.
Convoca CEN del PAN a consulta nacional sobre reglamentos Con el propósito de actualizar los estatutos del partido y adecuarlos a la realidad que se vive actualmente al interior del mismo, el Comité Ejecutivo Nacional, está realizando una consulta para recibir comentarios, opiniones y sugerencias de la militancia en el país. Héctor Gómez Trujillo, Secretario General del blanquiazul en la entidad, dio a conocer que la información se está haciendo llegar a los Presidentes de los Comités Municipales, de manera que éstos la hagan del conocimiento de los militantes, adherentes y activos en sus municipios, de manera que quienes estén interesados en el tema, hagan sus aportaciones durante lo que resta del mes de abril y todo mayo, tiempo que durará la consulta. El funcionario panista explicó que aquellos militantes que deseen enviar sus sugerencias, únicamente lo podrán hacer en línea vía la página oficial del partido www.pan.org.mx, en el que se encuentra el link “Consulta para la reforma de reglamentos”. Aclaró que únicamente podrán participar miembros adherentes o activos. Gómez Trujillo exhortó a los panistas michoacanos a participar en esta consulta, toda vez que “representa una
inmejorable oportunidad para actualizar nuestros reglamentos, que en muchos apartados se encuentran totalmente desfasados de la realidad que vivimos al interior en diversos aspectos. Tenemos que entender que el PAN ha crecido considerablemente en los últimos diez años y que encabezar el gobierno federal le ha dado una nueva dinámica a la vida interna, por lo que este ejercicio es muy importante por tener reglas más claras, que no dejen lugar a dudas y que permitan solucionar de manera más adecuada la problemática intrapartidista” Gobierno del Estado y autoridades federales atienden conflicto entre comunidades indígenas en la región de Cherán originado por la tala clandestina. Desde el momento que el Gobierno del Estado tuvo conocimiento de un enfrentamiento entre integrantes de comunidades indígenas del municipio de Cherán y también de Capacuaro del municipio de Uruapan, originado por la tala clandestina, se inició la coordinación con las autoridades federales para atender el conflicto. La coordinación con las autoridades federales obedece a que los delitos cometidos son concurrentes como es la parte forestal, la utilización de armas y los bloqueos carreteros. Participan en este esfuerzo elementos se La Policías Federal, La Sedena y policías estatales, así como dos aeronaves de gobierno estatal para sobrevolar la zona.
Las autoridades estatales y federales han coordinado acciones en el combate a la tala clandestina en la región de la Meseta Purépecha. Los aprovechamientos forestales, deben realizarse con racionalidad y sustentabilidad, ya que los recursos naturales son para beneficio de los michoacanos, pero siempre dentro de la legalidad. Se hace un llamado a las comunidades en conflicto ha realizar un uso racional del bosque como otras comunidades michoacanas ya lo hacen y a conducirse dentro de la legalidad, ya que la tala genera enfrentamiento entre hermanos indígenas. Conminamos a los talamontes a abandonar esa actividad delictiva y conducirse con legalidad. En estos momentos se lleva a cabo una reunión entre autoridades estatales y federales para evaluar la evolución del conflicto y determinar las acciones conducentes. Continúan sobrevuelos y puestos de control en los accesos a Cherán Morelia Mich. a 15 de abril de 2011.- Continúan los sobrevuelos en Cherán y los puestos de control en los accesos a la región por parte de elementos de la Sedena, la Policía Federal , la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado. Al momento, el saldo del enfrentamiento, derivado de la tala
clandestina, es de un herido por arma de fuego, quien se encuentra en un hospital de Morelia y tres personas retenidas por parte de la comunidad de Cherán. Asimismo continúa la reunión entre autoridades estatales y federales para atender el conflicto en la Meseta Purépecha. ÁVILA FRANCO RECIBIÓ y ATENDIÓ A UN GRUPO DE LA ANTORCHA Este viernes el alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco se reunió con un grupo de líderes antorchistas, para platicar sobre distintos temas, como la terminación del las instalaciones de agua potable en la colonia Aquiles Córdova y la posibilidad de traer recursos para distintas obras en la ciudad, como pavimentaciones hidráulicas y asfálticas en las distintas colonias de esta agrupación entre otras obras. Al Final de la reunión el alcalde en entrevista mencionó, que lo importante de estas reuniones es que se pueden lograr acuerdos para atender poco a poco a estas colonias que son parte de este municipio, y desatorar los procesos y problemas que presentan cada una de estas colonias para darles solución a todos los temas. Agregó que desde el inicio de esta administración municipal que preside, se ha dado una buena interrelación con las colonias de la antorcha, y que al final eso es lo que facilita que se den avances en obras y acciones que brinden mejores condiciones de vida a los habitantes de estas colonias, y que en esta reunión solo se le dio seguimiento a las minutas de reuniones previas.
Indicó que las antorchas campesinas son organizaciones como algunas otras que pueden hacer gestiones ante las distintas dependencias federales y estatales y que en este caso es bueno que la antorcha gestione y logre beneficios para el municipio, que es algo que ayudará al gobierno municipal y así estas colonias obtengan los servicios básicos en menos tiempo, para lo cual el gobierno municipal hará los proyectos de las obras, dijo que esto algo loable y bueno para esta ciudad, y que les dará el acompañamiento que sea necesario en las gestiones como en las obras. Para finalizar indicó que en breve se verá concretada la instalación del agua potable en la colonia Aquiles Córdova, y que en su momento se inaugurará, que es una obra de interés para los colonos, ya que es un servicio básico que da un beneficio social para esta colonia, al igual que se ha dado en otras zonas del municipio. Enrique Bautista convoca a la formación de una Asociación Cardenista Pátzcuaro, Michoacán a 16 de abril de 2011.- Con la asistencia aproximada de 300 líderes del perredismo en Michoacán, Enrique Bautista Villegas presidió importante reunión en el municipio de Pátzcuaro, donde hizo un llamado a la unidad, organización y al trabajo colectivo del Partido de la Revolución Democrática, a escasas semanas de iniciar el proceso electoral en la entidad michoacana, donde habrá de renovarse el gobierno estatal, el Congreso local y las 113 alcaldías.
Los ex senadores, ex diputados federales y locales, ex presidentes municipales, ex síndicos y ex regidores de las distintas regiones que componen la geografía michoacana, así como algunos diputados locales y presidentes municipales actuales, escucharon el mensaje de Bautista Villegas quien expresó, “es muy importante la creación de una asociación civil cardenista que aglutine a quienes han sido electos a un cargo de elección popular por el PRD, con la finalidad de fortalecer en nuestro estado el proyecto nacional cardenista para que Michoacán y el país puedan lograr un desarrollo justo en los distintos sectores de la sociedad mexicana”.
Al término de la reunión, los asistentes expresaron su coincidencia a la propuesta compartida por Enrique Bautista, con quien se comprometieron a trabajar arduamente para consolidar éste proyecto. - Por instrucciones del Presidente Municipal el Ing. José Luís Ávila Franco, con el enorme propósito de brindar la atención de la ciudadanía y refrendar las acciones para fomentar la Cultura de la Prevención de accidentes, en esta próxima Semana Santa. A través del personal de la Dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal, el personal Paramédico de esta dependencia se dieron cita en las instalaciones del Centro de Bachillerato
Tecnológico Forestal, los cuales brindaron una plática de concientización para mitigar los riesgos internos de la institución, con el objetivo de mitigar los riesgos latentes y potenciales, manifestando la importancia de implementar la señalización del inmueble escolar, como salidas de emergencia, puntos de reunión, extintores, señales de riesgo eléctrico, alarma de simulacros, implementación de las medidas de prevención, adquisición de un botiquín de primeros auxilios y la restricción de las zonas de riesgo. Posteriormente se realizo un Curso de Primeros Auxilios denominado “Soporte Básico de Vida”, donde se llevaron a cabo las materias de, Activación de los Cuerpos de Emergencia, Control y Manejo de la vía Aérea, Tipos de Vendajes, Control de Fracturas y Hemorragias, Tratamiento del Estado de Shock, Atención de Quemaduras 1ro, 2do, 3er grado, R.C.P,( Reanimación Cardio Pulmonar) Maniobras de Atragantamiento, detección de Emergencias Medicas y clínicas. Donde se destaco un gran entusiasmo y participación de 25 profesores y 12 personal administrativo, seguridad y mantenimiento, logrando el objetivo principal del programa, el de resolver todas las dudas en los temas abordados y que realmente el personal docente en este momento ya cuenta con los conocimientos para afrontar con éxito las emergencias y contingencias que se presentan a diario. A lo que se le da un reconocimiento especial al Director del plantel, por brindar las facilidades a
dichas actividades realizadas a cargo por el T.U.M Marco Polo Higareda Narvaez, encargado del personal Paramédico de la Dirección de Seguridad Publica CD. Hidalgo. DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA CD. HIDALGO 15 DE ABRIL DE 2011. Siendo las 08:50 se recibe un reporte a las instalaciones del cuartel Morelos, en el cual manifestaba una volcadura, sobre la carretera Federal México Nogales a la altura del Cárcamo, razón por la que el personal Paramédico de la Dirección de Seguridad Publica se traslado al lugar donde se registro volcado un vehículo marca, Mercury placas de circulación PHH 69 22 DE MICH. El cual era conducido de oriente a poniente por el C. Otoniel Soto Soto, de 48 años con domicilio en conocido las Grutas de Tziranda, el cual manifiesta que al ir conduciendo una camioneta Explorer color verde lo impacto en la parte trasera sacándolo del carril y este posteriormente volcara sobre el voladero, dicha camioneta se dio a la fuga hacia rumbo desconocido, mientras que el conductor del automóvil afortunadamente resulto ileso, asiéndose cargo de la situación agentes de la policía estatal preventiva. Alcalde de Maravatío, Michoacán, corona a la reina de FERIABRIL 2011. Maravatío, Michoacán.- el presidente municipal Octavio Vergara Mora, Corona a la reina electa de “FERIABRIL 2011 y realizó la pega de bando oficial de las actividades de feria del 23 de abril al 1 de mayo, en esta población
acompañado por funcionarios de este.
regidores
y
Octavio Vergara Mora, inició este 16 de abril los festejos de los 471 años de fundación de Maravatío, coloca la corana a quien será la representante de la belleza maravatiense en esta celebración. Morelia, Michoacán. 17 abril de 2011.La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, forma profesionistas bajo los principios humanitarios, emancipadores, libertarios y justicieros de Vasco de Quiroga, Miguel Hidalgo y Ocampo, manifestó Fidel Calderón Torreblanca, Secretario de Gobierno, en su participación como orador oficial en el acto cívico del 212 aniversario de la fundación de esta Facultad. Por ello invitó a los catedráticos y a los alumnos de esta institución a “honrarlos principios y congruencia del nicolaisismo”. El servidor público destacó que esta institución de la que han egresado brillantes y exitosos profesionistas, es forjadora del espíritu nicolaita que da forma a sus principios universales y humanistas, nuestra Universidad y Facultad han sabido mantenerse congruentes y construir con ello una historia multicentenaria que nos lleva a recordar aquel Real Decreto que el 23 de noviembre de 1797, concedió al entonces Colegio de San Nicolás Obispo el privilegio de incorporar las cátedras de Derecho Civil y Derecho Canónico a su currícula.
Baste mencionar a Tata Vasco de Quiroga que fundó El Colegio en Pátzcuaro, al Padre Miguel Hidalgo que rectoró sus destinos ya en la antigua Valladolid y al insigne Melchor Ocampo cuyo corazón liberal nos fue confiado en custodia como ejemplo de nuestro compromiso y proyección histórica, para recordar y recordarnos que aquí no se viene a estudiar por estudiar, o por obtener sólo un título que nos ampare en nuestro desempeño profesional, sino que “aquí se viene a estudiar, a impartir cátedra y a difundir la cultura para hacer de nuestro Michoacán, nuestro México y nuestra América un mejor lugar donde vivir”. Fidel Calderón Torreblanca, en ese contexto destacó que este festejo de los 212 años de nuestra Facultad será no sólo un ejercicio de memoria del pasado, sino sobre todo de imaginación de futuro: el futuro mejor por el que luchamos todos los días. El responsable de la política interna, expresó que así como está en la vocación de las personas aspirar a la trascendencia, está también en la vocación de las instituciones aspirar a su permanencia y lo logran sólo aquellas que consagran en su devenir dos fundamentos básicos: construir principios sólidos y ser congruente con ellos. Es así como las personas trascienden y las instituciones permanecen y es eso lo que destacadamente ha logrado nuestra Facultad, concluyó. Con Gran éxito se realizo el primer Pachangón en las Grutas de Ziranda.
Ocho pensiones alimenticias diarias se solicitan en promedio en Michoacán. Morelia.- En promedio cada día en Michoacán se solicitan ocho pensiones alimentarias para menores de edad, debido a que los padres se abstienen de cumplir con esta responsabilidad, de ahí que en el Congreso local se debata una reforma legal para garantizar este derecho a los menores. La propuesta son reformas al Código Familiar del Estado, y fueron presentadas por el legislador Jesús Lucas Ángel, para obligar a los padres a cumplir con las pensiones alimenticias de sus vástagos. De acuerdo con los datos del legislador, en lo que va del año en la entidad se han solicitado 709 pensiones alimenticias, asimismo las autoridades han otorgado siete mil 257 orientaciones sobre qué hacer para que los padres asuman su responsabilidad. http://www.cambiodemichoacan.com. mx/vernota.php?id=147848
Michoacán, líder en crímenes de soldados, marinos y policías federales. MORELIA, Mich., 17 de abril de 2011.En Michoacán, uno de los estados más violentos del país, han muerto 70 elementos de las fuerzas federales, desde principios del 2000 y hasta marzo de 2011, lo que lo ubica como líder en este rubro, según una nota de El Universal. El trabajo de investigación señala que Chihuahua registra 61 oficiales fallecidos; Tamaulipas, 48; Nuevo León, 30; Sinaloa, 25; Distrito Federal y Guerrero tienen 24 cada uno; Veracruz y Jalisco reportan 13 cada uno; San Luis Potosí, 12; Estado de México y Baja California, 11 cada uno, y Durango, 10. Promociona IEM voto en el extranjero MORELIA, Mich., 17 de abril de 2011.Con la finalidad de promover el voto de los michoacanos que radican fuera de la frontera nacional, el titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero del Instituto Electoral de Michoacán, Leonardo Tenorio Cansino, realizará del 18 al 20 de este mes una gira de trabajo a la ciudad norteamericana de Houston, Texas.
http://www.quadratin.com.mx/Noticia s/Politica/Promociona-IEM-voto-en-elextranjero
Inauguran en Berlín la Cumbre Global del Agua. Berlín, Alemania.- Fue inaugurada la Cumbre Global del Agua (Global Water Summit), una cita clave para la comunidad mundial sobre ese tema central para todos los países del mundo, y a la que México fue invitado. La cumbre de dos días fue convocada por la organización internacional Global Water Intelligence y por la International Desalination Association (IDA). La cita de este año se centrará en particular en el tema de las prestaciones, tras la crisis económica mundial hay una fuerte necesidad de aprender “a hacer más con menos”, según se informó en la cumbre que inició en Berlín. http://www.provincia.com.mx/18-042011/170259
Ante narco, 398 bajas federales y militares. Entre el 1 de enero de 2000 y el 22 de marzo de este año 470 militares, marinos y policías federales han perdido la vida a manos del crimen, según datos oficiales. El 15 de octubre de 2008 se reportó el hallazgo de los cuerpos sin vida de Éder Díaz, Roberto Hernández y David Hernández en el interior del table dance Givenchy’s, ubicado en el centro de Monterrey. Tres días después, el cuerpo de Gerardo Santiago apareció afuera del bar Los Generales; horas más tarde los cadáveres de David Hernández Aquino y Juan José Pérez Bautista fueron localizados en la colonia Country La Silla, en Guadalupe, Nuevo León. Todos fueron asesinados de manera violenta y a todos les faltaba un zapato o una prenda de vestir. http://www.eluniversal.com.mx/notas/ 759888.html
Desarrolla UMSNH prótesis de mano. La creación de una interfaz analógica que pueda adaptarse a una prótesis de mano, y así transformar en movimientos la energía eléctrica producida por la contracción muscular de la persona que la use, es el objetivo de Jesús Orlando Gutiérrez Rodríguez, estudiante de maestría de la Facultad de Ingeniería Mecánica, quien trabaja en el proyecto en coordinación con investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Desde hace más de un año y medio el estudiante de posgrado, comenzó a trabajar el diseño de un prototipo de una mano humana, que surge “ante la necesidad de que hay mucha gente que ha perdido esta parte de su cuerpo, y las prótesis que se ofrecen actualmente son muy caras”, manifestó. http://www.vozdemichoacan.com.mx/s ecciones/pais/B0043330810.html?p=63 318
.