sintesis26nov

Page 1

26 DE NOVIEMBRE DE 2009 SĂ­guenos en www.twitter.com/cshidalgo y en www.cshidalgo.blogspot.com


Noticiero: Radio Sol Frecuencia 1190 y www.radiomejor.com Conducen: Leopoldo Maldonado, Adriana Pérez y María Isabel Esquivel Horario: 7:30 a 9:00 am. Fecha: 26 noviembre de 2009. *R.T.=reporte telefónico, SMS=Mensaje de texto*

En la emisión de este jueves 26 del noticiero radio sol presentaron la pregunta del día; ¿cuál es la solución que propondría para mejorar la situación del SAPA? Por lo que la mayoría de los encuestados respondieron que lo correcto sería atender las demandas de los sindicalizados, además de la destitución de los mismos y por ende solucionar de una vez por todas el problema.

eliminación de la violencia en las mujeres en el municipio. SMS Gracias al apoyo de la patrulla de transito número 001. SMS Hace unos días un camión de volteo golpeo mi auto en San Pedro, ojalá las autoridades me ayuden a encontrar al conductor de ese camión para sancionarlo.

Esta semana definirá PRI al nuevo alcalde de Múgica Posteriormente transmitieron una entrevista con Reynaldo Correa Alcalá quien habló de los temas que se estarán tratando en la sesión de cabildo, la cual básicamente tratará temas de transferencias económicas para obras públicas, además, de un reconocimiento que quiere ser entregado a la rectora de la UMNSH Silvia Figueroa. Así mismo, informó cómo van los avances del informe de gobierno el cual se realizará el próximo 5 de diciembre. El director de desarrollo económico Eladio Vaca informó que se tienen aprobados 4 nuevos proyectos productivos, los cuales estarán operando en el mes de enero generando una gran derrama económica, sobre todo a la parte norte del municipio, los beneficiados serán aproximadamente 36 personas en estos proyectos. En el siguiente bloque Bernardo Ruíz, director de urbanismo de Hidalgo dio su opinión sobre cuál sería la solución para evitar los problemas de tránsito en el cruce del libramiento con la avenida Morelos-sobre todo para los que vienen de Morelia- además, dijo que desde el año pasado han tenido comunicación con diversas instituciones para mejorar algunos aspectos en distintas partes del municipio, respecto a la colocación de semáforos en zonas como la mencionada anteriormente dijo que en este momento no sería la solución. Posteriormente, entrevistaron al director del IMSS de esta ciudad quien habló de la importancia de la credencial. SMS El servicio que brindan en el seguro social es una basura Subsecuentemente transmitieron una entrevista con la directora del Instituto ciudad hidalguense de la mujer quien habló sobre el día internacional contra la

Esta semana la bancada priísta en el Congreso definirá el nombre de quien ocupará la Presidencia Municipal de Múgica, a fin de que en la próxima sesión del pleno legislativo sea sometida la propuesta a votación de los diputados, informó el líder parlamentario tricolor, Wilfrido Lázaro Medina. Refuerza la Federación operativos policiacos en el Oriente de Michoacán Aporo, Michoacán.- Un gran número de efectivos federales arribaron a los municipios de Ciudad Hidalgo y Zitácauro. La presencia de los efectivos federales ha llamado la atención de los ciudadanos, no sólo de estos municipios sino de otros como Áporo y Angangueo hasta donde se han extendido los operativos de prevención y vigilancia. En varios puntos de la región se observan puntos de revisión. Los policías corroboran documentación de los vehículos y los antecedentes penales de todos los ciudadanos a los que les marcan el alto. Municipios viven de brazos cruzados, ante la recaudación tributaria:Heliodoro Gil Corona Los municipios pequeños como Tzitzio, Coahuayana, Chinicuila, Aquila, Chucándiro, Acuitzio, Churumuco y otros, viven de “brazos cruzados” y en un 99 por ciento de las trasferencias federales, ante la nula recaudación tributaria que realizan, señaló Heliodoro Gil Corona, al participar en la conferencia "Evaluación del desempeño de los gobiernos municipales", en el marco del foro Perspectivas de la administración municipal ante la crisis.


para jugar, también se aprovechan sus capacidades con otros diversos fines.

Aparecen 6 mantas contra PF y Zetas en Lázaro Cárdenas Seis mantas en contra de la Policía Federal y del Cártel de los Zetas aparecieron la mañana de este jueves en distintos puntos de las zonas urbana y rural del puerto Lázaro Cárdenas, en la costa de Michoacán. De acuerdo con informes de la Policía Municipal de esa localidad, los desplegados se los adjudica la organización conocida como La Familia Michoacana. ASM da prioridad a capacitación en ayuntamientos Para el órgano técnico fiscalizador del Congreso del Estado es tarea prioritaria la formación y constante capacitación del personal que administra, controla y supervisa la correcta aplicación de los recursos públicos, señaló la titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Verónica Mendoza Torres.

OMS descarta mutación de A-H1N1 en México La Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó hoy que existan en México casos similares con la misma mutación del virus de la influenza humana A/H1N1 que fue encontrada en Noruega en tres pacientes con enfermedad severa.

Cambiarán 'usos y costumbres' del informe La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, que preside el diputado Enrique Bautista Villegas, sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno Fidel Calderón Torreblanca para abordar los términos generales de lo que sería el nuevo formato del Informe de Gobierno a efectuarse el próximo 14 de febrero del 2010, el cual se tiene que cambiar. La Fuerza Aérea de los EE.UU comprará 2.200 PlayStation 3 La videoconsolas de hoy en día son unas auténticas bestias, en su interior albergan la tecnología más puntera del momento. Por esto no solamente se usan

Por ejemplo el otro día se supo que el Centro de Crímenes Cibernéticos de Estados Unidos reemplazó los servidores Tableau que tenían para romper la encriptación de ordenadores incautados judicialmente por consolas PS3. Ahora es la Fuerza Aérea del mismo país la que ha anunciado que comprarán, nada más y nada menos, que 2.200 PlayStation 3. ¿Y para qué quieren tantas?. La Fuerza Aérea estadounidense cuenta con una supercomputadora en el Air Force Research Laboratory destinada a diversas investigaciones, la cual está formada por 336 consolas PS3, a las que le añadirán estas 2.200 más con lo que aumentarán en mucho la capacidad del superordenador. Es interesante ver como todo tipo de organizaciones están usando la PlayStation 3 para crear supercomputadoras. La ventaja principal es que se pueden lograr tremendas velocidades de procesamiento a un coste mucho menor que si se usaran otro tipo de sistemas. Seguro que varios fabricantes están que trinan con esto de que se creen superordenadores mediante videoconsolas, las cantidades de dinero con las que se “juega” en el campo de la supercomputación no son broma.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.