Síntesis Informativa, viernes 11 de junio 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK,
Alto porcentaje de ausentismo por inicio del Mundial
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,70296/ MORELIA, Mich., 11 de junio de 2010.- Aun con la disposición de la Secretaría de Educación Pública de permitir que los estudiantes vieran el partido de la Selección Mexicana en sus aulas, son pocas las escuelas que este viernes tuvieron labores. Aunque no se ha dado un reporte oficial de los planteles educativos que se encuentran laborando, se estima un alto porcentaje de ausentismo en las escuelas de nivel básico en el estado. En lo que compete a nivel medio superior y superior se ha observado que muchas escuelas instalaron equipo técnico para poder ver el primer partido de la justa mundialista. Registra presa Múgica avance del 90%: Isidoro
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,70276/
que comprenden los municipios de Nueva Italia y La Huacana. “Con esta obra Michoacán demuestra que es un estado líder en el manejo responsable del agua”, destacó el funcionario. Al encabezar un recorrido con una comitiva de empresarios pertenecientes al Grupo Empresarial Uruapan y a la Asociación de Fomento Industrial, Ruiz Argáiz mencionó que la presa Francisco J. Múgica es la obra de mayor importancia de la actual administración estatal y se han invertido 2 mil 600 millones tanto para crear el embalse como para la construcción del canal de irrigación y la infraestructura que se requiere para que generar electricidad por medio de turbinas. Comisiones piden más tiempo dictaminar el II Informe de Godoy
para
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,70307/
MÚGICA, Mich. 10 de junio 2010.- Un avance del 90% en su construcción reporta la presa Francisco J. Múgica, para julio se concluye la primera fase y se empezará a llenar en ese mismo mes el embalse, pero las obras de electrificación y mecanización se terminarán en los primeros meses del próximo año.
MORELIA, Mich., 11 de junio de 2010.- Las comisiones de Asuntos Migratorios y de Cultura Indígena de la 71 Legislatura local aún no tienen un dictamen respecto del Segundo Informe Anual de Labores del gobernador Leonel Godoy Rangel, por lo que solicitaron la ampliación del plazo de 90 días hábiles que les otorga la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.
Isidoro Ruiz Argáiz, secretario de Desarrollo Económico, señaló que esta obra beneficiará a 12 mil hectáreas de cultivo de manera directa y 24 mil de forma indirecta en la zona
De esa forma, el pleno del Congreso del Estado autorizó a la Comisión de Asuntos Migratorios, que encabeza el diputado Antonio García Conejo, del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), un plazo adicional de 60 días hábiles para poder presentar el dictamen correspondiente al informe del estado que guarda la administración pública estatal. EN EL PATIBULO A rehacer la historia 09-06-2010 Acúsesenos de chovinistas, payasos o patrioteros si se desea, pero desde este sitio queremos desear de todo corazón que la selección mexicana debute este viernes con un triunfo en el Mundial de Sudáfrica. Por supuesto que no se trata sólo de un partido de fútbol, sino de otra oportunidad para reinyectar ánimo y nuevos bríos a nuestra gente. ¡Que venga la fiesta!
Advierten riesgos de grandes deslaves en el Oriente michoacano http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=127050 Zitácuaro, Michoacán.- Antes de que termine el mes de junio los estados de México y Michoacán deberá tener listo el diagnóstico de zonas de riesgo, dado que existe la posibilidad de que se presenten deslizamientos de tierra que afecten no solo zonas arboladas, sino poblaciones y áreas de cultivo. Lo anterior fue señalado por el director de proyectos especiales de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, Enrique Collado. Indicó que existe el compromiso de su similar de Michoacán,
Catalina Rosas Monge, de concluir el diagnóstico e implementar acciones de prevención. El funcionario mexiquense afirmó que los deslaves que se registren en las próximas lluvias podrían ser de «grandes magnitudes». Esto, como consecuencia directa del cambio climático «que ha alterado el ciclo y la cantidad de las precipitaciones pluviales en la región».
Inicia cuenta regresiva para instalar Consejo Coordinador para la reforma penal Morelia, Michoacán.- Luego de que el Congreso local aprobó el decreto para la integración del Consejo de Coordinación para la Implementación Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, a partir de esta fecha se cuenta con 45 días para la instalación del consejo. Una vez instalado se tendrán 10 días para nombrar al secretario ejecutivo que conduzca las acciones y decisiones que tome el consejo, para que el 16 de agosto se cuente con una estructura que coordine los trabajos de la reforma. Será en diciembre cuando se cuenten con los primeros productos de la planeación y el diagnóstico, y en consecuencia el plan de trabajo que seguirá el Consejo Coordinador, mismo que será encabezada por el secretario ejecutivo, que tendrá que ser designado a más tardar en los primeros días de agosto y quien tendrá que ser una persona con amplia capacidad como gestor, investigador, además de conocer de la materia.
.