Local de Comunicación e Imagen D. Silao Lic. Marcia Vilchis, Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. Celaya TUM Yosio Ramírez, Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. San Felipe Erik González Coord. Local de Comunicación e Imagen. D. Dolores Hidalgo TUM Fabían Garcia, Capacitación Esttal.
PORTADA VOLUNTARIOS DE REESTABLECIMIENTO DE CONTACTO ENTRE FAMIALIRES CONAMIGRANTES EN ENTREGA DE AYUDA EN VÍAS DEL TREN EN CELAYA EN LA VÍA DEL TREN DE CELAYA.
CONTÁCTANOS
comunicacion2.crgto@gmail.com Tel. (477) 6376503 y 04 Cruz Roja Delegación Estatal Guanajuato @cruzrojagto Cruz Roja Guanajuato
Estamos a unos días de iniciar la Colecta Nacional 2014 “Cada moneda cuenta.” $13,000,000.00
el
Tenemos una meta de año
pasado
captamos
$10,368,772.89, si bien es una cantidad importante, no es suficiente para toda la labor que realizamos, lo que nos ha permitido salir adelante es la decidida labor de nuestros voluntarios.
Somos una institución no gubernamental, pagamos luz, teléfono, gasolina, el equipo y mantenimiento de nuestras ambulancias, además de la capacitación de nuestros Técnicos en Urgencias Médicas. Tenemos muchos gastos para realizar nuestra labor.
Quiero decirle a cada una de las personas que han donado a Cruz Roja Mexicana que su donativo ha sido bien empleado, de cada peso que recibimos 96 centavos se han destinado directamente a la ayuda. Gracias por confiar en nosotros. Así quiero exhortar a todos los guanajuatenses a apoyar, a ayudarnos a cumplir con la SR. PEDRO IDIRIN BIDEGUREN CONSEJERO NACIONAL Y DELEGADO ESTATAL
demanda de salud de la población, esto es un esfuerzo muy grande que si bien tenemos voluntarios realmente comprometidos no podremos hacerlo solos.
Tengan por seguro que corresponderemos a su apoyo, brindando servicios de emergencia de excelencia y llevando nuestra ayuda social con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Seamos todos hermanos.
El 15 de febrero se llevó a cabo
la
Reunión
de
Coordinaciones de Capacitación, Damas Voluntarias, Juventud y Socorros que congregó a voluntarios de las 24 Delegaciones del estado, logrando además reunir a 4 Coordinadores Nacionales, que comprartieron sus experiencias con los
voluntarios
guana-
juatenses.
En
la
ceremonia
de
inauguración el Consejero Nacional y Delegado Estatal reitero que todas las áreas y Delegaciones deben permanecer
unidas,
poste-
riormente los Coordinadores Nacionales
resaltaron
diferentes aspectos según la perspectiva de su área.
El
Coord.
Nacional
de
LA COORD. ESTATAL DE DAMAS VOLUNTARIAS NANCY RAMÍREZ RECIBIÓ SU RATIFICACIÓN DEL CARGO POR EL DELEGADO ESTATAL EL SR. PEDRO IDIRIN
Damas Voluntarias el Lic. Juan José Tovar destacó la importancia voluntarias activamente
de se A
en
que
las
involucren trabajo
social. Estatal del área en
MESA DE TRABAJO DE JUVENTUD
El Lic. Fernando Rivera Rivera Coord. El Lic. Fernando Nacional Coord. 0/
de Voluntariado Nacional de
reflexionó sobre compartió la labor Voluntariado voluntaria. Por su Parte Isaac
experiencias
con
los
Oxenhaut, Coord. Nacional de
asistentes para reflexionar Socorros
habló
sobre
los
sobre la labor voluntaria. Por
últimos desastres que han
su Parte Isaac Oxenhaut, ocurrido en México. En el 2013
Coord. Nacional de Socorros Cruz Roja del estado de habló sobre envió los últimos Guanajuato 612 desastres que hanenocurrido toneladas de ayuda especie en México. En elpor 2013 Cruzy a los afectados Ingrid ISAAC OXENHAUT COORD. NACIONAL DE SOCORROS HABLANDO SOBRE DESASTRES
Manuel. del Roja
estado
de
Guanajuato
envió
612
El encuentro el toneladas de concluyó ayuda en domingo 16 de febrero con el
especie a los afectados por Taller
de
“Mayor
Ingrid y Manuel.
cuidado”
impulsado por la Fundación Mapfre y Cruz Roja Mexicana.
El encuentro concluyó el
Al taller se incorporó el Sr.
domingo 16 de febrero con el Enrique Romero Rubio, Coord. Taller dede“Mayor cuidado” Nacional Veteranos y fue impulsado Fundación tomado porpor 141laparticipantes Mapfre CruzáreasRoja personas yde las de Damas Voluntarias Mexicana. Al taller
sey
Veteranos de de incorporó el los Sr.estados Enrique FERNANDO RIVERA, COORD. NACIONAL DE VOLUNTARIADO
Guanajuato, Rubio, Jalisco, Coord. QueréRomero taro, Michoacán y San Luis
Nacional de Veteranos y fue
Potosí. Disminuir los riesgos en
A
tomado por 141 participantes adultos mayores y brindar personas de las áreas de información para prevenir Damas Voluntarias y accidentes fueron los Veteranos de los estados de principales puntos del taller. Guanajuato, Jalisco, . Querétaro, Michoacán y San Luis Potosí. Disminuir los riesgos en adultos mayores.
Voluntarios de restablecimiento de Contactos entre familiares acudieron a las vías del tren de Celaya
por
ser
un
punto
importante de paso de migrantes. Se llevaron artículos de higiene y víveres
para A
80
personas,
además de apoyar con ropa y zapatos a 50 personas más. Igualmente se apoyó con el establecimiento
de
telefónicas
para
migrantes
pudieran
llamadas que
los tener
comunicación con sus familiares. Igualmente en colaboración con Damas Voluntarias se ha dado visita médica y acompañamiento a 2 personas que han sufrido amputaciones
por
lesiones
ocurridas en su trayecto. . El Coord. Estatal de RCF el Dr. Rubén Rodríguez destacó la importante de realizar acciones
El 21 de febrero se presentó en la Delegación Salamanca la Alianza entre PEMEX y Cruz Roja Mexicana. El objetivo es integrar al voluntariado de PEMEX a la ayuda en caso de desastres. En la Presentación estuvieron presentes el Consejero Nacional y Delegado Estatal el Sr. Pedro Idirin, la Sra. Ana Bertha González Presidenta de Consejo Directivo de la Delegación Salamanca y la Dra. Nancy
Ramírez
Coord.
Estatal
de
Damas
Voluntarias. Por parte de PEMEX asistió la Lic. Ana Zeziah Farnsworth Varela y Larisa Ochoa Millan de la Coordinación de Programas Socio Culturales.
Para iniciar la alianza el personal de PEMEX tomó el curso de armado de despensas para centros de acopio que fue impartido por el Lic. Fernando Rivera, Coord. Nacional de Voluntariado. Las actividades de capacitación se llevarán a cabo durante 6 meses con una formación 1 vez por semana.
FOTOGRAFÍAS DE ARRIBA A ABAJO: SIMULACRO SILAO Y SIMULACRO DE DOLORES HIDALGO
Con llamativos simulacros voluntarios de Cruz Roja
medidas de seguridad para evitar accidentes.
Mexicana mostraron a los ciudadanos de Dolores Hidalgo y Silao lo importante que es la seguridad
En Silao los voluntarios de CRM, dentro de la
vial.
Jornada de Educación Vial y Prevención de Accidentes 2014, realizaron el simulacro enfocado
Cruz Roja Delegación Dolores Hidalgo en conjunto
a las Colisiones de motocicletas que se ocasionan
con Tránsito Municipal y el Cuerpo de Bomberos
por no respetar los señalamientos.
demostraron la colaboración entre las instituciones para atender accidentes, además resaltaron las medidas de seguridad para evitar accidentes.
TALLER CONTRA INCENDIOS Preparando a los más pequeños en el programa de UL Listo y Seguro, voluntarios
de
Juventud
León
capacitaron a niños de diferentes escuelas del municipio con la finalidad
informar
sobre
cómo
actuar en caso de un incendio, así fomentando una cultura preventiva
FESTEJO DE LA FRATERNIDAD JUVENTINA DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
desde temprana edad.
LLEVAN ABRIGO Voluntarios de la Delegación San Felipe entregaron 150 cobijas a las comunidades Lomas de Asunción y Fábrica de Melchor contribuyendo a mitigar el frio de los habitantes.
DÍA
DE
LA
FRATERNIDAD
JUVENTINA El 14 de febrero voluntarios de Juventud del estado celebraron este día conmemorando la amistad y
la
cooperación.
dinámicas,
talleres
actividades
los
reforzaron
la
Con
rallys,
y
otras
ENTREGA DE COBIJAS EN SAN FELIPE
voluntarios
unidad
con
sus
compañeros voluntarios.
CURSO DE INCENDIOS EN LEÓN
CAPACITACIÓN EXTERNA Cruz Roja Mexicana ofrece servicios de capacitación a personas y empresas. Para tener colaboradores más preparados para responder a emergencias, personal de la empresa Turística Zureña y del Sector de transporte de Silao Guanajuato tomaron el curso de 6 acciones para Salvar una vida que fue impartido por las Delegaciones San Felipe y Silao respectivamente.
Un grupo de estudiantes de la ULSA también se capacitó en primeros auxilios, tomando conciencia deadsf que muchos accidentes suceden en la casa, así realizando diferentes prácticas para poder auxiliar a un familiar, como por ejemplo
el
saber
realizar
resucitación
cardiopulmonar.
CAPACITACIÓN INTERNA Dentro del plan de mejora continua, voluntarios
6 ACCIONES PARA SALVAR UNA EN LA ULSA
del área operativa y administrativa de la Delegación
Celaya
participaron
en
la
Formación en tiempos de cambio impartido por la empresa Time Life. El objetivo principal fue demostrar que con la participación conjunta de todos se puede incrementar la productividad para optimizar el servicio a la sociedad. Se abordaron
temas
como
liderazgo,
comunicación y trabajo en equipo.
El
presidente del Consejo Directivo, Juan
Humberto Santoyo Valenzuela, destacó que este tipo de cursos son impulsados con la intención de que los voluntarios tengan un crecimiento personal que se refleje en el servicio para la ciudadanía.
FORMACIÓN EN TIEMPOS DE CAMBIO EN CELAYA
La Delegación de Dolores Hidalgo conmemoró 33 años de estar presente en el municipio. La Delegación fue fundada por 14 de febrero de 1981 Isabel Gómez y desde entonces ha brindado servicios de salud a la población. Felicidades a todos los voluntarios de Dolores Hidalgo por cumplir un año más de salvar vidas.
Voluntarios de la Delegación San Felipe realizaron la 1era. Feria de la Salud de CRM en el municipio, se realizó con apoyo de 30 personas de Juventud, Socorros y Voluntariado. Se dio información general de salud y de algunas enfermedades como diabetes y su prevención. Además se realizó la toma de presión arterial a las personas que acudieron a la Feria.
El equipo de la Delegación Estatal realizó 4 reuniones
con
los
Presidentes
y
Coordinadores de cada una de las áreas para presentar los planes de acción 2014. Las reuniones se realizaron en Cortazár, Delegación Estatal, Irapuato y San Miguel de Allende. DR. RUBÉN RODRÍGUEZ COORD. ESTATAL DE RCF HABLANDO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AYUDA AL MIGRANTE EN LA JUNTA DE IRAPUATO
El Consejero Nacional y Delegado Estatal el Sr. Pedro Idirin destacó el compromiso de cada
Delegación
Coordinaciones
por
establecer
pendientes
las
en
los
municipios con la finalidad de que se integren a los planes estatales de las áreas de
Administración,
Comunicación
e
Capacitación, Imagen,
Damas
Voluntarias, Juventud, Socorros, Veteranos y Voluntariado,
al igual que
integrar
EL COORD. ESTATAL DE ADMON EL CP ALEJANDRO ORNELAS EN LA JUNTA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE
personal para apoyar al programa de Reestablecimiento
de
Contactos
entre
familiares en los municipios de paso de migrantes como Celaya e Irapuato.
La administración transparente fue un tema abordado por los Coord. Estatales de Administración, Captación de Fondos y Comunicación e Imagen, el CP Alejandro Ornelas, la Lic. Munira Diep y la Lic. Rebeca Chávez
respectivamente.
Ya
que
EL TUM HUMBERTO CARDONA, COORD. ESTATAL DE CAPACITACIÓN Y VOLUNTARIADO EN LA JUNTA DE LA DELEGACIÓN ESTATAL
al
informar el destino de los recursos se brindará
una
mayor
confianza
a
los
donantes.
LA DRA. NANCY RAMIREZ, COORD. ESTATAL DE DAMAS VOLUNTARIAS EN LA JUNTA DE CORTAZÁR