INAH reconstruye fisionomía de mujer de Era del Hiel
'La Mujer de Las Palmas' será presentada en una exposición en Guadalajara con otros especímenes antigüos de América Latina Especialistas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) localizaron en el 2002 los restos de una mujer en Tulum, Quintana Roo, cuya antigüedad oscila entre 10 mil y 12 mil años, y con la ayuda de un taller en Francia se logró una recreación de su aspecto físico, que por primera vez se presenta al público en México. Esta persona (llamada La Mujer de las Palmas) vivió en la Era de Hielo en lo que hoy es la península de Yucatán, sus restos figuran entre los tres más antiguos de América que se han localizado hasta ahora y su estudio revela que las migraciones que poblaron el continente no sólo llegaron del norte de Asia, informó este jueves el INAH.
Síntesis Informativa, viernes 23
de julio 2010,
SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK, TUMBLR, VIMEO/CSHIDALGO