3 1 informe de prensa y noticias marzo 2017

Page 1

Informe de Noticias Mensual en Prensa e Internet de Cruz Roja en Salamanca del 1 al 31 de marzo de 2017

[Escribir texto]


Universalidad Unidad

1

Portada

2

Índice

3

Resumen de Noticias

4

Volumen y Contactos

5

Representación Gráfica

6

Índice de Apariciones

10

Noticias en PDF

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia

Voluntariado

INDICE

2


3

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia Voluntariado

Unidad

Universalidad


4

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia Voluntariado

Unidad

Universalidad


5

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia Voluntariado

Unidad

Universalidad


Índice Pensando ya en el próximo año

6

El Norte de Castilla Salamanca - 01/03/2017

Cogida en el toro del aguardiente de Ciudad Rodrigo

8

@ Leonoticias.com - 28/02/2017

El público vuelve a responder con su presencia masiva en todos los festejos

11

@ EL NORTE DE CASTILLA - 01/03/2017

Trágica mañana con dos corneados graves en el ‘Toro del Aguardiente’ y en la capea

12

La Gaceta Regional de Salamanca - 01/03/2017

El letrado salmantino Luis Nieto, elegido consejero electo de la Abogacía Española

13

La Gaceta Regional de Salamanca - 01/03/2017

Cuatro heridos graves, en el último día del carnaval del toro de Ciudad Rodrigo

14

La Opinión el Correo de Zamora - 01/03/2017

FINAL DE IMPACTO DEL CARNAVAL

15

El D. Palentino el Dia de Palencia - 01/03/2017

La Facultad de Ciencias Sociales recoge en una jornada las experiencias de los migrantes durante la crisis

16

@ Salamanca 24 Horas - 01/03/2017

El PP valora el Carnaval del Toro 2017

17

@ Salamanca 24 Horas - 01/03/2017

Información de intervneciones en la Enfermería de la Plaza de Toros y de Cruz Roja el Martes de Carnaval

18

@ CIUDADRODRIGO.NET - 01/03/2017

“Inapropiada” la calidad del Encierro a Caballo en Carnaval del Toro

19

@ Noticias Castilla y León - 01/03/2017

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo valora el Carnaval del Toro 2017

20

@ CIUDADRODRIGO.NET - 01/03/2017

Jornada sobre migraciones y migrantes en época de crisis

22

@ Diario de Salamanca - 01/03/2017

El Equipo de Gobierno considera que el Carnaval ha superado todas las expectativas

23

@ SALAMANCARTVALDIA.ES - 01/03/2017

El Carnaval 2017 de Ciudad Rodrigo ha superado todas las expectativas previstas

24

@ ENREDANDO.INFO - 02/03/2017

Coloquio sobre la crisis y la inmigración

26

El Norte de Castilla Salamanca - 02/03/2017

El público vuelve a responder con su presencia masiva en todos los festejos

27

@ EL NORTE DE CASTILLA - 01/03/2017

El tripartito destaca la gran afluencia y el PP critica la falta de seguridad

28

La Gaceta Regional de Salamanca - 02/03/2017

P.2


"El Carnaval del Toro 2017 ha sido multitudinario y ha generado una inyección económica en la localidad"

29

@ TRIBUNA DE SALAMANCA - 02/03/2017

El equipo de Gobierno afirma que el Carnaval del Toro «ha superado todas las expectativas»

31

@ EL NORTE DE CASTILLA - 02/03/2017

La Diputación convoca una nueva edición del Curso de Socorrismo Acuático

32

@ Diario de Salamanca - 02/03/2017

Una veintena de mujeres y entidades, premiadas por su lucha por la igualdad de género

33

@ MÁLAGA HOY - 02/03/2017

«Nada más salir del camión me vio y dije: me va a coger y fueron dos segunditos»

35

El Norte de Castilla Salamanca - 03/03/2017

Cruz Roja atendió 28 intoxicaciones etílicas en la Politecparty de Zamora

36

@ LA VANGUARDIA - 03/03/2017

Las XIV Jornadas del arroz de Salamanca llegan cargadas de novedades y solidaridad

37

@ TRIBUNA DE SALAMANCA - 03/03/2017

Las notas del Carnaval del Toro 2017

38

@ Diario de Salamanca - 03/03/2017

El Ayuntamiento atendió en 2016 a más de 4.000 personas a través del Programa de Promoción de la Salud

42

@ LA GACETA DE SALAMANCA - 04/03/2017

La Cruz Roja alcanza con 84 atendidos durante las fiestas la cifra más alta de los últimos 10 años

43

La Gaceta Regional de Salamanca - 04/03/2017

Más de 200 voluntarios para que no falle nada

44

La Gaceta Regional de Salamanca - 04/03/2017

Florencio Maíllo ilustra la Semana Santa a través de una ‘Piedad’ con carga social

45

La Gaceta Regional de Salamanca - 04/03/2017

El ‘ángel’ de los encierros

46

El Norte de Castilla Salamanca - 05/03/2017

El ‘ángel’ de los encierros

47

@ EL NORTE DE CASTILLA - 05/03/2017

El programa de Promoción de la Salud dio respuesta a más de 4.000 personas en 2016

48

El Norte de Castilla Salamanca - 06/03/2017

ELCARNAVAL DEL GENTÍO

49

El Día de Salamanca - 05/03/2017

236 ‘sin techo’ recibieron atención el pasado año de la Unidad Móvil Sociosanitaria

51

La Gaceta Regional de Salamanca - 05/03/2017

Cruz Roja organiza un par de charlas sobre la prevención de la diabetes

52

@ Diario de Salamanca - 06/03/2017

Buen juego del Toro del Antruejo y dos heridos, uno grave, en el encierro urbano del Sábado

53

@ ENCIUDADRODRIGO.COM - 07/03/2017

P.3


Taller para la prevención de la diabetes tipo 2

54

El Norte de Castilla Salamanca - 07/03/2017

El Movimiento Ciudadano por la Igualdad se suma al Día Internacional de la Mujer

55

La Gaceta Regional de Salamanca - 08/03/2017

“Escondía lo que ganaba porque mi marido me robaba para beber”

56

La Gaceta Regional de Salamanca - 08/03/2017

Varias jóvenes deportistas locales, entre las 23 féminas puestas en valor por el Movimiento Ciudadano

58

@ SALAMANCARTVALDIA.ES - 08/03/2017

Ciudad Rodrigo conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Plaza Mayor

59

@ CIUDADRODRIGO.NET - 08/03/2017

Cruz Roja ofrece la primera de sus charlas sobre la diabetes

60

@ Diario de Salamanca - 08/03/2017

Cruz Roja, mujeres que conviven en campos de refugiados

61

@ CIUDADRODRIGO.NET - 08/03/2017

Los talleres de Cruz Roja tratan la correcta alimentación

62

El Norte de Castilla Salamanca - 09/03/2017

La provincia reivindica el papel de la mujer en la sociedad

63

El Norte de Castilla Salamanca - 09/03/2017

‘Tres Valles’ cotiza al alza y pelea por ser internacional

65

La Gaceta Regional de Salamanca - 09/03/2017

Congreso sobre Violencia de Género

66

La Gaceta Regional de Salamanca - 09/03/2017

El sábado de Carnaval de Ciudad Rodrigo se salda con 29 intervenciones

67

@ TRIBUNA DE SALAMANCA - 09/03/2017

Arroz solidario en el Tryp

68

El Norte de Castilla Salamanca - 12/03/2017

Récord de asistentes en la primera marcha de la temporada por Las Arribes

69

La Gaceta Regional de Salamanca - 13/03/2017

Salamanca da un nuevo impulso al IV Plan Municipal de las Personas Mayores

70

Entre Mayores (EM) - 01/03/2017

Cruz Roja prepara su adaptación al modelo territorial «para llegar al último rincón de la región»

71

El Norte de Castilla - 16/03/2017

Los alumnos del Colegio Padre Trinitarios visitan la sede de Cruz Roja

72

@ SALAMANCARTVALDIA.ES - 16/03/2017

El paro sigue golpeando a los mayores de 55 años pese al descenso general

73

La Gaceta Regional de Salamanca - 17/03/2017

LA RADIOGRAFÍA

75

La Gaceta Regional de Salamanca - 17/03/2017

Comienza a funcionar el Centro de Turismo Activo de la estación de ferrocarrilandnbsp;

76

@ SALAMANCARTVALDIA.ES - 17/03/2017

P.4


Jornada informativa sobre las condiciones de las empleadas de hogar

77

El Norte de Castilla Salamanca - 20/03/2017

CAMPANAS, PÁDEL Y ALUNIZAJES EN GARRIDO

78

La Gaceta Regional de Salamanca - 19/03/2017

La mesa de empleadas del hogar analiza la situación laboral del colectivo para 2017

79

El Norte de Castilla Salamanca - 21/03/2017

La Junta realiza una campaña para sensibilizar y conseguir familias de acogida

80

@ Diario de Salamanca - 21/03/2017

Castilla y León logra 314 nuevos acogimientos de menores durante el año 2016

81

@ ICAL - 21/03/2017

La Junta fomenta una campaña de sensibilización para conseguir más familias de acogida

82

@ Salamanca 24 Horas - 21/03/2017

El programa de acogida familiar pide ayuda para alojar en hogares a siete menores entre 7 y 17 años

83

La Gaceta Regional de Salamanca - 22/03/2017

Caminata solidaria por los más necesitados

84

La Gaceta Regional de Salamanca - 27/03/2017

“Le ha pasado a ella como podía pasarnos a cualquiera”

85

La Gaceta Regional de Salamanca - 28/03/2017

San Vicente, barrio del último apuñalamiento en Salamanca, chiringuito de la droga para toda la Región en 2013

86

@ LA GACETA DE SALAMANCA - 28/03/2017

La Universidad Pontificia continúa con su campaña 'Unidos por la Solidaridad'

87

@ Salamanca 24 Horas - 28/03/2017

"Unidos por la Solidaridad"

88

@ PERIODISTA DIGITAL - 29/03/2017

La Consulta Joven alcanza su ecuador con más de 375 encuestas completadas

89

@ Diario de Salamanca - 29/03/2017

Los vecinos de Carbajosa se ‘dan’ a la buena vida

90

@ LACRONICADESALAMANCA.COM - 29/03/2017

Cruz Roja elabora un plan informativo sobre la depresión y sus consecuencias

91

El Norte de Castilla Salamanca - 30/03/2017

Los Servicios Sociales del Consistorio atendieron a 2.322 personas en 2016

92

El Norte de Castilla Salamanca - 30/03/2017

Cruz Roja conciencia a la sociedad sobre pautas para evitar la diabetes

93

@ Diario de Salamanca - 29/03/2017

Cruz Roja hace frente a la depresión: "Si no puedes más... Suéltalo"

94

@ TRIBUNA DE SALAMANCA - 31/03/2017

P.5


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 14-15

O.J.D.: 627

TARIFA: 4292 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 1676 CM² - 146%

SECCIÓN: SALAMANCA

1 Marzo, 2017

ZOOM FOTOGRÁFICO LA OTRA MIRADA

Pensando ya en el próximo año

S Capea. La plaza volvió a registrar otro lleno absoluto durante la celebración de la capea matutina, a pesar de ser el último día de fiesta. :: S. G.

En Ciudad Rodrigo el tiempo se mide antes y después del Carnaval, y los vecinos ya empiezan a pensar en el que vendrá

Alicia en el país de las Maravillas. :: S. G.

Carnavaleros desde pequeños. :: S. G.

Bailando con la charanga. :: S. G.

P.6


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 14-15

O.J.D.: 627

TARIFA: 4292 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 1676 CM² - 146%

SECCIÓN: SALAMANCA

1 Marzo, 2017

Siempre buena música. :: S. G.

Parte del gran equipo de Cruz Roja. :: S. G.

El torero Joselillo junto a los ganaderos Sánchez Herrero en su balcón. :: S. G.

Representantes de la formación Ciudadanos. :: S. G.

Tardes de toros entre amigos. :: S. G.

P.7


@ Leonoticias.com

28 Febrero, 2017

URL: www.leonoticias.com

UUM: 212000

PAÍS: España

TVD: 40400

TARIFA: 404 €

TMV: 4 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

P.8


@ EL NORTE DE CASTILLA 1 Marzo, 2017

URL: www.elnortedecastilla.es

UUM: 912000

PAÍS: España

TVD: 146000

TARIFA: 1460 €

TMV: 5.37 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El público vuelve a responder con su presencia masiva en todos los festejos Un vecino de San Muñoz resultó herido por asta de toro en la capea de la tarde El lunes es un día de bajón. Es lógico. Después de un fin de semana multitudinario mucha gente vuelve a sus lugares de origen y dicen en Ciudad Rodrigo que esta segunda parte del carnaval es más para los de casa. A pesar de lo dicho, ayer no se echó a nadie en falta pues la presencia de público volvió a ser masiva. En un principio, a la hora del encierro, uno de los termómetros, la plaza no estaba abarrotada pero antes de comenzar la capea ya resultaba complicado hacerse con un espacio. Para celebrar esa capea, al ruedo saltaron tres toros de Alberto Mateos, el primero de ellos fue el que más juego dio y con el que se divirtieron los recortadores, los maletillas y el propio público. Este festejo estuvo marcado por la normalidad y fue en el de por la tarde, casi al final de la capea, cuando resultó herido un vecino de San Muñoz de 48 años. Según el parte de la enfermería presentaba «una herida por asta de toro con dos trayectorias», de las que fue operado por el equipo del doctor Enrique Crespo. En total, la enfermería realizó cinco atenciones el lunes, la primera de ellas a las 17:30 horas cuando se atendió a un vecino de Palencia de 30 años de edad por una rotura del aductor medio derecho, con pronóstico menos grave. Unos 10 minutos después llegaba un hombre de 56 años de edad y vecino de Ciudad Rodrigo por una herida en dedo índice derecho, con pronóstico leve. A las 18:00 horas era atendido un hombre de 39 años vecino de Ciudad Rodrigo por una contusión fuerte en la espalda, pronóstico leve; y por último, también con pronóstico leve, se vio una contusión en un costado de una vecina de Valladolid de 49 años de edad. El parte de Cruz Roja recogió 15 actuaciones del operativo entre las que se incluían torceduras, mareos o contusiones. En relación a los heridos de días anteriores, los que resultaron heridos con pronóstico muy grave, dos varones, siguen evolucionando favorablemente en el Complejo Hospitalario de Salamanca. Hoy será el último día de fiestas en Ciudad Rodrigo pero el programa está cargado de actividades desde por la mañana pues a las 9:00 horas saldrá a la calle el Toro del Aguardiente, un ejemplar de la ganadería de Juan Manuel Criado que ha sido donado por un grupo de amigos que se hacen llamar la Guardia Real de Tato. A las 11:00 horas será el encierro con toros de Hermanos Cambronel, una de esas ganaderías que se ha convertido en referente en el carnaval y de las que no defraudan con la presencia de sus animales. Tras la capea y desencierro, a primera hora de la tarde se celebrará la novillada picada para concluir con la capea y el desencierro.

P.11


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 26

O.J.D.: 8951

TARIFA: 2741 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 744 CM² - 85%

SECCIÓN: CIUDAD RODRIGO

1 Marzo, 2017

LA CORNADA EN LA CAPEA

Momento en el que joven J.P.G. sufre la cornada en el muslo derecho.

La embestida del toro lanza por los aires al recortador de Coria. | FOTOS:CASAMAR-J.ANTÚNEZ

Trágica mañana con dos corneados graves en el ‘Toro del Aguardiente’ y en la capea El mirobrigense Nicolás Calvo recibe una herida en el muslo que afecta a la femoral con gran pérdida de sangre ❚ También fue lesionado de gravedad un joven de 21 años de Coria | CIUDAD RODRIGO Ciudad Rodrigo vivió ayer una trágica última jornada del Carnaval del Toro de 2017 con dos serias cornadas a dos mozos durante la mañana, el primero de ellos en el madrugador “Toro del Aguardiente” y el segundo en el transcurso de la capea matinal. El mirobrigense Nicolás Calvo Vicente, de 44 años, fue el primero en necesitar asistencia médica después de sufrir una cornada en la Plaza en el inicio mismo del festejo del “Toro del Aguardiente”, a las nueve de la mañana. El doctor Enrique Crespo, responsable del equipo médico de la Enfermería de la Plaza destacó la gravedad de la herida por asta de toro del mirobrigense Nicolás Calvo, señalando: “La entrada de la herida está por la cara posterior del muslo con salida por el lado anterior, con dos trayectorias arrancándole colaterales y arteriales de la vena femoral, afectando al nervio femoral y con unos destrozos musculares muy importantes” Como consecuencia de la rotura de importantes vasos sanguíneos, Nicolás Calvo, llegó a la Enfermería, situada a apenas 100 metros de donde sufrió la cogida “con la pérdida de cerca de litro y medio de sangre, por lo que entró en shock y costó mucho reanimarle además de ser muy complicada la entubación, con una magnífica labor del médico anestesista Alfonso Navas, aunque lo más difícil fue controlar la hemorragia para lo que fue necesario abrirle el muslo de arriba a abajo”, señaló el cirujano taurino. Una vez que los médicos puCASAMAR

Momento de la cogida del mirobrigense Nicolás Calvo en la Plaza por “Pirolito”, el “Toro del Aguardiente”, de la ganadería de Juan Manuel Criado.

El primer corneado del día estuvo en la mesa de operaciones dos horas y media antes de su traslado estable a Salamanca

dieron controlar la importante hemorragia, recomponer y limpiar la zona afectada, “el herido fue trasladado a Salamanca estable, con pulsos periféricos en el pie, y entubado y monitorizado en una UVI móvil de Cruz Roja”. Esta sólo fue la primera conmoción del día de ayer, porque al poco tiempo de finalizar la operación de Nicolás Calvo, y ya en

la capea matinal, J.P.G. de 21 años, natural de Coria, resultó cogido al intentar realizar un recorte, sufriendo “una cornada en el muslo izquierdo provocándole la rotura de la vena safena y lesiones musculares”, manifestó Crespo Rubio, aunque añadió que: “No tiene nada que ver una cornada con la otra, una se ha liquidado en 45 minutos de opera-

ción y el primero estuvo en quirófano dos horas y media, con pronósticos grave y muy grave”. Además de los heridos por asta de toro, la Enfermería atendió durante la jornada de ayer a un joven madrileño de 25 años con herida en labio y frente, leve, y una mujer de 57 años, de Coria, por contusión en espalda que se remite a estudio radiológico.

P.12


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 14

O.J.D.: 8951

TARIFA: 322 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 88 CM² - 10%

SECCIÓN: LOCAL

1 Marzo, 2017

El letrado salmantino Luis Nieto, elegido consejero electo de la Abogacía Española El abogado salmantino Luis Nieto ha sido elegido consejero electo de la Abogacía Española por una amplia mayoría de 77 votos de 98. Se trata de un puesto de reconocido prestigio que ocupan letrados no decanos de colegios de abogados españoles, gracias precisamente a los votos de estos. El que fuera decano del Colegio de Abogados de Salamanca entre los años 2009 y 2013 es el único castellano y leonés que ingresa en el pleno del Consejo General de la Abogacía Española. Nieto fue el más votado de una lista de 25 aspirantes a las once plazas de consejeros. Además de su labor como letrado, Nieto es actualmente presidente del Comité de Derechos y Garantías de Cruz Roja en Castilla y León.

P.13


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 40

O.J.D.: 4647

TARIFA: 1092 €

E.G.M.: 47000

ÁREA: 512 CM² - 41%

SECCIÓN: SUCESOS

1 Marzo, 2017

Un hombre es corneado por un toro en la plaza de Ciudad Rodrigo. | FOTO ICAL

Un joven, en el momento de ser cogido por un astado. | FOTO ICAL

Cuatro heridos graves, en el último día del carnaval del toro de Ciudad Rodrigo El cirujano zamorano Enrique Crespo atiende a dos hombres corneados en el Toro del Aguardiente y el encierro, y al novillero Curro Durán Ciudad Rodrigo, ICAL La última jornada del carnaval del toro de Ciudad Rodrigo se saldó con diez personas atendidas por los servicios de emergencia de Cruz Roja, cuatro de ellos de carácter grave por tres heridas por asta de toro, que provocaron otras tantas intervenciones en la enfermería de la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, y una posible parada cardiorrespiratoria que se derivó al Servicio de Emergencias 112. El primero de los heridos graves fue un hombre de 46 años, R.N.C.V., natural de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, que fue

corneado en el muslo izquierdo a primera hora de la mañana en la tradicional suelta del Toro del Aguardiente. Tras la cogida, el herido fue trasladado a la enfermería situada en la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, donde fue intervenido de urgencia por el doctor zamorano Enrique Crespo por una herida de asta de toro con orificio de entrada y salida en el muslo izquierdo. Tras ello, fue trasladado al Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Apenas unos minutos después se produjo la posible parada cardiorrespiratoria de un varón de 60 años,

L.F.O. natural de la localidad salmantina de Gallegos de Argañán, también durante la celebración del Toro del Aguardiente, por lo que fue derivado por los servicios de emergencia de Cruz Roja al 112 para su atención médica. El tercer herido grave llegó pasadas las 12.30 horas, cuando un joven de 21 años, J.P.G. natural de la localidad cacereña de Coria, sufrió una cornada mientras realizaba un recorte a uno de los toros de la ganadería de los hermanos Cambronero, participantes en el encierro y posterior capea. El joven fue atendido de inmediato e intervenido por el doc-

tor Enrique Crespo en la enfermería de la plaza por una herida de asta de toro en el muslo derecho, tras lo que fue trasladado al hospital Clínico Universitario de Salamanca. Ya por la tarde, se produjo el cuarto herido grave de la jornada, cuando el novillero sevillano Curro Durán tuvo que ser intervenido por una cogida en la parte interior del muslo derecho en la enfermería de la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo por el doctor Enrique Crespo. La cogida provocó en el novillero sevillano una herida por asta de toro en la cara interna del muslo derecho de unos diez centímetros de extensión.

P.14


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 25

O.J.D.: 3275

TARIFA: 1843 €

E.G.M.: 23000

ÁREA: 717 CM² - 64%

SECCIÓN: CASTILLA Y LEON

1 Marzo, 2017

FINAL DE IMPACTO DEL CARNAVAL Ciudad Rodrigo vive una jornada trágica con dos heridos muy graves por asta de toro en el encierro y en el Toro del Aguardiente • El diestro sevillano Curro Durán sufrió un cornada de gravedad durante la novillada con picadores SPC / SALAMANCA

L

a localidad salmantina de Ciudad Rodrigo despidió ayer su Carnaval del Toro con una jornada trágica con dos heridos muy graves durante el Toro del Aguardiente y el encierro de por la mañana, y la cornada que sufrió el diestro sevillano Curro Durán durante la novillada con picadores de por la tarde. Por la mañana, un hombre de 46 años, natural de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, resultó herido grave a las 9.05 horas tras ser corneado en el muslo izquierdo por ‘Pirolito’, ejemplar de la ganadería de Juan Manuel Criado, que era protagonista de la tradicional suelta del Toro del Aguardiente en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Tras la cogida, el herido fue trasladado a la enfermería situada en la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, donde fue intervenido de urgencia por el doctor Enrique Crespo por una herida de asta de toro con orificio de entrada y salida en el muslo izquierdo. Tras ello, fue trasladado al Hospital Clínico Universitario de Salamanca, donde se encuentra estable dentro de la gravedad de sus heridas, según informa la agencia Ical. Unas horas después, un joven de 21 años, natural de la localidad cacereña de Coria, resultó herido grave, a las 12.35 horas, tras sufrir una cornada mientras realizaba un recorte a uno de los toros de la ganadería de los hermanos Cambronero, participantes en el encierro y posterior capea que se celebraba dentro del programa del Carnaval del Toro. El joven, que fue embestido por el astado ya en la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, cuando trataba de realizar un recorte durante el desarrollo de la capea, fue atendido de inmediato e intervenido por el doctor Enrique Crespo en la enfermería de la plaza por una herida de asta de toro en el muslo derecho, tras lo que fue trasladado al hospital Clínico Universitario de Salamanca, informaron fuentes de la enfermería.

Además, los servicios de la enfermería de la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo atendieron también a un joven de 25 años por heridas en frente y labio de pronóstico leve, y a una mujer de 57 años por una contusión en espalda y costado, por lo que fue remitida al centro de especialidades para que se le realizara un estudio radiológico. COGIDA A CURRO DURÁN. Ya por la tarde, la última novillada del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo que se celebraba en la plaza portátil ubicada en la plaza Mayor de la localidad salmantina se saldó con una cogida al novillero sevillano Curro Durán por la que tuvo que ser intervenido en la enfermería de la plaza Mayor de Ciudad Rodrigo por el doctor Enrique Crespo ante la gravedad de la herida. El suceso se produjo a las 16.45 horas, cuando Durán realizaba su faena sobre el segundo astado de la tarde. La cogida provocó en el novillero sevillano una herida por asta de toro en la cara interna del muslo derecho de unos diez centímetros de extensión con dos trayectorias. La primera de ellas, hacia arriba y de unos 25 centímetros de longitud, lesiona el músculo vasto interno, desgarrándolo extensamente. La segunda, con trayecto hacia afuera y de unos 15 centímetros de longitud, llegó al fémur, contusionándolo y disecando la cápsula anterior de la rodilla, sin abrirla. El pronóstico del novillero de 23 años es grave. La última jornada del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo se saldó con diez personas atendidas por los servicios de emergencia de Cruz Roja, entre ellas una posible parada cardiorrespiratoria que se derivó al Servicio de Emergencias 112. El Carnaval se cerró con el tradicional desencierro en el que tuvieron que ser atendidas otras dos personas: un varón de 51 años por un golpe en la columna, y una mujer de 40 años con un dolor abdominal agudo.

Momento de la cogida del en la capea de por la mañana del joven de 21 años de Coria. / JOSÉ VICENTE (ICAL)

Imagen del momento de la cornada del Toro del Aguardiente a un mozo mirobrigense, de pronóstico muy grave. / ICAL

P.15


@ Salamanca 24 Horas

1 Marzo, 2017

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 312000

PAÍS: España

TVD: 48400

TARIFA: 484 €

TMV: 3.98 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Facultad de Ciencias Sociales recoge en una jornada las experiencias de los migrantes durante la crisis La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca organiza, dentro de su programa de actividades +Facultad, en colaboración con el Departamento de Sociología y Comunicación, la jornada 'Migraciones y migrantes en la época de crisis: pautas y experiencias'. Esta tiene lugar a las 19 horas en la sala de juntas del edificio FES. La actividad está dividida en dos partes. En la primera, Montserrat Hernández, de Cruz Roja; Jean Michel Lafleur, de la Universidad de Lieja; Lucía de la Peña, de Salamanca Acoge; y Mikolaj Stanek y Nuria del Álamo, de la USAL, realizarán una charla-coloquio en la que se tratará el impacto de la crisis en la población inmigrada, a través de experiencias internacionales, nacionales y locales. En la segunda mitad de la jornada, Mikolaj Stanek y Jean Michel Lafleur presentarán el libro 'South-North migration of EU citizens en times of crisis', en calidad de editores, en una sesión comentada por Nuria del Álamo y Alberto del Rey, también de la Universidad de Salamanca.

P.16


@ Salamanca 24 Horas

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 312000

PAÍS: España

TVD: 48400

TARIFA: 484 €

TMV: 3.98 min

1 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

El PP valora el Carnaval del Toro 2017 Tras la celebración del Carnaval del Toro del año 2017, el Partido Popular de Ciudad Rodrigo espera que cuantos mirobrigenses y visitantes hayan participado del evento, también hayan disfrutado del mismo, a la vez que considera que quienes hayan sufrido algún percance o cornada tengan pronta recuperación. También quieren hacer público su agradecimiento a todos los trabajadores que trabajan en el Carnaval, para el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo o en sus negocios, por hacer nuestra fiesta tan singular. En especial han querido reconocer la labor del equipo médico y de cirujanos, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local, por el impagable trabajo realizado. El PP de Ciudad Rodrigo también propone algunas mejoras, en primer lugar, pide que el tripartito debe cuidar lo relativo a las casetas del Paseo Fernando Arrabal, para que los jóvenes y peñas gocen de las necesarias condiciones, y no como ha sucedido el presente año. Los populares denuncian que los jóvenes y peñas de Ciudad Rodrigo fueron a ver una caseta piloto en el aparcamiento del Mercado de Abastos, que nada tenía que ver con casi todas las casetas que se pusieron finalmente. Las casetas que han disfrutado los jóvenes, en relación con la que ellos vieron, no guardaban relación, por lo cual, declaran que ha sido un engaño que el Ayuntamiento no puede consentir. Así, el PP de Ciudad Rodrigo considera que a las peñas se les debe devolver buena parte del dinero pagado, dirimiendo cuanta responsabilidad contractual haya en el asunto. En segundo lugar, el PP de Ciudad Rodrigo considera inapropiada la calidad del ganado del Encierro a Caballo. “Se trata del evento que más atrae a personas de otros lugares, y que más suscita interés para locales y visitantes, que han visto frustradas sus expectativas, no sólo por el clásico dilema de si los toros entrarán o no, sino por no guardar el ganado la suficiente entidad que se debe esperar en un Carnaval dedicado al Toro” declaran. Asimismo, este Grupo Municipal cree, de nuevo, que el actual formato es más una prolongación de un encierro urbano que un auténtico encierro a campo, donde en el escaso tramo que hay, no puede acceder todo el público, impidiendo la entrada al público a pie. Tampoco en el presente año han entrado todos los toros. No habiendo espantadores, se demuestra que el recorrido elegido no garantiza por sí mismo la entrada de las reses. A pesar de todo ello, el partido reconoce el esfuerzo y la valentía de los caballistas que dieron lo máximo de ellos para que el encierro saliera lo mejor posible. El PP de Ciudad Rodrigo cree que debe mejorar la seguridad, especialmente de la Carpa. Debido a los problemas que hubo el año pasado, la formación popular preguntó e insistió sobre la seguridad de la Carpa en las comisiones previas al Carnaval. Para el PP es una auténtica prioridad, y en comisiones sucesivas de valoración del Carnaval, si las hay, debe realizarse un diagnóstico serio de cuánto personal de seguridad había en el lugar, para evitar altercados como los que han sucedido este año. Así desde el PP piden que se les informe a nivel técnico sobre la seguridad de la Carpa durante los días de Carnaval. El PP cree también que debe reforzarse la seguridad de la Plaza. Ello a raíz del suceso de la embestida de un toro en la puerta de la Calle San Juan, rompiendo la traviesa.

P.17


@ CIUDADRODRIGO.NET

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

1 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Información de intervneciones en la Enfermería de la Plaza de Toros y de Cruz Roja el Martes de Carnaval Carnaval del Toro 2017 Datos de intervenciones en la Enfermería de la Plaza de Toros de Ciudad Rodrigo: A las 09:05 entraba en la enfermería un hombre de 46 años natural de Ciudad Rodrigo con una herida por asta de toro en muslo izquierdo con orificio de entrada y salida, siendo intervenido para su posterior traslado al Hospital Clínico, se encuentra estable dentro de la gravedad de sus heridas. A las 12:05 se atendía a un joven de 25 años natural de Madrid, con heridas en labio y frente de pronóstico leve. A las 12:35 era operado un joven de 21 años vecino de Coria, de una herida por asta de toro en muslo derecho para su posterior traslado al Hospital Clínico de Salamanca, pronóstico muy grave. A las 13:15 era atendida una señora de 57 años vecina de Coria por una contusión en espalda y costado, se ha remitido al Centro de especialidades para estudio radiológico. Durante la Novillada con Picadores del día 28-2 y a las 16:45 horas, ha sido atendido el novillero Francisco Damián Durán Rubio de 23 años, vecino de Utrera, Sevilla presentando: Herida por asta de toro en tercio inferior, cara interna de muslo derecho, de unos 10 cm de extensión que presenta dos trayectos: uno hacia arriba de unos 25 cm que lesiona el músculo vasto interno, desgarrándolo extensamente y otro trayecto hacia afuera, de unos 15 cm, llegando al fémur al que contusiona y diseca cápsula anterior de la rodilla sin abrirla. Pronóstico: grave. Resumen anual de las intervenciones en la Enfermería de la Plaza de Toros de Ciudad Rodrigo: El Carnaval del Toro de 2017 ha tenido 29 atenciones, similar al Carnaval pasado (28) 12 atenciones con pronóstico Leve 2 atenciones con pronóstico Menos Grave 2 con pronóstico Grave 4 con pronóstico Muy Grave 9 con pronóstico Reservado Intervenciones de Cruz Roja: HORA SERVICIO SEXO EDAD INICIALES LOCALIDAD / PROVINCIA TIPO INTERVENCIÓN TRASLADO 9:51 AGUARDIENTE VARÓN 45 RNCV CIUDAD RODRIGO HERIDA POR ASTA DE TORO EN MUSLO IZQUIERDO CLÍNICO 9:52 AGUARDIENTE VARÓN 60 LFO GALLEGOS DE ARGAÑÁN POSIBLE PARADA CARDIO RESPIRATORIA 112 11:06 ENCIERRO VARÓN 38 IM S/N QUEMADURA MANO IZQUIERDA ALTA IN SITU 11:11 ENCIERRO VARÓN 21 OMM ALPEDRETE (MADRID) ROZADURA PIERNA Y MAREO ALTA IN SITU 12:31 CAPEA VARÓN 21 JPG CORIA HERIDA POR ASTA DE TORO MUSLO DERECHO CLÍNCO 13:20 FUERA MUJER 57 MMS CORIA DOLOR LUMBAR CENTRO SALUD 15:45 FUERA VARÓN 36 APC CIUDAD RODRIGO HERIDA INCISA OREJA ALTA IN SITU 16:43 NOVILLADA VARÓN 23 FTTR SEVILLA HERIDA POR ASTA DE TORO EN MUSLO DERECHO CLÍNCO 19:45 DESENCIERRO VARÓN 51 LBS BOCACARA DOLOR COLUMNA CENTRO SALUD 19:51 DESENCIERRO MUJER 40 IFV CIUDAD RODRIGO DOLOR ABDOMINAL AGUDO CENTRO SALUD TOTAL 10 INTERVE NCIONES

P.18


@ Noticias Castilla y León

URL: www.noticiascastillayleon....

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

1 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

“Inapropiada” la calidad del Encierro a Caballo en Carnaval del Toro 1 marzo, 2017 Encierro a Caballo en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo./ FIZ Tras la celebración del Carnaval del Toro del año 2017, el Partido Popular de Ciudad Rodrigo espera que cuantos mirobrigenses y visitantes hayan participado del evento, también hayan disfrutado del mismo, a la vez que considera que quienes hayan sufrido algún percance o cornada (que han sido por desgracia varias) tengan pronta recuperación. Quede en esta nota de prensa reflejado nuestro agradecimiento a todos los trabajadores que trabajan en el Carnaval, para el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo o en sus negocios, por hacer nuestra fiesta tan singular. En especial, queremos reconocer la labor del equipo médico y de cirujanos, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Local , por el impagable trabajo realizado. El PP de Ciudad Rodrigo sí quiere señalar aspectos a mejorar, que se han puesto de manifiesto en el presente Carnaval. En primer lugar, el tripartito debe cuidar lo relativo a las casetas del Paseo Fernando Arrabal, para que los jóvenes y peñas gocen de las necesarias condiciones, y no como ha sucedido el presente año. El PP siempre ha valorado positivamente la idea, surgida de la iniciativa de alguna peña y que acogió el Ayuntamiento por unanimidad, con agrado. Sin embargo, la gestión municipal del tripartito, y especialmente del Sr. Teniente de Alcalde, D. Domingo Benito, ha dejado mucho que desear. Los jóvenes y peñas de Ciudad Rodrigo fueron a ver una caseta piloto en el aparcamiento del Mercado de Abastos, que nada tenía que ver con casi todas las casetas que se pusieron finalmente. Las casetas que han disfrutado los jóvenes, en relación con la que ellos vieron, no guardaban relación, por lo cual, ha sido un engaño que el Ayuntamiento no puede consentir. Así, el PP de Ciudad Rodrigo considera que a las peñas se les debe devolver buena parte del dinero pagado , dirimiendo cuanta responsabilidad contractual haya en el asunto. En segundo lugar, el PP de Ciudad Rodrigo considera inapropiada la calidad del ganado del Encierro a Caballo. Se trata del evento que más atrae a personas de otros lugares, y que más suscita interés para locales y visitantes, que han visto frustradas sus expectativas, no sólo por el clásico dilema de si los toros entrarán o no, sino por no guardar el ganado la suficiente entidad que se debe esperar en un Carnaval dedicado al Toro. Asimismo, este Grupo Municipal cree, de nuevo, que el actual formato es más una prolongación de un encierro urbano que un auténtico encierro a campo , donde en el escaso tramo que hay, no puede acceder todo el público, impidiendo la entrada al público a pie. Tampoco en el presente año han entrado todos los toros. No habiendo habido espantadores, se demuestra que el recorrido elegido no garantiza por sí mismo la entrada de las reses. A pesar de todo ello, este Partido reconoce el esfuerzo y la valentía de los caballistas que dieron lo máximo de ellos para que el encierro saliera lo mejor posible. El PP de Ciudad Rodrigo cree que debe mejorar la seguridad, especialmente de la Carpa . Debido a los problemas que hubo el año pasado, nuestra formación preguntó e insistió sobre la seguridad de la Carpa en las comisiones previas al Carnaval. Para el PP tal es una auténtica prioridad, y en comisiones sucesivas de valoración del Carnaval, si las hay, debe realizarse un diagnóstico serio de cuánto personal de seguridad había en el lugar, para evitar altercados como los que han sucedido este año. Así desde el PP pediremos que se nos informe a nivel técnico sobre la seguridad de la Carpa durante los días de Carnaval. Sin perjuicio de que ya habrá tiempo para evaluar con detalle el Carnaval, el PP cree asimismo que debe reforzarse la seguridad de la Plaza . Ello a raíz del suceso de la embestida de un toro en la puerta que da para la Calle San Juan, rompiendo la traviesa que tal puerta tiene por detrás.

P.19


@ CIUDADRODRIGO.NET

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

1 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo valora el Carnaval del Toro 2017 COMUNICACIÓN AYUNTAMIENTO DE CIUDAD RODRIGO El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo considera que el Carnaval 2017 ha superado todas las expectativas, siendo un evento multitudinario y uno de los que ha tenido una mayor afluencia de público en las últimas décadas. Estamos, sin duda, ante un Carnaval que ha supuesto una importantísima inyección económica en la localidad, especialmente en el sector de la hostelería y todos los servicios y sectores empresariales ligados al mismo. Desde el punto de vista taurino, en general se ha continuado con la pauta del año pasado, buscando ejemplares con presencia, como se ha podido comprobar en el desarrollo de los distintos festejos que han protagonizado las reses. Por contingencias sufridas durante las últimas semanas, los novillos del encierro a caballo no tenían la presencia que inicialmente tenían, con una notable pérdida de peso desde el traslado a la finca donde se han encabestrado. Durante todo este tiempo, el Concejal Delegado de Festejos ha estado pendiente con los veterinarios y el resto del personal para tomar las medidas necesarias de cara a paliar la situación. No obstante, el hecho de que se hayan encerrado 4 novillos, en un encierro limpio y vistoso, aplaudido en su desarrollo por las decenas de millares de personas que acudieron al recorrido nos hace valorar como positivo el encierro a caballo. Las novedades introducidas en el programa han dado los resultados esperados, consiguiéndose que la plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos. La exhibición de recortes, una innovación en este ejercicio, ha cosechado una buena respuesta por parte de los aficionados. En este apartado, este equipo de gobierno quiere mostrar su agradecimiento a las personas colaboradoras en el montaje de los tablaos y la plaza tradicional, cuya participación es fundamental para el desarrollo de estas fiestas. Desde el punto de vista del ambiente carnavalesco y festivo, queremos igualmente destacar la participación, un año más, de las charangas que han animado las calles y plazas con su buena música. De igual manera, hemos vivido un carnaval con un gran nivel en cuanto a disfraces, carrozas y grupos de humor se refiere. En este sentido, consideramos apropiado, a la espera de evaluar concretamente su desarrollo con las personas implicadas, el cambio en el recorrido de los disfraces, tras un inédito proceso de conversación con los participantes habituales. En relación al baile de disfraces, consideramos un éxito el hecho de que el Teatro Nuevo – Fernando Arrabal haya estado lleno hasta la bandera, llenando el aforo por primera vez en muchos años. Agradecemos su participación a todas aquellas personas que han dado colorido a nuestras fiestas con sus disfraces y carrozas, especialmente a quienes han participado en los concursos y felicitando a cuantos han sido premiados. En materia de seguridad, hay que reconocer y agradecer la implicación de los efectivos vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto la labor desarrollada por la Guardia Civil, siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban, sin menoscabo también del trabajo de los agentes de la Policía Local, diezmados en sus efectivos y servicios por los problemas conocidos. A este agradecimiento ha de sumarse a Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos Voluntarios y cuantas instituciones y entidades colaboran en el buen desarrollo del dispositivo. En relación a la carpa del carnaval, dado que se va a producir un nuevo concurso público para su gestión, el nuevo pliego de condiciones incorporará un apartado específico vinculado a la seguridad y el control de accesos a la misma. Queremos agradecer también el trabajo y dedicación del equipo médico que atiende la enfermería de la plaza y que dirige Enrique Crespo. El trabajo absolutamente profesional de este equipo médico ha permitido que todos los heridos, especialmente aquellos cuyas heridas eran más graves evolucionen satisfactoriamente, manteniéndose en todo caso la esperanza de una pronta y completa recuperación. Al igual que el año pasado, debemos destacar el volumen de residuos sólidos urbanos recogidos durante estos días. Debemos recordar que este equipo de gobierno ha decidido ofrecer los datos reales que nos traslada la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, huyendo de la práctica del anterior equipo de gobierno que suponía alterar los datos oficiales. En 2014 se trasladó a los medios que el volumen total de residuos recogidos fue de 127.140 kilos, cuando realmente ascendió a 112.140 kilos. En 2015 los datos sufrieron una significativa modificación política, cuando los 108.560 reales pasaron a convertirse, por arte de birlibirloque, en nada menos que 151.600 kilos. El año pasado este equipo de gobierno trasladó el dato exacto que la empresa adjudicataria del servicio nos comunicó, es decir, 112.400 kilos de residuos sólidos urbanos. En 2016, como muestra de este espléndido carnaval que hemos vivido, con una gran animación callejera y una afluencia masiva, dichos residuos han ascendido hasta los 123.460 kilos, es decir, 10.860 kilos más que en 2017, casi un 10%

P.20


@ CIUDADRODRIGO.NET

1 Marzo, 2017

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

Pulse aquí para acceder a la versión online

más. Por otro lado, la recogida selectiva de vidrio en colaboración directa con los establecimientos de hostelería se ha situado en el entorno de los 6.000 kilos, un dato similar al del año pasado, superior sensiblemente a los del 2014 y 2015. En relación a otras cuestiones como las casetas instaladas en el Paseo Fernando Arrabal, este equipo de gobierno ha recibido numerosas felicitaciones por la iniciativa impulsada durante el año pasado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Asociacionismo. Si el año pasado fueron solamente 3 las colocadas, en el presente han sido hasta 18 peñas las que han podido disfrutar de un espacio. Se ha generado un nuevo entorno festivo, en el que las peñas y agrupaciones han podido compartir espacio y disfrutar colectivamente de nuestras fiestas. Este equipo de gobierno esperará al desmontaje para aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora de las mismas y trabajará de cara a años sucesivos para mejorar el montaje y remate de las casetas, de cara a evitar la diferencia entre las expectativas generadas y el resultado final. Por último, es obligado reconocer la labor desempeñada por los distintos medios de comunicación y especialmente a los vinculados directamente con nuestra ciudad por el gran trabajo realizado. Y para concluir, este equipo de gobierno reconoce el gran trabajo realizado por los miembros de la Comisión Especial de Carnaval, resaltando el esfuerzo del concejal de festejos y presidente de la misma, Cristian González , y que se ha concretado en la perfecta coordinación existente entre todas las áreas de gobierno implicadas para que el desarrollo de los diferentes festejos del programa carnavalesco haya sido todo un éxito. Espléndido carnaval. Otro de los datos vinculados al desarrollo de los festejos carnavalescos es la generación de residuos sólidos urbanos . Queremos ser objetivos en su tratamiento, huyendo de las prácticas más o menos torticeras vinculadas al anterior equipo de gobierno, alterando los datos oficiales. En 2014 se trasladó a los medios que el volumen total de residuos recogidos durante el Carnaval fue de 127.140 kilos, cuando realmente fueron 112.140 kilos. En 2015 los datos se inflaron de forma un tanto escandalosa: de los 108.560 reales, se comunicó a los medios una cifra muy superior, en concreto un total de 151.600 kilos. Este año, los datos han sido algo superiores a los de años anteriores, en concreto, según comunica la empresa adjudicataria del servicio, se han recogido 112.400 kilos de residuos sólidos urbanos. Por otro lado, ha habido un sustancial incremento en la recogida de vidrio –la campaña realizada ha tenido sus efectos-, pasando de los 4.000 y 5.000 kilos, respectivamente, de los años 2014 y 2015 a los 6.000 kilos recogidos durante el pasado Carnaval.

P.21


@ Diario de Salamanca

1 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Jornada sobre migraciones y migrantes en época de crisis Organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad, dentro de su programa +Facultad La Facultad deCiencias Sociales de la Universidad ha organizad0, dentro de su programa de actividades +Facultad y en colaboración con el Departamento de Sociología y Comunicación, la jornada “Migraciones y migrantes en la época decrisis : pautas y experiencias”. La actividad está dividida en dos partes. En la primera, Montserrat Hernández, de Cruz Roja; Jean Michel Lafleur, de la Universidad de Lieja (Bélgica); Lucía de la Peña, de Salamanca Acoge, y Mikolaj Stanek y Nuria del Álamo de la USAL han realizado una charla-coloquio en la que han tratado el impacto de la crisis en la población inmigrada, a través de experiencias internacionales, nacionales y locales. Posteriormente, Mikolaj Stanek y Jean Michel Lafleur han presentado el libro “South-North Migration of EU Citizens in times of crisis”, en calidad de editores, en una sesión comentada por Nuria del Álamo y Alberto del Rey, también de la Universidad de Salamanca. Fotos: Alberto Martín

P.22


@ SALAMANCARTVALDI...

1 Marzo, 2017

URL:

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El Equipo de Gobierno considera que el Carnaval ha superado todas las expectativas CIUDAD RODRIGO En la nota se tratan los aspectos “a mejorar” apuntados por el PP en una nota de prensa horas antes El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento mirobrigense hizo balance a última hora de la mañana del Miércoles de Ceniza , mediante nota de prensa, del desarrollo del Carnaval del Toro 2017 , el segundo de la actual legislatura. Desde su punto de vista, el evento recién finalizado “ ha superado todas las expectativas , siendo un evento multitudinario y uno de los que ha tenido una mayor afluencia de público en las últimas décadas ”, permitiendo una “importantísima inyección económica en la localidad”. En la nota de prensa se analizan varios apartados, en los que se van tratando de forma directa todos los aspectos “a mejorar” que apuntaba el PP en una nota emitida a primera hora de la mañana. En materia taurina, el Equipo de Gobierno expresa que se ha continuado con la pauta del año pasado, “buscando ejemplares con presencia”. En torno a los toros del encierro a caballo, se reconoce que “los novillos no tenían la presencia que inicialmente tenían, con una notable pérdida de peso desde el traslado de la finca donde se han encabestrado”, achacándolo a “contingencias sufridas durante las últimas semanas” . Según se explica, el concejal de Festejos, Cristian González , “ha estado pendiente con los veterinarios y el resto del personal para tomar las medidas necesarias para paliar la situación”. En todo caso, el encierro se valora como “positivo” , ya que se han encerrado 4 novillos “en un encierro limpio y vistoso, aplaudido por las decenas de millares de personas” que lo vieron. Para el Equipo de Gobierno, las novedades introducidas en el programa carnavalero “han dado los resultados esperados ”, apuntando por un lado a la exhibición de recortes , que ha cosechado “una buena respuesta por parte de los aficionados”. En este sentido, se da las gracias a los montadores de los tablaos –que sufragaron el novillo de la exhibición- por su participación “fundamental” para el desarrollo del Carnaval. Respecto a otra de las novedades, el cambio en el recorrido del desfile de disfraces (“tras un inédito proceso de conversación con los participantes habituales”), se considera que ese cambio ha sido “apropiado”, a la espera de confirmarlo con las personas implicadas. Dentro de este apartado, el Equipo de Gobierno apunta a que ha habido “un gran nivel” en disfraces, carrozas y grupos de humor. De igual modo se ve como “un éxito” que el Teatro Nuevo se llenase “hasta la bandera” en el baile de disfraces del Sábado . En materia de seguridad , se da las gracias a los cuerpos implicados, especialmente a la Guardia Civil , “siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban”, con la colaboración de la Policía Local , “diezmados en sus efectivos y servicios por los problemas conocidos”. Dentro de este ámbito de la seguridad, y en relación con lo ocurrido en la carpa del Paseo Fernando Arrabal , el Equipo de Gobierno anuncia que de cara a la nueva licitación que se hará de la gestión de la instalación habrá “ un apartado específico vinculado a la seguridad y control de accesos a la misma”. De igual modo, se expresa el compromiso de “mejorar” de cara a años venideros el montaje y remate de las casetas del Paseo Fernando Arrabal “para evitar la diferencia entre las expectativas generadas y el resultado final”. Según se anuncia en la nota de prensa, se va a esperar al desmontaje de las casetas para “aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora de las mismas”. Pese a lo ocurrido este año, el Equipo de Gobierno indica que ha recibido “numerosas felicitaciones” por la iniciativa . En la nota de prensa del Ayuntamiento también se da las gracias a las charangas, Cruz Roja, Protección Civil, los Bomberos Voluntarios y el equipo médico que dirige Enrique Crespo. Por último se reconoce “el gran trabajo” de los miembros de la Comisión encargada de preparar el Carnaval, especialmente “el esfuerzo” de Cristian González , que “se ha concretado en la perfecta coordinación existente entre todas las áreas de gobierno implicadas”.

P.23


@ ENREDANDO.INFO

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

2 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

El Carnaval 2017 de Ciudad Rodrigo ha superado todas las expectativas previstas El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo considera que el Carnaval 2017 ha superado todas las expectativas, siendo un evento multitudinario y uno de los que ha tenido una mayor afluencia de público en las últimas décadas. Estamos, sin duda, ante un Carnaval que ha supuesto una importantísima inyección económica en la localidad, especialmente en el sector de la hostelería y todos los servicios y sectores empresariales ligados al mismo. Desde el punto de vista taurino, en general se ha continuado con la pauta del año pasado, buscando ejemplares con presencia, como se ha podido comprobar en el desarrollo de los distintos festejos que han protagonizado las reses. Por contingencias sufridas durante las últimas semanas, los novillos del encierro a caballo no tenían la presencia que inicialmente tenían, con una notable pérdida de peso desde el traslado a la finca donde se han encabestrado. Durante todo este tiempo, el Concejal Delegado de Festejos ha estado pendiente con los veterinarios y el resto del personal para tomar las medidas necesarias de cara a paliar la situación. No obstante, el hecho de que se hayan encerrado 4 novillos, en un encierro limpio y vistoso, aplaudido en su desarrollo por las decenas de millares de personas que acudieron al recorrido nos hace valorar como positivo el encierro a caballo. Las novedades introducidas en el programa han dado los resultados esperados, consiguiéndose que la plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos. La exhibición de recortes, una innovación en este ejercicio, ha cosechado una buena respuesta por parte de los aficionados. En este apartado, este equipo de gobierno quiere mostrar su agradecimiento a las personas colaboradoras en el montaje de los tablaos y la plaza tradicional, cuya participación es fundamental para el desarrollo de estas fiestas. Fotografía: Ayto. Ciudad Rodrigo Desde el punto de vista del ambiente carnavalesco y festivo, queremos igualmente destacar la participación, un año más, de las charangas que han animado las calles y plazas con su buena música. De igual manera, hemos vivido un carnaval con un gran nivel en cuanto a disfraces, carrozas y grupos de humor se refiere. En este sentido, consideramos apropiado, a la espera de evaluar concretamente su desarrollo con las personas implicadas, el cambio en el recorrido de los disfraces, tras un inédito proceso de conversación con los participantes habituales. En relación al baile de disfraces, consideramos un éxito el hecho de que el Teatro Nuevo – Fernando Arrabal haya estado lleno hasta la bandera, llenando el aforo por primera vez en muchos años. Agradecemos su participación a todas aquellas personas que han dado colorido a nuestras fiestas con sus disfraces y carrozas, especialmente a quienes han participado en los concursos y felicitando a cuantos han sido premiados. En materia de seguridad, hay que reconocer y agradecer la implicación de los efectivos vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto la labor desarrollada por la Guardia Civil, siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban, sin menoscabo también del trabajo de los agentes de la Policía Local, diezmados en sus efectivos y servicios por los problemas conocidos. A este agradecimiento ha de sumarse a Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos Voluntarios y cuantas instituciones y entidades colaboran en el buen desarrollo del dispositivo. Fotografía: Turismo de Castilla y León En relación a la carpa del carnaval, dado que se va a producir un nuevo concurso público para su gestión, el nuevo pliego de condiciones incorporará un apartado específico vinculado a la seguridad y el control de accesos a la misma. Queremos agradecer también el trabajo y dedicación del equipo médico que atiende la enfermería de la plaza y que dirige Enrique Crespo. El trabajo absolutamente profesional de este equipo médico ha permitido que todos los heridos, especialmente aquellos cuyas heridas eran más graves evolucionen satisfactoriamente, manteniéndose en todo caso la esperanza de una pronta y completa recuperación. Al igual que el año pasado, debemos destacar el volumen de residuos sólidos urbanos recogidos durante estos días. Debemos recordar que este equipo de gobierno ha decidido ofrecer los datos reales que nos traslada la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, huyendo de la práctica del anterior equipo de gobierno que suponía alterar los datos oficiales. En 2014 se trasladó a los medios que el volumen total de residuos recogidos fue de 127.140 kilos, cuando realmente ascendió a 112.140 kilos. En 2015 los datos sufrieron una significativa modificación política, cuando los 108.560 reales pasaron a convertirse, por arte de birlibirloque, en nada menos que 151.600 kilos. El año pasado este equipo de gobierno trasladó el dato exacto que la empresa adjudicataria del servicio nos comunicó, es decir, 112.400 kilos de residuos sólidos urbanos.

P.24


@ ENREDANDO.INFO

2 Marzo, 2017

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

Pulse aquí para acceder a la versión online

En 2016, como muestra de este espléndido carnaval que hemos vivido, con una gran animación callejera y una afluencia masiva, dichos residuos han ascendido hasta los 123.460 kilos, es decir, 10.860 kilos más que en 2017, casi un 10% más. Por otro lado, la recogida selectiva de vidrio en colaboración directa con los establecimientos de hostelería se ha situado en el entorno de los 6.000 kilos, un dato similar al del año pasado, superior sensiblemente a los del 2014 y 2015. En relación a otras cuestiones como las casetas instaladas en el Paseo Fernando Arrabal, este equipo de gobierno ha recibido numerosas felicitaciones por la iniciativa impulsada durante el año pasado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Asociacionismo. Si el año pasado fueron solamente 3 las colocadas, en el presente han sido hasta 18 peñas las que han podido disfrutar de un espacio. Se ha generado un nuevo entorno festivo, en el que las peñas y agrupaciones han podido compartir espacio y disfrutar colectivamente de nuestras fiestas. Este equipo de gobierno esperará al desmontaje para aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora de las mismas y trabajará de cara a años sucesivos para mejorar el montaje y remate de las casetas, de cara a evitar la diferencia entre las expectativas generadas y el resultado final. Por último, es obligado reconocer la labor desempeñada por los distintos medios de comunicación y especialmente a los vinculados directamente con nuestra ciudad por el gran trabajo realizado. Y para concluir, este equipo de gobierno reconoce el gran trabajo realizado por los miembros de la Comisión Especial de Carnaval, resaltando el esfuerzo del concejal de festejos y presidente de la misma, Cristian González, y que se ha concretado en la perfecta coordinación existente entre todas las áreas de gobierno implicadas para que el desarrollo de los diferentes festejos del programa carnavalesco haya sido todo un éxito. Compártelo: Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva) Relacionado

P.25


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 8

O.J.D.: 627

TARIFA: 323 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 126 CM² - 11%

SECCIÓN: SALAMANCA

2 Marzo, 2017

EN BREVE

Coloquio sobre la crisis y la inmigración CIENCIAS SOCIALES

:: WORD. Cruz Roja, Salamanca Acoge y expertos de la Usal participaron en un debate en el edificio FES, donde se analizó el impacto de la crisis en la población inmigrante, acto que incluyó la presentación de un libro sobre esta problemática. La actividad forma parte del programa +Facultad de Ciencias Sociales.

Participantes en el debate. :: M.L.

P.26


@ EL NORTE DE CASTILLA 1 Marzo, 2017

URL: www.elnortedecastilla.es

UUM: 912000

PAÍS: España

TVD: 146000

TARIFA: 1460 €

TMV: 5.37 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El público vuelve a responder con su presencia masiva en todos los festejos Un vecino de San Muñoz resultó herido por asta de toro en la capea de la tarde El lunes es un día de bajón. Es lógico. Después de un fin de semana multitudinario mucha gente vuelve a sus lugares de origen y dicen en Ciudad Rodrigo que esta segunda parte del carnaval es más para los de casa. A pesar de lo dicho, ayer no se echó a nadie en falta pues la presencia de público volvió a ser masiva. En un principio, a la hora del encierro, uno de los termómetros, la plaza no estaba abarrotada pero antes de comenzar la capea ya resultaba complicado hacerse con un espacio. Para celebrar esa capea, al ruedo saltaron tres toros de Alberto Mateos, el primero de ellos fue el que más juego dio y con el que se divirtieron los recortadores, los maletillas y el propio público. Este festejo estuvo marcado por la normalidad y fue en el de por la tarde, casi al final de la capea, cuando resultó herido un vecino de San Muñoz de 48 años. Según el parte de la enfermería presentaba «una herida por asta de toro con dos trayectorias», de las que fue operado por el equipo del doctor Enrique Crespo. En total, la enfermería realizó cinco atenciones el lunes, la primera de ellas a las 17:30 horas cuando se atendió a un vecino de Palencia de 30 años de edad por una rotura del aductor medio derecho, con pronóstico menos grave. Unos 10 minutos después llegaba un hombre de 56 años de edad y vecino de Ciudad Rodrigo por una herida en dedo índice derecho, con pronóstico leve. A las 18:00 horas era atendido un hombre de 39 años vecino de Ciudad Rodrigo por una contusión fuerte en la espalda, pronóstico leve; y por último, también con pronóstico leve, se vio una contusión en un costado de una vecina de Valladolid de 49 años de edad. El parte de Cruz Roja recogió 15 actuaciones del operativo entre las que se incluían torceduras, mareos o contusiones. En relación a los heridos de días anteriores, los que resultaron heridos con pronóstico muy grave, dos varones, siguen evolucionando favorablemente en el Complejo Hospitalario de Salamanca. Hoy será el último día de fiestas en Ciudad Rodrigo pero el programa está cargado de actividades desde por la mañana pues a las 9:00 horas saldrá a la calle el Toro del Aguardiente, un ejemplar de la ganadería de Juan Manuel Criado que ha sido donado por un grupo de amigos que se hacen llamar la Guardia Real de Tato. A las 11:00 horas será el encierro con toros de Hermanos Cambronel, una de esas ganaderías que se ha convertido en referente en el carnaval y de las que no defraudan con la presencia de sus animales. Tras la capea y desencierro, a primera hora de la tarde se celebrará la novillada picada para concluir con la capea y el desencierro.

P.27


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 23

O.J.D.: 8951

TARIFA: 2345 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 516 CM² - 59%

SECCIÓN: PROVINCIA

2 Marzo, 2017

El tripartito destaca la gran afluencia y el PP critica la falta de seguridad El Ayuntamiento califica de “éxito” el encierro con caballos a pesar de la mala presencia de los novillos, algo que lamentó la oposición junto al alto precio cobrado por las casetas CASAMAR | CIUDAD RODRIGO

Miércoles de Ceniza y en Ciudad Rodrigo tocó ayer hacer balance del Carnaval del Toro, unas fiestas de las que el equipo tripartito de Gobierno municipal “han superado todas las expectativas, siendo uno de los que mayor afluencia de público de las últimas décadas”, mientras la oposición, el Partido Popular, critica la falta de seguridad en la carpa municipal, los desperfectos de las nuevas casetas de las peñas y la mala presentación de los novillos del encierro con caballos. En su oficial valoración del Carnaval, el tripartito destaca que “ha supuesto una importantísima inyección económica para la localidad”, al tiempo que señala en el aspecto taurino que “se ha continuado con la pauta del pasado año, buscando ejemplares con presencia”. Respecto a la ocurrido en la celebración del encierro con caballos, los responsables municipales achacan a “contingencias sufridas en las últimas semanas” la mala imagen de los novillos de la ganadería de La Herguijuela, asegurando que “el concejal de Festejos ha estado pendiente con los veterinarios para tomar las medidas necesarias para paliar la situación de pérdida de peso desde el traslado a la finca para su encabestramiento”. Este es uno de los puntos criticados duramente por el grupo municipal del Partido Popular que considera “inapropiada la calidad del ganado del encierro con caballos, al tratarse del

La ciudad a rebosar el pasado domingo durante un desencierro. | CASAMAR

evento que más atrae a personas de otros lugares”, afirmando que “locales y visitantes han visto frustradas sus expectativas no sólo por el clásico dilema de si los toros entrarán o no, sino por no guardar el ganado la suficiente entidad que se debe esperar en un Carnaval dedicado al toro”. Otro de los aspectos que no ha convencido al grupo municipal en la oposición sobre el en-

cierro con caballos es “el actual formato que es más una prolongación del encierro urbano que un auténtico encierro de mixto, donde el único tramo de campo existente no pueden acceder ni público ni corredores”. Continúa sus críticas el Partido Popular haciendo un llamamiento a mejorar la seguridad “especialmente de la carpa municipal”, recordando que “des-

pués de los problemas surgidos el pasado año, se insistió sobre este tema en las distintas comisiones preparatorias de esta nueva cita”. La seguridad de la carpa municipal es un tema que también valoró ayer el equipo de Gobierno asegurando que “como se va a producir un concurso público para su gestión, el nuevo pliego incorporará un apartado específico vinculado a la seguridad y el control de accesos a la misma”. Los días antes al inicio del Carnaval del Toro surgió la queja por parte de las peñas adjudicatarias de las nuevas casetas del paseo de Fernando Arrabal por los graves desperfectos que sufrían en su montaje y el que no se ajustaran al modelo mostrado por el Ayuntamiento, un tema que también aparece en la valoración de gobierno y oposición municipal, afirmando el tripartito que “se esperará al desmontaje para aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora de las mismas y trabajará en años sucesivos para mejorar el montaje y remate de las mismas”. Por su parte, el Partido Popular propone que “a las peñas se les devuelva buena parte del dinero pagado, dirimiendo cuanta responsabilidad contractual haya en el asunto”, valorando al mismo tiempo “muy positiva la idea pero que en cuanto a la gestión municipal, especialmente del teniente de alcalde, Domingo Benito, ha dejado mucho que desear”.

LOS DETALLES Casetas de peñas A pesar de los problemas surgidos con el montaje de las nuevas casetas de las peñas en el paseo de Fernando Arrabal, el tripartito asegura haber recibido numerosas felicitaciones por la iniciativa impulsada el pasado año, pasando de 3 a 18 las agrupaciones que han podido disfrutar de este espacio, generándose un nuevo entorno festivo”.

Novedades Las novedades introducidas en el programa del Carnaval “han dado los resultados esperados”, afirma el equipo de Gobierno, “consiguiendo que la Plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos”. Entre estas novedades está la exhibición de recortes, impulsada por los constructores de los “tablaos” a los que el Ayuntamiento reiteró ayer su agradecimiento.

Charangas En el apartado de agradecimientos, el Ayuntamiento hace mención a las charangas mirobrigenses — “Santana”, “Manliao” y “Los Bemoles”, de la Escuela municipal de Música— que “con su participación destacada han animado un año más las calles y plazas con su buena música”.

Disfraces y carrozas Valorando positivamente “el gran nivel en cuanto a disfraces, carrozas y grupos de humor”, el tripartido considera “apropiado el cambio de recorrido del concurso de disfraz callejero, a la espera de evaluar concretamente su desarrollo con las personas implicadas”.

Carpa municipal El Partido Popular anunció ayer que solicitará “un informe técnico sobre la seguridad de la carpa municipal durante los días del Carnaval”, después de que el sábado se produjera una avalancha como consecuencia del intento de entrar en ella grupos de persona habiéndose alcanzado el aforo máximo.

Seguridad en la Plaza El grupo municipal del PP solicita “el refuerzo de la seguridad de la Plaza durante los festejos taurinos, después de que la embestida de un toro rompiera la traviesa trasera de la puerta de la calle San Juan”.

Satisfacción El equipo de Gobierno municipal y la oposición coincidieron ayer a la hora de agradecer el esfuerzo realizado durante el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo por el personal del dispositivo de seguridad integrado por el equipo médico de la Plaza del doctor Enrique Crespo, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, así como a los operarios municipales que trabajan durante las fiestas.

P.28


@ TRIBUNA DE SALAMANCA

URL: www.tribuna.net

UUM: 51000

PAÍS: España

TVD: 3500

TARIFA: 35 €

TMV: 1.74 min

2 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

"El Carnaval del Toro 2017 ha sido multitudinario y ha generado una inyección económica en la localidad" David De Jesús @ciberdavid El alcalde de Ciudad Rodrigo, Juan Tomás Muñoz y el teniente de alcalde, Domingo Benito. (Foto: David de Jesús) Las novedades introducidas en el programa han dado los resultados esperados para el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Los organizadores han conseguido que la plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo considera que el Carnaval del Toro 2017 ha superado todas las expectativas, siendo un evento multitudinario y uno de los que ha tenido una mayor afluencia de público en las últimas décadas. "Estamos, sin duda, ante un Carnaval que ha supuesto una importantísima inyección económica en la localidad, especialmente en el sector de la hostelería y todos los servicios y sectores empresariales ligados al mismo", han asegurado desde el Consistorio. Desde el punto de vista taurino, en general se ha continuado con la pauta del año pasado, buscando ejemplares con presencia, como se ha podido comprobar en el desarrollo de los distintos festejos que han protagonizado las reses. Por contingencias sufridas durante las últimas semanas, los novillos del encierro a caballo no tenían la presencia que inicialmente tenían, con una notable pérdida de peso desde el traslado a la finca donde se han encabestrado. Durante todo este tiempo, el Concejal Delegado de Festejos ha estado pendiente con los veterinarios y el resto del personal para tomar las medidas necesarias de cara a paliar la situación. Las novedades introducidas en el programa han dado los resultados esperados para el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Los organizadores han conseguido que la plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos. La exhibición de recortes , una innovación en este ejercicio, ha cosechado una buena respuesta por parte de los aficionados. "El equipo de Gobierno quiere mostrar su agradecimiento a las personas colaboradoras en el montaje de los tablaos y la plaza tradicional, cuya participación es fundamental para el desarrollo de estas fiestas", reza el comunicado emitido a la prensa. A la espera de evaluar concretamente el desarrollo de los grupos de disfraces con las personas implicadas, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo estudia cambio en el recorrido de los disfraces , tras un inédito proceso de conversación con los participantes habituales. El Teatro Nuevo Fernando Arrabal estuvo lleno hasta la bandera con el baile de disfraces, llenando el aforo por primera vez en muchos años. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo agradece la participación a todas aquellas personas que han dado colorido a las fiestas con sus disfraces y carrozas, especialmente a quienes han participado en los concursos. En materia de seguridad , los responsables políticos del Carnaval del Toro 2017 agradecen la implicación de los efectivos vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado , en concreto la labor desarrollada por la Guardia Civil , siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban, sin menoscabo también del trabajo de los agentes de la Policía Local. A este agradecimiento ha de sumarse a Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos Voluntarios y cuantas instituciones y entidades colaboran en el buen desarrollo del dispositivo. En relación a la carpa del carnaval, dado que se va a producir un nuevo concurso público para su gestión, el nuevo pliego de condiciones incorporará un apartado específico vinculado a la seguridad y el control de accesos a la misma. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo agradece en el comunicado el trabajo y dedicación del equipo médico que atiende la enfermería de la plaza y que dirige Enrique Crespo . Casetas instaladas en el Paseo Fernando Arrabal En relación a otras cuestiones como las casetas instaladas en el Paseo Fernando Arrabal , el equipo de Gobierno ha recibido numerosas felicitaciones por la iniciativa impulsada durante el año pasado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Asociacionismo . Si el año pasado fueron solamente 3 las colocadas, en el presente han sido hasta 18 peñas las que han podido disfrutar de un espacio. El equipo de Gobierno esperará al desmontaje para aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora de las mismas y trabajará de cara a años sucesivos para mejorar el montaje y remate de las casetas, de cara a evitar la diferencia entre las expectativas generadas y el resultado final. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo también ha quiero reconocer el gran trabajo realizado por los miembros de la

P.29


@ TRIBUNA DE SALAMANCA 2 Marzo, 2017

URL: www.tribuna.net

UUM: 51000

PAÍS: España

TVD: 3500

TARIFA: 35 €

TMV: 1.74 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Comisión Especial de Carnaval , resaltando el esfuerzo del concejal de festejos y presidente de la misma, Cristian González.

P.30


@ EL NORTE DE CASTILLA 2 Marzo, 2017

URL: www.elnortedecastilla.es

UUM: 912000

PAÍS: España

TVD: 146000

TARIFA: 1460 €

TMV: 5.37 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El equipo de Gobierno afirma que el Carnaval del Toro «ha superado todas las expectativas» El PP critica la calidad del ganado del domingo y pide «mejorar» la seguridad, sobre todo en la carpa Si se atiende a las notas de prensa que ayer emitieron tanto el equipo de Gobierno de Ciudad Rodrigo como el Grupo municipal Popular, pareciera que unos y otros han estado en distintos carnavales. En el caso de los primeros, valoraron que «el carnaval 2017 ha superado todas las expectativas, siendo un evento multitudinario y uno de los que ha tenido una mayor afluencia de público en las últimas décadas», por lo que desde ese planteamiento «ha supuesto una importantísima inyección económica en la localidad, especialmente en el sector de la hostelería y todos los servicios y sectores empresariales ligados al mismo». Desde el punto de vista taurino, «en general se ha continuado con la pauta del año pasado, buscando ejemplares con presencia, como se ha podido comprobar en el desarrollo de los distintos festejos que han protagonizado las reses». La salvedad, como bien se sabe, estuvo en los novillos del encierro a caballo, todos ellos con muy poca presencia, algo que se ha justificado en «contingencias sufridas durante las últimas semanas» desde que se trasladaron desde la finca de origen a la que han permanecido hasta el día del encierro para encabestrarse, «con una notable pérdida de peso». Durante todo este tiempo, el concejal delegado de Festejos, Cristian González, «ha estado pendiente con los veterinarios y el resto del personal para tomar las medidas necesarias de cara a paliar la situación», eso sí, «el hecho de que se hayan encerrado cuatro novillos, en un encierro limpio y vistoso, aplaudido en su desarrollo por las decenas de millares de personas que acudieron al recorrido nos hace valorar como positivo el encierro a caballo». En relación a las novedades, como la exhibición de recortes, «han dado los resultados esperados, consiguiéndose que la plaza haya estado llena en todos y cada uno de los espectáculos y festejos». En ese caso concreto, se entiende que «ha cosechado una buena respuesta por parte de los aficionados». Desde el punto de vista del ambiente carnavalesco y festivo, el equipo de Gobierno ha destacado a «las charangas que han animado las calles y plazas con su buena música, un año más». De igual manera, identifican los responsables municipales «gran nivel» en cuanto a disfraces, carrozas y grupos de humor se refiere. En este sentido, están a la espera de evaluar el desarrollo con las personas implicadas, el cambio en el recorrido de los disfraces, «tras un inédito proceso de conversación con los participantes habituales». En relación al baile de disfraces, «consideramos un éxito el hecho de que el Teatro Nuevo Fernando Arrabal haya estado lleno hasta la bandera, llenando el aforo por primera vez en muchos años». En materia de seguridad, desde el Ayuntamiento se ha reconocido y agradecido «la implicación de los efectivos vinculados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto la labor desarrollada por la Guardia Civil, siempre diligente y buscando resolver las contingencias que se presentaban, sin menoscabo también del trabajo de los agentes de la Policía Local, diezmados en sus efectivos y servicios por los problemas conocidos». A este agradecimiento suman a: Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos Voluntarios y «cuantas instituciones y entidades colaboran en el buen desarrollo del dispositivo». De igual modo, quisieron agradecer el «trabajo y dedicación» del equipo médico del enfermería que dirige Enrique Crespo. En relación a la carpa del carnaval, dado que se va a producir un nuevo concurso público para su gestión, el nuevo pliego de condiciones incorporará un apartado específico vinculado a la seguridad y el control de accesos a la misma y sobre las casetas del paseo Fernando Arrabal se esperará al desmontaje para aclarar diversas cuestiones con la empresa suministradora. Oposición Desde el PP también han hecho su propia valoración y en relación a las casetas lamentaron que «ha sido un engaño que el Ayuntamiento no puede consentir» y entienden que «a las peñas se les debe devolver buena parte del dinero pagado, dirimiendo cuanta responsabilidad contractual haya en el asunto». Por otra parte, el PP consideró «inapropiada la calidad del ganado del encierro a caballo» y creen que «debe mejorar la seguridad, especialmente de la carpa debido a los problemas que hubo el año pasado, nuestra formación preguntó e insistió sobre la seguridad de la carpa en las comisiones previas al carnaval». Por último, añadieron que «debe reforzarse la seguridad de la plaza a raíz del suceso de la embestida de un toro en la puerta que da para la calle San Juan, rompiendo la traviesa que tal puerta tiene».

P.31


@ Diario de Salamanca

2 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Diputación convoca una nueva edición del Curso de Socorrismo Acuático El plazo de inscripción está abierto desde hoy hasta el próximo 21 de abril y el precio del curso es de 150 euros La Diputación de Salamanca ha convocado una nueva edición delCurso de Socorrismo Acuático con el que se formará a un máximo de 20 alumno s para el correcto desempeño de esta actividad. Este curso será impartido por formadores de Cruz Roja Salamanca y se desarrollará del 5 de mayo al 4 de junio, en horario de tarde los viernes e intensivo los sábados y domingos. La Diputación de Salamanca impulsa este tipo de formación con el fin de contribuir a la configuración curricular alternativa de los jóvenes de la provincia y para facilitar el asentamiento de este sector poblacional en sus respectivas localidades. El plazo de inscripción está abiertodesde hoy hasta el próximo 21 de abril y el precio del curso es de 150 euros. Los interesados deberán pasar una prueba de aptitud física que consistirá en nadar 200 metros estilo braza en 4 minutos 40 segundos o menos y en cubrir la distancia de 25 metros en apnea. Esta prueba se realizará el próximo 30 de abril en la piscina climatizada de Villares de la Reina. Las solicitudes se pueden formalizar en el Registro General de la Diputación de Salamanca o en sus Oficinas Comarcales de Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda y Vitigudino.

P.32


2 Marzo, 2017

URL: www.malagahoy.es

UUM: 191000

PAÍS: España

TVD: 12400

TARIFA: 124 €

TMV: 2.49 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Una veintena de mujeres y entidades, premiadas por su lucha por la igualdad de género El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido este jueves el escenario de celebración de 'Reconocidas 2017', una gala que se ha celebrado para visibilizar y poner en valor el papel de 20 mujeres, entidades y asociaciones y ONG en pro de la igualdad de género. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Diputación de Málaga ha celebrado esta esta gala para visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en la sociedad. Reconocidas por su trabajo, talento y por su lucha incansable por la igualdad. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha sido el encargado de abrir el evento. “Si bien resultan indudables los avances en derechos y oportunidades conquistados los últimos años, también nos queda mucho camino por avanzar, mucho machismo por erradicar”, ha señalado en relación a la violencia de género, “la cara más salvaje, intolerable y extrema de la desigualdad”. El presidente se refirió también a los micromachismos, los estereotipos injustos, la brecha salarial que aún existe, las barreras y prejuicios a los que se enfrentan las mujeres en la vida cotidiana, en el trabajo y en el horas. “Estas desigualdades no son un problema femenino, son un problema de toda la sociedad", ha puntualizado. Desde la institución pública se trabaja para afrontar esos problemas desde la Mesa de Igualdad, “donde no hay siglas ni ideologías, sino un objetivo común de todos los partidos: que hombres y mujeres disfruten de las mismas oportunidades y derechos”, ha apuntado Bendodo. “Se lo debemos a nuestras mujeres, a nuestras madres y hermanas y sobre todo a nuestros hijos (…) no podemos permitir que crezcan en desigualdad”. Con este objetivo, se ha premiado la labor de muchas “mujeres modélicas”, desde deportistas a abanderadas de la justicia social, pasando por empresarias, trabajadora sociales, una matrona y colectivos que trabajan cada día por la igualdad. Las premiadas Las reconocidas en esta gala han sido, en la categoría de Deportes , la jugadora de rugby y árbitra Alhambra Nievas ; Antonia Arroyo , deportista en las disciplinas de atletismo, judo y tiro con arco, que ha conseguido que el deporte adaptado sea respetado en la sociedad; la futbolista Carmen Gómez, quien se inició sin mucha ayuda en esta modalidad y que es subcampeona de Andalucía; y Carmen Morales , presidenta del Club Balonmano Femenino Costa del Sol. También han recibido el galardón el equipo femenino de fútbol sala de Campillos y la Asociación de Remo Tradicional . En la categoría de Participación ha sido galardonada Encarnación Triviño , que ha trabajado en la fábrica textil Mayoral de Yunquera durante 25 temporadas. Actualmente es vicepresidenta de Cruz Roja en la comarca, jueza de Paz en Yunquera y socia de Protección Civil. En esta misma categoría también han recibido el galardón la A sociación de mujeres amas de casa Virgen del Puente, la Asociación de mujeres Amatista y la Federación de asociaciones de mujeres Peñarrubia. En la modalidad de Investigación la premiada es Dolores Fernández , becada por el Ministerio de Ciencias e Innovación en el Centro de Investigación Agraria de Rothamsted Research del Reino Unido. Actualmente ejerce su labor investigadora en el Instituto Hortofruticultura Subtropical y mediterránea La Mayora en Algarrobo. En la modalidad individual en el Ámbito Social la premiada ha sido Rita Palacio Ortega , fundadora de la Asociación de personas con discapacidad de Almargen; mientras que en el apartado universitario se ha premiado a Rosa María Quesada , que pertenece al seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga. Directora del foro Aranzadi, ha publicado artículos sobre protección extrajudicial frente al acoso sexual en el trabajo, discriminación salarial por razón de sexo, y protección de la mujer víctima de violencia doméstica. En el ámbito empresarial se ha galardonado a Mariló Luna Escribano , empresaria que gestiona la almazara Aceites Gil Luna en la comarca de Sierra de las Nieves. En la categoría de Mayores ha recibido el galardón Modesta Martín Guerrero , matrona jubilada, quien además es una participante activa en talleres de ocio y tiempo libre de la Diputación. En la categoría de Profesiones Subrepresentadas las premiadas han sido Isabel Soto Espinosa, coordinadora de Protección Civil de Humilladero, y María José Pascual Vega, primera mujer en dirigir una oficina de Turismo, puesto de trabajo tradicionalmente dirigido por hombres. En Cultura se ha reconocido a Cómicas del Salziyo , un grupo de teatro que nació a raíz de un taller en el año 2012. Se autofinancian y ellas mismas escriben o adaptan las obras y las dirigen. En la categoría de Educación ha sido premiada la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella , que gestiona y otorga becas a universitarias de carreras de ciencias, ingeniería y matemáticas.

P.33


2 Marzo, 2017

URL: www.malagahoy.es

UUM: 191000

PAÍS: España

TVD: 12400

TARIFA: 124 €

TMV: 2.49 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

En la modalidad de Entidades sociales ha recibido el premio el grupo parroquial Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados de Nerja.

P.34


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 12

O.J.D.: 627

TARIFA: 2528 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 987 CM² - 86%

SECCIÓN: SALAMANCA

3 Marzo, 2017

CIUDAD RODRIGO

Cruz Roja cuadriplica el número de traslados

Nicolás Calvo en una imagen tomada ayer en el Complejo Hospitalario de Salamanca. :: WORD

«Nada más salir del camión me vio y dije: me va a coger y fueron dos segunditos» Nicolás Calvo Herido en el Carnaval del Toro Este mirobrigense evoluciona favorablemente de las heridas causadas por el Toro del Aguardiente el pasado martes

:: SILVIA G. ROJO CIUDAD RODRIGO. Con el susto todavía en el ambiente, Nicolás Calvo se recupera en el Complejo Hospitalario de Salamanca de las heridas que le produjo el pasado martes el Toro del Aguardiente, uno de los últimos festejos que se programaban dentro del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. No duda en ponerse al teléfono, sobre todo, porque no puede atender la avalancha de llamadas y mensajes que están recibiendo tanto él

como su mujer y por eso se apoya en los medios de comunicación. «Estoy bastante bien», responde con voz cansada, «me han dicho que no ha tocado nada, es todo muscular y es cuestión de tiempo». Rápidamente añade que es «increíble» el número de llamadas que está recibiendo, «mi mujer más de 200 y yo cuando salí de la UVI el miércoles por la noche tenía más de 500 llamadas y entre ellas las del alcalde, los concejales, gente del toro, gente que no conozco dándome mu-

chos ánimos». De manera específica su agradecimiento es para «el recortador que me quitó el toro de encima y que estuvo durante las tres horas que duró la operación con mi mujer». De profesión cocinero, tarea que ejerce en el colegio de La Fuente de San Esteban, tampoco tiene palabras para los vecinos de este pueblo: «Me he quedado admirado; todas las mamás de los niños me han llamado y solo puedo darles las gracias por acordarse de mí y aunque esté cansado intento recibir a las muchas personas que ya se han pasado a verme porque para eso vienen». Hasta la tarde de ayer no había tenido oportunidad de ver las imágenes de la cogida, tan solo una foto en la que se aprecia cómo el cuerno del toro atraviesa el muslo. «La impresión de las imágenes es dura» y asegura que «he sido consciente en todo momento y he notado que me he equivocado durante dos segundos, que son los que me han faltado, y he notado cómo me ha clavado, el dolor, el desgarro, como si te quemaran con una plancha y después he tirado a la enfermería». No pasa por alto el trabajo del equipo médico: «Gracias a Dios que hay un cirujano estupendo, tres minutos antes de salir estuve hablando con el doctor Crespo y sacándome una foto y le dije: Ojalá que no tenga que operarme a mí, pues nada. Incluso, a un hermano de un amigo le dije que había ido en ayunas por si me cogía el toro». Intenta encontrar una explicación y llega a la conclusión de que «ya llevas 30 años recortándolos y a lo mejor una vez te toca, como el que monta en moto, y me tocó». También piensa que «al salir el toro del camión ha sido el fallo; lo espero todos los años y lo miro todos los años pero el toro sale de los chiqueros y este año al salir del camión ha salido más revuelto, me vio nada mas salir y entonces yo dije: me va a coger, no llego y efectivamente, dos segunditos que esperé yo y dos segunditos que no pude subir porque había mucha gente, porque pisé mal, no sé». Tiene interés en ver «dónde me equivoqué», no le da reparo revivir el momento pues «tenemos que saber dónde nos equivocamos los que salimos a estas cosas». La dinámica de Nico, como le llaman en Ciudad Rodrigo, durante los días del carnaval es desde hace años la misma: todos los encierros los corre en la calle Madrid y la salida del martes del Toro del Aguardiente en la plaza, justo delante de los toriles. «Tenga esa foto de todos los años pero mira, parece que este año tengo más», intenta ironizar con la situación. Sobre su futuro unido al de los toros reflexiona y comenta que «quitarse es como al que le gusta otra cosa, la adrenalina no se puede explicar lo que te da, pero es verdad que verlo ya desde dentro, sí, porque te has podido ir por una tontería, y piensas en tu hijo, en la familia».

Cruz Roja, que ha participado en el dispositivo de carnaval con 70 voluntarios, ha hecho balance del número de actuaciones y ha practicado 84 intervenciones, el 66% realizadas durante el fin de semana. De estas 84 personas atendidas, 35 de ellas resultaron heridas de mayor gravedad y tuvieron que ser trasladadas al Centro de Salud (24) y a hospitales de Salamanca (11). Solo el sábado se realizaron 16 traslados. Un 77,4% de las intervenciones han sido practicadas a hombres y un 22,6% a mujeres. Nunca, desde que tienen datos registrados (20 años) han atendido a una mujer por herida por asta de toro. Al final, las intervenciones por herida de asta de toro fueron 7. El número de intervenciones es superior al año 2016 en el que fueron atendidas 55 personas. Al igual que el número de traslados al centro de salud y hospitales que casi se ha cuadriplicado con respecto al año pasado, 9. Hoy está previsto que pase el traumatólogo a verlo y valore la situación de las heridas. «Para que te hagas una idea, al entrar y salir el cuerno y quedar clavado a la madera pensaron que había cogido la vena y me han tenido que abrir el muslo por delante de arriba abajo para poder operar es lo que tengo, 70 u 80 grapas». Es consciente de que el proceso de recuperación será lento, «hay que ir día a día, pero para poder hacer vida un poco normal tendrá que pasar un mes y medio o dos meses y de estancia en el hospital no lo sabemos». Además, le han llegado otra serie de informaciones como, por ejemplo, que durante la operación alrededor de 200 personas esperaron fuera para darle ánimos y «lo que más me llama la atención es que gente que no te conoce me haya llamado, por las redes hay muchos mensajes de ánimo que me han dicho y todavía no he podido ver». Concluye con palabras de reconocimiento para el equipo médico, «hay un equipo extraordinario y la rapidez con la que actúan, esas 15 personas que unos minutos están contigo es lo que me ha salvado la vida, si esto llega a pasar en la zona de los Pinos no sé si lo hubiera contado» y añade que «el doctor Crespo es increíble, me ha dejado fenomenal». En su opinión, «lo que hay que seguir haciendo es llevar al mejor equipo para salvarnos la vida» y «el doctor sabe que es bueno y lo hace con toda la ilusión y hasta que me intubaron estuve hablando con él y le dije lo que tenía que decirle, solo espero volverlo a ver para darle las gracias y también a los niños de La Fuente y al recortador que me ayudó». A todos ellos, seguro, tendrá ocasión de volverlos a ver, en el caso del doctor Crespo, como muy tarde el próximo carnaval pues él mismo ha confirmado que estará en Ciudad Rodrigo.

P.35


3 Marzo, 2017

URL: www.lavanguardia.com

UUM: 12833000

PAÍS: España

TVD: 1944700

TARIFA: 19447 €

TMV: 3.8 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja atendió 28 intoxicaciones etílicas en la Politecparty de Zamora Zamora, 3 mar (EFE).- Veintiocho personas fueron atendidas ayer por la tarde en el hospital de campaña instalado por Cruz Roja junto al auditorio Ruta de la Plata de Zamora, con motivo de la celebración de la fiesta Politecparty, que congregó a unos 6.200 jóvenes, han informado hoy fuentes de la organización. Pese a ello, ninguno de los atendidos por consumo excesivo de alcohol ni por otras causas requirió el traslado a un centro hospitalario. A lo largo de la tarde de ayer, el personal sanitario de Cruz Roja atendió también a cinco jóvenes que habían sufrido heridas derivadas de peleas en el interior del auditorio, y otras seis lo fueron por traumatismos diversos y cinco más necesitaron asistencia por otros motivos. El hospital de campaña, que funcionó entre las 16 y las 21.30 horas, estuvo integrado por médicos, enfermeros, técnicos de emergencias y socorristas y contó como medios técnicos con una UVI móvil, ambulancias convencionales, camas de observación, de traumatología y puestos de atención a pacientes críticos. La Politecparty, una fiesta con sesiones de DJ en la que se permite acceder a ella con bebidas alcohólicas siempre que sea en envases de plástico, se celebra con motivo de la fiesta patronal de la Escuela Politécnica de Zamora, y congrega cada año a miles de jóvenes que en su mayoría acuden disfrazados a ella llegados tanto de Zamora como de provincias limítrofes como Salamanca. EFE 1010037

P.36


@ TRIBUNA DE SALAMANCA 3 Marzo, 2017

URL: www.tribuna.net

UUM: 51000

PAÍS: España

TVD: 3500

TARIFA: 35 €

TMV: 1.74 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Las XIV Jornadas del arroz de Salamanca llegan cargadas de novedades y solidaridad Estas jornadas gastronómicas se celebrarán los días 4, 5, 11 y 12 de marzo con música en directo, aperitivo de bienvenida y un menú completo, también infantil. El Hotel Tryp Montalvo y CRuz Roja Salamanca vuelven a unir sus fuerzas en esta iniciativa. El Hotel Tryp Salamanca Montalvo retoma estas jornadas en su XIV edición y con otro formato. Se celebrarán los días 4, 5, 11 y 12 de marzo y habrá música en directo , aperitivo de bienvenida con puestos de mercado, elaboración en directo de arroces y un completo menú, incluyendo uno infantil, con la intención de repetir el éxito de años anteriores. Una propuesta muy atractiva para acudir con la familia o los amigos. RESPONSABILIDAD SOCIAL El Tryp Salamanca Montalvo decidió en 2010 destinar los fondos recaudados en las Jornadas del Arroz a los damnificados por el terremoto de Haití, canalizando esa ayuda a través de Cruz Roja. Desde ese momento los beneficios de estas jornadas se han destinado a Cruz Roja, concretamente al llamamiento de ayuda “ahora más que nunca”, impulsado por la Institución para atender las demandas más básicas de las personas afectadas por la crisis económica. Además el Hotel Tryp Montalvo se involucra activamente en diversas acciones de sensibilización promovidas por Cruz Roja para promover un mercado laboral inclusivo, rompiendo con los estereotipos relacionados con la procedencia, el genéro o la edad de las personas candidatas a un puesto de trabajo. Este año las Jornadas Gastronómicas, cuyo portagonista es el arroz, se desarrollarán a lo largo de los fines de semana del 4 y 5 y del 11 y 12 de marzo.

P.37


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

3 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Las notas del Carnaval del Toro 2017 CIUDAD RODRIGO | Nuestro clásico resumen de la cita carnavalera poniéndole nota a alguno de los aspectos más destacados Como es tradición, ha llegado la hora de ponerle las notas en Ciudad Rodrigo Al Día al Carnaval del Toro 2017. Como decimos todos los años, se trata de un listado de notas ‘subjetivas’, siendo lo lógico que cada persona tenga su propia valoración sobre los aspectos aquí recogidos. Para no hacer un listado kilométrico, recogemos aquellos aspectos más relevantes del Carnaval, primando las cuestiones más novedosas. [10] La exhibición de recortes Después de que en las notas del año pasado los constructores de los tablaos se llevasen un suspenso por su ‘amenaza’ anual de “esto se hace así o no construimos”, este año es todo lo contrario, ya que no solo no han puesto ninguna pega, sino que han contribuido con dinero de su propio bolsillo a una de las grandes novedades del Carnaval: una exhibición de recortes en plena Plaza Mayor que ha sido todo un éxito. La exhibición fue protagonizada por Pakito Murillo y los integrantes de Arte Charro : Ángel Santos, Manuel Gómez, David Sousa, Pipe Martín, Julián Carpio y Sergio Gonzalo, quienes actuaron de forma desinteresada, aunque el Ayuntamiento se olvidase de ellos en la nota de valoración del Carnaval (también se olvidaron del Pregonero Mayor…). En la imagen de portada aparece saltando al astado David Sousa, quién tuvo un mérito especial a la hora de tomar parte en esa exhibición, ya que en la capea matinal de ese día, ejerciendo su labor de pastor, se dio un fuerte golpe en el costado, que le llevó incluso a pasar por el Centro de Salud. [10] La afluencia de público Nadie puede negar que la afluencia de público al Carnaval, sobre todo durante el fin de semana, ha sido la más grande que se recuerda, conformando un ambiente espectacular en las calles, y dejando muchos más beneficios sobre todo en los establecimientos hosteleros, que no han dado abasto. [9,75] El tiempo Aunque el Carnaval tiene un amplísimo público fiel que va a acudir haga el tiempo que haga, la masiva afluencia de público de este año tiene como razón de fondo principal la excelente meteorología de la que se ha disfrutado, que no se lleva el 10 por la lluvia que cayó en la tarde del lunes. Como decíamos en los artículos de los días de Carnaval, no era una leyenda: puede hacer buen tiempo. Curiosamente, nos comentaba un hostelero –sin quejarse, que conste- que ese buen tiempo a él le ha ‘perjudicado’ ya que la gente ha estado mucho más tiempo dentro de las calles que dentro de los bares. [9] El nuevo desfile de disfraces El desfile de disfraces de la tarde del Sábado fue el ejemplo de que, algo que se lleva haciendo toda la vida, se puede mejorar ‘arriesgando’ un poco. El extender el recorrido para que se vieran los disfraces con más comodidad fue todo un acierto, siendo la única pega que ese recorrido empezó demasiado pronto, teniendo que esperar mucho tiempo los participantes en la Plazuela Cristóbal de Castillejo. Por fortuna, estaba la batukada Blocco Charro para crear un ambientazo. En la Plaza Mayor, Sergio Olvidado le dio como speaker –tarea que realizó de forma desinteresada- una novedosa animación al desfile, haciéndolo mucho más entretenido y divertido. [9] La decoración de la calle Madrid Una idea relativamente simple y sencilla le ha dado un toque muy interesante a la calle Madrid, destacando por ejemplo el mural que había en la Óptica Vasconcellos. También merece la pena resaltar que los paneles se han respetado durante estos días, excepto uno que se encargó de destrozar uno de los astados del encierro del Martes. [8] Arturo Regalado y los que se disfrazan solos El Carnaval es mucho de disfrutarlo en grupo, pero también merecen un reconocimiento aquellos que aportan cosas a la fiesta de una forma más individual, como por ejemplo los que se ‘atreven’ a disfrazarse solos, siendo el ejemplo más reconocido Arturo Regalado, que un año más ha vuelto a pasarse todo el Carnaval disfrazado, además de entregar unos calendarios muy útiles con las fechas futuras de los carnavales. Arturo Regalado se quedó sin el premio al mejor disfraz callejero ya que se lo llevó un joven que está apostando también por disfrazarse de forma individual, luciendo este año un traje muy currado del pececillo Nemo. [8] El baile de disfraces del Teatro De forma quizás inesperada, el baile de disfraces para adultos del Teatro Nuevo ha cogido una gran pujanza en los

P.38


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

3 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

últimos años, tanto que en la noche del Sábado incluso se completó el aforo y hubo ‘habituales’ del baile que se tuvieron que quedar fuera. En ello creo que tiene bastante ver que sea la Orquesta SMS la que anime el show, disfrazándose incluso todos los años de una temática, este año por ejemplo de Los Picapiedra, con troncomóvil incluido. [8] El nivel de los toros Siguiendo la tendencia de los últimos años, los ‘melones’ que siempre son los toros han vuelto a salir buenos, ofreciendo un gran espectáculo y dejando un buen sabor de boca a recortadores, maletillas y público. La nota de este apartado podría ser más alta, pero la han estropeado los astados del encierro a caballo con su pérdida de peso, que hicieron que su aspecto no fuese óptimo. [7] El encierro a caballo Pese a la imagen de los astados, este año se puede dar un notable –bajo, eso sí- al encierro a caballo, ya que se consiguió meter en agujas, y sin demasiada demora, a 4 astados, ofreciendo la manada una imagen espectacular al bajar por la ladera del teso de Valhondo. Sí es cierto que se debería seguir ampliando el recorrido, ya que, pese a su espectacular orografía, se queda bastante escueto y esa parte de la salida es ‘invisible’ para el público. [7] El concurso de recortes sin lluvia El buen tiempo mencionado más arriba ha permitido que por fin el concurso de recortes de la noche del Sábado de Carnaval en la plaza portátil instalada en el campo de tierra de La Muge se desarrollase sin problemas, pudiéndose disfrutar a la perfección del espectáculo. La lástima es que el concurso de jóvenes promesas de la semana anterior sí se vio afectado, teniendo que aplazarse 24 horas, lo que hizo que no pudieran participar todos los inicialmente apuntados. [7] El acto de homenaje a Javier Castaño De todo lo que nos dejó el largo preCarnaval Cultural, merece la pena resaltar el acto cultural que organizó un año más el Bolsín Taurino, en esta ocasión dedicado a la figura del matador de toros Javier Castaño. Un bonito y ágil acto en el que se mezclaron la literatura y la música. [7] La jornada médica precarnavalera También dentro del preCarnaval hay que resaltar la jornada médica que acogió la Casa Municipal de la Cultura, donde de una forma muy didáctica, los responsables del dispositivo de Cruz Roja y del equipo médico de la enfermería de la Plaza explicaron cómo llevan a cabo su trabajo durante los días de Carnaval, que un año más ha sido muy eficiente a la par que estresante. [6] El cambio de los puestos ambulantes Parece mentira que hasta el año pasado hubiera que ‘jugarse la vida’ a la hora de pasar junto a la zona de puestos ambulantes que había en la acera situada frente al IES Tierra de Ciudad Rodrigo, más aún cuando la solución era bien ‘sencilla’ como se ha demostrado: el trasladar los puestos al interior del Parque de La Glorieta, una solución llena de ventajas. [6] La mayor tranquilidad de la Guardia Civil En torno al gran despliegue realizado por la Guardia Civil durante estos días de Carnaval, he tenido la sensación –por lo que he visto este año y en anteriores- de que la actitud en esta ocasión ha sido menos ‘intimidante’, especialmente cuando no había ningún incidente en marcha. Cuando se ha producido alguna circunstancia, la respuesta tanto por su parte como por parte de los agentes de servicio de la Policía Local ha sido muy rápida (incluso apareciendo por las noches a toda velocidad para cuestiones que no eran ni mucho menos graves). [6] Las mejoras en el encierro El Carnaval ha contado con varias pequeñas novedades que sirven para ir mejorando el recorrido: una puerta por aquí, una contrapuerta por acá, y un paso para peatones más allá. [5] La broma de los Inocentes No deja de ser una mera anécdota, pero fue muy divertido que en el acto de presentación de los astados del Carnaval apareciese de inicio un vídeo con otro tipo de animales, sumándose de este modo al espíritu del Día de los Santos Inocentes en que se celebró aquella presentación. Una forma de aportarle un toque más de diversión al Carnaval.

P.39


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

3 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

[5] Luis Fonsi & Daddy Yankee La canción que ambos cantan y que está arrasando por todo el mundo, Despacito, ha sonado tantas veces durante los días de Carnaval (incluso la han interpretado las charangas) que me parecía injusto dejarlos fuera de este ranking. Se llevan un 5 porque la canción genera simpatía y odio a partes iguales. [5] Las casetas del Paseo Fernando Arrabal El tema que más controversia generó durante el preCarnaval fueron las casetas instaladas en el Paseo Fernando Arrabal, por las deficiencias que presentaban en el momento de ocuparlas. Eso sí, las casetas logran el aprobado porque su verdadero significado, el disfrutar del Carnaval en ese punto todas las peñas juntas, se ha cumplido a la perfección, sin que durante esos días importase mucho cómo estuvieran las paredes de las casetas. No hay que olvidar que, aunque hubiera sido el modelo original para todas las peñas, el espacio era el que era. [4] La decadencia del Martes de Carnaval De unos años a esta parte, el Martes de Carnaval ha sufrido un importante bajón una vez concluye el último desencierro, viéndose ‘poco’ movimiento por los bares, cuando antes era una tradición llegar a cerrar entre amigos el Carnaval, aunque fuese de una forma más tranquila tras tantos días de fiesta. Quizá ha llegado la hora de que el Carnaval, al igual que incorporó un inicio festivo con el Campanazo, incorpore también un acto ‘oficial’ de cierre a primera hora de la noche del Martes. Además, hay ideas fáciles, como una quema colectiva de las gargantillas de San Blas. Algo ya se está moviendo. [3] Los ‘peros’ del Campanazo El Campanazo es un invento que funciona de forma espléndida desde el momento en que se creó, tanto que, pese a su ‘juventud’ es imposible concebir ahora mismo el Carnaval sin él mismo. Sin embargo, hay aspectos que hay que mejorar, como la seguridad en la concentración inicial en la Glorieta del Árbol Gordo, donde este año hubo momentos de peligro por la circulación de vehículos por ese lugar. Durante el tiempo que dure el evento, debe cortarse sí o sí el tráfico por ese punto. Por otro lado, hay un aspecto que habría que intentar mejorar de algún modo: la suciedad que queda acumulada en la arena de la Plaza sin que hayan empezado los eventos taurinos. [2] El concurso de grupos de humor Posiblemente este año el concurso de grupos de humor del Carnaval ha firmado su acta de defunción, al contar únicamente con 2 grupos participantes. Es urgente y necesario una reformulación de este concurso junto con el de disfraces, que podría pasar con establecer dos ‘fórmulas’: disfraces ‘de un día’ y disfraces ‘para todo el Carnaval’. Esperemos el año que viene se haga también la reforma que este año al final no se ha hecho del desfile de carrozas, para que se luzcan mucho más, porque tanto trabajo que tienen para apenas 3-4 minutos en la Plaza… Se podría incluso, por ejemplo, dejarlas ‘aparcadas’ en algún sitio para que puedan ser vistas durante más tiempo. [1] La ‘peligrosidad’ de la noche del Sábado de Carnaval Esto es imposible de controlar, y quizá difícil de explicar, pero la noche del Sábado de Carnaval tuvo un tono demasiado ‘peligroso’ durante toda la velada por la cantidad de gente que había en una ciudad que no está habituada a tal aglomeración de público. Por fortuna, y salvo lo que ocurrió en la carpa, parece que no hubo incidentes de relevancia durante esa noche, lo cual es muy destacable. [0] Una cogida con cámara en la mano Me resulta sorprendente que todavía haya gente que le parezca mal que se pueda sancionar a la persona que fue cogida mientras estaba grabando con una cámara el desencierro de la tarde del Sábado. Hay un Reglamento Taurino de la Junta, un Reglamento del Carnaval y un Bando que lo prohíben, y quién se los pasa por el forro, que apechugue con las consecuencias, y ya veremos si lo vuelven a hacer (por no hablar, por ejemplo, del trabajo que tuvieron los médicos por una irresponsabilidad). El mejor ejemplo es lo que ocurrió el año pasado: hubo personas que se metieron en la zona de expansión y/o que llamaron a los toros del encierro a caballo. Todos ellos recibieron la correspondiente receta, aquello se supo, y este año no ha habido nadie que lo hiciese. [0] A los que no saben de qué va el Carnaval Podría ponerlos con nombres y apellidos, pero sería darles la importancia que justamente quieren (cuando no representan a nadie) aquellos que parecen obsesionados con intentar hacer daño al Carnaval con aspectos que no preocupan a nadie salvo a ellos. [0] La ocupación de los burladeros y barreras

P.40


@ Diario de Salamanca

3 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Copio y pego lo de todos los años: una vez más es lamentable ver personas que no hacen más que estar agarradas a la barrera y subiendo y bajando de la misma, o llenando los burladeros, quitando espacios a aquellos que realmente sí son valientes y recortan o se ponen con la muleta delante del toro. A ver si el año que viene les tocan las multas a ellos.

P.41


@ LA GACETA DE SALAMANCA 4 Marzo, 2017

URL: www.lagacetadesalamanc...

UUM: 347000

PAÍS: España

TVD: 53500

TARIFA: 535 €

TMV: 3.25 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El Ayuntamiento atendió en 2016 a más de 4.000 personas a través del Programa de Promoción de la Salud El Ayuntamiento de Salamanca atendió el pasado año a más de 4.000 personas a través del Programa de Promoción de la Salud, iniciativa destinada a promover y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de las personas. Dentro de este programa se encuentra la Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria (UMAS) y los proyectos de promoción y educación para la salud "Ponte en marcha, ganarás salud", "Puntos saludables" y "Prevención de riesgos y primeros auxilios para todos". El programa de Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria, destinado a personas que precisan atención socio-sanitaria en la vía pública, está dirigido fundamentalmente a aquellos que no tienen hogar y viven en la calle. El año pasado atendió a 236 personas. Este dispositivo de atención de necesidades y/o emergencias socio-sanitarias referidas a situaciones de desamparo que se producen entre la población residente, o de paso, en el municipio de Salamanca consiste en un vehículo preparado especialmente para atender, por las noches y en la calle, las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Las salidas se realizan en horario de 21,00 horas a 03,00 y la atención prestada consiste en entrega de alimentos, bebidas, artículos de higiene, material para la reducción del daño y prevención de riesgos y/o enfermedades, atención sociosanitaria y social e información y derivación a recursos. En el marco del Programa de Promoción de la Salud, gestionado por Cruz Roja, también se desarrolla el proyecto "Ponte en marcha, ganarás salud", que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables mediante la realización de una actividad física para mantener la salud, y se dirige a la población en general y a asociaciones o grupos que lo demanden. Entre los objetivos también está aprender a valorar la actividad física diaria como medio para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida y, por otro lado, fomentar el respeto y cuidado del patrimonio artístico y medioambiental a la vez que se conoce la ciudad aprendiendo a aprovechar sus calles, parques y paseos para realizar una actividad física saludable. Anualmente se forman 7 grupos compuestos por alrededor de 30 personas cada uno que recorren diferentes puntos de la ciudad. Cada sesión diaria, guiada por un monitor, cuenta con 60 minutos de actividad física realizándose además una charla de educación para la salud al mes que sustituye ese día a los paseos. El año pasado participaron 589 personas que recibieron información sobre mitos de la alimentación, primeros auxilios en el hogar, taller de memoria o cómo cuidarse a partir de los 60. Compartir en Twitter Compartir en

P.42


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 27

O.J.D.: 8951

TARIFA: 874 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 192 CM² - 22%

SECCIÓN: PROVINCIA

4 Marzo, 2017

La Cruz Roja alcanza con 84 atendidos durante las fiestas la cifra más alta de los últimos 10 años | CIUDAD RODRIGO La celebración del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo dejó para la historia un nuevo récord, el de 84 personas atendidas por la Cruz Roja durante las cinco jornadas festivas, el número más alto alcanzado en los últimos 10 años. Por contrato con el Ayuntamiento mirobrigense, Cruz Roja se encargó del dispositivo de cobertura sanitaria del Carnaval del Toro, para lo que desplazó hasta Ciudad Rodrigo a un total de 70 voluntarios, con diferentes CASAMAR

especialidades, que atendieron a 35 heridos de mayor gravedad de los que 24 tuvieron que ser trasladados al Centro de Especialidades Médicas mirobrigense y 11 al Complejo Hospitalario de Salamanca. Del total de atenciones requeridas por la Cruz Roja, siete fueron por heridas por asta de toro, destacando los responsables de la organización que “en los 20 años de los que se tiene registro nunca se ha atendido en Ciudad Rodrigo por cornada a una mujer”.

Parte del personal desplazado por Cruz Roja al Carnaval del Toro. | CASAMAR

Respecto al pasado año el número de intervenciones de la Cruz Roja es sensiblemente más elevado pasando de 55 en 2016 a las 84 de esta última edición, al igual que ha ocurrido con los traslados a centro de salud y hospitales que se ha casi cuadruplicado de 9 el pasado año a 35 en esta ocasión. En los últimos 10 años Cruz Roja ha atendido en Carnaval a 27 personas en 2008; 46 en 2009; 28 en 2010; 75 en 2011; 68 en 2012; 41 en 2013, y la misma cifra de personas atendidas, 68, en los años 2014 y 2015. Además de técnicos y voluntarios, Cruz Roja mantuvo activo durante los días del Carnaval un equipo de apoyo psicológico para atender a familiares y amigos de los heridos.

P.43


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 43

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1471 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 324 CM² - 37%

SECCIÓN: DEPORTES

4 Marzo, 2017

atletismo

MEDIA MARATÓN

Equipo de la Cruz Roja en ediciones anteriores de la Media Maratón Ciudad de Salamanca. | MORGAN

Más de 200 voluntarios para que no falle nada La prueba también contará con un amplio equipo médico y dos ambulancias UVIs para afrontar cualquier imprevisto

ALEJANDRO SEGALÁS

H

| SALAMANCA

AY una legión de voluntarios, más de 200, y un amplio equipo médico que hace una labor anónima pero imprescindible para que la Media Maratón Ciudad de Salamanca sea un auténtico éxito. Para esta VI edición la organización continúa con la premisa de no escatimar en gastos para que toda seguridad sea poca con el firme objetivo de que solo se hable de aspectos deportivos. “En otras ediciones no hemos tenido muchas atenciones más que las típicas de estas pruebas como sobreesfuerzos, cuadros de deshidratación o alguna caída aislada pero por ello no podemos relajarnos y tenemos que estar preparados para cualquier imprevisto que pueda producirse”, matiza a este diario Ger-

mán Rodríguez, coordinador de la prueba. Para la cita dominical estarán atentos alrededor de 200 voluntarios, dos UVIs móviles y un amplio equipo médico compuesto por pro-

fesionales de la Cruz Roja y de la propia organización. Además, Germán Rodríguez destaca que el clima salmantino acompaña para no tener altas temperaturas que puedan afectar a los corredores.

PORTADA PERSONALIZADA Los 2.400 participantes en la Media Maratón podrán descargarse, de forma gratuita, el PDF con la portada de LA GACETA, con la que inmortalizar su actuación. Con solo introducir el dorsal en lagacetadesalamanca.es, obtendrán una portada con su nombre, apellidos, puesto y posición obtenida en la carrera de este domingo. La iniciativa está patrocinada por Laboral Kutxa.

ACAPULCO

P.44


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 19

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1590 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 350 CM² - 40%

SECCIÓN: LOCAL

4 Marzo, 2017

Florencio Maíllo ilustra la Semana Santa a través de una ‘Piedad’ con carga social

Via Crucis del Cristo del Amparo por los 75 años de la Junta de Semana Santa El Santísimo Cristo del Amparo preside hoy a partir de las 18:30 horas el tradicional vía Crucis de la Junta de Semana Santa de Salamanca, que con motivo de la celebración de su 75 aniversario tiene un carácter extraordinario. Los actuales hermanos mayores y ex hermanos mayores, así como presidentes y ex presidentes de la Junta de Semana Santa serán los encargados de cargar la imagen durante el traslado desde la iglesia del Carmen hasta la Catedral Vieja (donde tiene prevista su llegada sobre las 19:30).

El artista salmantino pinta el cartel de la Tertulia Cofrade Pasión con un guiño a la situación de los refugiados y la inmigración A.B.

| SALAMANCA El artista salmantino Florencio Maíllo desveló ayer una interpretación novedosa y original de ‘La Piedad’ en la presentación del cartel “Pasión en Salamanca 2017” con el que la Tertulia Cofrade Pasión anuncia la Semana Santa. Las palabras del antropólogo Antonio Cea pronunciadas por María Jesús Mancho, filóloga y vicepresidenta del Centro de Estudios Salmantinos, describieron la implicación del autor en el desarrollo de la obra coincidiendo con la muerte de un familiar cercano. “Esta esplendida pintura se fraguó en el dolor. «Al triunfo, a través del doloroso sacrificio”, desgranaron las palabras de Cea.

El artista de Mogarraz explicó que ha querido trasladar con la Piedad el momento actual de problemática vinculada “con la inmigración, los refugiados y los balseros muertos en el mar”. Para ello ha tenido en cuenta la sensibilidad del Papa Francisco. Esta realidad compleja la traslada Maíllo a través de la mirada de la Virgen “deconstruida como madre naturaleza”. “Traslada todo el sentido del vértigo junto a una mirada protectora”, explicó en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo donde se celebró la presentación pública. En el mismo sentido, el pintor ha querido trasladar también a Jesús como “un balsero” que lucha contra el “egoísmo, el consumismo y los problemas del mundo”.

Hoy comienzan las jornadas del arroz a beneficio de Cruz Roja

Florencio Maíllo junto a la obra que se dio a conocer ayer. | GALONGAR

Ante un aplauso generalizado, el presidente de la Tertulia Cofrade Pasión, Félix Torres, agradeció a Maíllo su aportación a la Semana Santa y destacó la alta nómina de artistas que ya han participado pintando este cartel. Entre otros, se encuentran David Rodrigo, Paloma Pá-

jaro o José Antonio Muñoz.

Ofrecimiento para San Pablo. El hermano mayor de la Congregación de Jesús Rescatado planteó a Maíllo que de forma temporal se exponga el cuadro junto a la Virgen de las Angustias, obra que ha inspirado el cartel.

El Hotel Tryp Montalvo emprende hoy la décimo cuarta edición de las jornadas del arroz. La recaudación que se obtenga con esta iniciativa, que incluye música en directo, aperitivo de bienvenida y la elaboración de los arroces en directo, se destinará a Cruz Roja. Además de hoy, esta cita gastronómica y solidaria se repetirá mañana, y el próximo fin de semana —11 y 12 de marzo—.

P.45


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 18

O.J.D.: 674

TARIFA: 2115 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 689 CM² - 60%

SECCIÓN: SALAMANCA

5 Marzo, 2017 CIUDAD RODRIGO

El ‘ángel’ de los encierros

taca por su forma física y el control mental. Pero además de esas condiciones, que seguro que favorecen, Álvaro ha vivido desde muy pequeño el mundo del bravo pues su familia tenía una ganadería. «Siempre me ha gustado y es algo que he vivido desde siempre y luego vas corriendo encierros, recortas, poco a poco te vas metiendo». Además de ganaderos, algunos miembros de su familia se dedican a la organización de festejos taurinos por lo que «estoy muy familiarizado, lo he mamado desde pequeño». Entre sus características también está la de la discreción, pues insiste en que «veo el vídeo del sábado de carnaval en Ciudad Rodrigo y tampoco me echo las manos a la cabeza, para eso soy muy humilde y es lo que me han enseñado desde pequeño y lo que me sale de dentro hacer en ese momento».

Al segoviano Álvaro Muñoz, natural de Carbonero, se le ha visto varios carnavales agarrado al ganado para ayudar a los heridos

SILVIA G. ROJO

CIUDAD RODRIGO. El destino del segoviano Álvaro Muñoz, al menos cada vez que pisa Ciudad Rodrigo, debe ser el de ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones más que comprometidas ante un toro pues durante el pasado carnaval, en concreto el sábado, la historia se volvió a repetir. Todo el que cono el carnaval de Ciudad Rodrigo sabe que no es raro que cada año se sucedan varios percances de importante gravedad. En este caso concreto, un hombre natural de Ciudad Rodrigo resultó corneado por uno de los toros del encierro de Antonio San Román en la zona conocida como El Registro en el primer encierro de las fiestas, y Álvaro no se lo tuvo que pensar dos veces. Directamente se agarró al rabo del morlaco para evitar que se siguiera cebando con el hombre. «No sé si será casualidad ,pero todos los años quito a alguien», comenta. «Sale de mí tirarme al toro e intentar que el accidente sea lo menos grave posible, es lo que creo que debo hacer en ese momento y lo hago». Como momentos mas críticos vividos en el antruejo mirobrigense recuerda la primera vez en la que ayudó a «un señor mayor» que también se había caído. De igual modo, fue muy comentada su actuación hace dos años cuando ayudó a un joven americano que resultó cornea-

«Descansado y sin beber»

Momento en el que Álvaro Muñoz tira del rabo del toro. :: REBECA HERNANDO-AFITAURO do en estas fiestas y que tuvo que pasar un larga temporada en el hospital antes de poder regresar a su país de origen. Las consecuencias de la cogida del pasado sábado tampoco fueron menores. Tras ser trasladado a la enfermería de la plaza por Cruz Roja, el herido, de 56 años, fue operado por el equipo del doctor Enrique Crespo de las dos cornadas que presentaba en el muslo derecho y de una herida más en el glúteo con dos trayectorias. La operación se prolongó durante más de dos horas y posteriormente fue trasladado al Complejo Hospitalario de Salamanca en estado «muy grave». Por suerte, ya se recupera en planta de las

lesiones sufridas. El carnaval de Ciudad Rodrigo debe estar lleno de ángeles, pues si de Álvaro hablan como de «un ángel en el encierro», en la ciudad a los miembros del equipo de Enrique

Este militar de la UME afirma que «sacar fuerzas de donde sea y la práctica hacen mucho»

Crespo les apodan con la misma palabra: «ángeles». Pero volviendo a la intervención de Álvaro, se cumple aquello de que cada maestrillo tiene su librillo y «lo más eficaz es agarrarte al rabo porque si te vas a la cara te la juegas mucho», explica. Evidentemente, entra en juego la técnica porque «sacas fuerzas de donde sea y la práctica hace mucho porque tienes que tirar del rabo para un lado, rodando al toro, y además casi nunca estoy solo, tengo muy presente a un familiar que falleció hace poco». Este joven de 28 años es militar de la Unidad Militar de Emergencias en Madrid, un cuerpo que des-

Asegura que «ahora me invitan a todos los pueblos a que vaya, pero lo primero es lo laboral». Es muy consciente de que para ponerse delante de un toro hay que hacerlo en las mejores condiciones, «descansado y sin beber». Es más, antes de participar en los festejos «me paseo por todo el recorrido para comprobar si hay desperfectos en el suelo y me fijo en la gente que hay y como está la situación». Dentro de lo que es el mundo de los festejos populares es perfectamente conocido no solo por sus hazañas sino por esos pantalones amarillos fosforitos que siempre utiliza. «Un año me dijeron que cogiera un disfraz y no se me ocurrió otra cosa que esos pantalones de barrendero y siempre los llevo. Mis amigos bromean y dicen que si voy a correr los toros o a barrer». Afirma que su familia está «contenta» con lo que hace a pesar de que «siempre tienen la mosca detrás de la oreja por si me pasa algo», pero hasta la fecha «no he tenido ningún percance a causa de los toros, algún susto de caídas, pero nada más». A modo de conclusión y de recomendación, Álvaro matiza: «Que la gente tenga mucho cuidado y que se conciencie de los animales que son, hay que ser consciente de dónde estás y seguro de lo que va a hacer».

P.46


@ EL NORTE DE CASTILLA

URL: www.elnortedecastilla.es

UUM: 912000

PAÍS: España

TVD: 146000

TARIFA: 1460 €

TMV: 5.37 min

5 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

El ‘ángel’ de los encierros Al segoviano Álvaro Muñoz, natural de Carbonero, se le ha visto varios carnavales agarrado al ganado para ayudar a los heridos El destino del segoviano Álvaro Muñoz, al menos cada vez que pisa Ciudad Rodrigo, debe ser el de ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones más que comprometidas ante un toro pues durante el pasado carnaval, en concreto el sábado, la historia se volvió a repetir. Todo el que cono el carnaval de Ciudad Rodrigo sabe que no es raro que cada año se sucedan varios percances de importante gravedad. En este caso concreto, un hombre natural de Ciudad Rodrigo resultó corneado por uno de los toros del encierro de Antonio San Román en la zona conocida como El Registro en el primer encierro de las fiestas, y Álvaro no se lo tuvo que pensar dos veces. Directamente se agarró al rabo del morlaco para evitar que se siguiera cebando con el hombre. «No sé si será casualidad ,pero todos los años quito a alguien», comenta. «Sale de mí tirarme al toro e intentar que el accidente sea lo menos grave posible, es lo que creo que debo hacer en ese momento y lo hago». Como momentos mas críticos vividos en el antruejo mirobrigense recuerda la primera vez en la que ayudó a «un señor mayor» que también se había caído. De igual modo, fue muy comentada su actuación hace dos años cuando ayudó a un joven americano que resultó corneado en estas fiestas y que tuvo que pasar un larga temporada en el hospital antes de poder regresar a su país de origen. Las consecuencias de la cogida del pasado sábado tampoco fueron menores. Tras ser trasladado a la enfermería de la plaza por Cruz Roja, el herido, de 56 años, fue operado por el equipo del doctor Enrique Crespo de las dos cornadas que presentaba en el muslo derecho y de una herida más en el glúteo con dos trayectorias. La operación se prolongó durante más de dos horas y posteriormente fue trasladado al Complejo Hospitalario de Salamanca en estado «muy grave». Por suerte, ya se recupera en planta de las lesiones sufridas. El carnaval de Ciudad Rodrigo debe estar lleno de ángeles, pues si de Álvaro hablan como de «un ángel en el encierro», en la ciudad a los miembros del equipo de Enrique Crespo les apodan con la misma palabra: «ángeles». Pero volviendo a la intervención de Álvaro, se cumple aquello de que cada maestrillo tiene su librillo y «lo más eficaz es agarrarte al rabo porque si te vas a la cara te la juegas mucho», explica. Evidentemente, entra en juego la técnica porque «sacas fuerzas de donde sea y la práctica hace mucho porque tienes que tirar del rabo para un lado, rodando al toro, y además casi nunca estoy solo, tengo muy presente a un familiar que falleció hace poco». Este joven de 28 años es militar de la Unidad Militar de Emergencias en Madrid, un cuerpo que destaca por su forma física y el control mental. Pero además de esas condiciones, que seguro que favorecen, Álvaro ha vivido desde muy pequeño el mundo del bravo pues su familia tenía una ganadería. «Siempre me ha gustado y es algo que he vivido desde siempre y luego vas corriendo encierros, recortas, poco a poco te vas metiendo». Además de ganaderos, algunos miembros de su familia se dedican a la organización de festejos taurinos por lo que «estoy muy familiarizado, lo he mamado desde pequeño». Entre sus características también está la de la discreción, pues insiste en que «veo el vídeo del sábado de carnaval en Ciudad Rodrigo y tampoco me echo las manos a la cabeza, para eso soy muy humilde y es lo que me han enseñado desde pequeño y lo que me sale de dentro hacer en ese momento». «Descansado y sin beber» Asegura que «ahora me invitan a todos los pueblos a que vaya, pero lo primero es lo laboral». Es muy consciente de que para ponerse delante de un toro hay que hacerlo en las mejores condiciones, «descansado y sin beber». Es más, antes de participar en los festejos «me paseo por todo el recorrido para comprobar si hay desperfectos en el suelo y me fijo en la gente que hay y como está la situación». Dentro de lo que es el mundo de los festejos populares es perfectamente conocido no solo por sus hazañas sino por esos pantalones amarillos fosforitos que siempre utiliza. «Un año me dijeron que cogiera un disfraz y no se me ocurrió otra cosa que esos pantalones de barrendero y siempre los llevo. Mis amigos bromean y dicen que si voy a correr los toros o a barrer». Afirma que su familia está «contenta» con lo que hace a pesar de que «siempre tienen la mosca detrás de la oreja por si me pasa algo», pero hasta la fecha «no he tenido ningún percance a causa de los toros, algún susto de caídas, pero nada más». A modo de conclusión y de recomendación, Álvaro matiza: «Que la gente tenga mucho cuidado y que se conciencie de los animales que son, hay que ser consciente de dónde estás y seguro de lo que va a hacer».

P.47


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 4

O.J.D.: 627

TARIFA: 294 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 115 CM² - 10%

SECCIÓN: SALAMANCA

6 Marzo, 2017

El programa de Promoción de la Salud dio respuesta a más de 4.000 personas en 2016 :: REDACCIÓN / WORD SALAMANCA. El Ayuntamiento ha atendido el pasado año a más de 4.000 personas a través del Programa de Promoción de la Salud, una iniciativa destinada a promover y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de las personas. Dentro de este programa se encuentran la Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria (UMAS) y los proyectos de promoción y educación para la salud ‘Ponte en marcha, ganarás salud’, ‘Puntos saludables’ y ‘Prevención de riesgos y primeros auxilios para todos’. El programa de Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria, destinado a personas que precisan atención sociosanitaria en la vía pública, está dirigido fundamentalmente a aquellos que no tienen hogar y viven en la calle y a lo largo de 2016 ha atendido a 236 personas. Este dispositivo de atención de necesidades y emergencias sociosanitarias referidas a situaciones de desamparo que se producen entre la población residente, o de paso, en el municipio de Salamanca consiste en un vehículo preparado especialmente para atender, por las noches y en la calle, las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad y exclusión social. En el marco de este programa, gestionado por Cruz Roja, también se ha desarrollado el proyecto ‘Ponte en marcha, ganarás salud’, que tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables mediante la realización de una actividad física para mantener la salud.

P.48


El Día de Salamanca

5 Marzo, 2017

C

O O CU

PAÍS: España

FRECUENCIA: Semanal

PÁGINAS: 42-43

O.J.D.:

TARIFA: 2430 €

E.G.M.:

ÁREA: 1575 CM² - 180%

SECCIÓN: PROVINCIA

O GO

00

REPORTAJE GRÁFICO JOSÉ VICENTE

ELCARNAVAL DEL GENTÍO Ciudad Rodrigo despidió uno de los Carnavales más multitudinarios de toda su historia

BEATRIZ BERNAL | CIUDAD RODRIGO beabernal@yahoo.es

N

o había sonado aún el último toque de la Campana anunciando el final y, a punto de terminar el Carnaval de 2017, ya entre los mirobrigenses se manifestaba el deseo de volver a encontrarse en los mismos sitios, tablaos y agujas, el próximo Carnaval, el de 2018. Menos de un año queda para entonces y ya está en marcha una nueva cuenta atrás que se abría el pasado Miércoles de Ceniza y que terminará el día 9 del próximo febrero. El lleno ha sido absoluto, el tiempo acompañó y los toros, en general, dieron juego. De espléndido y multitudinario; así califica este recién terminado Carnaval el equipo de Gobierno municipal. Una celebración, la de 2017, que ha superado todas las expectativas, siendo una de las que mayor afluencia de público ha registrado en las últimas décadas. Es difícil concretar en una cifra aproximada el volumen de personas que especialmente durante el fin de semana han pasado por Miróbriga; decenas de miles sin duda, una multitud que se traduce en el lleno en el sector hostelero y en los servi-

cios ligados a él o en el volumen de residuos sólidos generados en estos días, concretamente 123.460 kilos. Cifras y estadísticas que deja un evento seguido masivamente y con intensidad en prácticamente cada uno de los actos y festejos que se han desarrollado desde el Viernes de Carnaval. Pero tratándose de un Carnaval apellidado «del Toro», está claro que en cada edición el mayor protagonismo es para la parte taurina, para cada uno de los más de 40 astados que han pisado la arena o el asfalto mirobrigense. Ejemplares, la gran mayoría con presencia, que han dado momentos de emoción a participantes y espectadores. Retazos de un Carnaval que se cierra definitivamente este domingo con el tradicional Domingo de Piñata, que este año cambia de ubicación y se celebra en la zona del paseo Fernando Arrabal, donde se ofrecerá el habitual guiso de patatas con carne de uno de los toros del pasado Carnaval. La actuación de la orquesta «Colores Show Band» y la entrega de premios y trofeos de los diferentes concursos pondrán el broche final a este recién terminado Carnaval.

P.49


El Día de Salamanca

PAÍS: España

FRECUENCIA: Semanal

PÁGINAS: 42-43

O.J.D.:

TARIFA: 2430 €

E.G.M.:

ÁREA: 1575 CM² - 180%

SECCIÓN: PROVINCIA

5 Marzo, 2017

Toros y disfraces Si el toro ha sido protagonista indiscutible, el disfraz y la animación no han faltado para acompañar los actos y festejos taurinos del Carnaval. El campo, las calles de Ciudad Rodrigo y el singular ruedo de la Plaza Mayor de Miróbriga han sido escenario de arte taurino y diversión.

Más personas atendidas que nunca Durante los días de Carnaval, Cruz Roja ha practicado 84 intervenciones, de las cuales 35 resultaron heridas de mayor gravedad y tuvieron que ser trasladadas al centro de salud (24) y a hospitales de Salamanca (11). La cifra es significativamente superior a la de años anteriores, Por otra parte, un total de 29 fueron las atenciones recibidas en la enfermería de la Plaza de Ciudad Rodrigo durante el Carnaval.

P.50


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 12

O.J.D.: 23287

TARIFA: 342 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 88 CM² - 10%

SECCIÓN: LOCAL

5 Marzo, 2017

236 ‘sin techo’ recibieron atención el pasado año de la Unidad Móvil Sociosanitaria M.L.

La Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria atendió el año pasado a 236 personas que viven en la calle. Esta unidad móvil es un vehículo especialmente preparado para atender por las noches, entre las 21:00 y las 03:00 horas, a las personas que duermen en la calle. Las personas reciben alimentos, bebidas, artículos de higiene y materiales para prevenir enfermedades. Junto a los proyectos “Ponte en marcha, ganarás salud”, “Puntos saludables” y “Prevención de riesgos y primeros auxilios para todos”, la Unidad Móvil de Atención Sociosanitaria forma parte del programa de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Salamanca, que gestiona Cruz Roja, y gracias al cual el año pasado recibieron atención más de 4.000 personas.

P.51


@ Diario de Salamanca

6 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja organiza un par de charlas sobre la prevención de la diabetes CIUDAD RODRIGO | En el marco de los talleres de salud que está llevando a cabo la entidad por toda la provincia La Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Ciudad Rodrigo acogerá durante las dos próximas semanas sendas sesiones de los talleres de salud...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.52


@ ENCIUDADRODRIGO.C...

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

7 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Buen juego del Toro del Antruejo y dos heridos, uno grave, en el encierro urbano del Sábado encierro urbano Los dos primeros encierros taurinos celebrados hoy en Ciudad Rodrigo (Salamanca) con motivo del Carnaval del Toro han concluido con dos heridos, uno de ellos grave. Un joven de Puerto Rico ha resultado herido...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.53


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 13

O.J.D.: 627

TARIFA: 294 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 115 CM² - 10%

SECCIÓN: SALAMANCA

7 Marzo, 2017

Taller para la prevención de la diabetes tipo 2 CRUZ ROJA

:: REDACCIÓN/WORD. Los días 8 y 15 de marzo la asamblea comarcal de Cruz Roja en Ciudad Rodrigo acogerá sendos talleres sobre diabetes, en concreto, el título del curso es ‘Reaprende, date a la buena vida’, como medida de prevención de la diabetes tipo 2. Está abierto a todas las personas interesadas y dará comienzo a las 16:30 horas en la sede de la calle Gigantes.

P.54


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 30

O.J.D.: 8951

TARIFA: 322 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 88 CM² - 10%

SECCIÓN: PROVINCIA

8 Marzo, 2017

El Movimiento Ciudadano por la Igualdad se suma al Día Internacional de la Mujer El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género de Ciudad Rodrigo se ha sumado a los actos organizados hoy en la ciudad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, convocando un acto conmemorativo a las 12:00 horas en la Galería Baja de la Casa Consistorial. Además, el Movimiento ha elaborado 18 carteles, uno por cada asociación y entidad que lo integra, en los que se ponen en valor una serie de mujeres que han destacado en distintos ámbitos. El Movimiento Ciudadano está integrado por la Policía Local, Guardia Civil, Afecir, Cívitas Animación Teatral, Fevesa, Cruz Roja, Cáritas y Arciu además de centros educativos, colectivos y asociaciones. |CASAMAR

P.55


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1,21

O.J.D.: 8951

TARIFA: 2743 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 604 CM² - 69%

SECCIÓN: PORTADA

8 Marzo, 2017

DÍA DE LA MUJER

“Escondía lo que ganaba porque mi marido me robaba para beber” Con un exmarido alcohólico, Mª Carmen ha sacado adelante a 2 hijos discapacitados y ha cuidado de su madre con Parkinson CYNTHIA ALONSO | SALAMANCA

L

A vida, en ocasiones, te pone a prueba pero María del Carmen Cambón Hernández es de esas mujeres que ha superado con gran coraje un sinfín de dificultades. Veinticinco años casada con un hombre alcohólico, dos hijos con discapacidad psíquica y una madre aquejada de Parkinson. Esta peluquera de Hinojosa de Duero de 64 años, trabajadora incansable desde los 17, no sólo ha llevado las riendas de su propio negocio, sino que además ha logrado sacar adelante a su familia ili con una energía í y una ffuerza asombrosa que ni ella misma sabe de dónde le vienen. Su historia conmovió a Cruz Roja Salamanca que la nominó a los últi-

Casi sin ayuda, Mª del Carmen ha educado a sus hijos y ha conseguido que sean prácticamente autónomos mos Premios Solidaridad en la categoría individual. Hija y nieta de barberos, Mª del Carmen siempre tuvo vocación por la peluquería y a los 16 años emigró a Madrid para formarse en una academia. Aún recuerda los inicios en su peluquería de Hinojosa cuando tenía que empujar el carretillo de cántaros hasta la fuente de la localidad para llenarlos de agua y poder lavar cabezas. Es en esa época adolescente cuando esta mujer conoce a su primer y único novio, que después sería su marido. “Era correcto, inteligente y educado”, recuerda. Aunque eso era antes de mostrarle su cara real tras pasar por el altar. Un alcohólico, enfermo y adicto, que se gastaba sin control todo el dinero que ganaba y los ahorros familiares para “bebidas, máquinas y mujeres”. “Tenía todos los vicios”, reconoce María del Carmen que le aguantó diez años hasta la primera separación y otros quince más hasta que le echó de casa de forma definitiva. “Tenía que esconder lo que yo ganaba en las patas de los pantalones porque se gastaba lo mío”,

cuenta la peluquera que ha tenido que asumir todas las deudas de su exmarido, ya fallecido, y hasta hace unos años ha estado pagando la hipoteca de una casa en común en Ciudad Rodrigo y una furgoneta. A la jornada de trabajo en la peluquería, con 16 horas diarias en muchas ocasiones, María del Carmen tenía que añadir lo que se encontraba al entrar por la puerta de su casa: un marido desaparecido durante días que regresaba completamente borracho con ganas de discutir. “Si no le decías nada, no era violento, por eso yo me callaba”, explica Mª Carmen, que que aguantó confiesa fi tó por amor y por los niños. De nada sirvieron los intentos de desintoxicación o los ingresos en Psiquiatría porque su marido no quiso curarse. Una situación que además afectaba a la vida familiar con sus hijos. Mario y Estela son la auténtica alegría de María del Carmen. Cuando nacieron, ningún médico detectó nada extraño hasta que empezaron en la escuela y los profesores confirmaron que no aprendían. Mario, de 44 años, sufre una oligofrenia (deficiencia en el desarrollo intelectual y alteraciones del sistema nervioso) en un 75% y Estela, de 40 años, la misma discapacidad psíquica en un 66%. Una afección hereditaria que hace cuatro décadas era imposible de detectar ni siquiera en el embarazo. Con el tiempo, María del Carmen entendió que esta discapacidad tenía que ver con los genes por parte de su madre, en cuya familia hay varios casos con discapacidades. Casi sin ayuda, María del Carmen ha educado a sus hijos y ha conseguido que sean autónomos: realizan las tareas de casa, comen solos, siguen unos hábitos de higiene, se relacionan con los vecinos del pueblo, e incluso Estela ayuda a su madre en la peluquería lavando cabezas. Mario pasó diez años interno en el colegio de Educación Especial Reina Sofía en Salamanca y aunque nunca aprendió a leer y escribir, sorprende cuando recita de memoria los toreros y ganaderías o los nombres y apellidos de todos los vecinos del pueblo. Desde los 18 años vive con su madre y cada mañana sale a pasear con dos amigos de la residencia de mayores. “Es un cielo. Es buenísimo y se enfada pocas veces”, describe su madre. Estela, por contra, es más nervio-

Mª del Carmen Cambón (centro), con sus hijos Mario y Estela, posa en su peluquería de Hinojosa de Duero. | CASAMA

Su historia conmovió a Cruz Roja que la nominó a los últimos Premios Solidaridad en la categoría individual sa, y siempre ha vivido con su madre, que se pregunta cómo sobrevivirán sus hijos el día que ella no esté. “Me jubilo el año que viene si Dios quiere, y me gustaría irme a vivir a Ciudad Rodrigo y que los dos entren allí en Asprodes”, explica. El último escollo que tuvo que superar María del Carmen fue la enfermedad y fallecimiento de su madre el pasado mes de enero a los 90 años. Fue su madre, sin movilidad, aquejada de Parkinson y artrosis, la que tomó la decisión de quedarse al cuidado de su hija durante los últimos cuatro años, algo que le agradeció en la herencia y que enfrentó a María del Carmen con su único hermano y su madrina, que le han retirado la palabra. Pese a todo, esta mujer, con un espíritu positivo admirable, sabe sacar tiempo para mantenerse activa: hace pilates y participa en las clases de manualidades y restauración de la asociación de mujeres del pueblo, algo que compagina con su pasión por la costura y el ganchillo. Reconoce que su felicidad comenzó el día que su exmarido desapareció de su vida y ahora sólo piensa en disfrutar de la jubilación tranquila y rodeada de los que más le quieren.

P.57


@ SALAMANCARTVALDI...

URL:

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

8 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Varias jóvenes deportistas locales, entre las 23 féminas puestas en valor por el Movimiento Ciudadano CIUDAD RODRIGO El acto tuvo lugar en la Plaza Mayor durante la mañana del miércoles La Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo acogió en la mañana del miércoles el acto principal de conmemoración en la ciudad del Día Internacional de la Mujer...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.58


@ CIUDADRODRIGO.NET

8 Marzo, 2017

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

Pulse aquí para acceder a la versión online

Ciudad Rodrigo conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Plaza Mayor Esta mañana se ha celebrado en la Plaza Mayor el acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de octubre. En el acto han estado representados miembros de la corporación municipal, con el alcalde Juan Tomás Muñoz a la cabeza, funci...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.59


@ Diario de Salamanca

8 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja ofrece la primera de sus charlas sobre la diabetes CIUDAD RODRIGO | Estuvo dedicada a la alimentación y concluyó con una pequeña merienda Cruz Roja Española impartió en la tarde del miércoles en su sede de la calle Gigantes de Ciudad Rodrigo la primera sesión del taller de diabetes ofrecido por ...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.60


@ CIUDADRODRIGO.NET

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

8 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja, mujeres que conviven en campos de refugiados COMUNICACIÓN CRUZ ROJA SALAMANCA Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, queremos compartiros este pequeño álbum de fotos muy personales y cercanas para nosotros. Es de nuestra gente, nuestras compañeras de Cruz Roja Española tra...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.61


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 16

O.J.D.: 627

TARIFA: 794 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 310 CM² - 27%

SECCIÓN: SALAMANCA

9 Marzo, 2017

Los talleres de Cruz Roja tratan la correcta alimentación Están enfocados a mejorar la calidad de vida de los enfermos de diabetes tipo 2 :: S. G. CIUDAD RODRIGO. La sede de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Ciudad Rodrigo fue el espacio en el que se desarrolló el primero de los talleres que sobre la diabetes ha organizado la entidad. Estos talleres de salud están llegando a los diferentes puntos de la provincia y su título genérico es: ‘Reaprende. Date a la buena vida’. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reducir la vulnerabilidad ante la diabetes tipo 2, en la

sesión de ayer se habló de lo imprescindible que resulta una correcta alimentación para llevar de la mejor manera posible esta enfermedad. Al final de la charla se incluyó, precisamente, una pequeña merienda para los asistentes. El próximo día 15 está organizada una segunda charla que tendrá lugar en este mismo espacio de la calle Gigantes de 16:30 a 18:30 horas y en la que se abordará el ejercicio físico más acorde para cada tipo de persona. La entrada es libre para todos los interesados. Desde Cruz Roja recuerdan que «la mejor manera de atajar cualquier enfermedad es comenzar con la prevención y promoción de hábitos de vida saludables».

Asistentes a la charla. :: S. G.

P.62


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 6-7

O.J.D.: 627

TARIFA: 4263 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 1665 CM² - 145%

SECCIÓN: SALAMANCA

9 Marzo, 2017

La Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo acogió ayer el encuentro del Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género. :: S. G.

La provincia reivindica el papel de la mujer en la sociedad Numerosos pueblos organizan actos institucionales y actividades de diferente carácter con motivo de esta conmemoración :: M. J. G. / WORD SALAMANCA. Numerosos municipios de la provincia celebraron ayer actos institucionales y otro tipo de actividades con el fin de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad en una jornada en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer. En el caso de Ciudad Rodrigo, el acto organizado tuvo lugar a las 12:00 horas en la Plaza Mayor promovido por el Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género, en el que algunos de los asistentes -al igual que en años anteriores- portaban un total de 18 carteles (uno por cada asociación que forma parte del movimiento), en los que se ponía en valor una serie de mujeres que han destacado en distintos ámbitos.

Hay que recordar que dicho Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género está integrado por Policía Local, Guardia Civil, Afecir, Cívitas Animación Teatral, Fevesa, Cruz Roja Española, Arciu, IES Fray Diego Tadeo, IES Tierra de Ciudad Rodrigo, CEIP Miróbriga, CEPA José Tomás de Mazarrasa, Asociación de Mujeres Amanecer, Asociación de Mujeres Ampli, Cáritas Diocesana, Asociación Mirobrigense de Diabetes, Equipo de Orientación Psicopedagógico de la Junta de Castilla y León, y que recibe apoyo técnico y económico del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y de la Diputación. En Guijuelo, también fue la Plaza Mayor el lugar elegido para el acto institucional, al que asistieron un centenar de personas y en el que la concejala de Mujer, Mª Teresa Montero Prado, convertía la tradicional lectura del manifiesto en un momento de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad y en concreto en la historia de la industria chacinera. «En nuestra villa conocemos perfectamente el papel fun-

damental que ha desempeñado, y desempeña la mujer, en nuestra pequeña historia», apuntaba la concejala, quien recordaba cómo «tatarabuelas, bisabuelas y abuelas trabajaban y luchaban diariamente con los hombres en las labores de matanza». «Todos fueron igualmente necesarios para construir el próspero municipio que es ahora Guijuelo», añadía la concejala, a la vez que hacía hincapié en que «las duras labores de antaño en Guijuelo no distinguían géneros como la situación actual tampoco debería hacerlo». Las palabras de Montero Prado sirvieron para recordar que la tasa de paro femenino sigue siendo mucho más alta que la masculina o que en la universidad, a pesar de haber más alumnas, hay menos catedráticas. «No se trata de una simple cuestión de cuotas -apostillaba- no se puede obligar a nadie a contratar a una persona por el simple hecho de ser mujer. Las mujeres reivindicamos igualdad de condiciones». Además se refirió a las dificultades para compaginar «la vida laboral y familiar». «Somos madres y

queremos ejercer como tales, pero eso no puede justificar que seamos las mayores responsables de las cargas familiares y las tareas domésticas», proseguía, añadiendo las cifras que sobre violencia de género se han registrado en el país en lo que va de año, 20. «La sociedad debe movilizarse, no podemos ni debemos permanecer impasibles ante semejante situación que es una vergüenza para un país civilizado», afirmó e insistió en que «la solución está en nuestras manos. Eduquemos a nuestros hijos en la igualdad». Tras la lectura del manifiesto, los asistente pudieron participar en la actividad ‘Palabras para ti’ consistente en expresar en mensajes, deseos o pensamientos hacia las mu-

Los manifiestos recuerdan que la educación en igualdad es algo esencial

jeres de ayer, hoy y del futuro. La mesa, en la que muchas de las participantes fueron dejando sus impresiones, se mantuvo durante todo el día en la Plaza Mayor y en otras instalaciones municipales como la Biblioteca David Hernández y el Centro Cultural, entre otras. Para completar la jornada, por la tarde, profesoras y alumnas de la Asociación Arte y Tradición Charra hicieron una demostración de cómo realizan sus labores en la Plaza Mayor de Guijuelo.

Compromiso Un compromiso para todo el año fue lo que el Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada pidió ayer a sus vecinos durante la lectura pública del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. «Implícate con tu vecina, con tu amiga, con tu compañera de trabajo, con las mujeres de tu familia, con tu entorno…», decía el manifiesto. Patricia Corbata, responsable del Aula municipal de Informática, fue la encargada ayer de dar lectura al mismo y de esta forma pedir a los asistentes algo más: «escucha con empatía, ayuda en lo que puedas, trata de comprender, mira a los ojos de esas mujeres que sufren y necesitan de ti». Porque sólo así, decía, aportando cada cual su granito de arena, será posible construir una sociedad igualitaria. Durante su intervención, Patricia Corbata recordó que hoy en día, en pleno siglo XXI,

>

P.63


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 6-7

O.J.D.: 627

TARIFA: 4263 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 1665 CM² - 145%

SECCIÓN: SALAMANCA

9 Marzo, 2017

>

«seguimos luchando por la igualdad porque las mujeres siguen siendo las más perjudicadas en el reparto de ingresos, la informalidad laboral, la conciliación con la vida familiar y diversas formas de explotación, agresiones sexuales y violencia de género…». Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Carbajosa Solidarias (Amucas) pidió a los asistentes que «reflexionemos como sociedad, como empresas, como trabajadores/as y como educadores/as que somos» para no continuar «fomentando con nuestros prejuicios y estereotipos este tipo de comportamientos, ya que de ser así favoreceremos actitudes desigualitarias». La celebración del Día de la Mujer en Carbajosa de la Sagrada también centró el Consejo de Niños celebrado por la tarde y estuvo presente en el Centro Joven, que organizó la exposición ‘La mujer a lo largo de la historia’, que se podrá visitar hasta el día 15 de 17:00 a 18:30 horas. Béjar, por su parte, contó con un acto conmemorativo con motivo del Día de la Mujer en la tarde del pasado martes, que tuvo lugar en el salón de actos del CMC San Francisco, basado en los textos de Eduardo Galeano y al que asistieron aproximadamente 30 personas, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento, Policía Nacional, CEAS y de varias asociaciones de mujeres. Además, ayer el Ayuntamiento emitió un manifiesto e iluminó con color morado la fachada de la Casa Consistorial para mostrar así, de forma simbólica, su apoyo a todas las mujeres. Otros municipios que ayer celebraron este día fueron, por ejemplo, Cantalapiedra con un debate sobre los derechos de las mujeres; El Cerro con un acto bajo el nombre de ‘Mujeres’; Candelario con una charla-coloquio sobre ‘Las aportaciones de las mujeres a lo largo de la Historia’ y Peñaranda de Bracamonte con la obra de teatro ‘Despierta niña, despierta’, de Franca Ram.

Un centenar de personas, entre hombres y mujeres, asistieron a la lectura del manifiesto en Guijuelo. :: FOTOGRAFÍAS: WORD

Los vecinos de Guijuelo escribieron mensajes dirigidos a las mujeres.

En Carbajosa de la Sagrada también se leyó un manifiesto.

Acto por el Día de la Mujer desarrollado en Béjar.

P.64


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 51

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1391 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 306 CM² - 35%

SECCIÓN: DEPORTES

9 Marzo, 2017

montaña

TERCERA EDICIÓN

El comité organizador junto al diputado de deportes Jesús María Ortiz y el alcalde de La Alberca Ángel Luengo. | GUZÓN

‘Tres Valles’ cotiza al alza y pelea por ser internacional Suma como prólogo una prueba de descenso vertical IVÁN RAMAJO | SALAMANCA La carrera ‘Tres Valles’ —a saber: Mosagro, La Alberca y Batuecas— sigue disparada en la ‘bolsa’ de las carreras de montaña. En su tercera edición la demanda sigue in crescendo: “Nos han llegado hasta 4.000 peticiones para correr”, apunta Manuel Jesús Gómez (comité organizador). Y la carrera no tiene más que 800 dorsales. En esa escalada constante, ‘Tres Valles’ será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la Copa Ibérica de skyrunner; o lo que es lo mismo, un apoyo más en busca de lograr hacerse un hueco en el calendario internacional: “Eso es por lo que peleamos, pese a ser muy jóvenes”, apuntó Goméz como objetivo a conseguir en la puesta de largo de la carrera. La tercera edición de ‘Tres Valles’ sumará una cuarta prueba con la que completará la ofer-

250 VOLUNTARIOS La prueba de ‘Tres Valles’ contará con un total de 250 voluntarios, y los servicios de los Bomberos Voluntarios de Ciudad Rodrigo y Cruz Roja.

RETRANSMISIÓN Las carreras serán retransmitadas en directo por el canal de ‘Tres Valles Live’ a tavés de ocho cámaras.

PARTICIPANTES El cartel de ‘estrellas’ contará con nombres como Miguel Ángel y Roberto Heras, Alfredo Gil, Álvaro García, el vigente campeón Francisco González, Pol D’olesa, Zuriñe Frutos y corredores de Portugal, Holanda o República Checa.

ta y la apuesta por las carreras de montaña. Servirá de prólogo, además. La apuesta ha sido clara: una carrera de descenso vertical que unirá la Ermita de la Peña de Francia con El Maíllo (6 kilómetros). Se reeditará, además, la carrera para júniors y cadetes federados. Y entre medias se sumará, también, jornadas divulgativas. Seguirá el patrón y el trazado del pasado curso el Cross —“más asequible, pero no apta mara gente que no esté habituada a este tipo de carreras”, apuntan—, mientras que la carrera matriz y estrella: la de los ‘Tres Valles’ será “más dura y espectacular”. En la presentación estuvieron presentes el campeón del Mundo de carreras de Montaña, Miguel Ángel Heras, así como Jesús María Ortiz (Diputación), Adrián Rodríguez o el alcalde de La Alberca Ángel Luengo.

P.65


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 18

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1354 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 368 CM² - 42%

SECCIÓN: LOCAL

9 Marzo, 2017

EN IMÁGENES

Congreso sobre Violencia de Género En la Facultad de Derecho se inauguró ayer la 7ª edición del Congreso ‘No más violencia de género’ que organiza la Universidad de Salamanca con la dirección de Marta del Pozo, que alertó del retroceso en este ámbito con 26 mujeres asesinadas en lo que va de año. Esta semana diversos expertos abordarán la problemática de la violencia de género. En el Campus tuvo lugar una concentración por la mujer y siluetas en el suelo en recuerdo de las asesinadas. | JAVIER CUESTA

Homenaje en los muros del Oeste

El arte urbano vuelve a ser la herramienta utilizada por el barrio del Oeste para reivindicar la igualdad. La artista Mar Negro ha dejado su huella y la de las mujeres en la calle León Felipe con una impactante obra. | JAVIER CUESTA

Campaña de Cruz Roja Juventud

Cruz Roja Juventud lanzó la campaña ‘Y tú… ¿Qué fórmula utilizas?” en la facultad de Educación para promover una reflexión sobre los aspectos necesarios para alcanzar una verdadera equidad de género.| JAVIER CUESTA

‘Mannequin challenge’ en el Rojas

El instituto Fernando de Rojas realizó un parón de 15 minutos reivindicando el Día de la Mujer con un “mannequin challenge”. Asimismo, en el rincón ‘Rojas igualdad’ guardan silencio para condenar la violencia de género.

P.66


@ TRIBUNA DE SALAMANCA 9 Marzo, 2017

URL: www.tribuna.net

UUM: 51000

PAÍS: España

TVD: 3500

TARIFA: 35 €

TMV: 1.74 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

El sábado de Carnaval de Ciudad Rodrigo se salda con 29 intervenciones Cornadas, cortes, luxaciones, intoxicaciones etílicas o diferentes contusiones centran las intervenciones de la jornada. Un hombre de 56 años de Ciudad Rodrigo, un herido grave, al igual que un varón, natural de Coria que presenta numerosas herida...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.67


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 8

O.J.D.: 674

TARIFA: 1304 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 425 CM² - 37%

SECCIÓN: SALAMANCA

12 Marzo, 2017

El conciero, junto a las paelleras. :: MANUEL LAYA Varios comensales, junto a los músicos. :: LAYA

Arroz solidario en el Tryp El hotel Tryp Montalvo organiza con éxito sus XIV Jornadas del Arroz cuyos fondos irán destinados a los distitnos proyectos de Cruz Roja :: REDACCIÓN / WORD SALAMANCA. El Hotel Tryp Salamanca Montalvo cierra hoy su XIV edición de las Jornas del Arroz que se han celebrado con otro formato los días 4, 5, 11 y 12 de marzo, con música en directo, aperitivo de bienvenida con puestos de mercado, elaboración en directo de arroces y un com-

pleto menú, incluyendo uno infantils. El Tryp Salamanca Montalvo decidió en 2010 destinar los fondos recaudados en las Jornadas del Arroz a los damnificados por el terremoto de Haití, canalizando esa ayuda a través de Cruz Roja. Desde ese momento los beneficios de estas jornadas se han destinado a Cruz Roja, concre-

tamente al llamamiento de ayuda ‘ahora más que nunca’, impulsado por la institución para atender las demandas más básicas de las personas afectadas por la crisis económica. Además el Hotel Tryp Montalvo se involucra activamente en diversas acciones de sensibilización promovidas por Cruz Roja para promover un mercado laboral inclusivo, rompiendo con los estereotipos relacionados con la procedencia, el genéro o la edad de las personas candidatas a un puesto de trabajo.

P.68


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 24

O.J.D.: 8951

TARIFA: 2516 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 682 CM² - 78%

SECCIÓN: PROVINCIA

13 Marzo, 2017

❚ VILVESTRE

Los almendros en flor acompañaron a los senderistas durante gran parte del recorrido de la XXII Marcha Arribes del Duero “El Rollo-La Barca”. | FOTOS: CASAMAR

Récord de asistentes en la primera marcha de la temporada por Las Arribes Más de un millar de senderistas recorren 14 kilómetros hasta llegar al paraje de la playa fluvial de la ‘La Barca’ ❚ El viento y la lluvia sólo ‘molestaron’ en un tramo de la ruta CASAMAR-MARÍA REY

| VILVESTRE La XXII edición de la marcha por Las Arribes del Duero “El RolloLa Barca”, organizada por el Ayuntamiento de Vilvestre con la colaboración de la Diputación de Salamanca, contó con más de 1.000 asistentes —unos 150 más que en la pasada edición— lo que supone un récord de asistencia en esta cita turística. Como cada año, el Consistorio puso autobuses desde Salamanca para facilitar la concurrencia de todos aquellos turistas que siempre se concentran en la capital. Antes de iniciar la marcha —en torno a las 11:00 horas— el Ayuntamiento hizo entrega del habitual regalo conmemorativo, que este año consistía en una mochila para hacer más cómodo a los caminantes su paseo por Las Arribes. Los grupos, compuestos por 50 personas, realizaron la marcha escoltados por un guía y varios miembros de la Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, que tuvieron que ayudar a algunos participantes en las zonas más escarpadas de la marcha. Los senderistas recorrieron 14 kilómetros de paisaje natural, haciendo un descanso a mitad de camino para reponer fuerzas dónde se les entregó

Los senderistas iniciando el recorrido por las calles de Vilvestre.

Un alto en el camino para reponer fuerzas con ricas naranjas de la zona.

una botella de agua y una naranja de la zona de Vilvestre, momento que muchos aprovecharon para disfrutar de las maravillosas vistas del entorno del río Duero. Aunque finalmente el tiempo acompañó en esta cita turística, los caminantes tuvieron que enfrentarse al viento y a la lluvia durante un trecho del camino, aunque esto no fue impedimento para que la mayor parte de los inscritos llegasen a pie a “La Barca”. Una vez finalizada la marcha, los asistentes pudieron disfrutar de una comida campestre en la playa fluvial de “La Barca”. Costillas a la brasa, chorizo, pan, queso, vino, rosquillas y aguardiente fueron algunas de las delicias con las que el Consistorio de Vilvestre les obsequió. En torno a las 15:00 horas, varios microbuses salieron de la zona fluvial para llevar de nuevo al punto de partida a todos aquellos que no quisieron volver a pie. El descanso y la comida dieron paso a la música y el baile, con la actuación en el frontón de pelota del centro de Vilvestre de un grupo de folclore charro, que amenizó las últimas horas del día.

LOS DETALLES Colaboración La Corporación municipal del Ayuntamiento de Vilvestre cuenta todos los años con la colaboración de los vecinos de la localidad. Las tareas a realizar son muchas, desde el reparto de las naranjas, de la comida y de los regalos, hasta el traslado de los enseres necesarios de un punto a otro del camino.

Autoridades Además del alcalde de Vilvestre, Manuel Domínguez, y los miembros de la Corporación municipal, también estuvieron presentes varios regidores de los pueblos de la comarca, como El Milano y La Fregeneda. El diputado Jesús María Ortiz tampoco quiso faltar a la cita.

Avituallamiento El creciente número de inscripciones hizo ayer necesario que el Ayuntamiento aumentara también la cantidad de provisiones. Este año se repartieron más de 600 kilos de naranjas, 300 kilos de carne de cerdo, 150 litros de vino y 40 litros de aguardiente.

P.69


PAÍS: España

FRECUENCIA: Mensual

PÁGINAS: 52

O.J.D.:

TARIFA: 854 €

E.G.M.:

ÁREA: 269 CM² - 28%

SECCIÓN: COMUNIDAD

1 Marzo, 2017

P.70


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 17

O.J.D.: 19611

TARIFA: 1762 €

E.G.M.: 191000

ÁREA: 333 CM² - 29%

SECCIÓN: CASTILLA Y LEON

16 Marzo, 2017

CruzRojapreparasu adaptacibnal modelo territorial paraIlegaral ltimorinc6nde la regi6n)) El vicepresidente de la Juntadestaca la capacidad deprevisi6n dela entidady afirma queel mapa rural ~sesiguenegociando~

ese modeloestfi sometido en este momentoa debate de ]as Cortes. Concretamente, se ha prorrogado el plazo para la presentaci6nde enmiendas de una normaque necesita el apoyode dos tercios del hemiciclo y sobre la que <<sesigue y seguirfi negociando, siempre de mahera discreta~, remarc6ayer Jos6 :: S. E. Antonio de Santiagoqu~rez L6pez, VALLADOLID. Los responsables vicepresidentey consejerode la Prede CruzRojaen Castilla y LeSnpre- sidencia, departamento que firma paran la adap~aciSnpaulatina de su la autoria de un proyecto de ordeestmctu;a en la comunidadalas de- naci6ndel territorio con 193unidamarcacionesque articula el nuevo des basicas sobre et mapa. modelode o~denaci~nterritorial autonsmico,con la aspiraciSn de dle- Jornada de formaci6n gar al filtimo rincSndel te~ri~orio~ E1consejeroparticip6 en una jornay atende~ a los usua~os a los que da de formaci6nsobre el futuro moprestaservicios ~sin sacaflosdel en- delo organizadapor Cruz Rojay ditomoen el que vivem~, rigida a su personal, especialmente E1proyecto de ley que recoge el a directivos y responsablesde la enmapade fireas rurales y varios as- tidad. Seg~nexplic6Jos6Varela,prepectos normativoque fiexibilizan sidente de GruzRojaGastilla y Le6n,

llS participantes abordarianesta reorganizaci6ndisefiada por la Junta en una inidativa formarivaque consider6 b~isicaal tratarse de una entidad social quepresta servidosesenciales en el territorio, en buenade medida,de formaauxiliar alas administraciones. ~Desdelos primeros atisbos de nuestra historia trabajamosdesplegados en el territorio~, apunt6Varela. E1 responsable auton6micode CruzRojadefendi6que es 16gica esa adaptaci6n paulatina para que no existan disfunciones con la Administraci6n y ~desarrollarel se~vicios de formaeficaz, algo que se hace siempre, pero tambi4nde la manera m~iseficiente posible~. Jos6 Varela precis6 que hay cuatro provincias en las que la organizaci6n que preside est~ ampliamente territorializada yen las que serian necesarios ~retoques~.SonValladolid, Le6n, Salamancay Zamora. Enlas cinco restantes, el presidente de Gruz Roja asegur6 que la implantaci6npartiria ~pr~icticamente de cero~. E1dirigente de la entidad social asegur6que la finalidad que persigue la formad6nen el nuevo modelode ordenaci6nterritorial es ~tenerlo todo preparado para cuandose apruebe~en las Cortes la normativa que marcar~su despliegue en el mediorural.

P.71


@ SALAMANCARTVALDI...

URL:

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

16 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Los alumnos del Colegio Padre Trinitarios visitan la sede de Cruz Roja Han conocido las instalaciones y han podido ver el trabajo más importante de los voluntarios Los alumnos del Colegio Padre Trinitarios en Cruz Roja Salamanca Los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Padre Trinitarios han po...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.72


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1-2

O.J.D.: 8951

TARIFA: 3617 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 796 CM² - 91%

SECCIÓN: PORTADA

17 Marzo, 2017

El desempleo no baja entre los mayores de 55 años pese al descenso general La mejora del mercado laboral en Salamanca no ha llegado a todos. El paro sigue golpeando con dureza a los mayores de 55 años, cuyo número de desempleados de larga duración se mantiene invariable en los últimos tres años pese al descenso general, en el que se registra una disminución de 7.800 parados en el mismo tiempo. La situación no solo implica que tengan que recurrir a entidades sociales para subsistir, también incide negativamente en Páginas 2 y 3 el cálculo de una futura pensión.

P.73


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1-2

O.J.D.: 8951

TARIFA: 3617 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 796 CM² - 91%

SECCIÓN: PORTADA

17 Marzo, 2017

El paro sigue golpeando a los mayores de 55 años pese al descenso general Los parados de larga duración con esta edad no bajan en los 3 últimos años, situación que contrasta con la disminución en Salamanca de 7.800 desempleados en el mismo tiempo M.D.

| SALAMANCA Las cifras no engañan. El paro sigue golpeando, y muy duramente, a los mayores de 55 años en Salamanca. Pese a la evolución positiva que ha seguido el desempleo en los tres últimos años en el conjunto de la provincia, en el caso de este colectivo no existen síntomas de mejora. El número de afectados por el desempleo en estas edades se mantiene casi sin cambios y prolongándose de tal forma que su necesidad de ayuda continúa aumentando. Un peligro del que venían advirtiendo las entidades sociales y que los últimos datos oficiales han confirmado. El impacto de la crisis provocó que, al igual que el resto de salmantinos, muchos mayores de 55 años acabaran apuntados en las listas del Ecyl. Sin embargo, a partir de 2014 el paro comenzó a bajar de manera notable en la provincia salmantina, tendencia que no siguieron los desempleados de mayor edad, que se han mantenido sin apenas cambios desde entonces. Así lo demuestra la última respuesta ofrecida por el Gobierno a una pregunta escrita realizada por el diputado por Salamanca del PP, José Antonio Bermúdez de Castro. 2016 acabó con 4.450 personas de 55 años o más que llevaban desempleadas más de un año, lo que apenas supone un descenso de 42 individuos en comparación con finales de 2013, una caída del 1%. Durante este mismo periodo, el paro en el conjunto de Salamanca descendió en 7.808 personas, un 22% del total. La mayor parte de este colectivo está compuesto por mujeres o por personas que provienen de sectores que aún no se han recuperado del todo de las consecuencias de la crisis, como la construcción y sectores similares. Su edad no sólo dificulta que sean contratados de nuevo por las empresas, también que a través de la formación se reconviertan profesionalmente y puedan optar a otros trabajos en actividades con mayor salida laboral en la actualidad. Entidades sociales como Cáritas, Cruz Roja o el Banco de Alimentos consideran, además, que a las dificultades propias que tienen estas personas se unen las faltas de incentivos por parte de las administraciones públicas. La mayoría de bonificaciones a la contratación se han centrado en los jóvenes durante los últimos años, como prueban los recientes pactos por

Un hombre recoge su turno en la oficina del Ecyl en el barrio de San José. | ALMEIDA

Las políticas de empleo, como las de la Junta, se están centrando en los menores de 35 años y no en este colectivo

el diálogo social presentados por la Junta, en los que las nuevas medidas de empleo se centran en menores de 35 años. La preocupación se extiende también al futuro a medio y largo plazo de los mayores de 55 años que llevan tanto tiempo en paro. Si no encuentran empleo en el tiempo que les queda para jubilarse, o lo hacen en condiciones muy precarias, van a salir perjudicados a la hora de calcular la pensión que recibirán. Un bucle que les hará aún más dependientes de las ayudas sociales y dependientes del Estado. De hecho, las dificultades de estas personas están detrás de que ahora el Servicio Público de Empleo destine mucho más dinero a las prestaciones por paro de carácter subsidiario que a las contributivas, ya que la mayoría de los mayores de 55 años han agotado estas últimas. En enero, por ejemplo, solo había 5.076 perceptores de la contributiva, por los 5.942 que reciben el subsidio y 1.469 la Renta Activa de Inserción, el último recurso.

Parados de larga duración de 55 años o más 4.600

4.492

4.200

4.572

4.484 4.450

4.070

3.800

3.400

3.000

3.369

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Evolución sin cambios en los últimos años

El número de parados de larga duración mayores de 55 años comenzó a subir, como las demás cifras del paro, con el inicio de la crisis económica. Sin embargo, los incrementos más notables fueron los registrados en 2011 y 2012, años en los que los efectos de la recesión se agudizaron. Desde entonces, los cambios han sido mínimos, lo que demuestra los problemas del colectivo en un contexto de mejoría económica.

P.74


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 3

O.J.D.: 8951

TARIFA: 596 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 131 CM² - 15%

SECCIÓN: TEMA DEL DIA

17 Marzo, 2017

LA RADIOGRAFÍA Cada vez más peso entre los parados

Los mayores de 55 años que llevan más de un año sin trabajo, denominados como desempleados de larga duración, cada vez tienen más peso entre las personas apuntadas en el Ecyl en Salamanca. Si a finales de 2013 representaban el 12,6% del total de parados, ahora suponen ya el 16%.

Ni siquiera les ayuda la campaña estival La época de mayor contratación en la provincia salmantina, al igual que en el resto del país, es la campaña estival, que comienza a partir de Semana Santa y se alarga hasta la mitad de septiembre. Sin embargo, este colectivo tampoco se beneficia de la mejora que experimenta el mercado laboral durante esos meses. De hecho, el número de desempleados se mantiene estable durante todo el año desde 2013, fluctuando entre los 4.400 y 4.600 parados.

La mecanización, un obstáculo más El avance de las nuevas tecnologías y la mecanización de muchos puestos de trabajo también supone un problema para estas personas. Profesionales como las de carretillero están en desaparición, y otras como la de empleados de la banca que atiendan directamente a los clientes están en claro retroceso. Además, los mayores de 55 años, en especial los que cuentan con una menor preparación académica, son vistos por las empresas como menos preparados para adaptarse a las nuevas formas de trabajar.

Dependen de las entidades sociales El Banco de Alimentos y Cáritas Salamanca han apreciado en los últimos meses un descenso de los usuarios que dependen de ellos, mientras que Cruz Roja indica que en su caso han disminuido los solicitantes que por primera vez acuden a ellos en busca de ayuda. Sin embargo, las tres coinciden en que si hay un colectivo en donde esta mejoría apenas existe, esa e la de los mayores de 55 años. El Banco de Alimentos reconoce, incluso, que este grupo será muy difícil de reducir en los próximos años debido a las dificultades que tienen para volver al mercado laboral.

Apoyos más allá de necesidades básicas El trabajo que las entidades sociales realizan con este colectivo no solo se centran en ayudas económicas o para mejorar su capacitación profesional. Al llevar mucho tiempo en paro, también necesitan un apoyo anímico que les permita sobrellevar la situación.

P.75


@ SALAMANCARTVALDI...

URL:

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

17 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Comienza a funcionar el Centro de Turismo Activo de la estación de ferrocarrilandnbsp; BÉJAR Las obras en la Vía Verde comenzarán en mayo, y el próximo verano La Covatilla estará abierta con una base de parapente y el Bike Park Inauguración del Centro de Turismo Activo Se ha presentado el Centr...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.76


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 4

O.J.D.: 627

TARIFA: 294 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 115 CM² - 10%

SECCIÓN: SALAMANCA

20 Marzo, 2017

Jornada informativa sobre las condiciones de las empleadas de hogar :: REDACCIÓN / WORD SALAMANCA. El centro Julián Sánchez ‘El Charro’ acoge hoy una jornada informativa sobre las empleadas del hogar en Salamanca y los nuevos criterios económicos para este año. La charla informativa está organiza por la Mesa de Empleadas de Hogar de Salamanca, formada por: Cáritas, Cruz Roja, HOAC, Pastoral Obrera, Salamanca Acoge, Religiosas de Mª Inmaculada y UGT. Se expondrán los principales aspectos del documento, presentando los criterios mínimos económicos y laborales elaborados para aplicar a las relaciones laborales que se establezcan en el servicio de hogar familiar a lo largo del año 2017.

P.77


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 46

O.J.D.: 23287

TARIFA: 2873 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 735 CM² - 84%

SECCIÓN: SALAMANCA

19 Marzo, 2017

POD

RÍA dar para un capítulo inédito de una nóvela picaresca como El Lazarillo de Tormes. Sin embargo, es una llamada de socorro y a la contrición de los cacos por parte de los párrocos de nuestros más pequeños pueblos de GO la provincia. LOS MIN DO CAZADORES DE COBRE HAN LEVANTADO SUS OJOS HACIA LOS CAMPANARIOS DE LAS IGLESIAS, intuyendo que las cigüeñas dejan bastante que desear como guardias de seguridad y aprovechando que la poca gente de esos pueblos duermen cuando no repican los badajos. Estén al acecho. Si los ven por ahí cargados con una campana de cuatrocientos kilos al hombro sepan que van a fundirla para vender el cobre en Portugal.

12

Otros pueblos, por el contrario, despiden la crisis S NE y se dan al BANLU QUETE DE LA CONSTRUCCIÓN DE FASTUOSAS OBRAS, en un demencial y atolondrado derroche de dudoso gusto. Sin ir mucho más lejos de los Arribes, ahí tenemos a Ahigal de Villarino, un pueblecito de apenas 40 habitantes en los que más de la mitad sobrepasa los 50 años, soñando con futuros campeones olímpicos y un alcalde que trata de justificar la construcción de una cancha de pádel completamente cubierta y presupuestada en casi 25.000 euros.

13

CAMPANAS, PÁDEL Y ALUNIZAJES EN GARRIDO

Qué equivocado vive uno, que hasta ahora pensaba que el éxodo masivo de los jóvenes de nuestros pueblos tenía que ver con ciertas carencias muy básicas como lamentables conexiones a internet, tuberías obsoletas o tercermundistas carreteras. La Misa retransmitida desde los ES Padres ReparadoRT MA res de Alba de Tormes se convirtió en la más vista de toda la historia tras la petición de Podemos al Congreso de suprimir de la parrilla televisiva este tipo de espacios religiosos. Más de un millón de espectadores contemplando una liturgia que habitualmente siguen unos 300.000 devotos, fue la respuesta de los barómetros. Un dato a tener en cuenta por los programadores y los entendidos

14

en repuntes de audiencias. LOS PADRES REPARADORES DE ALBA DEBERÍAN TENER UN DETALLE CON PODEMOS en el apartado de acción de gracias en su próxima eucaristía.

fonso VI” nunca se aburrirá charlando con su dueño, convertido en una autoridad en materia de la evolución de los distintos métodos empleados por los ladrones salmantinos a la hora de atracar bares.

Dentro de la OLEADA DE ROBOS EN BARES DE GALES CO R RRIDO, convenMIÉ dría destacar el colosal récord Guinness conseguido por el establecimiento “Alfonso VI”, que ha sufrido la redondísima cifra de 50 robos desde su apertura. Julián Prieto, su dueño, habla con cariño de nuestra policía, suponemos que por el afecto creado a lo largo del tiempo debido al inmenso roce que mantiene con el cuerpo tras acumular tan bestial cifra de atestados, cosa que le honra y lo convierte en una persona bonachona, paciente y colaboradora. En el apartado de quejas tan sólo le pide un poco más de rapidez, comprensible por lo demás, porque ya se conocen bien el camino y los atajos al citado bar. Es seguro, que por tan peculiar especialidad de la casa, la clientela del “Al-

La Junta congela las tasas universitarias y SalamanES V E ca sigue ocupanJU do LOS PRIMEROS PUESTOS EN EL RANKING DE UNIVERSIDADES MÁS CARAS. Alguien tendría que darnos algún cursillo universitario a los más torpes para explicar los motivos del porqué a un estudiante de la Universidad de Salamanca le cuesta el doble la matricula que a uno de la de Santiago de Compostela. Mientras los títulos que se expidan en las distintas universidades españolas tengan el mismo valor académico y procuren los mismos derechos, a esta disparidad de precios, no acabo de encontrarle buen acomodo con una constitución que proclama en su catálogo de derechos fundamentales que todos los españoles somos iguales.

15

16

A pesar del optimismo con que se analiza el descenES RN VIE so de las cifras del paro en general, lo cierto es que hay un colectivo de desempleados cuyo futuro sigue en punto muerto. Es el de LOS PARADOS QUE TIENEN LA MALA SUERTE DE HABER CUMPLIDO 55 AÑOS, convertidos en seres invisibles frente a esos planes que institucionalizan ayudas, subvenciones y beneficios sólo para los más jóvenes. El Banco de Alimentos, Cáritas o La Cruz Roja alertan sobre el naufragio económico y anímico, de este segmento de desempleados de larga duración que también sufren la mirada de desconfianza de los empresarios al considerarlos menos preparados que los demás. MAÑUECO GANA LAS ELECCIONES A LA PRESIDENCIA O D DEL PP de Castilla BA SÁ y León. Estos días el PSOE denunciaba el trato que la Junta ha procurado a la provincia de Salamanca durante los últimos años. En 2016, nos decían, dejó sin ejecutar hasta 12 millones de euros de inversión contemplados en la partida de presupuestos que deberían haber estado destinados a nuestra cultura, educación, carreteras y otras necesidades básicas. ¿Enmendará estos olvidos el hecho de que el PP de Castilla y León esté presidido por un salmantino? Ya veremos.

17

18

P.78


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 6

O.J.D.: 627

TARIFA: 764 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 298 CM² - 26%

SECCIÓN: SALAMANCA

21 Marzo, 2017

La mesa de empleadas del hogar analiza la situación laboral del colectivo para 2017 :: REDACCIÓN / WORD SALAMANCA. La mesa de empleadas del hogar de Salamanca organizó ayer una charla informativa sobre los nuevos criterios económicos para 2017. En este apartado se incluyen apartados como el salario mínimo que debe percibir el trabajador según la jornada de laboral, los derechos y obligaciones básicos que deben darse en la relación laboral o lo tramos de cotización de la Seguridad Social. En otras palabras, los criterios económicos y laborales mínimos que deben aplicarse a las relaciones laborales. La mesa de empelladas del hogar

de Salamanca está formada por Cáritas, Cruz Roja, HOAC, Pastoral Obrera, Salamanca Acoge, las Religiosas de María Inmaculada y la UGT. La mesa pertenece a la plataforma salmantina de entidades por el empleo y trabaja para que «las condiciones laborales de las personas que trabajan como empleadas del hogar mejoren y poco a poco se equiparen con el resto de trabajadores» tanto en obligaciones como en derechos. No en vano, recuerdan, existen dos reales decretos que regulan la relación laboral del servicio del hogar y que obligan a los empleadores a dar de alta en la seguridad social a las

Participantes en la jornada de ayer. :: MANUEL LAYA trabajadoras desde la primera hora, a rubricar un contrato por escrito para las dos partes, al derecho de dos pagas extraordinarias al año a vacaciones retribuidas. Por otra parte, Cáritas inauguró

ayer un la primera edición de un curso de formación para el empleo en actividades auxiliares de comercio. El ciclo durará 330 horas (80 de ellas prácticas) y concluirá el 23 de junio. Según explican desde Cáritas, al

menos 10 personas se beneficiarán de esta oferta. Los alumnos son menores de 30 años y mayores de 45, tanto con estudios básicos como superiores. Para Cáritas la formación laboral es «un elemento clave», desde el que ofrecer una formación adecuada a las exigencias del mercado de trabajo que mejore la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y favorezca su incorporación a un empleo. Los puestos de trabajo relacionados a los que podrán acceder son: reponedores, repartidores de proximidad a pie, embaladores – empaquetadores, etiquetadores a mano, preparadores de pedido y auxiliares de dependiente de comercio. Cáritas ha firmado sendos acuerdos con Leroy Merlín y Entidad Técnicas de Prevención para acoger alumnos en el periodo de prácticas y para organizar un curso de operadores de carretillas elevadoras.

P.79


@ Diario de Salamanca

21 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Junta realiza una campaña para sensibilizar y conseguir familias de acogida En Salamanca se produjeron en 2016, 123 acogimientos de niños entre 0 y 17 años y en la actualidad hay siete que están a la espera de convivir en el seno de un hogar hasta que se resuelva el problema de los padres biológicos El delegado territor...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.80


@ ICAL

URL: www.icalnews.com

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

21 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

Castilla y León logra 314 nuevos acogimientos de menores durante el año 2016 C.T.M. - El delegado territorial de la Junta en Salamanca presentó hoy la nueva campaña desarrollada con Cruz Roja para sensibilizar y conseguir nuevas familias de acogida Castilla y León logró 314 nuevos acogimientos familiares de menores ...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.81


@ Salamanca 24 Horas

21 Marzo, 2017

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 312000

PAÍS: España

TVD: 48400

TARIFA: 484 €

TMV: 3.98 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Junta fomenta una campaña de sensibilización para conseguir más familias de acogida El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, junto al presidente de Cruz Roja Salamanca, Jesús Juanes, la presidenta de la Asociación de Familias Acogedoras de Salamanca (Afasa), Nieves Jiménez, y la gerent...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.82


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 18

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1193 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 324 CM² - 37%

SECCIÓN: LOCAL

22 Marzo, 2017

El programa de acogida familiar pide ayuda para alojar en hogares a siete menores entre 7 y 17 años La Junta y Cruz Roja hacen un llamamiento para la incorporación de más ofrecimientos para atender a los menores que aún esperan A.B.

| SALAMANCA “Necesitamos más familias”. El mensaje de la Junta de Castilla y León y de Cruz Roja, encargadas del programa de acogimiento familiar, apeló a la solidaridad de los salmantinos para evitar que haya menores que crezcan fuera de un hogar. Si en la franja de 0 a 6 años no hay apenas dificultad para encontrar una casa de acogida, los problemas se encuentran en el resto de variables. “Grupos de hermanos, mayores de 7 años o niños con discapacidad son más complicados para encontrar familia”, explicó el presidente provincial de Cruz Roja, Jesús Juanes. De hecho, el delegado territorial de la Junta, Bienvenido Mena, precisó que siete de los menores que aún están esperando un hogar se encuentran en estas franjas —5 entre 7 y 13 años y 2 entre 14 y 17 años—. Por contra, no hay ningún menor de 6 años que se encuentre en espera. La gerente de Servicios Sociales, Isabel Fernández, insistió en la “dificultad” que se encuentran para localizar familias para los grupos de hermanos. Junto a la difusión del Estatuto de los Acogedores Familiares, que aporta una cobertura legal a las medidas que ya se estaban adoptando, tanto la administración como la organización humanitaria han lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema “Todos los niños quieren una familia para ser felices. Acoge y comparte su felicidad”. Esta iniciativa sigue la misma línea de la campaña de 2016 que tuvo un impacto de 123 acogimientos familiares durante todo el año — 55 por salmantinos ajenos al núcleo familiar y 68 por familiares directos—.

Isabel Fernández, Bienvenido Mena, Jesús Juanes y Nieves Jiménez. | GALONGAR

Los grupos de hermanos y los que tienen necesidades especiales de conducta o discapacidad tienen más dificultades

Como representante de las familias de acogida, Nieves Jiménez, presidenta del colectivo, manifestó la “satisfacción” que supone ayudar a los menores que “están privados temporalmente de convivir con sus familias biológicas”. Jiménez se encuentra en un grupo de acogida “urgente” para dar una respuesta inmediata a menores de 6 años. De su experiencia con cuatro niños que ha tenido en acogida, destacó la necesidad de que los niños “crezcan con cariño y se puedan desarrollar de una forma normal”. “Saber que esos niños han crecido sin carencias afectivas”, recomendó.

P.83


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 14

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1193 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 324 CM² - 37%

SECCIÓN: LOCAL

27 Marzo, 2017

Los alumnos de Educación Primaria guiaron la Marcha Solidaria. | FOTOS: ALMEIDA

Caminata solidaria por los más necesitados Alrededor de 200 personas se sumaron a la tradicional Marcha Solidaria del colegio Maristas Champagnat MARÍA LÓPEZ

| SALAMANCA

B

AJO el lema “200 pasos y más”, el colegio Maristas Champagnat celebró ayer la XXVII edición de su ya tradicional Marcha Solidaria. Todo lo recaudado se destinará íntegramente a organizaciones humanitarias como Cruz Roja, Insolamis, Aviva y Cáritas. Profesores, padres y alumnos no quisieron perderse esta iniciativa solidaria. “Venimos muy contentos y, a pesar de ser domingo y del frío, estamos muy ilusionados”, decía Lola Rivero, una de las madres. La actividad comenzó con una misa, seguida de un chocolate caliente para coger fuerzas. “Todo el que se anime está invitado a caminar con nosotros”, comentaba Lorena Herrero, coordinadora de la Marcha Solidaria. El recorrido, de

Los participantes caminaron juntos por una buena causa. | ALMEIDA

siete kilómetros, empezó en los patios del colegio hasta un pabellón deportivo del municipio de Villamayor, donde se vendieron bocadillos, se leyó un manifiesto y se realizó un sorteo con las papeletas

vendidas por los alumnos. Después, volvieron al colegio. “Es una pena porque este año ha venido menos gente por el frío”, aseguraba Lucía, una de las alumnas del colegio.

P.84


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 63

O.J.D.: 8951

TARIFA: 596 €

E.G.M.: 76000

ÁREA: 131 CM² - 15%

SECCIÓN: SUCESOS

28 Marzo, 2017

“Le ha pasado a ella como podía pasarnos a cualquiera” Los vecinos se despertaron sobrecogidos con los gritos de auxilio del hijo: “Estamos malos desde anoche”, aseguran M.C.

| SALAMANCA

A

PENAS unos pocos vecinos se dejaban ver en la mañana de ayer por la calle San Ambrosio. Sobrecogidos, como algunos de ellos reconocieron a LA GACETA, desde que a altas horas de la madrugada les despertaron los desgarradores gritos pidiendo auxilio del hijo de la víctima, pocos pudieron ya volver a pegar ojo. “Estamos malas desde anoche”, comentaban tres vecinas en un portal contiguo al que fue escenario del apuñalamiento. “Es una vecina muy buena, de toda la vida del barrio”, señalaron y manifestaron que solía alojar en su casa a hijos y nietos, porque de su esposo llevaba separada desde hace ya mucho tiempo.

Según aseguran no encuentran explicación a lo ocurrido, tanto es así que las tres coinciden en manifestar: “Le ha pasado a ella como podía habernos pasado a cualquiera”.

Un gran bloque de viviendas en pleno barrio de San Vicente. El edificio donde ocurrió la

salvaje agresión a ‘La Sera’ es un gran bloque de viviendas, algunas de ellas comunicadas entre sí. Un edificio que desde hace años ha sido motivo de numerosas intervenciones policiales, la mayoría como consecuencia de llamativas operaciones contra el tráfico de drogas y que se encuentra situado en las proximidades del centro de emergencia social de Cruz Roja que a diario acoge a numerosos ‘sin techo’.

P.85


@ LA GACETA DE SALAMANCA 28 Marzo, 2017

URL: www.lagacetadesalamanc...

UUM: 347000

PAÍS: España

TVD: 53500

TARIFA: 535 €

TMV: 3.25 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

San Vicente, barrio del último apuñalamiento en Salamanca, chiringuito de la droga para toda la Región en 2013 El desmantelamiento de un importante laboratorio de cocaína en el barrio de San Vicente , concretamente en la calle de San Silvestre que confluye con la de San Ambrosio, y su coincidencia en el tiempo con dos detenciones en Pajarillos (Valladolid)...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.86


@ Salamanca 24 Horas

28 Marzo, 2017

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 312000

PAÍS: España

TVD: 48400

TARIFA: 484 €

TMV: 3.98 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Universidad Pontificia continúa con su campaña 'Unidos por la Solidaridad' El Servicio de Voluntariado de la Universidad Pontificia de Salamanca continúa con su campaña de sensibilización e información 'Unidos por la Solidaridad'. Cada mes se están habilitando mesas informativas en las diferentes facultades para que la c...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.87


URL: www.periodistadigital.com/

UUM: 1561000

PAÍS: España

TVD: 179900

TARIFA: 1799 €

TMV: 1.98 min

29 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

"Unidos por la Solidaridad" (Upsa).-El Servicio de Voluntariado ha desarrollado la campaña de sensibilización e información 'Unidos por la Solidaridad'en la que distintas entidades sociales presentan sus proyectos a la comunidad universitaria. Con este objetivo se han prog...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.88


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

29 Marzo, 2017

Pulse aquí para acceder a la versión online

La Consulta Joven alcanza su ecuador con más de 375 encuestas completadas CIUDAD RODRIGO | El plazo para rellenar la Consulta finalizará el 12 de abril La Consulta Joven que tienen en marcha las Concejalías de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para hacer una radiografía de la ...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.89


@ LACRONICADESALAM ANCA.COM 29 Marzo, 2017

URL:

UUM: -

PAÍS: España

TVD: -

TARIFA: -

TMV: -

Pulse aquí para acceder a la versión online

Los vecinos de Carbajosa se ‘dan’ a la buena vida Cruz Roja ha impartido un taller sobre la importancia de la alimentación y la práctica de ejercicio físico para prevenir enfermedades Cruz Roja Salamanca impartió un taller en Carbajosa de la Sagrada sobre la importancia de la alimentación y la ...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.90


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 11

O.J.D.: 627

TARIFA: 294 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 115 CM² - 10%

SECCIÓN: SALAMANCA

30 Marzo, 2017

Cruz Roja elabora un plan informativo sobre la depresión y sus consecuencias :: REDACCIÓN / WORD SALAMANCA. Cruz Roja Salalamanca se ha sumado a las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril. El lema de este año es ‘Depresión. Hablemos’. El objetivo es sensibilizar a la población general sobre la importancia y la gravedad de la depresión, sus causas y sus posibles consecuencias, así como informar sobre la importancia de que las personas con depresión sin tratar pidan ayuda. Así, hoy mismo organizarán dos charlas en el salón de actos de Cruz Roja y la plaza de Trujillo,mientras que mañana organizan una campaña de sensibilización y divulgación en la plaza del Liceo, donde instalarán varias carpas y cuatro puntos de salud en los que tomarán la tensión, registrarán el peso y la altura, hallarán el índice de masa corporal y medirán el perímetro de la cintura.

P.91


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 14

O.J.D.: 627

TARIFA: 1558 €

E.G.M.: 3000

ÁREA: 608 CM² - 53%

SECCIÓN: SALAMANCA

30 Marzo, 2017 SANTA MARTA DE TORMES

Los Servicios Sociales del Consistorio atendieron a 2.322 personas en 2016 Destacan las tramitaciones de ayudas en materia de emergencia social, siendo una de las localidades con mayor número :: REDACCIÓN / WORD SANTA MARTA DE TORMES. La concejala de Bienestar Social de Santa Marta de Tormes, Andrea García, ha presentado la memoria de actuaciones que se han realizado en el último año en el área de Servicios Sociales del municipio. Santa Marta de Tormes desde los últimos años está siendo uno de los municipios con mayor número de tramitaciones de ayudas en materia de emergencia social de la provincia, que se ven complementadas con ayudas económicas de emergencia atendidas en coordinación con la Oficina de Atención a Familias en Riesgo de Desahucio de la Diputación de Salamanca (también llamadas Ayudas de Emergencia Social Extraordinarias) que están siendo tramitadas desde el último trimestre de 2013. Las ayudas de emergencia han cubierto necesidades básicas de subsistencia y de vivienda en su concepción ordinaria (abono de alquiler en su mayoría ante riesgo de desahucio por impago de alquiler y abono de recibos de luz), y también el abono de cuotas hipotecarias adeudadas con el fin de tratar de solventar un posible riesgo de desahucio y de negociar una reducción en la cuota hipotecaria mensual.

La concejala Andrea García presentó la memoria de 2016. :: WORD Cabe destacar que en 2016 tan solo se ha gestionado una ayuda de emergencia social extraordinaria, por insolvencia hipotecaria; y han sido ocho las ayudas de emergencia social del Ayuntamiento, con una cuantía de 3.547,28 euros, y 43 las solicitadas a la Diputación de Sala-

manca, con una cuantía de 38.770 euros concedidos. A ello se unen las ayudas del convenio entre la Junta de Castilla y León e Iberdrola, destinadas a evitar el corte de suministro eléctrico y que han ascendido a 751,46 euros para beneficiar a tres familias.

Desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento además se ha realizado un seguimiento de las familias que acceden a la prestación de Renta Garantizada de Ciudadanía; en total a 162 familias, de las cuales 41 son familias cuyas circunstancias se han revisado y 121 son familias nuevas, lo que supone un incremento del 86,15 por ciento con respecto al año anterior. Durante 2016, además, 117 expedientes fueron impulsados para la valoración o revisión de su situación de Dependencia. Entre éstas y las revisiones, que alcanzaron los 67 casos, se ha llegado a un total de 184 unidades familiares de seguimiento. El incremento por tanto de las valoraciones es del 21,89 por ciento, impulsadas por la Gerencia de Servicios Sociales mientras que el 57,26 por ciento fueron las valoraciones nuevas y seguimientos con respecto al año anterior. Asimismo, se observa que se han mantenido las reagrupaciones familiares e informes de arraigo social de inmigrantes, con 11 unidades familiares valoradas, la misma cantidad que el año anterior, tras alcanzar elevadas cifras durante los primeros años del servicio. En cuanto al servicio de ayuda a domicilio en la actualidad hay 23 familias beneficiadas, lo que supone un mantenimiento con respecto al año anterior. No obstante, a través de la Prestación Vinculada al Servicio de la Ley de Dependencia, las familias acceden al Servicio de Ayuda a Domicilio a través de empresas reconocidas a tal efecto por la Junta de Castilla y León, para lo que

también reciben desde la UTS de Santa Marta de Tormes orientación al respecto. El número de beneficiarios del servicio de teleasistencia en 2016 asciende a una media de 53 personas, una proporción que se mantiene con respecto al año anterior, en el que 54 personas recibían el servicio. Con respecto a la beca municipal de libros infantil se recibieron un total de 85 solicitudes de libros para Educación infantil, de las que se concedieron 67 becas de 100 euros cada una, por un importe un total de 6.700 euros. Se ha producido un descenso en el número de solicitudes que ha repercutido en el número de concesiones de ayudas desde el Ayuntamiento, en consonancia con el menor número de solicitudes de ayudas de emergencia social. Las ayudas ofertadas del fondo de alimentos beneficiadas por el programa de alimentos del Ayuntamiento han atendido a 24 familias, que recibieron ayuda en dos fases, una primera en la que se repartieron 483 kilos de alimentos y una segunda con 1.024 kilos. A ellos se suman los 50 kilos de alimentos recogidos por el Ayuntamiento, de tal modo que unidos a los 1.507 de Cruz Roja hacen un total de 1.557 kilos, más de 300 kilos con respecto al año anterior. En cuanto a las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad en 2016 se recibieron 35 solicitudes nuevas, 10 renovaciones, además de las 25 existentes. Las derivaciones que se produjeron para atención psicológica o logopedia fueron de 20, que se acumulan a las que continúan de 2015. Las atenciones que prestan las trabajadoras sociales en el despacho, ascendieron a 2.322, con un incremento del 25,85% respecto a 2015. En total, 2.316 personas pasaron por los servicios sociales dependientes del Ayuntamiento para realizar cualquier tipo de consulta o bien para que su caso fuera atendido.

P.92


@ Diario de Salamanca

29 Marzo, 2017

URL: diariodesalamanca.es

UUM: 36000

PAÍS: España

TVD: 4400

TARIFA: 44 €

TMV: 4.84 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja conciencia a la sociedad sobre pautas para evitar la diabetes CARBAJOSA DE LA SAGRADA | Este taller se enmarca dentro de los proyectos de salud en las personas mayores y la promoción de hábitos saludables El taller ‘Reaprende. Date a la buena vida’, celebrado este miércoles por parte de Cruz Roja Salamanca...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.93


@ TRIBUNA DE SALAMANCA 31 Marzo, 2017

URL: www.tribuna.net

UUM: 51000

PAÍS: España

TVD: 3500

TARIFA: 35 €

TMV: 1.74 min

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja hace frente a la depresión: "Si no puedes más... Suéltalo" Cruz Roja Salamanca, como parte de su campaña contra la depresión, ha puesto a disposición de las personas interesadas una carpa informativa en la Plaza del Liceo, el viernes 31 de marzo, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas. Se realizarán registros...

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.94


https://about.me/info.salamanca Telf.: 923222222


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.