formatos premio mpal 2009

Page 1

FORMATO SUGERIDO

CARTA DE ACEPTACIÓN – CANDIDATO(A) INDIVIDUAL

(Lugar y fecha – 200_)

Comité de Premiación Premio Municipal de la Juventud 2009 “Orgullo Hidalguense” Presente

Hago de su conocimiento que acepto participar como candidato(a) al Premio Municipal de la Juventud 2009 2009 en la Distinción: -Nombre Nombre de la Distinción que coincida con la mencionada en la(s) Carta(s) de Propuesta(s)Propuesta(s) n caso de resultar ganador(a) para recibir la mencionada Distinción, aceptaré la premiación correspondiente, Y en de acuerdo con el procedimiento edimiento que acuerde el Comité de Premiación. Mi expediente lo considero de carácter (señalar con una cruz en una de las casillas): Público: ( )

Confidencial: ( )

De conformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Manifiesto estar enterado(a) y expreso mi conformidad con las bases de la convocatoria. Atentamente

(Firma)

Nombre(s) y apellidos. Dirección completa. Teléfono (s). Celular: En su caso: correo electrónico y fax.


CANDIDATO INDIVIDUAL Sugerencias para la elaboración del CURRÍCULUM VITAE (Se deberá ajustar de acuerdo a la distinción en la que se participa - actividades comprobables-)

NOMBRE (S) y APELLIDOS (Lugar y fecha).

OCUPACIÓN (ES) ACTUAL (ES). Especificarlas por orden de importancia y lugar donde se desarrollan. DATOS PERSONALES Sexo. Lugar y fecha de nacimiento. Nacionalidad. Estado civil. Dirección (con colonia y código postal). Teléfono (con clave LADA). Celular. Correo (s) electrónicos (s). EDUCACIÓN De acuerdo a la edad y a la distinción en que se participa como candidato. Primaria, secundaria, nivel medio superior, superior y, posgrado (nombre y ubicación de las instituciones educativas, periodos y años cursados). Cursos, talleres y seminarios. Otros estudios. Servicio Social. Lugares y periodos donde se ha cumplido con el Servicio Social. Becas. ARTÍCULOS, PUBLICACIONES, OBRAS o INTERPRETACIONES Nombre, medio y año de publicación o de realización. La forma en que se ha participado en los estudios, investigaciones, creaciones o interpretaciones, ACTIVIDADES LABORALES Nombre de la empresa o institución, ubicación, periodos, cargos, actividades y percepciones. En su caso, mención de las actividades en las que se desempeña como propietario, prestador de servicios independiente o productor de bienes.


PRESENTACIONES Y EXPOSICIONES Mencionar en orden cronológico el nombre de los eventos, instituciones organizadoras, fechas y grado de participación. DESARROLLO DE PROYECTOS INDIVIDUALES y/o PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE GRUPO. Nombre del grupo y proyecto, ubicación, periodos, actividades realizadas, y las instituciones que apoyaron los proyectos.

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS y/o COMPETENCIAS. PREMIOS Y DISTINCIONES RECIBIDAS. Nombre del evento, principal institución organizadora, fechas, lugares obtenidos y la naturaleza de los premios o distinciones recibidas.

ASOCIACIONES A LAS QUE SE PERTENECE Nombre de la Institución y domicilio, posición que se ocupa, antigüedad de la membrecía.

IDIOMAS Instituciones donde se han estudiado y grado o porcentaje en que dominan. OBSERVACIONES. Datos que se consideren relevantes.


FORMATO SUGERIDO CANDIDATO INDIVIDUAL Sugerencias para la elaboración de la SEMBLANZA (Este formato se debe ajustar de acuerdo a la distinción en la que se participa - actividades comprobables) NOMBRE (S) y APELLIDOS Distinción: _____________________ Categoría: _____ (Lugar y fecha). Redacción de la semblanza en orden temático y cronológico, actividades realizadas individualmente y/o en grupo, enfatizando las relevantes en la distinción en que se participa como candidato (a). Se recomienda que cada uno de los párrafos no sea mayor de 15 líneas. Presentación. Presentación Lugar y fecha de nacimiento. Estudios concluidos. Ocupación (es) actual (es). Estudios. Estudios Incluyendo otros cursos, talleres y seminarios. Cumplimiento del Servicio Social. institucionales recibidos, de acuerdo a los estudios que se realizan o se hayan realizado.

Becas y/o apoyos

Artículos, Publicaciones, Obras o Interpretaciones. Interpretaciones Nombre, medio y año de publicación o de realización, de estudios, investigación, creación o como intérprete, citando las aportaciones o contribuciones personales. Actividades Laborales. Instituciones u organizaciones donde se ha colaborado o se prestan servicios. En su caso, las actividades que se realizan como propietario, prestador de servicios o productor de bienes. Presentaciones y Exposiciones. Nombre de los eventos en los que se ha participado, individualmente o en grupo, principal institución organizadora, fechas y naturaleza de la participación. Desarrollo de Proyectos Individuales y/o Participación en Proyectos de Grupo. Participación en Concursos y/o Competencias. Premios y Distinciones Recibidas. Nombre del evento, principal institución organizadora, fechas, lugares obtenidos, la naturaleza de los premios y distinciones recibidas y razón por la cual se recibió. Asociaciones a las que se Pertenece. Nombre de la institución, antigüedad de la membrecía, cargos que se han ocupado y actividades en las que se ha participado. Idiomas. Grado de dominio de idiomas y constancias relevantes. Observaciones. Proyectos a futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.