CRUZ VERDE CONTROL AVIAR

Page 1

C

PA

- C m ontrol el Proble d

v A a

ia r

on A t ro CP l de rl P r o b l e m a Av i a

on

trol

v A a del Problem

r ia -C

C PA C


CPA

CONTROL DEL PROBLEMA AVIAR En la actualidad existen diferentes medidas de CPA - Control del Problema Aviar que pueden ir desde la utilización de artefactos artesanales hasta la implementación de mallas y equipos de alta tecnología. Estas se ejecutan con la intención de reducir el riesgo que supone la presencia de aves dentro y fuera de los diferentes tipos de instalaciones y en donde signifiquen un riesgo directo o indirecto para la salud. Es por ello que CRUZ VERDE brinda soluciones profesionales de CPA tanto en cultivos agrícolas y plantas de transformación primaria (agroindustriales) como en plantas de transformación secundaria (alimentos) y empresas en general.


Soluciones profesionales de CPA para cultivos agrĂ­colas, agroindustria, plantas de alimentos y empresas en general.


¿QUÉ ES, EL PROBLEMA AVIAR? La presencia de aves representa una gran problemática en diversos sectores productivos como el agrícola en donde causan grandes pérdidas económicas o en la producción de alimentos en donde su presencia significa un alto riesgo de contaminación de los mismos. Por otro lado, nuestra actual legislación no permite su control más allá de métodos disuasivos o aquellos que no permitan su establecimiento en un área determinada. Es por ello que antes de determinar qué tipo de equipo adquirir o qué estrategia CPA implementar, se debe determinar el tipo de presión que las aves ejercen sobre el área en cuestión, evitando así que no se desperdicien recursos y que se maximise su inversión.

Presión Alta

Áreas utilizadas para anidar y pasar la noche por lo que las aves serán bastante persistentes en regresar a estas. Debe elegirse un método de exclusión definitiva si desea controlarlas.

Presión Media

Áreas en donde las aves se posan regularmente, las cuales suelen encontrarse cercanas a fuentes de alimento. Debe elegirse adecuadamente el sistema a utilizar, caso contrario trataran de volver sobreponiéndose al elegido.

Presión Baja

Áreas en donde se posan ocasionalmente. Contaminación y daño del producto por escretas, plumas, zenfermedades.



DAÑOS ORIGINADOS En la Agricultura

• Picoteo y consumo directo de frutos, granos, cereales, etc., los cuales representan grandes pérdidas de productividad por hectárea. • Sobrecostos en semillas y personal originados por el consumo de estas luego de la siembra. • Daños físicos a la planta misma, causados al posarse gran cantidad de aves en las ramas las cuales se agrietan e incluso rompen. • Vector de enfermedades entre plantas (virus, bacterias, nematodos, etc.).

En Agroindustriales

(Transformación Primaria) • Consumo de frutos, granos, cereales,etc., que están expuestos por algún proceso como el secado al sol por dar un ejemplo. • Contaminación del producto por excretas, plumas, etc. • Sobre costos innecesarios por packing sucio por excretas. • Daño a su imagen por reclamos y devoluciones.

En Plantas de Alimentos

(Transfzormación Secundaria) • Contaminación del producto durante el proceso y sobre el producto final (excretas, plumas, etc.) • Vector de enfermedades ocupación tales como Salmonelosis ,Lyme, etc., a través de ectoparásitos .acumulación de excretas que incluso pueden causar caídas. • Bloqueo de canaletas de drenaje por los nidos de las mismas. Pueden ocasionar inundaciones y/o corto circuitos.


En Zonas Urbanas

• Portadores de ácaros, garrapatas, piojos y otras plagas qu pueden causar alergias y picaduras a las personas. • Vector de enfermedades como Salmonelosis, Toxoplasmosis, Lyme, etc., a través de ectoparásitos como piojos, garrapatas, pulgas, etcz. • Causan daños ensuciando con sus excretas constantemente fachadas, zvehículos, vestimenta, etc.; representando ello un impacto en su economía. • Olores deasgradables por acumulación de excretas que incluso pueden causar caídas.

En Aeropuertos

• Representan un riesgo potencial de accidentes, que pueden involucrar vidas humanas al colisionar las aves con las aeronaves.


SOLUCIONES CPA

AGRILASER Soluciones de Gama Alta

El sistema Agrilaser ha sido desarrollado con la finalidad de reducir los daños causados por aves plaga. Utiliza la tecnología de laser verde (800 veces más visible que cualquier otro color) y funciona como método disuasivo para ahuyentarlas, ya que estas perciben el rayo como un peligro físico. Las aves perciben la misma sensación de peligro que cuando un auto se dirige contra una bandada de pájaros a toda velocidad, y lo único que les queda es volar lo más lejos que puedan para estar seguras. Agrilaser es inocuo para el ser humano y las aves, además de no contaminar el medio ambiente. Agrilaser esta disponible en diferentes modelos de equipos, cada uno para cada tipo de situación.



AGRILASER AUTONOMIC

Como su nombre lo dice, es un sistema totalmente automatizado, capaz de ahuyentar las aves de manera independiente. Funciona con una computadora interna que se debe de programar por un especialista. Previamente a la programación, es necesario hacer una correcta evaluación del problema, para de esta manera definir claramente, los diferentes parámetros como por ejemplo las veces que el laser hará el barrido en la zona. Este equipo no sólo soluciona el problema sino que también puede lograr prevenirlo ya que la presencia del laser en una determinada zona hace que las aves perciban la zona como un área de peligro por lo que poco a poco disminuirán su presencia. Se recomienda este equipo para:

AGRICULTURA, AEROPUERTOS, FÁBRICAS, ALMACENES.


AGRILASER EN EL MUNDO Agrilaser brinda sulociones hasta del 99% en todo el mundo. AGRICULTURA: Catena Zapata (Argentina), Concha y Toro (Chile), Shaw Vineyards (USA), Oregon Blueberries (USA), Hortifrut (Chile), Surfrut (Chile), Jost Vineyards (Canada), etc.

INDUSTRIA: Cargil (USA), Heineken (USA), Nestle (USA), Carozzi (Chile), Continental (Holanda), etc.

AEROPUERTOS: Frankfurt Airport (Alemania), London City Airport (UK), Adelaide Airport (Australia), Southhampton Airport (UK), etc.

RESIDENCIAL: Millennium Golf Club (Bélgica), Fleurâge Hogar para ancianos en el Bloemendaal (Holanda), etc.


AGRILASER HANDHELD Es un sistema portátil y manual, que contiene una mira de punto rojo lo que permite operaciones a larga distancia de manera segura. Los productos Agrilaser® se utilizan para ahuyentar gansos, patos, palomas, cuervos, gaviotas, gallinazos, cigüeñas, garzas y más. Este equipo es utilizado por: agricultores, controladores de plagas, municipios, campos de golf, industria, etc. Especificaciones: Rango de 2.000 metros Duración de la batería de 2,5 horas Dimensiones: 435 x 66mm. Se recomienda este equipo para:

AGRICULTURA, FÁBRICAS, ALMACENES.


AGRILASER LITE Es una herramienta eficáz y económica para reducir la presión de aves. Gracias a su poco peso y tamaño es muy fácil llevarla en la rutina diaria sin incomodar. El Agrilaser® Lite esta diseñado para trabajar en ambientes con poca luz, ya sea en condiciones externas de nubosidad como también, en los interiores de edificaciones como por ejemplo: establos, bodegas, almacenes, etc. Especificaciones: Rango de 800 a 1.000 metros Duración de la batería de 2,5 horas Dimensiones: 195 x 25mm. Se recomienda este equipo para:

ALMACENES, AMBIENTES PEQUEÑOS, El HOGAR.


SOLUCIONES CPA

MALLAS

Soluciones de Gama Media El sistema de enmallado se usa para prevenir los daños causados por aves evitando que éstas lleguen a ingresar a un área específica y no permitiendo que tengan contacto directo con algun producto, cultivo o insumo. Se utilizan para proteger los frutos en plantas y ároboles, proteger monumentos históricos, excluir el ingreso en diversas áreas como plantas de alimentos, zonas de producción, entre otras; sin embargo puede favorecer la presencia de roedores. En el mercado se encuentran mallas de diversas variedades que ofrecen diferentes soluciones específicas para cada caso. La variedad más comun se presenta en forma de pequeños cuadrados (de 1cm a 2cm) normalmente es de polipropileno extruído de color negro y generalmente contiene una protección UV. Se recomienda este sistema para:

AGRICULTURA, FÁBRICAS, ALMACENES.


SOLUCIONES CPA

PÚAS y LÍNEAS DE TENSIÓN Soluciones de Gama Media:

Estos sistemas antiposamiento se utilizan en exteriores de edificaciones, de casas y plantas de alimentos , impidiendo que las aves puedan anidar o instalarse, contaminando con sus excretas. Se recomienda este equipo para:

FÁBRICAS, ALMACENES, El HOGAR.


(+511) 477 1139 / 477 3748

(+51) 999 434323

(+51) 999 434323

Jr. Miraflores 426 Barranco, Lima - PerĂş info@cruzverdeperu.com @cruzverdeperu

ventas@cruzverdeperu.com www.cruzverdeperu.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.