12 de Marzo Síntesis Informativa

Page 1

HOY EN CIUDAD HIDALGO “LA PLAZA DEL BICENTENARIO” SÍNTESIS INFORMATIVA VIERNES 12 DE MARZO DE 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK


*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel * De las 7:30 am a 9:00am *viernes 12 marzo de 2010

*Esta mañana en el noticiero radio sol, presentaron en la sala de entrevistas al Diputado Federal por este distrito, Emiliano Velázquez a quien le preguntaron sobre el actuar de los diputados en la cámara baja, dijo que fue algo muy ilustrativo, una confrontación entre el PRI y el PAN, con desacreditaciones, ofensas y descalificaciones esto no se debe dar en un órgano nacional; el tema de la discusión fue que el PAN se comprometió a no hacer alianzas a cambio del paquete fiscal 2010. En otro tema indicó que ha presentado 24 puntos de acuerdo de interés público en la cámara de diputados, como que el Ministerio Público sea autónomo que no dependa de la federación; uno más donde pide que no se permita en México la siembra de los alimentos transgénicos. Señaló que en los próximos días presentará una propuesta para modificar el artículo 115 de la constitución mexicana para que haya una distribución equitativa de los recursos entre las cabeceras municipales y las tenencias, así los jefes de tenencia participen las sesiones de cabildo. *En la pregunta del día ¿Qué opina de la tenencia vehicular? Algunas personas dijeron que no están de acuerdo, la deberían quitar, otras dijeron que está bien si se traducen en obras; es un negocio, es algo que se debe pagar pero que se le debe dar buen uso ya sea en obras para las colonias y las carreteras; se debería quitar, yo digo que no hay que pagar nada. *MSM de que sirve que el diputado diga que no a la reelección, si él se la pasa brincando de puesto en puesto sin terminar sus gestiones.

*La directora del CONALEP Adriana Gómez y personal de la preparatoria Taximaroa estuvieron en cabina para invitar a la ciudadanía al evento que harán para recaudar fondos para los damnificados de Angangueo y Tuxpan, “hoy por ellos” el próximo domingo a partir de las 12 del día en el jardín municipal donde participaran todas las escuelas de nivel medio superior y superior. * José Luis Ávila Franco, en entrevista comentó sobre el CITIRS que es algo que debe funcionar administrativamente bien y es cuestión de ponerse de acuerdo y sumar esfuerzos de las dependencias que saben del tema y cada quien debe asumir la responsabilidad que le toca. Mencionó que ya se reunió con algunas dependencias como la SEDESOL para darle continuidad a algunos proyectos para el municipio.

Rechaza Congreso local creación de 3 nuevos municipios en Michoacán

MORELIA, Mich., 11 de marzo de 2010.- Por mayoría, el pleno del Congreso del Estado determinó rechazar las solicitudes de las autoridades de las tenencias de San Antonio Villalongín, en el municipio de Hidalgo; Tepuxtepec, en el municipio de Contepec; y, Pamatácuaro, en el municipio de Los Reyes, para convertirse en nuevos municipios. De acuerdo con el dictamen elaborado por las comisiones de Gobernación y de Puntos


Constitucionales, luego de un intenso análisis, se determinó que las mencionadas tenencias no reúnen los requisitos previstos en la Constitución Política de Michoacán. Terreno federal desaprovechado, podrían ser dos campus universitarios: Sergio Solís MORELIA, Mich., 11 de marzo de 2010.- Ante el Pleno del Congreso de Michoacán, el diputado Sergio Solís Suárez denunció el descuido que han mostrado algunas autoridades durante cerca de 10 años en el cuidado y uso de un predio de propiedad federal, el cual se localiza en el municipio de Hidalgo y ha sido subutilizado por una organización ajena a los intereses de la comunidad, ya que no ha cumplido el compromiso de generar desarrollo agrícola y ganadero en la región, independientemente de que recién fue ocupado por personas que argumentan no contar con espacios para vivienda. Como referencia, informó que el predio, propiedad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, denominado “Ignacio López Rayón”, cuenta con una superficie de 47 hectáreas, el cual fue obtenido por el Gobierno Federal por donación en 1979, estableciendo en esa fecha una unidad del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura, denominada también “Rancho FIRA”, para los fines que ese programa buscaba. La citada propiedad fue otorgada en comodato al Gobierno de Michoacán en 1996 y éste, a la vez, a la Unión de Obreros y Campesinos de México, con la intención de establecer un centro demostrativo agrícola y ganadero, compromiso que nunca se

cumplió y motivó, en consecuencia, a que desde esa fecha las autoridades municipales de Hidalgo lo solicitaran para el establecimiento del mencionado proyecto, de un vivero y de un campus de educación superior agropecuario, explicó el legislador. Expuso que resulta poco claro e incomprensible que habiendo sido beneficiada la Unión de Obreros y Campesinos de México con un comodato, no dé cumplimiento al convenio en cuanto a uso y que vencido el plazo, no lo entregue de buena fe, sino actúe con rebeldía, interponiendo inclusive un amparo y al verlo perdido, en un acto de cinismo, solicite un nuevo comodato y se le acepte. Independientemente de que el predio no se utiliza, advirtió en tribuna, una fracción del mismo ha sito ocupado ilegalmente por aproximadamente 400 personas adheridas a grupos aparentemente de filiación perredista, manifestando, incluso, que la propiedad lleva el nombre del actual mandatario de Michoacán.

Aprueba congreso reformas al Código Penal sobre paternidad responsable Morelia, Michoacán.El Congreso michoacano aprobó por unanimidad el dictamen que garantiza la paternidad responsable en la entidad, en donde se obliga a los padres que se nieguen, a realizarse una prueba de ADN para verificar si un hijo es suyo o no.


Las reformas a los artículos 363 y 367 del Código Familiar del Estado y la derogación del 368, del Código Penal aprobadas por el Congreso, fueron propuestas en junio del 2008 por el diputado panista Samuel Arturo Navarro. Estas reformas parten del argumento de que cuando una persona no sabe quiénes son sus progenitores o sus descendientes, la ley debe consagrar los medios de prueba necesarios para la salvaguarda del interés superior de los hijos. Pugna Germán Tena porque se convenga quién ejecuta la obra en los municipios El líder del PAN criticó que el gobierno del estado siempre ha impuesto que la ejecución corra por parte de sus dependencias Morelia, Michoacán.- En la obra convenida, el gobierno del estado siempre ha impuesto que la ejecución corra por parte de sus

dependencias, aún con costos mucho más elevados que los conseguidos por los ayuntamientos, criticó Germán Tena Fernández, presidente del Partido Acción Nacional (PAN). Respecto al acuerdo suscrito el pasado miércoles por el mandatario estatal y los ayuntamientos, Tena Fernández consideró que también debe “convenirse” quién ejecuta la obra y no solamente reservar esa facultad a las dependencias estatales porque, explicó, se ha dado el caso ahora en el municipio de Ocampo que el Ayuntamiento consiguió una cotización por alrededor de 8 millones de pesos para la construcción de un puente, cuando el gobierno michoacano lo ejecutará por unos 18 millones de pesos.










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.