SÍNTESIS INFORMATIVA VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM TWITTER YOUTUBE FACEBOOK
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel * De las 7:30 am a 9:00am *Viernes 19 de febrero de 2010
El río Taximaroa y las presas no representan ningún riesgo según el síndico Municipal Luis Antonio Delgado Flores. La pavimentación de la calle del CONALEP a la CFE no está contemplada para este año según el Director de Obras Públicas Maximino Herrera Maldonado. Se presentan dos proyectos ante CPLADE por parte del gobierno de Hidalgo. Se busca agregar a 1500 familias más al programa OPORTUNIDADES según la directora de desarrollo social Martha Isela delgado flores. Le preguntaron a la ciudadanía del trabajado de los regidores Dicen que están bien, que no están bien enteradas Otro dice que les falta mucho porque en so colonia no han hecho nada que no hay desarrollo Otra opina que malos porque hay muchos baches Otro dice que es un negocio familiar Otro dice que están trabajando muy bien Otro opina que las acciones no son las correctas y que se toman decisiones muy a la ligera Otra opina que es cuestión de tiempo para que se vea el avance Otra opina que su trabajo es eficiente En una llamada preguntan porqué no se le ha dado seguimiento a los damnificados de la ciudad, que acciones se están realizando para apoyarlos y polo habló de las gestiones que está haciendo el ayuntamiento para conseguir apoyo. Estuvo la jefa de tenencia de san Matías y el organizador de cultura, para hablar de la feria de la maceta y dicen que esta feria se
realiza desde hace 15 años y que los invitan el próximo lunes 22 de febrero a la inauguración con la presencia de autoridades y del estado. Los eventos culturales van enmarcados con el bicentenario con mojigangas, antojos mexicanos, carreras de burros de sacos y de patines además de eventos deportivos, un desfile con la participación de las escuelas de San Matías, se contará la participación del Ballet de san Matías y de la Casa de la cultura. Además de macetas, se encontrarán comales y hornillas Y se invita a los artesanos a participar para ampliar la exportación al interior del país y fuera de nuestras fronteras que ya tienen tiempo que se hace pero se espera lograr un mayor avance en ese sentido. Edgar en la calles, se encontraba en la calle Felipe Ángeles reportando el trabajo de bacheo que se está haciendo está mañana por personal de obras públicas y reporta un avance considerable y por la calle Luis Donaldo Colosio dice que el SAPA arregló una coladera pero que ya se está hundiendo. En Cabina se invitó a SEEORIENTA que se llevará en el municipio y dar a conocer la oferta educativa del mismo y los jóvenes y padres de familia se informen y vean la mejor opción para ellos. Será del 23 al 26 de febrero y se invita a jóvenes de Hidalgo, Áporo e Irimbo y destacan el apoyo del Ayuntamiento de Hidalgo. Erick Ramírez de tránsito municipal informó del homenaje al señor Cristóbal Juárez Malváez a las 10 de la mañana ya que se pospuso por la contingencia y se le rendirá honor esta semana junto con un torneo de fútbol inter-secundarias que se inaugurará este viernes.
Hoy, la comisión plural pedirá acelerar procesos judiciales de ex funcionarios detenidos Morelia, Michoacán.- El grupo plural de legisladores encargado de dar seguimiento al denominado `Michoacanazo´, presentará hoy al pleno de la Cámara de Diputados un informe en el que se solicitará acelerar los procesos judiciales de los ex funcionarios michoacanos, aún presos. De acuerdo con la columna “Arsenal”, publicada en el periódico Excélsior, el grupo plural de diputados encargados de dar seguimiento al `Michoacanazo´, que llevó a la cárcel a varios funcionarios y alcaldes por presunta complicidad con el crimen organizado, aprobó el informe en el que propone dar seguimiento a las recomendaciones sobre el caso que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El Informe, que será sometido al pleno el próximo jueves, recomienda evitar que se alarguen los procesos a los que están sometidos los quince implicados que aún se encuentran detenidos —el resto fue liberado por falta de pruebas—, pero también normar las figuras de “arraigo” y “testigo protegido”, que se han utilizado sin “control alguno”.
Exige Antonio Salas mayor autocrítica de autoridades estatales en “michoacanazo” Nicolás Casimiro / Quadratín Morelia, Mich., 18 de febrero de 2010.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Salas Valencia, señaló la falta de autocrítica de las autoridades estatales ante casos como el conocido mediáticamente como “el michoacanazo” y demandó mayor seriedad al Ejecutivo estatal y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) al abordar este tipo de temas. Al respecto, el también presidente de la Comisión de Justicia y coordinador de la Mesa Técnica para la Reforma Judicial en el Congreso del Estado manifestó que los constantes señalamientos contra el gobierno federal “no resultan moral, jurídica o socialmente justificables las excesivas preocupaciones gubernamentales por los ex funcionarios liberados mientras por otra parte se atiende con indiferencia y preocupación a los miles de víctimas del delito en Michoacán”. De acuerdo con José Antonio Salas, Michoacán ocupa el lugar 15 en el índice de violencia, con 6.4 homicidios intencionales; 5.9 ejecuciones; 5 robos; y, 6 mil 282 delitos por cada 100 mil habitantes. Además, aseguró en el gobierno federal existe un ejercicio de autocrítica al reconocer que el Ministerio Público Federal integró deficientemente la averiguación previa y cometió errores graves en el curso de las investigaciones, por lo que incurrió en serias deficiencias que la postre desembocaron en el encarcelamiento improcedente y en la no observación de ciertas garantías institucionales en agravio de los michoacanos recientemente liberados. En ese sentido, Salas Valencia aseveró que los diputados del PAN reprueban la falta de
profesionalismo de la Subprocuraduría Federal de Averiguaciones Previas, pero también observan que en esa misma autocrítica del gobierno federal no se percibe ninguna actitud autocrítica u objetiva del gobierno de Michoacán, sobre todo ante las condiciones actuales de inseguridad, de las que es corresponsable.
Desmienten muerte masiva de Monarca Zitácuaro, Mich.- El director de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Rosendo Antonio Caro, desmintió la muerte de 22 millones de mariposas de los santuarios de la Monarca de Sierra Chincua y El Rosario a causa de la nevada que cayó este jueves en Ocampo y Angangueo. “Es estúpido dar una opinión a pocas horas de la nevada, pues no se pueden contar tantos lepidópteros; además no se cuentan por millones, sino por hectáreas. Hasta este viernes se tendrá un resultado preliminar de acuerdo a lo que reporte el monitoreo”, dijo en entrevista a este medio.
Concluye Ejército Plan DNIII en el Oriente Delfino García Cortez Morelia, Michoacán.- Una vez más el Ejército Mexicano dejó constancia de su compromiso con el pueblo de Michoacán, durante la aplicación del Plan DN-III, que durante más de 15 días se ejecutó en el Oriente del estado, de manera especial en el municipio de Angangueo, donde la población civil fue afectada por el fenómeno climatológico que provocó
inundaciones y deslaves. Las acciones llevadas a acabo por los mil 600 elementos de la XXI Zona Militar fueron importantes para el desazolve y limpia de calles, así como drenajes de la comunidad de Angangueo, la cual es bien sabido, fue devastada por los deslaves y la corriente de agua que arrastró piedras, lodo, árboles y todo cuanto encontraba a su paso, incluso, cegó la vida de 33 personas, entre niños, jóvenes y adultos. De acuerdo con información proporcionada a este diario por personal de la XXI Zona Militar, las acciones que realizaron en la región Oriente del Estado, principalmente en Angangueo, Tuxpan, Tuzantla, Ocampo y Ciudad Hidalgo, fueron las siguientes: En lo referente a la limpieza y desazolve, se realizaron acciones en 21,627 metros cuadrados, en tanto que en trabajos de remoción de escombro, se hicieron 15,715 metros cúbicos. El personal del área médica llevó a cabo jornadas de vacunación entre los lugareños, aplicando mil 455 dosis; también proporcionó mil 400 consultas, además de otras 106 atenciones sicológicas. Hizo curaciones a 10 personas, en tanto que otra de las acciones que más destacó del personal de la milicia, fue el hecho de haber sido, en gran parte, quienes rescataron los cuerpos de las 33 personas fallecidas en el operativo DN-III. Cabe destacar que los militares no solo participaron en las acciones por tierra, sino también se dieron a la tarea de recorrer las partes más afectadas de la región Oriente realizando sobrevuelos, para después mandar a la gente en vehículos. Durante sus recorridos, los soldados repartieron 16 mil 700 raciones alimenticias, evacuaron por tierra y aire a más de 5 mil personas, en tanto que repartieron mil 500 cobertores y otras mil 500 colchonetas a los damnificados en los albergues que se acondicionaron. Ayer se dijo que los militares dieron fin al Plan DN-III, dejando el resto del trabajo de limpieza en manos de los lugareños, que han sido contratados por el gobierno del Estado dentro del programa Empleo
Temporal. Cabe destacar también la participación que tuvieron durante tres días elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional del Estado de México. Finalmente, se sabe que en la región Oriente sigue el personal de la milicia, pero ahora solo realizando labores de vigilancia. (G)
Diario Panorama del Oriente …EL MEJOR
GOBIERNO MUNICIPAL DE HIDALGO PRESENTA DOS PROYECTOS ANTE EL CPLADE Ciudad Hidalgo Mich.,- Este jueves se realizó la 11ª reunión del subcomité de desarrollo regional, de la región IV oriente en este municipio, -en el CBTF 6 en donde la tesorera municipal de Hidalgo, Aurora Padilla López, recibió la cantidad de 300 mil pesos, que servirán para pagar parte de las obras del recién inaugurado centro de transferencia de residuos sólidos, que da servicio a los municipios de Irimbo e Hidalgo. El sindicó Luis Antonio Delgado Flores fue quien acudió a esta reunión en representación del alcalde Pedro Tello Gómez, en compañía de los Directores de Desarrollo Forestal y Rural, así como de la Tesorera. Esto debido a que el gobierno municipal de Hidalgo es miembro activo de esta organización de la que se han obtenido recursos tanto para proyectos intermunicipales como el CITIRS y como para el centro de transferencias. El Director de Desarrollo Forestal Martín Arriaga Pérez indicó que este subcomité está formado por dependencias federales, estatales sociedad civil y ayuntamientos, donde se ingresan proyectos de beneficio regional mismos que son evaluados por una comisión bajo los cuadrantes de la agenda desde lo local, medio ambiente, económico, social y cultural. Además los organizadores de esta
coordinación, informaron que tanto los municipios como organizaciones, ingresaron 16 proyectos que serán evaluados en los próximos días, entre ellos dos del gobierno de Hidalgo, uno para continuar con la segunda etapa del centro de transferencias de residuos sólidos, con lo que se pretende adquirir las bandas, las maquinas separadoras y la electrificación para operar, esto para continuar con los trabajos y dejar lo terminado antes de que termine esta administración. También ingresaron el proyecto de la cuarta etapa del CITIRS, donde solicitan apoyo para construir un aula de educación ambiental, para invitar a los estudiantes y población en general, a talleres y platicas de concientización. «no es mucho el recurso con el que cuenta el CPLADE pero en el proyecto de CITIRS nos ah apoyado mucho desde el primer año de la administración». Por lo que a partir de mañana, se reunirá la comisión de evaluación del CPLADE para revisar los 16 proyectos ingresados y de ser necesario se reunirán nuevamente el próximo martes esto en las oficinas de centrales ubicadas en Zitácuaro, y el día tres de marzo se reunirá en pleno en Tiquicheo, en donde darán las respuestas finales.
Parcialmente nublado Sensación térmica: 11 °C Barómetro: 1.013,3 mb y en aumento Humedad: 88 % Visibilidad: 8,05 km Punto de rocío: 9 °C Viento: CALMA Salida del sol: 7:10 a.m. Puesta del sol: 6:45 p.m. Máxima: 18° Mínima: 5°
El 19 de Está formado por hombres y mujeres muy valientes que tienen a su cargo la defensa del país, pero que además ayudan con otras acciones, diferentes a la guerra. Por ejemplo, mantienen el orden en casos de desastre, es decir ayudan a la población cuando hay inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y huracanes, orientándoles para que se alejen del peligro, protegiendo sus hogares cuando los dejan solos y proporcionándoles alimento y protección mientras pueden regresar a ellos.
febrer o Se festej a al Ejérci to Mex icano