Noviembre 2018 (v2-27/11)
AVANCE RESULTADOS: ENCUESTA ARQUITECT@S
Ă?ndice
UNIVERSO Y MUESTRA INICIALES DEL ESTUDIO CUADRO 1. UNIVERSO DE ARQUITECTOS COLEGIADOS EN CADA UNO DE LOS 30 COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA. JUNIO 2018. TOTALES Y DISTRIBUCIÓN % COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA CATALUÑA MADRID CACOA ANDALUCÍA COMUNIDAD VALENCIANA VASCO-NAVARRO GALICIA COICA CANARIO CASTILLA Y LEON-ESTE ISLAS BALEARES CASTILLA LA MANCHA MURCIA ARAGON ASTURIAS LEON EXTREMADURA CANTABRIA LA RIOJA MELILLA CEUTA TOTAL (JUNIO 2018)
Número
CUADRO 2. DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA (1.550) SEGÚN PESO PROPORCIONAL DE CADA UNO DE LOS 30 COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS
%
10.417 23,4% 10.061 22,6% 6.985 15,7% 5.520 12,4% 3.741 8,4% 2.729 6,1% 1.817 4,1% 1.479 3,3% 1.344 3,0% 1.072 2,4% 1.026 2,3% 962 2,2% 909 2,0% 818 1,8% 623 1,4% 404 0,9% 311 0,7% 51 0,1% 36 0,1% 50.305
ERROR MUESTRAL N.C. = 95,5% 2,50%
COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA CATALUÑA MADRID CACOA ANDALUCÍA COMUNIDAD VALENCIANA VASCO-NAVARRO GALICIA COICA CANARIO CASTILLA Y LEON-ESTE ISLAS BALEARES CASTILLA LA MANCHA MURCIA ARAGON ASTURIAS LEON EXTREMADURA CANTABRIA LA RIOJA MELILLA CEUTA TOTAL (JUNIO 2018)
Número 320 300 190 170 110 70 65 45 35 30 30 30 30 25 20 10 10 5 5
% 23,4% 22,6% 0,4% 12,4% 8,4% 6,1% 0,1% 3,3% 3,0% 2,4% 2,3% 2,2% 2,0% 1,8% 1,4% 0,7% 0,1% 0,1% 0,1%
1.500
Análisis e Investigación
3
SITUACIÓN MUESTRAS PARA POTENCIALES ANÁLISIS INTRACOLEGIOS – 1ª APROXIMACIÓN (1) SITUACIÓN A 12 DE NOVIEMBRE DE 2018 – DESGLOSE COLEGIOS (PROPUESTA) (ORDENADOS DE MAYOR A MENOR DESDE “CUESTIONARIOS COMPLETOS TOTALMENTE”)
COA COA Madrid CACOA Andalucía COA C. Valenciana CA de Cataluña COA Vasco-Navarro COA Galicia COA Cast.y León-Este COA Extremadura COA Aragón COA Asturias COA Castilla-La Mancha COA Islas Baleares COICA Canario COA La Rioja COA Ceuta COA de Murcia COA Melilla COA Cantabria COA León
MUESTRA ESTIMADA COMPLETOS 373 457 362 373 349 281 165 114 123 107 111 112 94 70 25 89 33 86 105
MUESTRA ESTIMADA TOTAL 603 366 573 603 541 415 260 200 181 170 141 163 160 90 23 140 30 86 86
Cuestionarios COMPLETOS HASTA Situación laboral, ingresos y actividad (Q.24) 338 336 279 369 243 161 109 82 68 64 65 66 67 24 6 56 6 32 43
CUESTONARIOS COMPLETOS TOTALMENTE 619 563 485 485 412 284 175 119 122 107 114 108 99 67 7 90 12 54 47
PARTICIPANTES 951 896 760 849 652 442 281 201 189 170 175 173 164 90 13 146 18 84 89
MARGEN DE ERROR sobre COMPLETOS 4,50% 4,50% 4,50% 4,50% 4,50% 5,00% 6,50% 7,50% 7,50% 8,00% 8,00% 8,00% 8,00% 9,00% > 10% 9,00% > 10% > 10% > 10%
MARGEN DE ERROR sobre PARTICIPANTES 3,50% 3,50% 3,50% 3,50% 3,50% 4,00% 5,00% 5,00% 6,00% 6,00% 7,00% 6,50% 6,00% 7,00% > 10% 7,00% > 10% 8,00% 9,00%
Pendientes respecto a COMPLETOS 246 106 123 112 63 3 10 5 -1 0 3 -4 5 -3 -18 1 -21 -32 -58
Pendientes respecto a PARTICIPANTES 348 530 187 246 111 27 21 1 8 0 34 10 4 0 -10 6 -12 -2 3
Análisis e Investigación
4
PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO TOTAL Q2. EDAD MEDIA
Q102_A. PAÍS DE NACIMIENTO
Q102 B Y 102. CC.AA. NACIMIENTO VS. LUGAR DE TRABAJO 98,8%
ESPAÑA MADRID
4,3%
ANDALUCÍA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA
95,7 %
ESPAÑA
PAIS VASCO
EXTRANJERO
GALICIA CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA ARAGÓN
Q1. SEXO
Q104. PERSONAS QUE VIVEN EN EL HOGAR 10,18,3% %
31,5 %
75,0 %
21,7 %
EXTREMADURA ASTURIAS
29,5 %
28,3 %
NAVARRA ISLAS CANARIAS ISLAS BALEARES MURCIA LA RIOJA
HOMBRE
MUJER
DOS
CUATRO
TRES
CINCO O MÁS
VIVO SOLO
CANTÁBRIA MELILLA
CEUTA
Q1 Y Q2. PIRÁMIDE POBLACIONAL TOTAL, SEXO Y GRUPOS DE EDAD*
16,0% 14,2% 14,1% 14,0% 12,4% 12,1% 12,1% 11,4% 7,4% 8,4% 7,2% 7,3% 5,5% 6,9% 3,0% 3,4% 2,9% 3,3% 2,6% 3,1% 2,6% 3,0% 3,0% 2,9% 2,6% 2,5% 2,8% 2,2% 2,1% 2,1% 1,7% 1,5% 1,5% 1,3% 0,3% 0,3% 0,2% 0,2%
95,7%
CC.AA. DE TRABAJO CC.AA. NACIMIENTO
* La línea y % exterior expresa el Total.
Análisis e Investigación
5
PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO TOTAL SEGÚN SEXO Q105. SITUACIÓN RESIDENCIAL-FAMILIAR % Q102_A. PAÍS DE NACIMIENTO
30,7
11,2
9,2
7,0
36,3% 28,1% 24,8% 16,4% 12,3% 15,3% 10,8% 9,5% 6,4%
4,1%
95,9 %
ESPAÑA
22,2
Q2. EDAD MEDIA
EXTRANJERO
Hogar ADULTO (3660 años), con hijos menores de 12 años
6,2
6,1
Q102_A. PAÍS DE NACIMIENTO
7,4
4,8%
1,4%
5,5% 8,0% 8,4%
1,0%
6,5% 9,3%
Hogar Hogar Hogar JOVEN Hogar Vivo con mis Hogar Otras ADULTO ADULTO (hasta 35 SENIOR (60 padres (casa SENIOR (60 situaciones (entre 36-60 (entre 36-60 años), vive en años o más), familiar) años o más) años) con años) vive en pareja vive en con hijos hijos de más pareja pareja mayores de de 12 años 12 años
95,2 %
Q2. EDAD MEDIA
ESPAÑA
EXTRANJERO
Q106. ORGANIZACIÓN FAMILIAR ACTUAL % Q104. PERSONAS QUE VIVEN
33,1
11,5
11,0
10,5
9,0
8,0
16,8
EN EL HOGAR
EN EL HOGAR 34,0%
8,9% 9,2%
30,9%
29,0 %
22,6%
17,0% 16,4%
15,2% 14,8%
21,9 %
DOS CUATRO
TRES
2,7%
2,8%
VIVO SOLO
1,2%
Los dos trabajamos Vivo solo/a y Los dos trabajamos Mi pareja y yo Mi pareja y yo Trabajo fuera de fuera de casa y los atiendo las tareas fuera de casa, pero trabajamos fuera detrabajamos fuera de casa y mi pareja se dos nos ocupamos del hogar y de mi pareja dedica casa y contamos casa, pero yo ocupa de las tareas de las tareas del cuidado más tiempo a las con ayuda externa dedico más tiempo del hogar y de hogar y de cuidado tareas del hogar y a las tareas del cuidado de cuidado hogar y de cuidado
CINCO O MÁS Hombre
Mujer
11,97,0% %
21,3 %
11,1%
10,3% 11,0%
9,9% 28,8 %
Q104. PERSONAS QUE VIVEN
Otras organizaciones
30,5 %
27,0 %
DOS CUATRO TRES VIVO SOLO CINCO O MÁS
Análisis e Investigación
6
Situaciรณn laboral, sectores de actividad e ingresos
RELACIÓN Y TIPO DE CONTRATO (1) Q9. TIPO DE CONTRATO SEGÚN SEXO
Q8. SITUACIÓN LABORAL SEGÚN SEXO 73,2%
TRABAJO POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO/A)
62,1%
69,7%
61,5% INDEFINIDO
69,9%
66,7% 11,1% TRABAJO POR CUENTA AJENA (ASALARIADO/A)
20,9%
16,3%
14,1%
TEMPORAL
18,3%
17,5%
12,2% AMBOS
10,2%
11,5%
16,0% OBRA Y SERVICIO
3,2% DESEMPLEADO/A
8,7%
11,5%
6,2%
4,1% 6,2% 0,4% SIN CONTRATO
DE PRÁCTICAS
0,6%
3,1%
4,3%
0,4% HOMBRE
MUJER
TOTAL
MUJER
HOMBRE
TOTAL
Análisis e Investigación
8
RELACIÓN Y TIPO DE CONTRATO (2) Q8. SITUACIÓN LABORAL SEGÚN EDAD
MÁS DE 60 AÑOS
83,5%
DE 51 A 60 AÑOS
71,6%
DE 41 A 50 AÑOS
DE 31 A 40 AÑOS
HASTA 30 AÑOS
TOTAL
Q9. TIPO DE CONTRATO SEGÚN EDAD
69,4%
64,5%
51,8%
6,3% 7,6%2,4% 0,2%
MÁS DE 60 AÑOS
84,0%
14,7%
11,3%
14,1% 3,0% 0,1%
DE 51 A 60 AÑOS
83,4%
11,7%4,9%
13,7%
12,5% 4,1% 0,2%
DE 41 A 50 AÑOS
10,6% 6,2% 0,9%
DE 31 A 40 AÑOS
9,4% 4,9% 1,8%
HASTA 30 AÑOS
0,4% 11,5% 4,1%
TOTAL
17,8%
32,1%
69,7%
TRABAJO POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO/A) AMBOS SIN CONTRATO
14,1%
TRABAJO POR CUENTA AJENA (ASALARIADO/A) DESEMPLEADO/A
INDEFINIDO
64,3%
23,2%
61,4%
15,7%
35,5%
18,3%
10,8%
66,7%
TEMPORAL
OBRA Y SERVICIO
1,3%
12,5%
19,3%
3,6%
35,5%
17,5% 11,5%
4,3%
DE PRÁCTICAS Análisis e Investigación
9
SECTORES DE TRABAJO (2) 88,1%
88,1 %
33,3%
28,3 %
Anรกlisis e Investigaciรณn
10
ACTIVIDADES CONCRETAS – AGRUPACIÓN (1) Q24. ACTIVIDADES PRINCIPALES EN LA ACTUALIDAD SEGÚN SEXO. AGRUPACIÓN, DESGLOSE DE LAS MÁS RELEVANTES. TOTAL. (RESPUESTA MÚLTIPLE)
90,9% ENCARGOS PROFESIONALES
85,5% 89,2% 41,9%
ESPECIALIDADES
36,2% 40,1% 34,2%
CARGO ACTIVIDAD
24,7% 31,2% 16,0%
OTRAS TRANSDISCIPLINARES
17,7%
16,6%
• • •
PROYECTOS RESIDENCIALES DE REHABILITACIÓN → 57,2% PROYECTOS RESIDENCIALES DE OBRA NUEVA → 56,4% DIRECCIÓN DE OBRA → 53,2%
• • •
EFICIENCIA ENERGÉTICA → 19,1% CONSTRUCCIÓN SISTEMAS → 14,4% ESTRUCTURAS → 13,2 %
• •
DIRECTOR GERENTE → 15,5% PROJECT MANAGING → 11,7%
• •
DISEÑO GRÁFICO → 5,2% DISEÑO DE MOBILIARIO → 4,6%
• •
PROFESOR/A A TIEMPO PARCIAL → 6,2% CONFERENCIAS/CHARLAS → 5,2%
13,9% DOCENCIA INVESTIGACIÓN
12,9% 13,6%
HOMBRE
MUJER
TOTAL
Análisis e Investigación
11
INGRESOS BRUTOS ANUALES 2017 (1) Q19. NIVEL DE INGRESOS BRUTOS ANUALES
EN 2017 SEGÚN SEXO
HOMBRE
MUJER
MEDIA: 22.265€
MEDIA: 28.641€
MEDIA: 24.184€
4,5% 4,3%
5,7% 5,4%
TOTAL
14,2%
1,8% 2,0% 11,4%
15,4% 21,7%
23,0%
23,6% 26,7%
23,6%
22,3%
33,8%
27,9%
25,3%
2,4%
2,3%
0€
1-15.000€
15.001-25.000€
25.001-40.000€
2,7% 40.001-60.000€
60.001-80.000€
MÁS DE 80.000€ Análisis e Investigación
12
INGRESOS BRUTOS ANUALES 2017 (4) Q19. NIVEL DE INGRESOS BRUTOS ANUALES EN 2017 SEGÚN TIPO DE CONTRATO
TOTAL MEDIA: 22.265€
DE PRÁCTICAS
INDEFINIDO
OBRA Y SERVICIO
TEMPORAL
MEDIA: 27.481€
MEDIA: 24.375€
MEDIA: 21.140€
MEDIA: 14.762€
4,3% 3,6%
11,8%
4,6% 4,3%
5,3% 4,5%
13,8%
11,2%
1,7% 4,5%
18,0%
23,6%
29,4%
20,8%
22,9%
25,7% 31,5% 25,2%
24,3%
21,4%
41,2%
21,6% 31,4%
28,1%
25,1% 13,8%
2,0%
1,7% 0€
1-15.000€
15.001-25.000€
17,6% 1,8%
3,4% 25.001-40.000€
40.001-60.000€
60.001-80.000€
MÁS DE 80.000€
Análisis e Investigación
13
INGRESOS BRUTOS ANUALES 2017 (5) Q19. NIVEL DE INGRESOS BRUTOS ANUALES EN 2017 SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD
TOTAL
PRIVADO MEDIA: 20.720€
MEDIA: 22.265€ 4,5% 4,3%
PÚBLICO
AMBOS
MEDIA: 33.439€
MEDIA: 29.890€
1,3% 4,8%
4,8% 4,1%
5,4% 5,1%
9,8%
14,2%
18,7% 36,8% 21,2% 23,0% 25,0% 25,4% 23,6%
31,7% 23,6%
27,9% 2,4%
0€
1-15.000€
32,0%
11,2%
2,7%
11,9% 2,3%
15.001-25.000€
25.001-40.000€
40.001-60.000€
20,8% 1,3%
60.001-80.000€
MÁS DE 80.000€
Análisis e Investigación
14
Estudios de Arquitectura: Resultados especĂficos
ESTUDIOS DE ARQUITECTURA – SITUACIÓN LABORAL (3) Q29. TAMAÑO DEL ESTUDIO SEGÚN EDAD
Q29. TAMAÑO DEL ESTUDIO SEGÚN SEXO 56,6% 1 PERSONA
56,1%
MÁS DE 60 AÑOS
64,1%
19,2%
8,4%2,9%5,4%
57,2% 20,1% 2 PERSONAS
DE 51 A 60 AÑOS
61,0%
DE 41 A 50 AÑOS
60,5%
20,1%
8,2%3,9%6,8%
17,0%
19,1%
18,2%
7,4% 5,4% 8,6%
9,7% 3 PERSONAS
9,7%
DE 31 A 40 AÑOS
50,2%
19,7%
10,9% 5,8% 13,4%
9,2% 0,0 4 PERSONAS
HASTA 30 AÑOS
38,7%
18,0%
15,3%
4,7%
23,3%
5,5%
4,7%
Tamaño medio estudio de arquitectura: 6, 7 personas
9,4% 5 O MÁS PERSONAS
11,7%
9,8% HOMBRE
MUJER
TOTAL
1 PERSONA
57,8%
2 PERSONAS
3 PERSONAS
19,0%
4 PERSONAS
8,8% 4,6% 9,8%
5 O MÁS PERSONAS
TOTAL Análisis e Investigación
16
ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - VOLUMEN DE FACTURACIÓN ANUAL 2017 (2) Q34. VOLUMEN DE FACTURACIÓN
ANUAL EN 2017 SEGÚN EDAD
MÁS DE 60 AÑOS
36,8%
DE 51 A 60 AÑOS
27,2%
DE 41 A 50 AÑOS
27,5%
DE 31 A 40 AÑOS
23,4%
8,8%
15,3%
24,9%
14,5%
42,4%
HASTA 30 AÑOS
TOTAL
27,4%
21,5%
12,2%
63,6%
33,0%
20.000€ O MENOS
18,2%
24,0%
20.000€-40.000€
40.000€-60.000€
13,2%
27,1%
Media: 27.751€
34,1%
Media: 31.772€
33,1%
Media: 31.720€
23,9%
10,9%
29,8%
Media: 26.085€
7,3%
Media: 17.273€
Media: 29.527€
60.000€ O MÁS
Análisis e Investigación
17
Condiciones profesionales: conciliaciรณn, igualdad y acoso
CONDICIONES PROFESIONALES – VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA Q58. AJUSTE PUESTO/FORMACIÓN (PERCEPCIÓN DE SOBRECUALIFICACIÓN O SUBEMPLEO) SEGÚN EDAD
Q57. VALORACIÓN (0-10) CUMPLIMIENTO EXPECTATIVAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL SEGÚN EDAD
PROMEDIO MÁS DE 60 AÑOS
16,5%
30,1%
42,4%
11,0%
69,8%
7,3
62,2% 64,0%
ES EL CORRECTO (SE AJUSTA A MI
DE 51 A 60 AÑOS
33,2%
30,7%
29,4%
6,7%
6,4
62,9% 61,6%
FORMACIÓN)
64,0% DE 41 A 50 AÑOS
43,3%
27,8%
24,7%
4,3%
29,4%
5,8
36,4% 33,5% 31,8% 33,2% 33,2%
ESTÁ POR DEBAJO DE MI FORMACIÓN
DE 31 A 40 AÑOS
HASTA 30 AÑOS
45,0%
29,7%
33,6%
29,3%
21,9%
32,3%
3,4%
5,4
4,7%
6,2
0,9% ESTÁ POR ENCIMA DE
TOTAL
36,9%
DE 0 A 4
29,3%
DE 5 A 6
DE 7 A 8
28,2%
DE 9 A 10
5,6%
6,1
MI FORMACIÓN
1,4% 2,5% 5,3% 5,2% 2,8% MÁS DE 60 AÑOS
DE 51 A 60 AÑOS
DE 41 A 50 AÑOS
DE 31 A 40 AÑOS
HASTA 30 AÑOS
TOTAL
Análisis e Investigación
19
IGUALDAD – PERCEPCIÓN (1) Q61. EVOLUCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA PROFESIÓN SEGÚN SEXO (MIRADA RETROSPECTIVA 10 AÑOS ATRÁS) 6,0% 27,0% 19,2%
MUCHO
5,4% 15,2%
31,9%
BASTANTE
… EN LAS ESCUELAS
NADA
BASTANTE 27,8%
NADA
47,5%
11,9% 13,9%
… EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
20,2%
33,4% 40,8%
NADA
45,0%
POCO
POCO
NADA
NADA
40,4%
43,6%
44,0%
SÍ, PERO EN LA LÍNEA DE LAS EXISTENTES EN NUESTRA SOCIEDAD EN GENERAL
NADA
80,6%
82,5% 81,5%
HOMBRE
61,6% MUCHO
6,3%15,3%
MUCHO
3,8% 14,2%
MUJER
EN GENERAL
TOTAL
47,3%
NADA
59,5%
BASTANTE POCO
POCO
NADA
57,3%
MUCHO
29,5%
BASTANTE
31,1%
MUCHO
5,3%17,3% 25,5%
NADA
52,5%
MUCHO
10,5% 3,6%
BASTANTE
POCO
45,2%
NS/NC
47,2%
BASTANTE
… EN LA 34,9% ARQUITECTURA,
NO
Q72. RAZONES DE ESTAS SITUACIONES DE DESIGUALDADES POR CUESTIÓN DE GÉNERO SEGÚN SEXO (SELECCIÓN)
37,4% 31,4%
7,0%13,0%
53,7%
MUCHO
POCO
POCO
41,7%
9,0%6,9%
BASTANTE
BASTANTE
37,9%
MUCHO BASTANTE
BASTANTE
28,4%
8,8% 11,6%
… EN LOS DESPACHOS - ESTUDIOS
MUCHO
5,2% 26,3% 21,4%
30,6%
34,9%
SÍ, Y DE MANERA ESPECÍFICA EN NUESTRO SECTOR
6,4%
5,2% 10,5%
14,9%6,2%
MUCHO
POCO
48,3%
PROFESIONAL
SEGÚN SEXO
BASTANTE
POCO
POCO
47,7%
7,4% 16,5%
MUCHO
Q71. EXISTENCIA DE DESIGUALDADES POR CUESTIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO
30,6%
51,9%
NADA
18,3% 16,9% 17,6%
MUCHO BASTANTE POCO
POCO
NADA
34,3%
55,3%
NADA
CULTURA DEL SECTOR
UN REPARTO DESIGUAL DE LAS
MASCULINIZADA
CARGAS FAMILIARES
DIFICULTAD DE ACCESO A PUESTOS FALTA DE REFERENTES O MODELOS DE RESPONSABILIDAD
DE MUJERES ARQUITECTAS
Análisis e Investigación
20
IGUALDAD – PERCEPCIÓN (2) Q61. EVOLUCIÓN DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA PROFESIÓN SEGÚN EDAD (MIRADA RETROSPECTIVA 10 AÑOS ATRÁS) … EN LAS ESCUELAS MÁS DE 60 AÑOS
34,2%
DE 51 A 60 AÑOS DE 41 A 50 AÑOS
51,4%
30,4%
25,3% 49,0%
35,3%
TOTAL
17,2%
46,2%
26,3%
HASTA 30 AÑOS
10,3% 4,1%
46,6%
20,7%
DE 31 A 40 AÑOS
… EN LOS DESPACHOS-ESTUDIOS
18,9% 15,1%
47,7%
MUCHO
7,8%
47,4%
27,0%
BASTANTE
POCO
5,8%
19,2%
5,8% 2,2%
6,0%
MÁS DE 60 AÑOS DE 51 A 60 AÑOS
18,4% 13,8%
31,6%
DE 51 A 60 AÑOS
DE 41 A 50 AÑOS DE 31 A 40 AÑOS
13,4%
HASTA 30 AÑOS
14,7%
TOTAL
23,8% 31,3%
44,0%
35,5%
45,3%
20,2%
36,2%
45,0%
MUCHO
BASTANTE
28,4%
POCO
NADA
7,8%
42,4%
10,9%
DE 31 A 40 AÑOS
9,7%
37,1%
42,7%
10,6%
HASTA 30 AÑOS
9,5%
TOTAL
47,4%
11,6%
36,6%
41,7%
6,5%
37,9%
BASTANTE
POCO
8,8%
NADA
… EN LA ARQUITECTURA, EN GENERAL 14,6%
44,5%
34,5%
37,8%
MUCHO
44,1%
16,5%
43,9%
3,8%
8,9%
NADA
49,3%
26,4%
25,6%
DE 41 A 50 AÑOS
… EN LAS ENTIDADES PUBLICAS MÁS DE 60 AÑOS
52,2%
4,5% 5,7% 7,6% 7,0% 3,9% 6,4%
MÁS DE 60 AÑOS DE 51 A 60 AÑOS
22,9%
16,9%
DE 41 A 50 AÑOS
9,1%
DE 31 A 40 AÑOS
9,1%
HASTA 30 AÑOS
9,9%
TOTAL
54,8%
18,4%
46,8%
29,9%
42,5%
39,4%
40,8%
42,8%
47,4%
13,0%
38,4%
45,2%
MUCHO
BASTANTE
POCO
4,0%
6,4% 8,9% 7,3% 4,3%
34,9%
7,0%
Análisis e Investigación
21
NADA
CONCILIACIÓN – PERCEPCIÓN (3) Q59 _1. VALORACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CONCILIACIÓN SEGÚN SEXO (HOY)
Q59 _2. VALORACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CONCILIACIÓN SEGÚN SEXO (MAÑANA-PRÓXIMOS AÑOS) BUENAS
3,8% 2,9%
BUENAS 30,8%
22,7%
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS) MALAS
31,2%
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS) MALAS
29,9%
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS)
31,1%
15,5%
NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
35,0%
BUENAS
18,5% 2,2%
29,9%
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS) MALAS
18,4% NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS) MALAS
MALAS
37,9%
NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
BUENAS
14,5% 3,9%
BUENAS
2,7%
25,7%
33,7%
NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
40,7%
NORMALES (NI BUENAS NI MALAS)
MALAS
BUENAS
3,0% 3,8%
3,8%
30,7%
16,4%
NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
39,8%
21,3%
15,7% 3,4%
31,1%
NO ES UN ASPECTO QUE ME INTERESE/PREOCUPE NS/NC
Análisis e Investigación
22
Experiencia internacional
EXPERIENCIA INTERNACIONAL, RESIDENTES EN ESPAÑA (1) Q41. ORIENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO Y EDAD DE PERSONAS RESIDENTES EN ESPAÑA (98,8% DEL TOTAL DEL ESTUDIO)
5,7% 16,5% 9,9% 67,9%
SÍ, EN LA ACTUALIDAD
22,2%
MÁS DE 60 AÑOS 3,6%
15,9%
2,1%
78,4%
SÍ, PERO YA NO EN LA ACTUALIDAD
NO, PERO ME LO ESTOY
DE 51 A 60 AÑOS
6,1%
DE 41 A 50 AÑOS
5,8%
DE 31 A 40 AÑOS
6,0%
16,4%
6,0%
71,6%
8,9%
70,4%
PLANTEANDO
NO, NUNCA HASTA EL MOMENTO
5,0% 13,5% 10,0%
SÍ, EN LA ACTUALIDAD SÍ, PERO YA NO EN LA
14,8%
18,5%
ACTUALIDAD
16,6%
16,0%
61,5%
NO, PERO ME LO ESTOY
71,5%
PLANTEANDO
NO, NUNCA HASTA EL
HASTA 30 AÑOS 3,5% 12,3%
MOMENTO
7,1% 14,3%
27,2%
57,0%
SÍ, EN LA ACTUALIDAD SÍ, PERO YA NO EN LA
21,4%
TOTAL
5,7%
16,5%
9,9%
67,9%
ACTUALIDAD
53,6%
NO, PERO ME LO ESTOY
25,0%
SÍ, EN LA ACTUALIDAD
SÍ, PERO YA NO EN LA ACTUALIDAD
NO, PERO ME LO ESTOY PLANTEANDO
NO, NUNCA HASTA EL MOMENTO
PLANTEANDO
NO, NUNCA HASTA EL MOMENTO
Análisis e Investigación
24
EXPERIENCIA INTERNACIONAL, RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (2) Q42. CONTINENTE Y PAÍS EN LOS QUE SE REALIZA ACTIVIDAD INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SEGÚN SEXO TOTAL
HOMBRE
MUJER
PAÍSES MAYORITARIOS
UNIÓN EUROPEA
53,3%
50,0%
58,8%
ALEMANIA – REINO UNIDO
RESTO DE EUROPA
8,9%
3,6%
17,6%
ÁFRICA
4,4%
3,6%
5,9%
AMÉRICA DEL NORTE CENTROAMÉRICA Y CARIBE
17,8% 2,2%
21,4% 0,0%
SUDAMÉRICA
6,7%
10,7%
0,0%
ASIA
6,7%
10,7%
0,0%
OCEANIA
0,0%
0,0%
CORTO Y MEDIO PLAZO
EE. UU. - CANADÁ
PERÚ-URUGUAY-CHILE
AMPLIOS
ARABIA SAUDÍ
MAYOR APOYO POR PARTE DE LAS
3,6% 3,6%
86,7%
SÍ, Y CONTINÚO HACIÉNDOLO
92,9%
SÍ, PERO YA NO EN LA ACTUALIDAD
NO
0,0%
55,2% 29,8%
· 3 O MENOS
37,0%
MUJER
TOTAL
22,2%
38,9%
24,1%
ENTRE 4-10
HOMBRE
SEGÚN SEXO
20,7%
21,3% 48,9%
50,0%
0,0% 0,0%
Q48. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS
23,5%
76,5%
20,0%
73,3%
31,0%
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Q43. RESIDENCIA EN EL EXTRANJERO POR MOTIVOS PROFESIONALES SEGÚN SEXO 11,1% 2,2%
37,0%
MÁRGENES DE RENTABILIDAD MÁS
ALEMANIA – REINO UNIDO
77,8%
71,4%
PERMITE TRABAJOS DE MAYOR CALIDAD
REP DOMINICANA
0,0%
81,0%
60,0%
MEJORES EXPECTATIVAS DE TRABAJO A
ARGELIA - MARRUECOS
5,9%
86,7% 77,8%
MEJOR DESARROLLO PROFESIONAL
SUIZA
11,8%
SÍ ORIENTA ACTIVIDAD EN LA ACTUALIDAD (95,7%) Razones
38,9%
10 O MÁS
Análisis e Investigación
25
Nuevas lĂneas de negocio y emprendimiento
NUEVAS LÍNEAS DE NEGOCIO Y EMPRENDIMIENTO (1) Q49. PENSANDO SERIAMENTE EN EMPRENDER SEGÚN SEXO SÍ, EN MENOS DE 2 AÑOS
27,0%
32,1%
22,8% SÍ, PERO MÁS ALLÁ DE 2 AÑOS
9,3%
SÍ EMPRENDIMIENTO (32,1%)
NO, ME ENCUENTRO A GUSTO EN MI ACTUAL SITUACIÓN LABORAL
22,7%
18,3%
Q51. DESDE DÓNDE
Q50. CAMPOS DE ACTIVIDAD DEL EMPRENDIMIENTO SEGÚN SEXO. PREGUNTA ABIERTA. SELECCIÓN DE LOS MÁS RELEVANTES. TOTAL
HOMBRE
MUJER
PROMOCIÓN INMOBILIARIA
17,9%
23,0%
6,6%
CONSTRUCCIÓN
9,0%
11,0%
4,6%
REHABILITACIÓN / REFORMAS
7,6%
7,6%
7,5%
ESTUDIO PROPIO
6,4%
5,3%
8,7%
AGENCIA INMOBILIARIA
6,3%
7,2%
4,1%
ACTUAL SITUACIÓN LABORAL
INTERIORISMO
6,1%
1,9%
15,4%
NO, MIS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES
EFICIENCIA ENERGÉTICA /
6,0%
5,7%
6,6%
5,3%
4,6%
7,1%
48,7%
51,3%
52,2%
47,8% 49,4%
NO, MIS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES
50,6%
NO ME LO PERMITEN
NO, NI ME LO PLANTEO
DESDE MI ACTUAL LUGAR DE TRABAJO SÍ, EN MENOS DE 2 AÑOS
28,7%;
23,2%
8,5% 22,1%
17,5%
SÍ, PERO MÁS ALLÁ DE 2 AÑOS
31,7%
NO, ME ENCUENTRO A GUSTO EN MI
NO ME LO PERMITEN
SOSTENIBLE
CREANDO UNA NUEVA EMPRESA/ENTIDAD JURÍDICA
Q52. MOTIVOS DEL EMPRENDIMIENTO SEGÚN SEXO 51,4% 56,2%
MOTIVOS ECONÓMICOS
54,7% 50,4%
DESENCANTO DE LA
44,2%
PROFESIÓN
46,2%
NO, NI ME LO PLANTEO
DOCENCIA (PROFESOR/A) SÍ, EN MENOS DE 2 AÑOS
23,2%
22,1%
33,1%
SÍ, PERO MÁS ALLÁ DE 2 AÑOS
CONSULTORÍA / ASESORÍA
5,1%
5,3%
4,6%
TURISMO
5,0%
4,4%
6,2%
BIM/ARQUITECTURA DIGITAL
4,3%
4,4%
4,1%
35,8% OPORTUNIDAD 24,8% CONCILIACIÓN FAMILIAR
ACTUAL SITUACIÓN LABORAL
NO, MIS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES NO ME LO PERMITEN
23,8% 19,9%
* Base : 1.008 casos válidos (suprimidos los Ns/Nc y enunciados genéricos)
10,2%
14,8%
NO, ME ENCUENTRO A GUSTO EN MI
11,0%
43,7%
41,2%
DESEMPLEO
15,4% 12,6%
MUJER
HOMBRE
TOTAL
13,5%
NO, NI ME LO PLANTEO
Análisis e Investigación
27
FORMACIÓN ACADÉMICA DE GRADO ANTES DE 1979 6,1% 21,2% 15,1%
23,3%
34,3%
3,8%
1980-1989 1990-1999
Q74. GRADUACIÓN DE ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE ESPAÑA SEGÚN SEXO
Q74. PAÍS DE GRADUACIÓN SEGÚN SEXO
Q73. AÑO DE GRADUACIÓN SEGÚN SEXO
ESPAÑA
2000-2009 DESDE 2010
EXTRANJERO 96,2%
96,6%
96,0%
ANTES DE 1979 17,8% 8,5% 19,3%
1980-1989 1990-1999
Q74B. GRADUACIÓN DE ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL EXTRANJERO. PREGUNTA ABIERTA. SELECCIÓN DE LOS MÁS RELEVANTES
30,1% 24,3%
28,6%
21,3%
43,2%
HOMBRE
MUJER
E.T.S.A. DE MADRID 21,7%
22,7%
19,5%
E.T.S.A. DE BARCELONA 13,0%
14,4%
10,0%
E.T.S.A. DE SEVILLA 12,8%
12,3%
14,0%
E.T.S.A. DE VALENCIA 12,8%
13,2%
12,0%
E.T.S.A. DE NAVARRA
7,3%
7,3%
7,4%
E.T.S.A. A CORUÑA
6,8%
6,3%
7,9%
E.T.S.A. DE VALLADOLID
5,6%
5,1%
6,6%
PAÍSES MAYORITARIOS
E.T.S.A. DE PAÍS VASCO
4,9%
4,3%
6,4%
E.T.S.A. SANT CUGAT DEL VALLES
2,5%
2,5%
2,6%
E.T.S.A. DE GRANADA
2,4%
2,1%
2,9%
UNIÓN EUROPEA
56,0%
RESTO DE EUROPA
2,7%
ÁFRICA
0,7%
AMERICA DEL NORTE
1,3%
E.T.S.A. DE LAS PALMAS
1,6%
1,8%
1,2%
CENTROAM. Y CARIBE
6,7%
1,4%
1,3%
1,4%
1980-1989
SUDAMÉRICA
32,7%
E.A., INGENIERIA Y DISEÑO EUROPEA DE MADRID
1990-1999
ASIA
0,0%
E.P.S. ALFONSO X EL SABIO
1,3%
1,2%
1,6%
2000-2009
OCEANÍA
0,0%
RESTO
5,9%
5,6%
6,6%
DESDE 2010
0,8% 6,1%
TOTAL
2000-2009
TOTAL
3,4%
4,0%
ANTES DE 1979
ARGENTINA PORTUGAL ALEMANIA
DESDE 2010
Análisis e Investigación
28
APRENDIZAJE PERMANENTE (1) Q83. REALIZACIÓN DE CURSOS / ACCIONES DE APRENDIZAJE PERMANENTE SEGÚN SEXO 11,4%
130,4 HORAS PROMEDIO/AÑO SÍ
88,6%
Q83. REALIZACIÓN DE CURSOS / ACCIONES DE APRENDIZAJE PERMANENTE SEGÚN EDAD
88,6%
NO
MÁS DE 60 AÑOS
78,7%
21,3%
DE 51 A 60 AÑOS
89,4%
10,6%
DE 41 A 50 AÑOS
90,3%
9,7%
116,0 HORAS PROMEDIO/AÑO SÍ
13,0%
87,0%
NO 87,0%
7,8%
DE 31 A 40 AÑOS
92,4%
7,6%
159,8 HORAS PROMEDIO/AÑO SÍ
NO
92,2%
HASTA 30 AÑOS
86,2%
TOTAL
88,6%
13,8%
11,4%
92,2%
SÍ
NO
Análisis e Investigación
29
APRENDIZAJE PERMANENTE (2) Q86. REALIZACIÓN DE ACCIONES DE AUTOFORMACIÓN SEGÚN SEXO 10,6%
143,6 HORAS PROMEDIO/AÑO SÍ
Q86. REALIZACIÓN DE ACCIONES DE AUTOFORMACIÓN SEGÚN EDAD MÁS DE 60 AÑOS
78,7%
PROMEDIO 21,3%
88,6%
145,0
NO
DE 51 A 60 AÑOS
89,4%
10,6%
145,5
DE 41 A 50 AÑOS
90,3%
9,7%
131,9
89,4%
143,5 HORAS PROMEDIO/AÑO 10,3%
SÍ
87,0%
NO
DE 31 A 40 AÑOS
92,4%
7,6%
89,7%
154,4
144,0 HORAS PROMEDIO/AÑO 11,4%
SÍ
92,2%
HASTA 30 AÑOS
86,2%
13,8%
159,0
NO
TOTAL
88,6%
11,4%
143,3
88,6%
SÍ
NO
Análisis e Investigación
30
APRENDIZAJE PERMANENTE (2) Q84 Y Q85. ÁREAS DE APRENDIZAJE PERMANENTE YA REALIZADAS VS. PREVISIÓN DE ÁREAS DE APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS Y DIFERENCIAL (GAP). TOTAL. SELECCIÓN > 9% DE CUOTA
GAP 41,3%
EFICIENCIA ENERGÉTICA
36,6%
REHABILITACIÓN BIM/ARQUITECTURA DIGITAL 23,0% 20,3%
URBANISMO/TERRITORIO 10,3%
10,9%
-11,0%
31,3%
-10,5% -4,8% -6,8%
19,3%
-6,5%
17,2%
14,4%
PATRIMONIO
-3,4%
15,7%
12,7%
INFOGRAFÍA/3D
-1,3%
15,6%
14,9%
GESTIÓN DE PROYECTOS
MEDIO AMBIENTE
-9,4%
32,7%
20,6%
12,8%
ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN
LEGAL/FORENSE
4,8%
20,0%
INSTALACIONES
SEGURIDAD Y SALUD
49,4%
15,4%
ESTRUCTURAS
13,8%
6,5%
12,5%
6,8%
10,4%
8,2%
9,0%
-29,1% -10,0%
46,7% 44,4%
CONSTRUCCIÓN/SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
TASACIÓN/PERITAJE
70,9%
PREVISIÓN PRÓXIMOS 5 AÑOS YA FORMADOS
0,9% -6,3% -3,8% -1,2% Análisis e Investigación
31
Valoraciรณn y perspectivas de la profesiรณn
VALORACIÓN DE LA PROFESIÓN Q87. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA PROFESIÓN SEGÚN SEXO Y EDAD MÁS DE 60 AÑOS
10,4%
3,0%
HA EMPEORADO
9,5% 2,5%
HA EMPEORADO MUCHO
MUCHO
SE HA MANTENIDO
SE HA MANTENIDO
IGUAL
IGUAL
12,3%
4,0%
MUCHO
SE HA MANTENIDO IGUAL
88,0%
86,7%
DE 51 A 60 AÑOS
HA EMPEORADO
HA MEJORADO
HA MEJORADO
HA MEJORADO
MUCHO
MUCHO
MUCHO
HA EMPEORADO MUCHO
81,5%
6,0%13,5%
HA EMPEORADO
MUCHO
SE HA MANTENIDO
SE HA
SE HA MANTENIDO
MANTENIDO
IGUAL
IGUAL
9,6% 6,8%
MUCHO
80,5%
HA MEJORADO
HA MEJORADO
MUCHO
MUCHO
IGUAL
83,6%
HA MEJORADO MUCHO
13,7%
DE 51 A 60 AÑOS
11,3%
DE 41 A 50 AÑOS
MUCHO
6,1% 16,3%
SE HA
MUCHO
7,9%
77,6%
HA MEJORADO MUCHO
82,3%
2,1%
80,9%
5,4%
82,2%
HASTA 30 AÑOS
8,2%
78,0%
11,4%
12,1%
6,5% 11,2% 13,8%
81,5%
7,1%
SE HA MANTENIDO IGUAL
18,4%
HA MEJORADO MUCHO
77,8%
3,8%
HA EMPEORADO MUCHO
MUCHO
SE HA MANTENIDO IGUAL
IGUAL
IGUAL
HA MEJORADO
7,8%
SE HA MANTENIDO
MANTENIDO
79,7%
HA EMPEORADO
SE HA MANTENIDO IGUAL
81,5%
TOTAL
5,0%
10,4% 3,0%
7,3%
MÁS DE 60 AÑOS HA EMPEORADO
18,1%
DE 31 A 40 AÑOS
HA EMPEORADO MUCHO
6,6% 13,6%
16,2%
15,6%
MÁS DE 60 AÑOS
SITUACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
8,5%1,8%
86,7%
TOTAL
HA EMPEORADO
6,6% 1,5%
69,8%
HA EMPEORADO MUCHO
7,1% 11,4%
91,9%
78,9%
DE 31 A 40 AÑOS HASTA 30 AÑOS
83,7%
8,4%1,2%
89,7%
DE 41 A 50 AÑOS
SITUACIÓN ACTUAL
90,4%
84,3% HA MEJORADO
HA MEJORADO
MUCHO
MUCHO
SITUACIÓN PRÓXIMO AÑO
DE 51 A 60 AÑOS
15,4%
79,1%
5,6%
DE 41 A 50 AÑOS
14,8%
79,0%
6,2%
DE 31 A 40 AÑOS
8,4%
82,3%
9,4%
HASTA 30 AÑOS
9,1%
81,5%
9,5%
TOTAL
13,6% EMPEORARÁ MUCHO
79,7% SE MANTENDRÁ IGUAL
6,6% MEJORARÁ MUCHO
Análisis e Investigación
33