7 2 revista de prensa 1ª quincena julio 2016

Page 1

Revista de Prensa Quincenal Cruz Roja en Salamanca del 1 al 15 de Julio de 2016

[Escribir texto]


Revista de Prensa: Índice Medio

Fecha

Titular

Pág.

01/07/2016 1. @ Diario de Salamanca

01/07/2016

Asociaciones y entidades juveniles intercambiarán buenas prácticas en Castro Enríquez

3

2. @ Noticias Castilla y León

01/07/2016

Los jóvenes intercambiarán buenas prácticas en Castro Enríquez

4

3. @ CADENA SER.COM

01/07/2016

Citas "Imperdibles" en la provincia de Salamanca

5

4. @ Diario de Salamanca

01/07/2016

Los Bomberos festejarán este fin de semana a su patrón

6

02/07/2016 5. @ TRIBUNA DE SALAMANCA

02/07/2016

Abre sus puertas la V Feria Multisectorial de Peñaranda de Bracamonte

7

6. El Norte de Castilla Salamanca

02/07/2016

«E. Leclerc siempre apostó por Salamanca y, tras 15 años, nos sentimos queridos»

8

03/07/2016 7. La Gaceta Regional de Salamanca

03/07/2016

La Multisectorial viste de gala las plazas

10

8. La Gaceta Regional de Salamanca

03/07/2016

"Somos una empresa familiar, con gente local, consolidada en el tejido empresarial"

11

04/07/2016 04/07/2016

Veinticinco niños saharauis pasarán sus ?vacaciones en paz? este verano en Salamanca

12

10. @ TRIBUNA DE SALAMANCA

04/07/2016

José García García, nuevo jefe de la Base Aérea de Matacán

13

11. @ PUEBLOSYCOMARCAS.COM

04/07/2016

SE PONEN EN MARCHA LOS CAMPAMENTOS ?TRIBALES? DE CRUZ ROJA JUVENTUD

14

9. @ Salamanca 24 Horas

05/07/2016 12. @ EL PUEBLO DE CEUTA

05/07/2016

La UGR estudiará nuevos proyectos para su Campus Universitario en Ceuta

15

13. @ Noticias Castilla y León

05/07/2016

Cruz Roja pone en marcha sus campamentos ?tribales? para 110 niños

18

14. @ NOTICIAS CANARIAS

05/07/2016

Arely Gómez, procuradora políticamente autista y parapléjica

19

@ 15. VALLADOLID.PORTALDETUCIUDAD. COM

05/07/2016

Los campamentos ?tribales? de Cruz Roja Juventud se ponen en marcha con la participación de 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana

21

06/07/2016 16. @ BLOGGER

06/07/2016

Diario 6/7/2016

22

17. Hoy Diario de Extremadura

06/07/2016

El programa ' Éxito Escolar' cierra el curso tras atender a un total de 18 niños

26

18. Diario del Altoaragón

06/07/2016

El comercio homenajea en su fiesta a Francisco Barreña

27

19. @ DIARIO HOY

06/07/2016

El programa 'Éxito Escolar' cierra el curso tras atender a un total de 18 niños

28

07/07/2016 20. @ PAMPLONAACTUAL.COM

07/07/2016

46 atenciones médicas en el primero encierro con toros de Fuente Ymbro

29

08/07/2016 21. @ Salamanca 24 Horas

08/07/2016

El Día de la Justicia Gratuita disfrutará con su cuarta Carrera Popular

30

11/07/2016 22. La Gaceta Regional de Salamanca

11/07/2016

Los beneficiarios del programa de ayuda alimentaria caen a la mitad en dos años

31

23. La Gaceta Regional de Salamanca

11/07/2016

Las asociaciones salmantinas que colaboran también han descendido desde 2014

32

1


Medio

Fecha

Titular

Pág.

12/07/2016 24. @ Salamanca 24 Horas

12/07/2016

Homenaje en el Colegio de Graduados Sociales a Jesús Juanes Galindo por su jubilación

33

14/07/2016 25. El Norte de Castilla Salamanca

14/07/2016

Polémica en el Consistorio por el plan para conceder subvenciones municipales

2

34


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

1 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Asociaciones y entidades juveniles intercambiarán buenas prácticas en Castro Enríquez El objetivo es contribuir a consolidar las estructuras organizativas juveniles de la provincia y enriquecer el entramado social Un total de 14entidades y asociaciones juveniles de toda la provincia participan mañana sábado, 2 de julio, en unEncuentro de Jóvenes que se celebrará en la finca Castro Enríquez, de la Diputación de Salamanca. El objetivo del foro escontribuir a consolidar las estructuras organizativas juveniles de nuestra provincia y enriquecer el entramado social de los municipios. La organización del Encuentro, que será inaugurado por los diputados de Bienestar Social, Familia y Juventud y de Centros Asistenciales, Eva María Picado y José María Sánchez, respectivamente, tiene su origen en la necesidad de impulsar canales de participación juvenil, facilitando espacios de encuentro donde los jóvenes intercambien ideas, den a conocer buenas prácticas y se sientan personas protagonistas de su presente y comprometidas con su futuro. Para la Diputación de Salamanca, que destina anualmente 20.000 euros para sufragar los gastos de las asociaciones juveniles de la provincia –mantenimiento, equipamiento y actividades– se hace necesario reflexionar sobre la participación juvenil en los municipios de la provincia, conocer qué piensan los jóvenes sobre sí mismos, sobre sus prácticas, qué cosas quieren cambiar, cómo y a través de qué tipo de acciones. Al encuentro, que arrancará a las 10 horas, asistiránmás de 60 jóvenes pertenecientes a 14 entidades: Cruz Roja Juventud (Ciudad Rodrigo), Asociación Juvenil Ludoeka (Aldeaseca de la Frontera), Asociación Juvenil Rágama (Rágama), Asociación Juvenil Grupo Scout Impeesa (Carbajosa de la Sagrada), Grupo Scout Berenguela (Villares de la Reina), Asociación Club Salandar (Peñaranda de Bracamonte), Consejo de la Juventud (Béjar), Grupo Scout Keneddy (Ciudad Rodrigo), Cruz Roja Juventud (Villamayor), El Concilio Blanco (Béjar), Asociación Juvenil Tecnova (Béjar), Cruz Roja Juventud (Villares de la Reina), Asociación Juvenil Peñarandina (Peñaranda de Bracamonte) y MSC Salamanca (Varias localidades).

cruzroja

3


@ Noticias Castilla y León

URL: www.noticiascastillayleon....

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

1 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Los jóvenes intercambiarán buenas prácticas en Castro Enríquez Asociaciones y entidades juveniles de la provincia intercambiarán buenas prácticas en Castro Enríquez Los diputados de Bienestar Social Eva Picado y José María Sánchez, junto al presidente, Javier Iglesias (centro) Un total de 14 entidades y asociaciones juveniles de toda la provincia participan mañana sábado, 2 de julio, en un Encuentro de Jóvenes que se celebrará en la finca Castro Enríquez, de la Diputación de Salamanca. El objetivo del foro es contribuir a consolidar las estructuras organizativas juveniles de nuestra provincia y enriquecer el entramado social de los municipios. La organización del Encuentro, que será inaugurado por los diputados de Bienestar Social, Familia y Juventud y de Centros Asistenciales, Eva María Picado y José María Sánchez, respectivamente, tiene su origen en la necesidad de impulsar canales de participación juvenil, facilitando espacios de encuentro donde los jóvenes intercambien ideas, den a conocer buenas prácticas y se sientan personas protagonistas de su presente y comprometidas con su futuro. Para la Diputación de Salamanca, que destina anualmente 20.000 euros para sufragar los gastos de las asociaciones juveniles de la provincia –mantenimiento, equipamiento y actividades– se hace necesario reflexionar sobre la participación juvenil en los municipios de la provincia, conocer qué piensan los jóvenes sobre sí mismos, sobre sus prácticas, qué cosas quieren cambiar, cómo y a través de qué tipo de acciones. Al encuentro, que arrancará a las 10 horas, asistirán más de 60 jóvenes pertenecientes a 14 entidades: Cruz Roja Juventud (Ciudad Rodrigo), Asociación Juvenil Ludoeka (Aldeaseca de la Frontera), Asociación Juvenil Rágama (Rágama), Asociación Juvenil Grupo Scout Impeesa (Carbajosa de la Sagrada), Grupo Scout Berenguela (Villares de la Reina), Asociación Club Salandar (Peñaranda de Bracamonte), Consejo de la Juventud (Béjar), Grupo Scout Keneddy (Ciudad Rodrigo), Cruz Roja Juventud (Villamayor), El Concilio Blanco (Béjar), Asociación Juvenil Tecnova (Béjar), Cruz Roja Juventud (Villares de la Reina), Asociación Juvenil Peñarandina (Peñaranda de Bracamonte) y MSC Salamanca (Varias localidades).

cruzroja

4


URL: www.cadenaser.com

UUM: 1142000

PAÍS: España

UUD: 77000

TARIFA: 939 €

TVD: 93900 TMV: 8.19 min

1 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Citas "Imperdibles" en la provincia de Salamanca Alba de Tormes . Noches tormesinas, Sábado : Banda de Alba de Tormes Domingo : Representación del musical “Para vos nací”. Peñaranda de Bracamonte . Feria Multisectorial. Sábado : inauguración del recinto en las plazas y apertura de los puestos del medio centenar de participantes de Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Cantabria y Andalucía, además de Portugal. Horario: de 10,00 a 15,00 horas y de 18,00 a 22,00 horas. La feria celebra este día el mercadillo de libros olvidados, exhibición de encajeras de bolillos, la actuación del grupo Los Cuatro Caños, degustaciones de dulces y teatro de calle con “Los escarabichejos”. Domingo : 21,30 horas, clausura de la feria. Por la mañana, actividades para niños organizadas por Cruz Roja y el club de ajedrez Mundy, además de castillos hinchables, globoflexia, pintacaras, etc... Saucelle : Jornadas sobre Vinos de frontera Sábado : 10,30 presentación de las jornadas y ponencias sobre la Denominación de Origen Protegida Arribes (Carlos Capilla), la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca (Mikel Udina), La Ruta del Vino de la Sierra de Francia (Francisco García Hidalgo), y la gastronomía y el vino en La Raya (Javier Pérez de Andrés). Además habrá catas y degustaciones de vinos de Douro y Arribes, y de productos agroalimentarios de la zona. Domingo : en Freixo, visitas a bodegas, viñedos y degustaciones,.

cruzroja

5


@ Diario de Salamanca

URL: diariodesalamanca.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

1 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Los Bomberos festejarán este fin de semana a su patrón CIUDAD RODRIGO | En la tarde del sábado habrá un torneo de pádel, y en la mañana del domingo, la procesión de vehículos y una misa Los Bomberos de Ciudad Rodrigo llevarán a cabo este primer fin de semana del mes de julio la celebración de su patrón, San Juan, que no realizaron en la fecha que hubiera sido la lógica, el pasado fin de semana, debido a las Elecciones Generales. Las actividades festivas comenzarán en la tarde del sábado, con un torneo de pádel en las instalaciones de Pádel Miróbriga en el que participarán la Guardia Civil, la Policía Local, la Cruz Roja, los Bomberos y trabajadores del Ayuntamiento, al estilo del que se celebró en mayo con motivo de la festividad de los trabajadores municipales, Santa Rita. Los actos principales tendrán lugar en la mañana del domingo. Las autoridades empezarán a llegar al Parque de la calle Voladero a partir de las 11.00 horas, para iniciar en torno a las 11.30 horas la clásica procesión de vehículos en la que las sirenas retumbarán en toda la ciudad, en dirección a la Catedral de Santa María. Una vez se llegue allí, habrá una Eucaristía.

cruzroja

6


@ TRIBUNA DE SALAMANCA

URL: www.tribuna.net

UUM: 23000

PAÍS: España

UUD: 2000

TARIFA: 22 €

TVD: 2200 TMV: 2.62 min

2 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Abre sus puertas la V Feria Multisectorial de Peñaranda de Bracamonte El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte dará el pistoletazo de salida la V Feria Multisectorial y a la amplia programación que acompañará a este importante evento empresarial que se desarrollará a partir de las 10.00 horas de esta sábado, 2 de julio de 2016. Una de las grandes novedades es la vuelta a los orígenes de la Feria, en el conjunto de las plazas de España y Constitución, con la apertura de alrededor de 50 expositores, que se mantendrán a disposición del público en horario de 10.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas hasta el domingo. Entre las muchas novedades previstas se encuentran dos conferencias ofrecidas por la ‘Universidad de la Felicidad’ de Valladolid, dirigida a empresas, pequeño comercio y público en general o el reconocimiento que se realizara al conocido empresario peñarandino César Hernández, de Cauchos Bracamonte, por su trayectoria profesional. En este sentido, el Ayuntamiento, que asume por primera vez en solitario la organización de la Feria, ha apostado por potenciar este evento en el que hay cabida para un mercadillo de libros, una exhibición de bolillos, talleres, degustaciones o actividades infantiles. PROGRAMA V FERIA MULTISECTORIAL SÁBADO 2 DE JULIO 10:00 Apertura expositores. 10:30 Exhibición Arte Tradicional de Encaje de Bolillos. Asociación de Encajeras de Peñaranda. 11:00 Inauguración de la Feria y recepción de autoridades. A continuación Reconocimiento a la trayectoria del empresario peñarandino César Hernández Cano, de Cauchos Bracamonte. 13:00 Programación especial desde la Feria Multisectorial COPE Peñaranda 15:00 Cierre de expositores. 16.15 a 17.30 en el Centro Social. Taller de Pensamiento Creativo y Éxito Empresarial, dirigido a empresas, pequeño comercio y público en general. 18:00 Apertura de expositores. 19:00 Degustación de dulces peñarandinos. 20:00 Teatro de calle. 'Los Escarabichejos' 22:00 Cierre de expositores. DOMINGO 3 DE JULIO 10:00 Apertura de expositores. 11:00 Actividades infantiles con Cruz Roja. 12:00 'Ajedrez de Calle'. Asociación de Ajedrez Mundy. 13:00 Programación especial desde la Feria Multisectorial COPE Peñaranda y c haranga Dale Caña al Asunto. 15:00 Cierre de expositores. 16.15 a 17.30 en el Centro Social. Taller de Pensamiento Creativo y Éxito Empresarial, dirigido a empresas, pequeño comercio y público en general. 18:00 Apertura de expositores. 19:00 Multiactividad. Castillos hinchables, pintacaras profesional, juegos con paracaídas, globoflexia y minidisco. 21:30 Cierre de expositores.

cruzroja

7


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 10-11

O.J.D.: 627

TARIFA: 5880 €

E.G.M.: 5000

ÁREA: 2296 CM² - 200%

SECCIÓN: SALAMANCA

2 Julio, 2016

Enrique Sáez, director del hipermercado, posa en las instalaciones con un grán número 15 hecho de globos detrás. :: ALMEIDA

«E.Leclerc siempre apostó por Salamanca y, tras 15 años, nos sentimos queridos» Enrique Sáez Director del hipermercado de Carbajosa de la Sagrada Su política de precios bajos, su apuesta por los productores locales, y vinculación con la sociedad salmantina han marcado su trayectoria :: I. L. S. / WORD SALAMANCA. El hipermercado E.Leclerc de Salamanca cumple 15 años. Cinco lustros en los que ha sabido ganarse el aprecio de los clientes e integrarse en la sociedad salmantina con continuas colaboraciones con instituciones y entidades. Con precios bajos y buenos servicios, E.Leclerc se ha convertido en un re-

cruzroja

ferente comercial en la provincia como nos explica Enrique Sáez, director del hipermercado ubicado en Carbajosa de la Sagrada. –¿Qué significa para E.Leclerc celebrar su XV aniversario en Salamanca? –En una empresa como la nuestra, una empresa familiar, contar ya con 15 años de vida es algo muy satisfactorio, porque este es el resultado del trabajo y del esfuerzo de muchas personas que creyeron en el proyecto hace ya más de 15 años, porque todo el tema de los terrenos y el proceso de desdoblamiento de esta rotonda empezó mucho antes. Y apostaron por desarrollar el comercio en Salamanca, –una ciudad en la que en

aquella época solo había un gran hipermercado en la zona norte–, apoyados por los estudios de mercado. Gracias a esta iniciativa familiar nos asentamos en Carbajosa de la Sagrada, y lo que eran unas huertas y unos terrenos agrícolas, hoy en día se han convertido en una zona comercial muy atractiva tanto para Salamanca como para su provincia. –¿Por qué se tomó la decisión de venir aquí? –En nuestra ciudad, en aquella época, cuando el concepto de hipermercado estaba en auge, se sabía que había potencial con la población que tenía Salamanca para establecer otro centro de este tipo. Además teníamos la posibilidad de contar con un

8

terreno muy apropiado, con unas buenas comunicaciones, como se ha demostrado posteriormente. En pleno eje hacia Portugal, con el eje hacia Extremadura o a Madrid. Y la posterior apertura de los dos nuevos puentes, que nos han acercado al centro de la ciudad, también ha sido muy importante. Además no hay que olvidar que tenemos importantes poblaciones en el alfoz. –¿Después de estos quince años, cómo veis vuestra integración dentro del tejido social salmantino? –No hay que olvidar que nuestra razón social es Carbadis SL, Carbadis de Carbajosa. Y somos una empresa familiar, lo que nos da una cercanía muy grande. Hemos tenido una relación

muy estrecha con el Ayuntamiento de Carbajosa y también con el de Santa Marta, por proximidad. Además, estamos muy implicados con la vida social e institucional de Salamanca. De hecho participamos en muchos eventos que se realizan en las fiestas de estas poblaciones, colaboramos con clubes de fútbol y baloncesto y con todo tipo de asociaciones que prestan una labor social a Salamanca, como puede ser Cruz Roja, el Banco de Alimentos o el Rotary Club Plaza Mayor de Salamanca. La filosofía del grupo E.Leclerc es la de establecer lazos e integrarse allí donde uno se asienta. –¿Además, también apuestan por los productores locales? –Sí, esa es otra de las premi-

>


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 10-11

O.J.D.: 627

TARIFA: 5880 €

E.G.M.: 5000

ÁREA: 2296 CM² - 200%

SECCIÓN: SALAMANCA

2 Julio, 2016

LOS DETALLES XM ovimiento E.Leclerc.

de la zona y de hecho nos auditan cada determinado tiempo. Se chequean más de 14.000 referencias, con código de barras comparable. –¿Además del precio, que otros servicios ofrece E.Leclerc que le diferencian de sus competidores? –Bajo un mismo techo y con una superficie de 8.000 metros cuadrados ofrecemos a las familias realizar de una forma rápida y sencilla la compra de todo lo que necesita. Además, al estar rodeados de servicios complementarios como el centro de lavado, la gasolinera y la zona de servicio de la automoción, facilitamos a los clientes el que puedan abastecerse aquí, porque no olvidemos que no estamos en el centro de la ciudad y hasta aquí hay que desplazarse en coche. Y otra de las ventajas frente a nuestros competidores es nuestro amplio surtido en productos locales. Nosotros, al ser independientes lo podemos hacer, al contrario de lo que pasa en otras cadenas más verticales, que dan de alta todas su referencias a nivel nacional y tienen muy escaso componente local. Nosotros, con Guijuelo, con la Armuña, con Las Arribes, con la Sierra, tenemos muy buena relación y por ello el surtido de legumbres, aceites, embutidos, vino y muchos otros productos es muy amplio. –¿En qué van a notar los clientes que E.Leclerc está de aniversario? –La verdad es que nos estamos volcando. Este aniversario se va a convertir en la gran fiesta de los precios. Hemos desarrollado una estrategia comercial con tres catálogos de 32 páginas cada uno, con ofertas muy interesantes desde el 29 de junio hasta el 23 de julio. Pero además, queremos que la experiencia de compra en nuestro establecimiento sea agradable, gratificante y divertida. Para ello hemos decorado la instalación de una manera original. Hay un programa de entretenimiento para pequeños sas de esta empresa. Nos interesa mucho establecer relaciones con los productores locales y tener relaciones comerciales provechosas para ambos. A nosotros nos permite que, sin intermediarios, podemos tener aquí sus productos de forma directa, y a los clientes les permite tener en nuestras estanterías unos productos de la zona que conocen y que les gustan. –¿Qué supuso para los clientes y el sector del comercio la llegada de E.Leclerc a Salamanca? –Lo primero que supuso fue una bajada de precios generalizada, tanto en comparación con el otro hipermercado que existía entonces, como con los supermercados. Nosotros tenemos una estrategia de precios muy clara. Debemos ser los más baratos

>

«Nuestre cliente tipo es la familia con hijos y de un poder adquisitivo medio bajo»

cruzroja

y mayores con distintos talleres. Con hinchables para los niños por las tardes. Y con una tómbola en la que los clientes pueden participar en el sorteo de regalos. –¿El aniversario ha traído algún nuevo proyecto? –Lo más cercano ha sido la remodelación de todo el centro de lavado. También hemos cambiado todo el mobiliario de la sección de menaje modernizándolo. Y tenemos intención de seguir creciendo. Evidentemente queremos ampliar nuestra presencia en la red y los medios digitales y, porqué no, ampliar nuestra presencia en la ciudad con otro punto de venta, quizás no tan grande, en la zona norte de la ciudad. O abrir una segunda estación de servicio, porque la actual está tocando techo y tenemos un concepto que al cliente le gusta, barato, rápido y a todas horas. –¿Cómo ha ido mejorando el hipermercado a lo largo de estos 15 años? –Nos hemos acercado aún más a nuestros clientes entrando de lleno en la era digital y las redes sociales. Tenemos una web en la que se pueden ver las ofertas que tenemos, estamos en las redes sociales y tenemos una aplicación para móvil que permite a los clientes llevar en su móvil toda la información. El comercio ha cambiado mucho, y nos hemos tenido que adaptar. La crisis ha cambiado los hábitos de compra. Ya no se especula. Ahora se compra lo justo y necesario. Además ha habido un movimiento hacia las marcas blancas frente a las marcas líderes y hemos tenido que modificar nuestra oferta de productos. –¿Cómo se consigue mantenerse como el más barato durante tantos años. Qué más hace atractivo a E.Leclerc? –Los márgenes con los que trabajamos son bajos. No hay más secretos. Además, nos acercamos a nuestros proveedores, por lo que reducimos

Es un grupo de comerciantes empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad .

XP rincipios.

Además de su política de precios (comprar más barato para vender más barato), tiene como principios la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la promoción de comercio justo, el apoyo a los productores locales, redistribuir el 25% de sus beneficios a sus empleados, etcétera.

LAS CLAVES Comunicaciones

«Cuando llegamos aquí había dos puentes menos y al final hemos logrado una zona muy bien comunicada» Sociedad

«Nuestra actividad debe repercutir en la sociedad, por eso colaboramos con tantas asociaciones» Cercanía

«Nuestra relación con los productores locales es muy buena y mejora nuestra oferta»

costes y tenemos un volumen alto de productos con mucha rotación. Lo primero que mira el cliente cuando viene aquí es su bolsillo. Pero también somos un establecimiento que deja elegir al cliente. En nuestras estanterías la selección es muy grande, desde productos locales, marcas propias, grandes marcas…, es algo que no todos los hipermercados pueden ofrecer. Y por último, nuestra línea de frescos está muy bien valorada y eso también fideliza al cliente. –¿Cuál es la presencia de E.Leclerc en España? –Actualmente somos 18 establecimientos. El de Salamanca creo que fue el quinto que se abrió. –¿Estáis interconectados todos los centros? –Nuestro grupo tiene acuerdos con proveedores nacionales e internacionales con determinados proveedores para conseguir mejores precios. Tenemos una plataforma logística aquí en Seseña y otra en Francia, y luego trabajamos con los proveedores locales. –¿En qué consiste el proyecto E.Leclerc? –Es algo peculiar. Es una agrupación de empresarios independientes, que bajo el paraguas del nombre y apellido del fundador, Eduard Leclerc, se ayudan unos a otros a través de un sistema de apadrinamiento para apoyarse en las inversiones. Y luego ya funcionan como sociedades independientes.

Una horquilla de entre 140 y 200 empleados :: I. L. S. / WORD SALAMANCA. La expansión y la apuesta de E.Leclerc por Salamanca arroja unas cifras significativas. –¿Cuánta gente trabaja en E.Leclerc de Salamanca? –Tenemos una horquilla entre 140 y 200 empleados, en función de la estacionalidad y de los turnos de trabajo. Al ser una empresa familiar nos interesa mucho la relación con nuestros empleados. Queremos que trabajen muy a gusto aquí. Nuestro empleados son fieles, hay muchos trabajadores que han hecho más de 10 años aquí, y algunos llevan desde el principio. El hecho que te atiendan caras conocidas también es algo interesante para el cliente. –¿Qué tipo de clientes tiene este hipermercado? –El cliente tipo nuestro es una fa-

milia con niños, que tiene coche y que hacen una compra semanal, aunque por la proximidad a Santa Marta y Carbajosa tenemos clientes con un frecuencia mayor, incluso diaria, y luego clientes de la provincia que vienen cada 15 días o un mes. –¿Y si hablamos de cifras? –Nuestra frecuencia de tiques es de 900.000 al año. Eso quiere decir que en estos 15 años hemos tenido más de trece millones de actos de compra. Pero eso no quiere decir que ese sea el número de clientes y personas que han pasado por el hipermercado. El cliente muchas veces viene acompañado, y otras veces entre, mira pero no compra. Nosotros no tenemos un contador de clientes como otros hipermercados. Y hablamos solo del hipermercado, la gasolinera y el centro de lavado es diferente.

9

–¿Cómo se distribuyen sus ventas? –El 70% de lo que vendemos es alimentación y el 30% para el resto. Tenemos un textil adaptado a nuestro tipo, que tiene un nivel adquisitivo medio. En bazar trabajamos con el menaje del hogar y otra serie de productos necesarios, informática,

telefonía… y luego están las campañas, como la de camping, la de jardín, de juguetes de Navidad. Además no hay que olvidar la galería comercial, que es un complemento del hipermercado que básicamente ofrece servicios muy concretos que ayudan al cliente a realizar sus compras de una manera más amena.


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 58

O.J.D.: 23287

TARIFA: 3420 €

E.G.M.: 73000

ÁREA: 875 CM² - 100%

SECCIÓN: PROVINCIA

3 Julio, 2016

cruzroja

10


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 17

O.J.D.: 23287

TARIFA: 4279 €

E.G.M.: 73000

ÁREA: 875 CM² - 100%

SECCIÓN: EMPRESAS

3 Julio, 2016

cruzroja

11


@ Salamanca 24 Horas

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 57000

PAÍS: España

UUD: 6000

TARIFA: 67 €

TVD: 6700 TMV: 4.1 min

4 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Veinticinco niños saharauis pasarán sus ‘vacaciones en paz’ este verano en Salamanca Este lunes han llegado los primeros veinte hasta Cruz Roja desde un vuelo procedente de Tinduf, en Argelia. Otros cinco lo harán el día 9 La décimo novena edición del programa ‘Vacaciones en Paz’, en la que participa el Ayuntamiento de Salamanca con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, trae este verano hasta la provincia charra a veinticinco niños. Los primeros veinte han llegado este lunes procedentes de Tinduf, en Argelia, mientras que otros cinco lo harán el próximo sábado. Se trata de menores con edades comprendidas entre los tres y nueve años, cuyo viaje está financiado por el Ayuntamiento hasta la capital del Tormes con 15.000 euros. Como en ediciones anteriores, las familias de acogida se comprometen a cuidarles, prestarles las necesidades básicas y proporcionarles asistencia médica. Durante la estancia en Salamanca, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui organiza encuentros entre los menores y las familias. De este modo, se propician jornadas de intercambio de experiencias y reuniones de las niñas y los niños. Un proyecto que además está tutelado por el Servicio de Protección a la Infancia de la Junta de Castilla y León.

cruzroja

12


@ TRIBUNA DE SALAMANCA

URL: www.tribuna.net

UUM: 23000

PAÍS: España

UUD: 2000

TARIFA: 22 €

TVD: 2200 TMV: 2.62 min

4 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

José García García, nuevo jefe de la Base Aérea de Matacán El general jefe del mando aéreo general del Ejército del Aire, José María Salom Piqueres , ha presidido este lunes 4 de julio de 2016 el relevo de mando y toma de posesión del coronel José García García , que sustituye al coronel Martín Marcos Seijas, como nuevo jefe de la base aérea y grupo de escuelas de Matacán en un protocolario y emotivo acto que ha contado con representantes militares, políticos e institucionales como el rector de la USAL o el presidente provincial de Cruz Roja. Tras realizar el juramento el nuevo coronel, ha tenido lugar el homenaje a los soldados que han dado su vida por España , procediéndose posteriormente a la retirada del estandarte y al desfile de las fuerzas participantes en el acto de toma de posesión de José García. Respecto a los retos, el nuevo jefe ha explicado que seguirá el trabajo realizado por el anterior coronel, Marcos Seijas, "es difícil, pero hay que rentabilizar los recursos y sacar adelante este proyecto" , insistiendo en la colaboración con Salamanca y sus instituciones. CURRICULUM Natural de Fuente Álamo, en la provincia de Murcia, José García tiene 54 años y pertenece al Cuerpo General Escala de Oficiales del Ejército del Aire. Diplomado de Estado Mayor, ingresó en la Academia en 1981 y es piloto de caza y ataque, contando con más de 4.300 horas de vuelo en material reactor. Su vida profesional ha estado principalmente centrada en la enseñanza militar, el área operativa y también las demostraciones aéreas. En 2011 estuvo destinado en Alemania para participar en el centro internacional de excelencia de la OTAN para el estudio del Poder Aéreo, ocupando durante tres años el puesto de experto en defensa aérea en la sección 'Combat Air'. A su vuelta a España, regresó al Mando Aéreo de Combate, hasta el ascenso a coronel, tras lo cual pasó a ser Jefe de la Sección de Logística del Macom, donde ha permanecido hasta la actualidad. José García es aficionado a la música, tocando la guitarra, y a diversos deportes como ciclismo, esquí, motociclismo y golf.

cruzroja

13


@ PUEBLOSYCOMARCA S.COM

URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

4 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

SE PONEN EN MARCHA LOS CAMPAMENTOS ‘TRIBALES’ DE CRUZ ROJA JUVENTUD En ellos participan 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana La Asociación Juvenil de Cruz Roja ha organizado tres campamentos en Salamanca y Ávila como espacio de ocio y tiempo libre alternativo Pueblosycomarcas.com Cruz Roja Juventud en Valladolid ha puesto en marcha la duodécima edición de campamentos de verano en el que van a participar 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana. Este año, desde la Asociación Juvenil se propuso “dar un toque diferente y hacer reconocibles nuestros campamentos, por ello, se realizó una votación entre distintas temáticas con las que, además de representar a nuestros campamentos, consiguiéramos lograr que los niños y niñas asistentes, pudiesen aprender algo derivado de los nombres y acerca de temas de cultura general. La elección recayó en la temática de tribus, de ahí los nombres de los campamentos” explica Miguel Ángel Ruiz, coordinador de Cruz Roja Juventud en Valladolid. El primero de ellos, denominado Kahnawake, tendrá lugar en La Legoriza en San Martín del Castañar (Salamanca). Desde hoy hasta el 13 de julio, 40 niños y niñas de 9 a 13 años disfrutarán de esta instalación en la que además de practicar actividades deportivas, realizarán visitas en la zona. El campamento Pigmeos se desarrollará en este mismo emplazamiento al que llegarán otros 30 niños y niñas de 6 a 10 años del 13 al 18 de julio. Estos dos campamentos cuentan con la colaboración de la Junta de Castilla y León. Finalmente, en el campamento Maoríes, participarán 40 jóvenes de entre 14 y 18 años que se desplazarán al albergue Charco del Cura en El Tiemblo (Ávila) del 1 al 10 de agosto. Los campamentos representan una oportunidad para que los niños, niñas y jóvenes cuenten con un espacio de ocio y tiempo libre alternativo en la época de vacaciones. Ruiz comenta que “de esta forma, continuamos con la formación en valores con los que Cruz Roja Juventud trabaja durante el curso escolar, como la educación intercultural donde el respeto, la confianza y el conocimiento de las distintas culturas son la base de la tolerancia. Pero también el cuidado del medioambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, la solidaridad...”. Monitores y voluntariado de Cruz Roja Juventud especializados en Ocio y Tiempo Libre, se encargarán de realizar un gran número de actividades como gymkhanas, juegos y canciones, actividades predeportivas, escalada, piragua, tiro con arco, expresión corporal, talleres de manualidades, veladas nocturnas, salidas al medio natural, cuentacuentos…

cruzroja

14


@ EL PUEBLO DE CEUTA

URL: www.elpueblodeceuta.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

La UGR estudiará nuevos proyectos para su Campus Universitario en Ceuta La rectora habla de infraestructuras y también de la posibilidad de “trabajar los posibles nuevos dobles grados o un posgrado que tenemos pendiente sacar”. La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, se trasladó a la ciudad para participar ayer por la mañana en el acto académico de la toma de posesión de dos decanos. En el descanso entre ambos atendió a los medios de comunicación. En primer lugar dijo que “es un día de gran satisfacción para la Universidad de Granada porque toman posesión dos decanos de su Campus Universitario de Ceuta”. Además resaltó la “normalidad institucional total” en estas facultades. En el caso del decano de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología, Antonio García Guzmán, “ha tenido un predecesor extraordinario como ha sido Ramón Galindo, que ha conseguido estabilizar el Campus, crecer en infraestructuras y dar una solidez al estudio”. La puesta en marcha del ‘Plan Bolonia’ “tuvo su complejidad y él lo ha hecho extraordinariamente y le hemos dado las gracias como responsable del Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada por su magnífico trabajo”. Primer decano electo Por otra parte Aranda aludió a “un valor institucional muy importante. Va a tomar posesión el primer decano electo de la Facultad de Ciencias de la Salud. Con esto queda totalmente normalizada la integración y le da una fortaleza especial al Campus”. La rectora destacó que “es muy importante el trabajo que se ha venido haciendo de conseguir que en una infraestructura estén unidos, que pueda crecer esa infraestructura”. Hace poco pudo venir “a la visita de las instalaciones deportivas y ahora mismo estamos ya trabajando para poder ver y evaluar en qué líneas tenemos que trabajar en docencia, en investigación”. Además se está valorando la posibilidad de ampliar las infraestructuras del Campus Universitario, concretamente “con la parte de arriba de la cochera, del garaje, para ver laboratorios que puedan faltar, etcétera, y trabajar los posibles nuevos dobles grados o un posgrado que tenemos pendiente por sacar y continuar con el trabajo de Ciencias de la Salud”. Preguntada por los periodistas por proyectos concretos la respuesta de Aranda fue que “ahora mismo no podemos avanzar nada, pero sí que podemos empezar con dobles ciclos con facultades de otros países, que eso tendría un interés especial para nuestros estudiantes, ver qué podemos hacer con el tema de Administración de Empresas e Informática”. También hay que ver “la parte de Ciencias de la Educación un posgrado que saliera más y en un futuro un nuevo grupo en Enfermería”. La rectora apuntó que “tenemos varios aspectos. La otra vez que estuve me reuní con el presidente de la Ciudad Autónoma. Tenemos muchas vías de actuación. Estamos haciendo gestiones con el Ministerio, que financia la parte que corresponde a la Universidad de Granada tanto en Ceuta como en Melilla y creo que podremos tener buenas noticias para el próximo curso o para el siguiente”. Con respecto a la financiación que recibe la sede ceutí de la Universidad de Granada “ahora mismo es de ocho millones. Hay un déficit de cuatro millones. Recibimos ocho del Ministerio, pero el gasto supone doce. Esto para el capítulo 1, no ya para hablar de planes especiales ni temas de investigación”, explicó. Proyectos de investigación Aranda también dijo que el Ministerio “está siendo receptivo y está preparando los presupuestos para ver cómo se incrementa porque esto nos permitiría a nosotros poder desarrollar proyectos de investigación específicos o estudiar dobles grados”. Finalmente la rectora añadió en sus declaraciones a los medios de comunicación que “ahora mismo la receptividad por parte de la Ciudad Autónoma es total y también por parte de la Delegación del Gobierno y por tanto del Ministerio”. APUNTES Infraestructuras. En la parte de arriba del garaje de las instalaciones podrían acometerse obras para mejorar las infraestructuras. “Para ver laboratorios que puedan faltar”, apuntó la rectora.

cruzroja

15


@ EL PUEBLO DE CEUTA

URL: www.elpueblodeceuta.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Posgrado. Por otra parte Pilar Aranda manifestó que está pendiente “los posibles nuevos dobles grados o un posgrado”. Por tanto hay varios proyectos en el Campus de la UGR en Ceuta. Aranda expresa que “los 300 kilómetros que separan Ceuta de Granada no tienen que existir” Pilar Aranda intervino al término de los discursos de ambos decanos. En el caso de García Guzmán manifestó que se sentía “muy emocionada”. La toma de posesión es “un acto universitario de compromiso”. La rectora agradeció a las autoridades de la Ciudad y del Ministerio. Una idea central en su discurso fue resaltar la “normalidad institucional”. Además aludió a su “querido Campus de Ceuta”. Otro mensaje que lanzó fue que “esta ciudad autónoma nos necesita y nosotros necesitamos a esta ciudad autónoma”. En el año 1989 visitó por primera vez el Campus Universitario ceutí. Entre Ceuta y Granada hay 300 kilómetros de distancia y el deseo de Aranda es que “esos 300 kilómetros no tienen que existir”. Por otro lado tras el discurso de Jesús Ramírez afirmó que “la UGR se siente orgullosa de su Campus de Ceuta. El conocimiento supone tener una solidez y una formación”. Ayer finalizó “un proceso de integración”. Otra de las ideas fue que “hay que consolidar el Campus”. García Guzmán afirma que espera “estar a la altura” de su labor como decano de Educación Pasadas las 11:30 horas llegó el momento de la toma de posesión de Antonio García Guzmán como nuevo decano de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología. Su mandato comenzó el pasado 21 de mayo, sustituyendo a Ramón Galindo, que ha estado al frente los últimos ocho años. Precisamente, tras la lectura del nombramiento, el decano saliente tomó la palabra. “Hoy es el día del nuevo decano, que abre un tiempo nuevo en el desarrollo de la Facultad”, dijo. De todos los actos académicos a los que ha asistido en estos años “el de hoy es uno de los más importantes, un acto entrañable”. Con respecto a su sucesor destacó que “en todo lo bueno que se ha hecho en la Facultad en los últimos años directa o indirectamente ha estado presente”. De su trabajo “la leal colaboración institucional ha sido un eje”. También pidió que sea una realidad el máster en alfabetización. Finalmente la rectora le entregó la medalla de la Universidad de Granada. Después intervino García Guzmán, quien dijo que su corazón “está entre Huelma (Jaén), donde nací, y Ceuta. Han sido años de sacrificio y compromiso por este centro. A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido muchos premios y distinciones, pero ninguno como ser decano”. Su deseo es “poder estar a la altura de este cargo y trabajaré porque este centro sea un referente en la Universidad de Granada”. También se dirigió al alumnado para decirles que “me tenéis a vuestra disposición, a mí y a mi equipo”. Además comentó que espera “celebrar los momentos buenos y estar al pie del cañón cuando no sean tan buenos”. De Ramón Galindo dijo que “todos te estamos muy agradecidos”. Entre los retos están “implantar nuevos títulos y un posgrado en Educación”. Varias autoridades locales y académicas estuvieron en el acto El acto de ayer por la mañana resultó solemne y contó con la presencia de varias autoridades. Entre ellos estuvieron el delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, el consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo, Jacob Hachuel, y el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, León Bendayán. La consejera de Educación, Mabel Deu, no pudo asistir. Junto a ellos hubo autoridades académicas, como el secretario general de la Universidad de Granada, Pedro Mercado. El decano de Ciencias de la Salud asume el cargo con responsabilidad Tras el descanso, a las 12:30 horas tuvo lugar el segundo acto de la jornada, consistente en la toma de posesión de Jesús Ramírez Rodrigo como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta. Ramírez repite en el cargo. En primer lugar tuvo palabras de agradecimiento para la rectora “por la confianza depositada en nosotros” y al equipo que preside. Después mencionó a Cruz Roja, “en cuyo seno nacimos”. Allá por los años 60 funcionaba en Ceuta la Escuela de Enfermería, que con el paso de los años se acabaría convirtiendo en la Facultad de Ciencias de la Salud. También agradeció a la Delegación del Gobierno y a la Universidad de Granada, “que apostaron por este centro”. Ramírez es el primer decano de esta Facultad “elegido por la expresión de la voluntad de la comunidad educativa.

cruzroja

16


@ EL PUEBLO DE CEUTA

URL: www.elpueblodeceuta.es

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Asumo el cargo con responsabilidad e ilusión”. El futuro “se plantea siempre incierto y se dice que hay que ser realista”. Su intención es que “me propongo ir lejos y voy a necesitar del compromiso de todos. No es una aventura en solitario”. Uno de sus objetivos es que la Facultad “esté en todos los foros de la UGR”. Entre los retos pendientes citó el aumento del número de doctores. El decano apeló a los gobiernos de la Ciudad y del Estado “para que apoyen un proyecto cuyo beneficiario es la ciudadanía”. Finalmente Ramírez añadió que colaborará con la Facultad de Educación, Economía y Tecnología y expresó su deseo de lograr entre todos “una universidad de la que podamos sentirnos orgullosos”.

cruzroja

17


@ Noticias Castilla y León

URL: www.noticiascastillayleon....

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Cruz Roja pone en marcha sus campamentos ‘tribales’ para 110 niños Cruz Roja Juventud en Valladolid ha puesto en marcha la duodécima edición de campamentos de verano en la que van a participar 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana. Este año, desde la Asociación Juvenil se propuso “dar un toque diferente y hacer reconocibles nuestros campamentos, por ello, se realizó una votación entre distintas temáticas con las que, además de representar a nuestros campamentos, consiguiéramos lograr que los niños y niñas asistentes, pudiesen aprender algo derivado de los nombres y acerca de temas de cultura general. La elección recayó en la temática de tribus, de ahí los nombres de los campamentos” explica Miguel Ángel Ruiz, coordinador de Cruz Roja Juventud en Valladolid. El primero de ellos, denominado Kahnawake, tendrá lugar en La Legoriza en San Martín del Castañar (Salamanca). Desde el pasado lunes hasta el 13 de julio, 40 niños y niñas de 9 a 13 años disfrutarán de esta instalación en la que además de practicar actividades deportivas, realizarán visitas en la zona. El campamento Pigmeos se desarrollará en este mismo emplazamiento al que llegarán otros 30 niños y niñas de 6 a 10 años del 13 al 18 de julio. Estos dos campamentos cuentan con la colaboración de la Junta de Castilla y León. Finalmente, en el campamento Maoríes, participarán 40 jóvenes de entre 14 y 18 años que se desplazarán al albergue Charco del Cura en El Tiemblo (Ávila) del 1 al 10 de agosto. Los campamentos representan una oportunidad para que los niños, niñas y jóvenes cuenten con un espacio de ocio y tiempo libre alternativo en la época de vacaciones. Ruiz comenta que “de esta forma, continuamos con la formación en valores con los que Cruz Roja Juventud trabaja durante el curso escolar, como la educación intercultural donde el respeto, la confianza y el conocimiento de las distintas culturas son la base de la tolerancia. Pero también el cuidado del medioambiente, la igualdad entre hombres y mujeres o la solidaridad”. Monitores y voluntariado de Cruz Roja Juventud especializados en Ocio y Tiempo Libre, se encargarán de realizar un gran número de actividades como gymkhanas, juegos y canciones, actividades predeportivas, escalada, piragua, tiro con arco, expresión corporal, talleres de manualidades, veladas nocturnas, salidas al medio natural o cuentacuentos.

cruzroja

18


@ NOTICIAS CANARIAS

URL: www.noticanarias.com

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Arely Gómez, procuradora políticamente autista y parapléjica Por más pruebas que se presenten, la PGR no hace simplemente nada en contra de los corruptos Prácticamente todos los funcionarios deshonestos escapan a exilios dorados Asociaciones y autoridades de prevención se unen contra los incendio De nada sirve que unos y otros exhiban documentos, fotos, videos o que en redes sociales y medios informativos nacionales y extranjeros se presenten intercepciones en las que los propios gobernadores o políticos delincuentes confiesan y hablan sin cortapisas de sus riquezas mal habidas. Al llegar todo esto junto con denuncias concretas a la PGR los escándalos mediáticos y sus pruebas son absorbidas en una burocracia judicial peor que el hoyo negro más dañino del Universo. Así pasan no los días, semanas y años, sino decenios. Hasta hoy no recuerdo que ninguno de los casos denunciados entre el 2000 y 2016 haya prosperado en una orden de aprehensión. Ha habido algunos encarcelados, pero ha sido por acciones de procuradurías estatales. Y así se han escapado, que recuerde, aquel gobernador panista de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, el del helicóptero del amor, a quien incluso ligaban con el narco, o los famosos mandatarios tamaulipecos Eugenio Hernández y Tomás Yarrington, o los poco más recientes como José Murat a quien The New York Times le dio una severa descobijada al exponerle inmuebles en Manhattan que ni Obama tiene, o los actuales Rodrigo Medina, Javier Duarte, Roberto Borge y el pillazo César Duarte. En esta huida cuenta la de Marcelo Ebrard, quien ahora vive el exilio dorado en París. O el de su antecesor el mismísimo Andrés Manuel López Obrador, a quien su operador político y financiero René Bejarano lo expuso claramente como un gobernante nada honesto con aquello de recoger maletas llenas de dólares y a quien su secretario de Finanzas lo terminó de hundir al exhibirse como gran jugador en Las Vegas. Cierto, nunca lo acusaron de ser el cómplice mayor, pero no hace falta si uno ve que tuvo quizá 9 años sin trabajar y moviéndose por todo el país en la campaña electoral más larga que yo conozca en todo el mundo. Con todo respeto, ¿quién pompo? todo lo que se gastó en ese tiempo. ¿Salió del guardadito que hizo cuando fue Jefe de Gobierno capitalino?, ¿de los moches por los segundos pisos? Por cierto, hablando de don Peje y sus tranzas y moches, pronto, en 2017, termina la censura legal a que sometió sus cuentas de los segundos pisos… me pregunto si servirá de algo que vayamos a comprobar que sí hubo moches. Es tan obvio que los hubo porque si no, ¿para qué reservar esas cuentas por 10 o más años? Bueno, esa impunidad ni Obama la tiene. Y eso porque asumir el cargo de titular de la PGR parece que va aparejado al sufrir autismo y parálisis total. Tanto que ahora hasta la gobernadora de Sonora, la priísta Claudia Pavlovich –que se supone es del mismo equipo político que la titular de la PGR-, ha exigido que la General de la República actúe y encarcele de una vez por todas a su antecesor el exgobernador panista Guillermo Padrés. El reclamo de la gobernadora fue replicado en el Congreso por los diputados y senadores del PRI, quienes le exigieron a la PGR actuar ya, ahora mismo en contra del exgobernador sonorense, y no incurrir en la impunidad. La respuesta de Arely Gómez fue de concurso: sí, lo vamos a hacer, pero no sabemos cuándo… todo a su tiempo. ¿Y cuál es ese tiempo? Parece que ni ella lo sabe. ¿PRIÍSTAS ENCUBRIDORES? De ahí que el diputado perredista-galileísta Gudalupe Acosta Naranjo haya explotado hace unos días en plena sesión de la Comisión Permanente al indicar: “¡La cárcel es donde queremos ver a César Duarte! ¡La cárcel es donde queremos ver a Roberto Borge! ¡La cárcel es donde queremos ver al otro Duarte! Pero ustedes los protegen. “Nosotros iniciamos procesos de desafuero… ¡Los ponemos ante la justicia! ¡Y ustedes los protegen! Esta es la pequeña diferencia entre ustedes y nosotros”, acusó.

cruzroja

19


@ NOTICIAS CANARIAS

URL: www.noticanarias.com

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Por ello Acosta Naranjo consideró demagógico el discurso de los legisladores del PRI en materia de anticorrupción. Recordó que en Chihuahua a propuesta del gobernador saliente César Duarte – quien tiene denuncias ante la PGR por enriquecimiento inexplicable-, se aprobó una reforma a una ley que lo obligaría a saldar las deudas de corto plazo de su administración. “La han modificado para que las deudas adquiridas por César Duarte y que debería pagar antes de irse, se las cargue ahora al gobernador entrante el panista Javier Corral, quien ganó democráticamente la elección”, dijo Acosta Naranjo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, agregó, promueve a su vez el nombramiento de un fiscal y de un auditor que le cuiden las espaldas durante los próximos 7 años. Igualito hace Javier Duarte, gobernador saliente de Veracruz. “Lo que me preocupa, es que ustedes no hagan un pronunciamiento aquí diciendo que están en contra de eso… Si no actúan exigiendo que se respete la voluntad popular, que se cuide el Estado de derecho, que no se blinde a gobernadores que fueron castigados por ladrones, entonces, no es cierto su discurso”, dijo el perredista a los diputados y senadores del PRI. Y espetó: Consideró que si los priístas no hacen algo para evitar que los gobernadores corruptos de su partido no queden impunes, entonces nadie va a confiar en sus leyes anticorrupción. DE INCENDIOS SOCIALES A… Por si no tuviésemos suficiente con los asesinatos, las confrontaciones y las crisis sociales, ahora resulta que los incendios en inmuebles en México son los responsables del 31 por ciento de los desastres en el país, y los que ocasionan el 26.9 de la totalidad de la mortandad asociada como es la inhalación de humo, gases tóxicos y quemaduras graves. A diferencia de los sismos o huracanes, los incendios se presentan con más frecuencia de lo que parece. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, en lo que va de 2016 se han registrado tan sólo en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, 20 mil incendios. Del 2 mil a la fecha, 2 mil 990 personas murieron a causa de un incendio; las pérdidas económicas reportadas por aseguradoras suman 4.8 billones de pesos; las afectaciones al medio ambiente son también cuantiosas, en 2012 fueron liberadas a la atmosfera 11 mil millones de toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), en tanto que el impacto social es mayor ya que incluye los altos costos del cuidado médico a las víctimas, el desempleo temporal o permanente de miles de personas y las secuelas físicas o mentales. Por todo esto y mucho más, la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios e instituciones como Fundación MAPFRE y la Fundación Michou & Mau, iniciaron en Tijuana la Segunda Campaña Nacional de Protección Contra Incendios, que recorrerá todo el país, para concluir con la realización de la Semana Nacional de Protección Contra Incendios, del 12 al 16 de septiembre, próximo en la Ciudad de México. El alcalde Jorge Enrique Astiazaran y el presidente de la Asociación, Carlos Morett, informaron que esta campaña incluirá actividades de prevención a fin de concientizar a la población, y en especial a los niños y jóvenes, de tomar medidas que eviten los incendios tanto en escuelas, casas habitación, como en lugares de alta concentración de personas como hospitales, centros de espectáculos, oficinas, hoteles y otros edificios. Dependencias de prevención, Cruz Roja Mexicana y bomberos de 22 estados promoverá tres ejes fundamentales para la prevención: cómo actuar antes, durante y después de un incendio; consejos en el hogar y consejos en los centros de trabajo. The post Arely Gómez, procuradora políticamente autista y parapléjica appeared first on Gaceta de México, Noticias,News. Etiquetas:

cruzroja

20


@ VALLADOLID.PORTAL DETUCIUDAD.COM

URL: valladolid.portaldetuciudad...

UUM: 99000

PAÍS: España

UUD: 4000

TARIFA: 40 €

TVD: 4000 TMV: 2.09 min

5 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Los campamentos ‘tribales’ de Cruz Roja Juventud se ponen en marcha con la participación de 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana La Asociación Juvenil de Cruz Roja ha organizado tres campamentos en Salamanca y Ávila como espacio de ocio y tiempo libre alternativo. Cruz Roja Juventud en Valladolid ha puesto en marcha la duodécima edición de campamentos de verano en el que van a participar 110 niños, niñas y jóvenes de la provincia vallisoletana. Este año, desde la Asociación Juvenil se propuso “dar un toque diferente y hacer reconocibles nuestros campamentos, por ello, se realizó una votación entre distintas temáticas con las que, además de representar a nuestros campamentos, consiguiéramos lograr que los niños y niñas asistentes, pudiesen aprender algo derivado de los nombres y acerca de temas de cultura general. La elección recayó en la temática de tribus, de ahí los nombres de los campamentos” explica Miguel Ángel Ruiz, coordinador de Cruz Roja Juventud en Valladolid. El primero de ellos, denominado Kahnawake, tendrá lugar en La Legoriza en San Martín del Castañar (Salamanca). Desde hoy hasta el 13 de julio, 40 niños y niñas de 9 a 13 años disfrutarán de esta instalación en la que además de practicar actividades deportivas, realizarán visitas en la zona. El campamento Pigmeos se desarrollará en este mismo emplazamiento al que llegarán otros 30 niños y niñas de 6 a 10 años del 13 al 18 de julio. Estos dos campamentos cuentan con la colaboración de la Junta de Castilla y León. Finalmente, en el campamento Maoríes, participarán 40 jóvenes de entre 14 y 18 años que se desplazarán al albergue Charco del Cura en El Tiemblo (Ávila) del 1 al 10 de agosto. Los campamentos representan una oportunidad para que los niños, niñas y jóvenes cuenten con un espacio de ocio y tiempo libre alternativo en la época de vacaciones. Ruiz comenta que “de esta forma, continuamos con la formación en valores con los que Cruz Roja Juventud trabaja durante el curso escolar, como la educación intercultural donde el respeto, la confianza y el conocimiento de las distintas culturas son la base de la tolerancia. Pero también el cuidado del medioambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, la solidaridad... ”. Monitores y voluntariado de Cruz Roja Juventud especializados en Ocio y Tiempo Libre, se encargarán de realizar un gran número de actividades como gymkhanas, juegos y canciones, actividades predeportivas, escalada, piragua, tiro con arco, expresión corporal, talleres de manualidades, veladas nocturnas, salidas al medio natural, cuentacuentos… Para más información contactar con el Dpto. de Comunicación de Cruz Roja en Valladolid llamando al 983 13 28 12 o al 600 41 22 08 www.cruzroja.es Colabora con nosotros: 902 22 22 92. Hazte socio / voluntario

cruzroja

21


URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

6 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Diario 6/7/2016 Miércoles - Dimecres - Asteazkena - Mércores 06 Julio Juliol Uztaila Xullo Semana 28 - 188 día Gregoriano Amanecer en el cabo de Creus Orto - Ocaso 06,52 - 21,46 Madrid

Santoral Católico:

María Goreti

06,25 - 21,26 Barcelona 07,01 - 22,15 A Coruña 06,39 - 21,52 Bilbao Santoral Ortodoxo:

Sisoes el Grande

Meteorológica: Cumpleaños: 1385: Blanca I de Navarra, reina navarra (f. 1441). 1555: Luis II, cardenal de Guisa, religioso francés (f. 1588). 1671: Carmine Nicolás Caracciolo, aristócrata español y virrey de Perú. 1678: Nicola Francesco Haym, compositor italiano (f. 1729). 1686: Antoine de Jussieu, naturalista francés. 1724: Juan Nepomuceno Carlos, aristócrata liechtensteiniano. 1756: Francisco Antonio de Mean, aristócrata belga. 1766: Alexander Wilson, poeta, naturalista, ornitólogo e ilustrador estadounidense (f. 1813). 1778: Jean-Baptiste Bory de Saint-Vincent, naturalista francés. 1781: Thomas Stamford Raffles, explorador británico. 1782: María Luisa de Borbón, Infanta de España. 1782: Luis Brión, prócer de la Guerra de Venezuela y la Gran Colombia. 1785: William Jackson Hooker, botánico británico. 1789: María Isabel de Borbón, Infanta de España. 1796: Nicolás I, zar ruso. 1812: Miguel Lerdo de Tejada, político mexicano. 1818: Adolf Anderssen, ajedrecista alemán. 1832: Maximiliano I de México, político austriaco, emperador de México. 1837: R. G. Bhandarkar, erudito orientalista y activista indio (f. 1925). 1840: José María Velasco, pintor mexicano. 1854: Manuel Iradier, explorador español (f. 1911). 1859: Verner von Heidenstam, escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1916. 1864: Alberto Nepomuceno, compositor brasileño. 1874: Isaías de Noronha, militar brasileño. 1876: Luis Emilio Recabarren, político chileno, fundador del Partido Comunista de Chile. 1877: Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la Segunda República Española. 1878: Marmaduque Grove, militar, político y revolucionario chileno. 1885: Ernst Busch, militar alemán. 1885: Juan Gavala y Laborde, ingeniero español (f. 1977). 1886: Marc Bloch, historiador francés. 1889: Blanca Podestá, actriz argentina (f. 1967). 1891: Luis de Vargas y Soto, dramaturgo español (f. 1949). 1898: Hanns Eisler, compositor germano-austriaco de música clásica. 1906: Charlo, actor y cantante argentino (f. 1990). 1907: Frida Kahlo, pintora mexicana. 1908: Miguel Schweitzer, jurista y político chileno (f. 1997). 1912: Heinrich Harrer, montañista austriaco. 1914: José García Nieto, escritor español. 1916: Morgan Sparks, científico estadounidense. 1917: Heribert Barrera, político español (f. 2011). 1919: Ernst Haefliger, tenor suizo. 1919: Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano (f. 1999). 1921: Pepa Noia, activista argentina, fundadora de Madres de Plaza de Mayo (f. 2015). 1921: Nancy Reagan, primera dama estadounidense. (f. 2016). 1922: Miguel Ángel García Guinea, arqueólogo español. 1923: Wojciech Jaruzelski, presidente polaco. 1924: Louis Bellson, baterista estadounidense de jazz y rock. 1924: Joan Bernet Toledano, historietista español (f. 2009). 1925: Bill Haley, músico estadounidense (f. 1981). 1927: Janet Leigh, actriz estadounidense (f. 2004). 1927: Nilo Soruco, cantante boliviano (f. 2004). 1930: Herbert Erhardt, futbolista alemán (f. 2010). 1931: Della Reese, actriz y cantante estadounidense. 1933: Antonio Díaz-Miguel, jugador y entrenador español de baloncesto. 1935: Julio Mahárbiz, presentador de televisión argentino (f. 2013). 1935: Dalái Lama (Tenzin Gyatso) religioso y político tibetano. 1937: Vladímir Áshkenazi, director de orquesta islandés de origen ruso. 1938: Takuma Nakahira, fotógrafo japonés. 1940: Nursultan Nazarbayev, presidente kazajo. 1945: Burt Ward, actor estadounidense. 1946: George W. Bush, político y presidente estadounidense. 1946: Gerardo Romano, actor argentino de cine, teatro y televisión. 1946: Peter Singer, filósofo australiano. 1946: Sylvester Stallone, actor estadounidense. 1946: Toquinho, músico brasileño. 1947: Néstor Chávez, beisbolista venezolano (f. 1969). 1948: Arnaldo Baptista, músico y compositor brasileño, de la banda Os Mutantes. 1950: Juan Carlos Mendizábal, locutor y presentador de televisión argentino (f. 2012). 1951: Geoffrey Rush, actor australiano. 1952: Hilary Mantel, escritora británica. 1954: Francisco Reyes, actor chileno. 1958: Arnaldo Otegi, político español de ideología abertzale. 1961: Juan Palomino, actor argentino. 1963: Fabián Ramírez, guerrillero colombiano. 1964: Bernardo Bonezzi, compositor español (f. 2012). 1964: Javier Velasco Yeregui, sacerdote y teólogo español (f. 2009). 1967: Heather Nova, cantautora británica. 1969: Fernando Redondo, futbolista argentino. 1970: Inspectah Deck, rapero estadounidense, de la banda Wu-Tang Clan. 1974: Zé Roberto, futbolista brasileño. 1974: Estíbaliz Espinosa, escritora española. 1975: 50 Cent, rapero estadounidense. 1975: Sebastián Rulli, actor argentino. 1976: Rory Delap, lanzador de jabalina y futbolista

cruzroja

22


URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

6 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

irlandés. 1977: Maksím Mirni, tenista bielorruso. 1978: Tia Mowry y Tamera Mowry, actrices estadounidenses. 1978: Joseba Albizu, ciclista español. 1979: Nic Cester, cantante y guitarrista australiano, de la banda Jet. 1980: Pau Gasol, baloncestista español. 1980: Leandro Rivera, actor español. 1981: Román Shirókov, futbolista ruso. 1982: Malena Pichot, actriz, comediante y guionista argentina. 1983: Gregory Smith, actor canadiense. 1984: Lauren Harris, cantante británica. 1984: D. Woods, cantante estadounidense, de la banda Danity Kane. 1987: Kate Nash, cantante británica. 1990: Gastón Vietto, actor y cantante argentino. 1992: Daniel Villalva, futbolista argentino. 1992: Rigoberto Mendoza, baloncestista dominicano. 1994: Camilla y Rebecca Rosso, actrices británicas. Tal día como hoy: 985: en Barcelona (España), Almanzor entra en la aldea tras asediarla durante ocho días. 1253: en Lituania, Mindaugas es coronado primer rey. 1339: en España, el rey Alfonso IV de Aragón le concede la baronía de Ayerbe a su esposa Leonor y esta se la lega a su hijo, Fernando. 1573: en la actual provincia de Córdoba (Argentina), Jerónimo Luis de Cabrera funda la aldea de Córdoba. 1713: En Madrid (España) se celebra primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco. 1759: durante la Guerra franco-india, comienza la Batalla de Fort Niagara. 1782: en la actual Colombia, Antonio Caballero y Góngora es nombrado virrey de la Nueva Granada. 1809: segundo día de la Batalla de Wagram, entre el ejército de Napoleón Bonaparte y el del Imperio austríaco. 1827: entre Famaillá y Tucumán (Argentina) en el marco de la primera guerra civil (de cinco) el federal Facundo Quiroga vence al unitario porteño Gregorio Aráoz de Lamadrid en la batalla de Rincón de Valladares. 1864: se funda la Cruz Roja Española. 1878: en República Dominicana finaliza el primer periodo de Cesáreo Guillermo como presidente. 1885: Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister. 1933: en Buenos Aires (Argentina) se celebra el funeral de Hipólito Yrigoyen. Unas 200 000 personas siguen el cortejo fúnebre y más de medio millón lo observan, en uno de los funerales más multitudinarios de la historia de Buenos Aires.1 1934: en Ránquil (Chile), el Gobierno envía a la policía a reprimir un levantamiento obrero (Masacre de Ránquil). 1945: en Navarra se cierra el penal de San Cristóbal. 1957: en la feria de Woolton Village (Liverpool) se conocen Paul McCartney y John Lennon, futuros miembros de la exitosa banda The Beatles. La bomba atómica Sedán (de 1962) hizo volar 12 millones de toneladas de tierra. 1962: en un túnel a 190 metros bajo tierra, en el área U10h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sedan (del programa Plowshare), de 104 kt. Es la bomba n.º 281 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. La lluvia radiactiva de la prueba contaminó más estadounidenses que ninguna otra prueba atómica. El cráter Sedan (390 m × 98 m) se convirtió en el cráter artificial más grande en ese país. 1964: Malaui se independiza del Imperio británico. 1964: en Reino Unido se estrena la película de The Beatles A hard day’s night. 1966: Malaui adopta una constitución republicana. 1966: en San Luis Río Colorado (México) se marca la máxima temperatura registrada en el mundo: 58,5 °C (137.3 °F). 1975: Comoras se independendiza de Francia. 1976: unos 30 km al sur de General Güemes (norte de Argentina), el teniente Carlos Mullhall (gobernador interventor de Salta) ordena la masacre de Palomitas: 11 presos políticios son fusilados y sus restos dinamitados para fingir un enfrentamiento con guerrilleros. 1988: en México, Carlos Salinas de Gortari es elegido presidente. 1988: en Escocia explota la plataforma petrolífera Piper Alpha. 1997: en Vallegrande (Bolivia) son encontrados, en una fosa común, los restos del guerrillero argentinocubano Ernesto Che Guevara (1928-1967). 1997: en México: se celebran la Elecciones legislativas. 2000: en Soria (España) mueren 28 adolescentes a consecuencia del choque producido por un camión de ganado y un autobús. 2003 se realizan las Elecciones legislativas de México. 2005: en Singapur, los miembros del COI designan a la ciudad de Londres como escenario de los Juegos Olímpicos del 2012, superando a las favoritas París y Madrid y a otras dos ciudades, Nueva York y Moscú. 2005: en El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2008: en Kabul (Afganistán) se perpetra un atentado terrorista frente a la embajada de la India, causando 40 muertos y casi 150 heridos. 2012: en Londres, Roger Federer derrota por 63 36 64 63 a Novak Djokovic en las semifinales de Wimbledon para así jugar por el 17.º Grand Slam, el 7.º Wimbledon y el n.º 1 del mundo (e igualar el número de semanas en la cima de Sampras). 2013: en San Francisco (Estados Unidos), una aeronave Boeing 777 perteneciente al Vuelo 214 de Asiana Airlines, procedente de Seúl, se estrella al aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de esa ciudad: dos personas mueren. 2013: en el sur de Canadá ocurre el accidente ferroviario de Lac-Mégantic: al menos 50 personas mueren (20 confirmadas, 30 desaparecidas) cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. Celebración: El 6 de julio es el Día del Beso Robado, que se festeja en el Reino Unido y es una celebración por aparte aunque similar a la del Día Internacional del Beso, el 13 de abril. Bandera de las Comoras Comoras: Día de la Independencia. Bandera de Malaui Malaui: Día de la Independencia, y Día de la República. Bandera del Perú Perú: Día del Maestro. Bandera de Paraguay Paraguay: Día del Minguero, en la ciudad de Minga Guazú (Alto Paraná) en homenaje a la fecha de nacimiento del fundador de la ciudad; el padre Guido Coronel. Fiestas: El 6 de julio es el Día del Beso Robado, que se festeja en el Reino Unido y es una celebración por aparte aunque similar a la del Día Internacional del Beso, el 13 de abril. Bandera de las Comoras Comoras: Día de la Independencia. Bandera de Malaui Malaui: Día de la Independencia, y Día de la República. Bandera del Perú Perú: Día del Maestro. Bandera de Paraguay Paraguay: Día del Minguero, en la ciudad de Minga Guazú (Alto Paraná) en homenaje a la fecha de nacimiento del fundador de la ciudad; el padre Guido Coronel. Imagen:

cruzroja

23


URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

6 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Fallecimientos: 918: Guillermo I, aristócrata aquitanio. 1189: Enrique II, rey inglés. 1218: Eudes III de Borgoña, aristócrata francés. 1249: Alejandro II, rey escocés. 1250: Pedro I, aristócrata bretón. 1415: John Huss, predicador reformista y pensador checo. 1476: Johann Müller Regiomontano, astrónomo y matemático alemán. 1480: Antonio Squarcialupi, organista italiano. 1533: Ludovico Ariosto, poeta italiano. 1535: Tomás Moro, abogado, escritor, político y humanista inglés. 1553: Eduardo VI, rey inglés. 1816: Jorge Tadeo Lozano, naturalista colombiano (n. 1771). 1854: Georg Simon Ohm, físico alemán. 1871: Antônio de Castro Alves, escritor brasileño. 1893: Guy de Maupassant, escritor francés. 1901: Chlodwig zu Hohenlohe-Schillingsfürst, aristócrata y canciller alemán. 1902: María Goretti, santa y mártir italiana. 1902: Leopoldo Miguez, compositor, director de orquesta y violinista brasileño (n. 1850). 1908: Felipe Calderón y Roca, abogado, político e intelectual filipino. 1914: Delmira Agustini, poetisa uruguaya (n. 1886). 1937: Carlos Eugenio Restrepo, presidente colombiano. 1944: Chuichi Nagumo, almirante japonés. 1958: Luigi Musso, piloto de carreras italiano (n. 1924). 1959: George Grosz, pintor alemán. 1960: Aneurin Bevan, político británico (n. 1897). 1961: Enrique Rodríguez Larreta, escritor y político argentino (n. 1875). 1961: Cuno Amiet, pintor y escultor suizo. 1962: William Faulkner, escritor estadounidense, premio nobel de literatura en 1949 (n. 1897). 1964: Gregorio Delgado Fernández, periodista e historiador cubano (n. 1903). 1964: Rafael Cansinos Assens, escritor español (n. 1882). 1971: Louis Armstrong, músico y trompetista estadounidense de jazz. 1972: Brandon De Wilde, actor estadounidense (n. 1942). 1973: Otto Klemperer, director de orquesta y músico alemán. 1976: Zhu De, militar chino. 1979: Van McCoy, músico y compositor estadounidense (n. 1940). 1982: Alma Reville, actriz británica, esposa de Alfred Hitchcock. 1982: Bob Johnson, beisbolista estadounidense. 1985: Alfredo Barbieri, actor y humorista argentino (n. 1923). 1994: Cameron Mitchell, actor estadounidense (n. 1918). 1999: Bernardo Gandulla, futbolista argentino (n. 1916). 1999: Joaquín Rodrigo, compositor español. 2000: W adys aw Szpilman, pianista polaco. 2002: John Frankenheimer, cineasta estadounidense. 2003: Buddy Ebsen, actor estadounidense. 2004: Lucho Bender, cineasta y publicitario argentino (n. 1956). 2004: Miguel Ángel Benítez Gómez, cantante español, de la banda Los Delinqüentes. 2004: Ángel Fernández Santos, crítico y guionista español (n. 1934). 2004: Thomás Klestil, político y presidente austriaco. 2004: Syreeta Wright, cantante estadounidense (n. 1946). 2005: Claude Simon, escritor francés y premio Nobel de Literatura en 1985. 2005: Mario Vanarelli, actor y escenógrafo argentino (n. 1917). 2006: Juan de Ávalos, escultor español (n. 1911). 2006: Juan Pablo Rebella, cineasta uruguayo (n. 1974). 2009: Alfons Figueras, historietista español (n. 1922). 2009: Robert McNamara, político estadounidense (n. 1916). 2009: Enrique Congrains, escritor peruano (n. 1932). 2010: Matilde Rosa Araújo, escritora portuguesa (n. 1921).2 2010: Sarah Bianchi, actriz, directora de teatro y escritora argentina (n. 1922).3 2010: Kristofer Leirdal, escultor noruego (n. 1915).4 2010: José Rico Pérez, empresario y dirigente futbolístico español (n. 1918). 2011: Miquel Pairolí, escritor y periodista español (n. 1955). 2013: Juan Introini, escritor, filólogo, latinista y profesor uruguayo (f. 1948). 2014: Fernando Guardia Jaén, sacerdote jesuita panameño (n. 1926). Frase del día: La raíz de todas las pasiones es el amor. De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación. Lope de Vega Palabra del día: Merodear. Horacio Quiroga Hacia el siglo XIV, surgió en Francia la palabra maraud, de origen desconocido, que se podría traducir como "sujeto despreciable" y que dio lugar al verbo marauder(equivalente a nuestro actual merodear) por el siglo XVII. En el Diccionario castellano de Esteban de Terreros, ya se registraba merodear, que se formó a partir de merode'merodeo', palabra considerada hoy arcaica. Es vocablo de uso habitual tanto en España como en América, como vemos en este texto extraído de un cuento del uruguayo Horacio Quiroga, en el que se narra la historia de un perro fox terrier: Aprendió entonces a merodear de noche por los ranchos vecinos, avanzando con cautela, las piernas dobladas y elásticas, hundiéndose lentamente al pie de una mata de espartillo al menor rumor hostil. Latín del día: omne principium difficile Todo comienzo es difícil. Píldoras gramaticales: En la oración: "Ella era de caminar lento", ¿la palabra "caminar" es acaso un adjetivo? Respuesta: En las oraciones copulativas, el elemento que expresa una cualidad o característica del sujeto bien mediante un adjetivo, un sustantivo, un sintagma nominal/preposicional/adjetival o un adverbio se denomina atributo. Así, el sintagma preposicional de caminar lentoes el atributo del sujeto ella. A su vez, en este sintagma,caminar funciona como sustantivo, y lento es el adjetivo que lo modifica. El Chupinazo. El cohete anunciador, más conocido como Chupinazo, es verdaderamente el estallido de las fiestas. A las 12 en punto del día 6, miles de personas se dan cita en la Plaza Consistorial para vivir un acto relativamente moderno que se ha convertido en una de las imágenes más internacionalmente conocidas de los Sanfermines. Un mar de pañuelos rojos da la bienvenida a nueve días irrepetibles. Información útil Día: 6 de julio. Hora: 12 horas. Lugar: Plaza Consistorial. Consejos: Acudir con tiempo, el lugar está abarrotado al menos desde una hora antes. A las 12 en punto del 6 de julio se prende la mecha del cohete desde el balcón central del segundo piso. Al grito de “¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!”, estalla la alegría. La fachada del Ayuntamiento se engalana con pendones y las enseñas de España, Navarra (roja), Pamplona (verde) y Europa. Después de las 12, déjese llevar por las calles entre la música y la gente. Si se encuentra con ganas, vaya con las peñas y sus charangas a la calle Jarauta. Si prefiere más tranquilidad, las terrazas de la Plaza del Castillo son obligadas, aunque no baratas. La Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza) es la encargada de preparar el total de los 30 cohetes que se

cruzroja

24


URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

6 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

lanzan. En el balcón central del primer piso de la Casa Consistorial los clarineros dan el toque inmediato al lanzamiento del cohete. Tres minutos antes, sale al balcón superior el encargado de prender la mecha, junto con un ordenanza municipal y el responsable de la Pirotecnica Caballer, de Valencia, fabricante del cohete. Los jóvenes se dedican durante la espera (y después del cohete) a descorchar botellas de cava y regar a su alrededor. Se corea insistentemente la consigna “¡San Fermín, San Fermín!” con el pañuelo rojo cogido en alto entre ambas manos y de cara al balcón del Consistorio. Tras el Chupinazo, los servicios de limpieza recogen en la plaza 30.000 kilos de vidrio. La Plaza Consistorial tiene una extensión de 2.502m2. En el momento del Chupinazo se agolpan en ella unas 12.500 personas (cinco por metro cuadrado), lo que da idea de las apreturas. Eso sí, si no va dos horas antes le será muy difícil acceder a la plaza. Conviene llevar ropa cómoda y ligera porque el calor entre el gentío es sofocante. Opte por calzado deportivo y algo fácil de lavar. Durante casi dos horas le puede caer de todo por encima. Es desaconsejable acudir con niños o personas mayores o si se es propenso a los mareos o a la claustrofobia. El pañuelico rojo es la prenda sanferminera por antonomasia. Se puede adquirir en cualquier comercio textil. No se lo anude al cuello hasta que suene el primer cohete. Los pamploneses no lo hacen nunca. El Chupinazo tiene poco más de medio siglo de vida. El comienzo de las fiestas de San Fermín tenía lugar, desde hace siglos, cuando las autoridades municipales, acompañadas de maceros, gigantes, músicos y público iban a la iglesia de San Lorenzo a las Vísperas en honor de San Fermín. En 1901 se empezó a tirar cohetes espontáneamente en la Plaza del Castillo. En 1940 el teniente de alcalde Joaquín Ilundáin y el periodista José Mª Pérez Salazar propusieron al alcalde que el Chupinazo se tirara oficialmente desde el balcón del Consistorio. Un año más tarde el alcalde prendía la mecha. Las Vísperas y el Riau-Riau El 6 de julio, a las 8 de la tarde, se celebran las solemnes Vísperas cantadas en honor a San Fermín en la iglesia de San Lorenzo. Constituyen el primer acto religioso de los Sanfermines y tienen un rico programa musical. Su historia se remonta al siglo XV. Al acto asiste la Corporación municipal vestida de gala. Hasta hace poco lo hacía a pie desde la Casa Consistorial. La marcha a Vísperas se celebraba a las cinco y media de la tarde y cientos de mozos acompañaban a los ediles en su desfile hasta la iglesia de San Lorenzo. El Riau-Riau, como se le conoce, nació en 1914 con un carácter de protesta hacia la autoridad. Los mozos trataban de impedir el paso de la Corporación al compás del ‘Vals de Astrain’, de cuyo estribillo recibe precisamente el nombre de Riau-Riau. En sus primeras décadas, la duración del Riau-Riau era de una hora. Con el paso de los años la marcha fue haciéndose cada vez más lenta y finalmente abortada por grupos radicales violentos que provocaron su suspensión en 1991 (pese a un intento de recuperación en 1996).

cruzroja

25


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 9

O.J.D.: 11380

TARIFA: 1288 €

E.G.M.: 136000

ÁREA: 225 CM² - 25%

SECCIÓN: MUNICIPIOS

6 Julio, 2016

El programa ‘Éxito Escolar’ cierra el curso tras atender a un total de 18 niños VILLANUEVA DE LA SERENA

Los participantes de cada uno de los grupos han asistido dos días a la semana a las clases particulares, de hora y media de duración :: FRAN HORRILLO Un total de 18 niños y niñas de Primaria han participado en el programa ‘Éxito Escolar’ que el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a través de los Servicios Sociales y en colaboración con Cruz Roja Villanueva, ponían en marcha en octubre de 2015. Una vez cerrado el curso escolar llega el momento de hacer balance, y en este sentido la concejala de Servicios Sociales de Villanueva, María Lozano, indica que el programa ha cumplido con los objetivos marcados. El mismo estaba destinado a

cruzroja

niños de educación Primaria, en concreto de 3º a 6º curso y cuyas familias no tienen recursos para poder costear unas clases particulares. Fueron 18 las plazas que se ocuparon, repartidas en dos grupos. Los participantes de cada uno de los grupos han asistido dos días a la semana a clases, siendo la duración de las mismas de una hora y media. No obstante, el programa ha buscado reforzar, no solo el éxito escolar de estos niños y niñas, sino también mejorar tanto su higiene como alimentación, ya que a los niños se les proporcionaba también la merienda.

Áreas con dificultades Se ha incidido, según los monitores que han impartido los cursos, en aquellas áreas en los que los alumnos tenían más dificultades. Además, a diferencia del pasado curso, en esta ocasión el programa sólo se ha destinado a aquellos alumnos que no estaban inmersos en otros programas de la consejería de Educa-

26

:: L. N.

LLENAZO EN LA FIESTA DEL AGUA La primera Fiesta del Agua 2016, celebrada el pasado viernes 1 de julio en Villanueva de la Serena, resultó un éxito de participación. Además el tiempo acompañó, ya que fue una jornada bastante calurosa. La piscina municipal tuvo aforo completo, y desde las 17.00 horas en la misma se desarrollaron diferentes actividades tanto para los más pequeños como para los jóvenes.

ción de la Junta de Extremadura, como es el caso del Programa Rema, con el fin de ser más eficaces. Las clases se particulares se han impartido durante el curso en las instalaciones del centro social, ubicado en la plaza de Salamanca de Villanueva. Además, se dotó a los alumnos de todo el material necesario para que puedan realizar las actividades de refuerzo por las tardes.

El proyecto se engloba dentro de un programa más amplio denominado ‘Ahora más que nunca’, que puso en marcha Cruz Roja hace dos años, ante las necesidades detectadas con motivo de la crisis económica. En este sentido, Cruz Roja Villanueva ha agradecido la necesaria colaboración del Ayuntamiento para llevar a cabo estas iniciativas solidarias.


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 4

O.J.D.: 4625

TARIFA: 1325 €

E.G.M.: 34000

ÁREA: 342 CM² - 38%

SECCIÓN: HUESCA

6 Julio, 2016

El comercio homenajea en su fiesta a Francisco Barreña El reconocimiento, insiste el protagonista, es para toda su familia J.A. HUESCA.- La Asociación de Comerciantes homenajeará el 11 de agosto, durante su Fiesta del Comercio, al empresario Francisco Barreña, cuarta generación de una familia volcada en este sector y en la vida social de la ciudad. Por esa razón, Barreña insiste en que este reconocimiento es extensivo a toda la gente que ha estado a su lado. “Cogí el testigo de una vocación que mis padres cultivaron -recuerda- y he cultivado para mis hijos”. Desde el puesto del mercado de Salamanca de sus abuelos a la Nueva Relojería que sus padres abrieron en la calle Padre Huesca a finales de los años 40, fueron parte de la escuela en la que se formó Barreña. “Desde que salía

cruzroja

de la escuela, allí hacía mis deberes y alternaba con la gente”, recuerda. Ambientes que le “modelaron” como persona y con los que aprendió a ver el mundo desde dos prismas, el “trato personal” con el cliente y el “servicio a la sociedad”. Valores que su propio padre, Paco, mantuvo intactos hasta su

>”La tienda es una norma de vida; nos gusta ser y sentirnos comerciantes”

muerte y Francisco ha transmitido a sus hijos y nietos. “La tienda es una norma de vida, casi una religión. Nos gusta ser y nos sentimos comerciantes”, porque también les permite contribuir “a crear riqueza” en la ciudad. “Estoy muy agradecido a Huesca”, capital y provincia, un territorio por el que “apuesta”, sin duda alguna. Sus hijos, tras formarse fuera, no dudaron en seguir con esta tradición y “diversificar” los negocios, como defiende el patriarca de la familia, con lo que éste confía que sus nietos cojan el testigo. “Han nacido en una tienda y para ellos -añade- es una cosa normal, con el sacrificio que eso supone”. A pesar de que ya ha superado los 70 años, este empresario no quiere retirarse porque, in-

27

Barreña lleva también muchos años vinculado a entidades sociales. D.A.

siste, quiere “seguir ayudando”. “Mientras pueda estaré aquí”, apunta. De hecho, su madre murió trabajando y su padre estuvo hasta los 97 años atendiendo en la relojería. Delegar responsabilidad no lo descarta, para dejar paso a gente con “fuerzas” e “ilusión”, pero él seguirá dispuesto a aportar ideas y experiencias, tanto a sus hijos como socios.

Esta responsabilidad y compromiso social han llevado también a Barreña a involucrarse en distintas entidades sociales, entre ellas, Cruz Roja Española, siendo su responsable regional en la actualidad o con la Fundación Agustín Serrate, de la cual fue uno de sus fundadores. La “mayor gratitud”, reconoce, que le ha dado la primera: “Me ha ayudado a ser solidario”.


URL: www.hoy.es

UUM: 409000

PAÍS: España

UUD: 39000

TARIFA: 479 €

TVD: 47900 TMV: 10.57 min

6 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

El programa 'Éxito Escolar' cierra el curso tras atender a un total de 18 niños Un total de 18 niños y niñas de Primaria han participado en el programa 'Éxito Escolar' que el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a través de los Servicios Sociales y en colaboración con Cruz Roja Villanueva, ponían en marcha en octubre de 2015. Una vez cerrado el curso escolar llega el momento de hacer balance, y en este sentido la concejala de Servicios Sociales de Villanueva, María Lozano, indica que el programa ha cumplido con los objetivos marcados. El mismo estaba destinado a niños de educación Primaria, en concreto de 3º a 6º curso y cuyas familias no tienen recursos para poder costear unas clases particulares. Fueron 18 las plazas que se ocuparon, repartidas en dos grupos. Los participantes de cada uno de los grupos han asistido dos días a la semana a clases, siendo la duración de las mismas de una hora y media. No obstante, el programa ha buscado reforzar, no solo el éxito escolar de estos niños y niñas, sino también mejorar tanto su higiene como alimentación, ya que a los niños se les proporcionaba también la merienda. Áreas con dificultades Se ha incidido, según los monitores que han impartido los cursos, en aquellas áreas en los que los alumnos tenían más dificultades. Además, a diferencia del pasado curso, en esta ocasión el programa sólo se ha destinado a aquellos alumnos que no estaban inmersos en otros programas de la consejería de Educación de la Junta de Extremadura, como es el caso del Programa Rema, con el fin de ser más eficaces. Las clases se particulares se han impartido durante el curso en las instalaciones del centro social, ubicado en la plaza de Salamanca de Villanueva. Además, se dotó a los alumnos de todo el material necesario para que puedan realizar las actividades de refuerzo por las tardes. El proyecto se engloba dentro de un programa más amplio denominado 'Ahora más que nunca', que puso en marcha Cruz Roja hace dos años, ante las necesidades detectadas con motivo de la crisis económica. En este sentido, Cruz Roja Villanueva ha agradecido la necesaria colaboración del Ayuntamiento para llevar a cabo estas iniciativas solidarias. Lo Más lo más 5

cruzroja

28


@ PAMPLONAACTUAL.C...

URL:

UUM: -

PAÍS: España

UUD: -

TARIFA: -

TVD: TMV: -

7 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

46 atenciones médicas en el primero encierro con toros de Fuente Ymbro Cinco personas han sido trasladadas a servicios de urgencias Pamplona, 7 de julio En el primer encierro de los Sanfermines 2016, 46 personas han sido atendidas por Cruz Roja, de las que cinco han necesitado traslados a centros de urgencia. El Gobierno de Navarra ha confirmado cuatro ingresos en el CHN por el encierro que son V.E.Z, varón, de 66 años y Pamplona, que ha sufrido un traumatismo de pronóstico reservado y procede del tramo de Santo Domingo. También ha sido trasladado al CHN, J.N.G. , varón de 56 años y natural de Salamanca que ha sufrido un traumatismo de pronóstico reservado en el Ayuntamiento, y D.R.R, varón de 36 años y natural de Castellón, atendido en Ayuntamiento y que está leve. Por último, ha sido traslasdado F.G.I., varón de 40 años y de Madrid con un traumatismo leve en la zona de telefónica. Durante las últimas 24 horas, Cruz Roja ha atendido a 35 personas en la Unidad de primera Atención, en el Colegio Vázquez de Mella (c/ Olite), de las que 19 necesitaron ingreso en la misma. Por otro lado, se han realizado 18 traslados, en la vía pública, a centros de urgencia.

cruzroja

29


@ Salamanca 24 Horas

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 57000

PAÍS: España

UUD: 6000

TARIFA: 67 €

TVD: 6700 TMV: 4.1 min

8 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

El Día de la Justicia Gratuita disfrutará con su cuarta Carrera Popular ATLETISMO Salamanca se llenará de atletas el domingo desde las 10 horas. La Carrera Popular cumple su cuarta edición. Los beneficios obtenidos irán destinados a Cruz Roja La cuarta Carrera Popular Día de la Justicia se celebrará este domingo como colofón a una semana llena de actividades organizadas por el Colegio de Abogados de Salamanca con motivo del Día de la Justicia Gratuita, que se celebra todos los años cada 12 de julio. En esta ocasión se adelanta para llenar las calles de atletas desde las 10 horas del 9 de julio. La salida y llegada tendrá lugar en la plaza de Colón, enfrente del edificio de Juzgados y la carrera se desarrollará por un recorrido urbano de ocho kilómetros. Habrá premios para los mejores de cada categoría, senior y veterano, tanto para hombres como para mujeres. Estos consistirán en trofeos para los tres mejores que serán entregados a la finalización de la carrera en el Colegio de Abogados. Asimismo, también se le entregará un reconocimiento al primer clasificado que sea profesional de la justicia.

cruzroja

30


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 7

O.J.D.: 8951

TARIFA: 3975 €

E.G.M.: 73000

ÁREA: 875 CM² - 100%

SECCIÓN: LOCAL

11 Julio, 2016

cruzroja

31


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 7

O.J.D.: 8951

TARIFA: 1272 €

E.G.M.: 73000

ÁREA: 280 CM² - 32%

SECCIÓN: LOCAL

11 Julio, 2016

cruzroja

32


@ Salamanca 24 Horas

URL: www.salamanca24horas....

UUM: 57000

PAÍS: España

UUD: 6000

TARIFA: 67 €

TVD: 6700 TMV: 4.1 min

12 Julio, 2016

Pulse aquí para acceder a la versión online

Homenaje en el Colegio de Graduados Sociales a Jesús Juanes Galindo por su jubilación El presidente provincial de Cruz Roja también es responsable del Sistema RED en la Tesorería de la Seguridad Social en Salamanca El Colegio de Graduados Sociales de Salamanca ha acogido este martes un homenaje a Jesús Juanes Galindo, responsable del Sistema RED en la Tesorería de la Seguridad Social en Salamanca, con motivo de su jubilación. El presidente del colegio oficial, Ángel Castilla, abrió el acto antes de la laudatio de Joaquín Merchán, vicepresidente del Consejo General de Graduados Sociales de España. Con este acto se quiere resaltar y agradecer públicamente la labor llevada a cabo por Jesús Juanes al frente del departamento, "que tan de lleno nos toca a los graduados sociales en nuestra gestión profesional", destacan desde el colegio oficial.

cruzroja

33


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1-3

O.J.D.: 627

TARIFA: 4586 €

E.G.M.: 5000

ÁREA: 1790 CM² - 156%

SECCIÓN: SALAMANCA

14 Julio, 2016

condenada Polémica en el Consistorio mo cómplice por el plan para conceder de Carrasco subvenciones municipales El equipo de Gobierno ha hecho entrega ya a los grupos municipales en la oposición del borrador de Plan Estratégico de Subvenciones, una exigencia legal que el Ayuntamiento de Salamanca no cum-

cruzroja

ple como ha recordado la Intervención en varios informes a lo largo de los últimos años. Sin embargo el texto no convence a nadie y la oposición lo califica de genérico y poco claro y de» chapuza». P2

34


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1-3

O.J.D.: 627

TARIFA: 4586 €

E.G.M.: 5000

ÁREA: 1790 CM² - 156%

SECCIÓN: SALAMANCA

14 Julio, 2016

Una de las reuniones del Consejo de Ciudad celebrada en el salón de recepciones del Ayuntamiento salmantino. :: ALMEIDA

El Consistorio presenta el plan estratégico de subvenciones sin puntos de evaluación CECILIA HERNÁNDEZ Word Comunicación

PSOE y Ganemos critican la indefinición y generalidad del documento que se divide en once líneas de actuación SALAMANCA. El equipo de Gobierno ha hecho entrega a los grupos municipales en la oposición del borrador de Plan Estratégico de Subvenciones, una exigencia legal que el Ayuntamiento de Salamanca no cumple como ha recordado la Intervención en varios informes a lo largo de los últimos años. Ese docu-

cruzroja

mento fue objeto, asimismo, de una moción aprobada por unanimidad en el pleno del mes de febrero. Entonces el Gobierno local del PP se dio un plazo de seis meses para aprobar esta normativa, tiempo que se ha apurado al máximo. Pero el documento, o los documentos, con las normas sobre la concesión de subvenciones, esto es, sobre los requisitos que deben cumplir aquellas organizaciones o asociaciones que quieren contar con fondos públicos, se ha redactado y entregado, finalmente, a la oposición. Otra cosa diferente es que convenza a los grupos políticos, que no lo hace, por ser «genérico y poco claro», según José Luis Mateos, portavoz del Grupo Municipal Socialista, o, directamente, «una chapuza y una tomadura de pelo», en palabras de Gabriel de la Mora, concejal del Grupo Municipal Ganemos. Fue De la Mora quien ayer, en una rueda de prensa ofrecida junto

a su compañera Pilar Moreno, desveló, por ejemplo, que el Ayuntamiento de Salamanca, del millón de euros que destina a política social, entrega el 84% «con nombre y apellido, por concesión graciosa de la concejala Cristina Klimowitz, cuan-

do la ley dice todo lo contrario». Un modo, denunció Ganemos, de fomentar, en su opinión, el «clientelismo» en la ciudad de Salamanca. «Ninguna asociación u organización crítica con el equipo de Gobierno recibe dinero del Ayunta-

miento». Como ejemplo, Gabriel de la Mora puso al sector del Medio Ambiente, que no se incluye como línea estratégica en el documento entregado a los grupos y al que pertenecen algunas de las organizaciones más combativas con la política

Sin noticias de los planes de Igualdad y accesibilidad

sentido, el plan de Accesibilidad, del que se dijo en el pleno del mes de mayo que se estaba ultimando. Dos meses después nada se sabe de este documento, que también fue objeto de moción en sesión plenaria el año pasado, acuerdo por el que Salamanca se adhirió a la iniciativa Meta 2017, Año de la Accesibilidad Universal. De igual modo, también falta por redactarse o, al menos, presentarse el III Plan de Igualdad de Oportunidades del Ayunta-

miento, ya que el segundo lleva caducado desde el año 2013. Las últimas noticias es que ese documento estaba en periodo de evaluación. Y, finalmente, el tercer plan que queda pendiente es el referido a los mayores, al que el Consistorio se comprometió al sumarse, en octubre de 2015, a la Red Amigable con las Personas Mayores. La concejala delegada, Isabel Macías, señaló en diciembre que en marzo de este año se presentaría la evaluación del anterior plan.

El plan de subvenciones se une al plan de Juventud, que se presentó hace pocas semanas. Son los avances más significativos que ha dado el Ayuntamiento de Salamanca en la definición de los planes que definen su política estratégica en diferentes ámbitos. Quedan pendientes, en este

35


PAÍS: España

FRECUENCIA: Diario

PÁGINAS: 1-3

O.J.D.: 627

TARIFA: 4586 €

E.G.M.: 5000

ÁREA: 1790 CM² - 156%

SECCIÓN: SALAMANCA

14 Julio, 2016 LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA SUBVENCIONES

1 2

Inclusión social.

Igualdad de oportunidades y atención a las mujeres víctimas de la violencia de género.

3 4 5 6 7 8 9 10 11

Cooperación al desarrollo. Prevención de drogodependencias.

Promoción de la salud. Promoción del envejecimiento activo.

Participación social y voluntariado. Promoción del deporte. Asociacionismo y participación juvenil. Dinamización cultural y educativa.

Dinamización económica y turística.

municipal. El plan estratégico elaborado desde el equipo de Gobierno se divide en once líneas estratégicas, no presentadas de forma conjunta. Esas líneas son: inclusión social, igualdad de oportunidades y atención a mujeres víctimas de la violencia de género, cooperación al desarrollo, prevención de drogodependencias, promoción de la salud, promoción del envejecimiento activo, participación social y voluntariado, dinamización cultural y educativa, promoción del deporte, asociacionismo y participación juvenil y dinamización económica y turística.

Comparativa Si echamos la vista a planes estratégicos de otras localidades, como puede ser el de Móstoles, se puede comprobar que tras las líneas estratégicas viene un parte denominada ‘Control y evaluación del plan’, en la que se establece que, para un mejor análisis de la eficacia de cada subvención, «las distintas áreas concedentes solicitarán a los beneficiarios informe motivado sobre el número de acciones desarrolladas, número de ciudadanos a los que alcanza la subvención y justificación de los objetivos alcanzados». Esto, por el momento, no se incluye en la documentación presen-

cruzroja

36

tada por el Ayuntamiento de Salamanca, aunque sí es cierto que las asociaciones y entidades que reciben dinero de las arcas municipales presentan ya cada año una memoria de su actividad. El problema aparece, señaló Pilar Moreno, en la misma definición de lo que debe ser una memoria, que no existe, y que por tanto es interpretada bajo el libre albedrío de cada organización. «Nos encontramos con resúmenes dispares, en algunos sí se enumeran los objetivos alcanzados, pero otros son meros informes banales que hablan de las actividades que se realizan sin entrar en más detalles».

Más recursos propios Por otro lado, en la comparecencia de ayer de Ganemos, los concejales de este grupo reiteraron sus críticas hacia lo que consideran es una «dejación de funciones» del equipo de Gobierno al realizar parte de la política social municipal a través de convenios con organizaciones como Cruz Roja o Cáritas. «La labor de estas entidades es fundamental pero creemos que el Ayuntamiento tiene que hacer un esfuerzo y poner recursos propios para prestar estos servicios», señaló Pilar Moreno. A esto los ediles añadieron la entrega de 4,5 millones de euros a la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes para la política cultural municipal y 1,5 millones a la Sociedad de Turismo. Un desvío de fondos que consideran «incorrecto», ya que la gestión y trabajo de esos dos entes externos escapa al control de la Corporación. En cuanto al mundo deportivo, Ganemos denunció que sólo el 5% del dinero que se entrega va para fomentar el deporte escolar y que se quedan fuera los deportes minoritarios frente al reinado del fútbol y del baloncesto.


https://about.me/info.salamanca Telf.: 923222222


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.