22 de septiembre de 2009 Síguenos en www.twitter.com/cshidalgo HOY INICIA EL OTOÑO
SLOGAN: Es un término inglés que a su vez proviene del gaélico y su forma original es el "slaugh claim" (grito de combate) de los viejos clanes escoceses.
Emisora: Radio Sol Noticiero: Radio Sol Frecuencia 1190 y www.radiomejor.com Conducen: Leopoldo Maldonado, Adriana Pérez y Maritza Esquivel Horario: 7:30 a 9:00 am. Fecha: mates 22 de septiembre de 2009.
En el 1er bloque del noticiero presentaron la pregunta del día, la cual se refiere a si hay suficiente difusión para los eventos deportivos en el municipio, para lo que la gente respondió que no son suficientes los medios utilizados para dar a conocer qué tipo de eventos deportivos existen en Hidalgo. Posteriormente, transmitieron una entrevista con el presidente del comité de obra de participación ciudadana de Janamoro quien mencionó que están esperando a que se aplique un recurso para la pavimentación del camino en dicha región, el cual firmaron con la administración pasada. Beatriz Olivares regidora de salud habló sobre las medidas preventivas contra la influenza en el municipio, así mismo informó que el pasado sábado el comité de salud sostuvo una reunión en la que acordaron reforzar las medidas y evitar rebrotes del virus, así mismo agregó que el SAPA también tomará medidas clorando el agua en mayores cantidades para evitar enfermedades, dicho aumento no afectará en nada a la salud de los habitantes de Hidalgo. El Servicio Nacional de Empleo del municipio está manejando un programa federal para repatriados, el cual es un programa que da apoyos económicos a paisanos deportados desde los EUA, la cantidad con la que se apoya es de $1500 pesos. Además, están por clausurar cursos que consisten en colocar personas en empresas con poca experiencia con el objetivo de preparar al personal. La regidora Angelina Arriaga comentó que solicitaron a personal de la UNAM realice estudios a las personas que habitan en San Pedro Jacuáro y así, detectar cuales son las causas de que existan tantos enfermos del riñón en aquella zona del municipio. Por su parte, Leticia Sánchez directora del ITSCH agregó que el instituto aportara 120 estudiantes que apoyen la investigación. Edgar Pérez y Maritza Esquivel informaron desde la Unidad deportiva que la cancha de frontón se encuentra en malas condiciones, mencionando que existen canaletas mal colocadas cuya función debería ser desalojar el agua en tiempo de lluvias, pero debido a la condición de las mismas se estanca. El Oficial Mayor, Gerardo Cañas Coronel mencionó cuales son las funciones del departamento que preside mencionando que Oficialía Mayor se divide en 3 partes; recursos humanos el cual incluye el pago de nomina, seguro social y vacaciones, el área de recursos materiales administrando a las distintas áreas con lo necesario para que operen debidamente, la tercera es la de parque vehicular la
cual tiene como objetivo mantener los autos en buen estado para brindar un buen servicio. SMS: Policías me levantaron a las 3 de la mañana y nos pidieron 200 pesos para soltarnos, éramos 4, por lo que nos tocó aportar de 800 pesos en total. Julio Cesar Soria Tello, responsable de desarrollo económico de la región Oriente del programa @tienda comentó que se han apoyado a varias empresas dándoles capacitaciones y consultorías, además de brindarles apoyos de $6000 pesos. Desde la calle Cuauhtémoc Norte reportaron que el jueves pasado personal del SAPA estuvo presente reparando una fuga de agua, sin embargo, no taparon bien la fuga, ya que con las lluvias se ha hecho un bache de grandes dimensiones, además, los reporteros agregaron que en esa calle existen otros baches que entorpece y pone en peligro a quienes circulan en dicha zona. SMS: En el centro de salud se encuentran haciendo filtros en la sala de espera para evitar contagio de Influenza. SMS: Los baños de la escuela secundaria Melchor Ocampo No.1 están insalubres y se encuentran en pésimas condiciones. SMS: Respecto al pago de becas sólo pagaron 1 bimestre y les hicieron firmar como si hubieran recibido el pago de 2.
Rezago en infraestructura en escuelas de Michoacán agudizará la influenza Morelia, Michoacán.- En la entidad hay más de cuatro mil planteles con letrinas o sin agua, situación que predispone la aparición de nuevos casos de influenza A H1N1 y dengue. Ante el foco de infección que representan estas circunstancias, son los padres de familia los que deben absorber la responsabilidad que el gobierno les ha prometido resolver desde hace años. Cierran alcaldía de Senguio por escasez de recursos Con un letrero de cerrado hasta nuevo aviso, el Ayuntamiento de Senguio desde el pasado 17 de septiembre cerró sus puertas al público debido a la crisis económica por la que atraviesa, previéndose tentativamente que sea a principios de octubre cuando pueda retomar sus labores de manera normal. La carretera Ocampo-Angangueo en malas condiciones por lluvias Ocampo, Michoacán.- Las lluvias que han caído sobre el municipio de Ocampo han evidenciado de nueva cuenta la mala calidad de la carretera Ocampo-Angangueo. La carpeta
asfáltica ya cuenta con graves daños, esto debido al mal trabajo que realizó la empresa RYMSA.
la incapacidad de varios ayuntamientos para cubrir el aguinaldo de los trabajadores.
Paracaidistas invaden predio federal en Ciudad Hidalgo
Sobre el tema, el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Raúl Morón Orozco, afirmó tener conocimiento de la existencia de “algunos ayuntamientos que están cerrados hasta nuevo aviso, porque no tienen recursos”. Al solicitarle que precisara sobre los municipios que estarían pasando por esta situación, el perredista aseguró que uno de ellos es Senguio –encabezado por su correligionario Jesús Hernández Mejía–, el cual se encuentra en esa situación desde el pasado 17 de septiembre.
Ciudad Hidalgo, Michacán.- El Rancho Fira de propiedad federal ubicado al poniente de la cabecera municipal de Ciudad Hidalgo es invadido por 250 familias aglutinadas bajo la Organización de Lucha Social (OLS); desde la mañana de ayer cientos de habitantes principalmente de la cabecera municipal se han dado a la tarea de medir terrenos de 10 por 20 metros y colocan estacas donde afirman construirán colonia ecológica. En entrevista con Cambio de Michoacán, Guadalupe Franco Méndez, presidente de la OLS, dijo: “Desde hace 8 años solicitaron la construcción de una Escuela Agropecuaria en beneficio de la región oriente del estado sin ser escuchados, luego entonces dado que el mantenimiento, la conservación y el cuidado del predio corresponde al gobierno federal y en cumplimiento a la carta Magna (Art. 8) donde dice se le apoye a familias que no tienen donde vivir, presentamos un anteproyecto donde al dar seguimiento al mismo, salgan los documentos a nombre de las mujeres”.
Olvidan sus promesas A nivel estatal, en los municipios se encuentran obras sin terminar, en cimientos, otras que sí se construyeron son infuncionales por falta de equipamiento. En un primer momento se anunció que eran pensadas para el pueblo, pero faltó planeación para concretarlas. En algunos casos se trató sólo de “propaganda política”, acusan ahora los funcionarios, pues hasta “acarreados” llevaban para colocar la primera piedra de algún beneficio social, que desafortunadamente quedó en el olvido. A temas como el Lago de Pátzcuaro, Cuitzeo, autopistas, caminos, y revestimiento de calles, avenidas y carreteras son los más sonados en la entidad, los millones de pesos “gastados” en esos rubros no se reflejan en un estado con infraestructura.
“Sé que las cosas están muy difíciles, sé que algunos ayuntamientos están cerrados con anuncios de hasta nuevo aviso, porque no tienen recursos y es muy difícil navegar con la ciudadanía que todos los días está demandando solución a los problemas. Los ayuntamientos deben ver la forma de seguir atendiendo los problemas de la ciudadanía, porque para eso fueron elegidos. Esa no es la medida, debemos encontrar medidas creativas que nos permitan ahorrar y ser más eficientes”, dijo el perredista. Ricardo Guzmán Romero afirmó que, en general, la situación económica de las 13 alcaldías michoacanas en manos del blanquiazul es difícil, debido a que los ingresos propios, así como los recursos que les envían tanto la federación como el estado, han sido menores respecto a lo proyectado inicialmente. En el caso particular de La Piedad, se han dejado de recibir 40 millones de pesos en lo que va del año. Esta cifra, “para un presupuesto municipal es muy significativo y nos obliga a seguir con las medidas de austeridad, un elemento sin el cual no podríamos seguir avanzando”.
La emergencia por el virus AH1N1 sube de nivel La alerta por la influenza A (H1N1) pasó a la fase intermedia en México, lo que significa que deben reforzarse las medidas de prevención y, de ser necesario, suspender las clases, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Alcaldes panistas cabildean programa de obras para el 2010 Municipios panistas, en serios problemas para cubrir el pago de nómina: Guzmán “Algunos” de los 13 municipios michoacanos gobernados por Acción Nacional sí tienen serios problemas para cubrir sus pagos de nómina y de gasto corriente, aclaró el coordinador de los alcaldes emanados de ese partido y edil de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, quien alertó sobre
Morelia, Mich., 21 de septiembre (Reporte Digital).- Los presidentes municipales emanados de Acción Nacional, se reunieron el día de hoy con el dirigente estatal, Germán Tena Fernández, diputados federales, delegados de las diferentes dependencias del gobierno federal y el titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado en una larga jornada, con los trabajos iniciales de conformación del programa de obras para el 2010.