Paisaje y patrimonio natural: Progreso de Obregón, Hgo. A lo largo de su historia, el ser humano ha interactuado con diferentes ambientes y paisajes que, en conjunto, conforman su entorno natural o ambiente. El ambiente en el que habita y se desarrolla y las relaciones que establece con él, constituyen un factor fundamental para entender diversos aspectos de la nuestras culturas ya que del medio saldrán los recursos para satisfacer las diversas necesidades, de subsistencia y desarrollo, tanto naturales como culturales. Los seres humanos se han ido relacionando con el espacio geográfico a lo largo del tiempo, apropiándose de él para transformarlo con su trabajo y dotarlo de diferentes significados culturales. El paisaje se vuelve así un documento histórico que nos relata las diferentes interacciones de las sociedades humanas. Por ello, es también actualmente objeto de protección como parte del patrimonio (natural y cultural) reconocido por la UNESCO. Parte de esta protección implica su registro visual, que permite conservar en el tiempo la distribución espacial y su transformación en un momento y sitio determinados; los que inexorablemente serán modificados por la actividad humana y el paso del tiempo. Por ello, además de su valor estético, las fotografías que componen esta exposición se constituyen además como registros documentales que deben no sólo conservarse, sino difundirse para promover su resguardo. Arqueóloga Tamara Cruz y Cruz Maestra en ciencias de la Tierra Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM)
Agradecimientos Agradezco profundamente el interés mostrado por Casa de Cultura del Municipio de Progreso de Obregón, Hgo., para la difusión de esta exposición fotográfica, referente al patrimonio natural de esta hermosa región. De igual manera, las facilidades proporcionadas por las autoridades municipales para la reproducción de esta serie fotográfica, producto de varios años de trabajo independiente en el municipio. También a los moradores de este pueblo por conservar la belleza de su territorio y por permitir a los visitantes disfrutar de la riqueza natural de sus parajes. Espero que las fotografías que conforman esta exposición nos permitan reconocer la importancia del cuidado y protección del medio ambiente, en cuanto proveedor de alimentos y cobijo, que hace posible nuestra subsistencia, pero también como símbolo y referente de la identidad comunitaria, nuestro legado para las jóvenes generaciones. Iván Cruz y Cruz Tamaxktumet, Servicios Solidarios, A. C.