¿Podrían los hongos eliminar la radiación en Fukushima? ¿Podrían ayudar los hongos a remediar la contaminación nuclear en el perímetro de Fukushima? De acuerdo conPaul Stamets, experto en micorriza —la relación simbiótica entre los hongos y las plantas— se podrían utilizar estos organismos para el manejo y recuperación de la zona. De acuerdo con su propuesta, se emplearía buena parte de los escombros dejados por el tsunami y el terremoto, compuestos principalmente por madera, para sentar las bases de un nuevo ecosistema. Con la ayuda de micólogos, expertos en radiación, autoridades y ciudadanos, se establecería en las inmediaciones de Fukushima una zona de recuperación forestal. Con los restos de madera de los edificios y árboles afectados, se haría una capa de aserrín y viruta sobre las tierras contaminadas, la cual deberá tener una profundidad de entre 12 y 14 pulgadas (30 a 60 centímetros).