sinteis informativa

Page 1

Software libre para reducir la brecha digital en zonas marginadas Por Pepe Flores el 12 de Noviembre de 2010 en Sociedad, Software.

La brecha digital es uno de los muchos problemas que afrontan los países en desarrollo. En América Latina, son varias las poblaciones que no cuentan con acceso a servicios básicos — y mucho menos, a tecnologías de información. El rezago en educación en muchas comunidades es impresionante. El estado de Oaxaca, enMéxico, es uno de estos tristes casos: 19% de los habitantes menores de 15 años no saben leer ni escribir. Para combatir esta situación, la asociación civil Min — palabra zapoteca para niño — toma equipos de cómputo casi obsoletos y los repara. Una vez que los ordenadores funcionan, se les instala software libre y se colocan en zonas marginadas para que los niños y jóvenes tengan acceso a esta tecnología. Es increíble lo que pueden lograr con ordenadores viejos. Muchos de los que usan en este proyecto no superan los 256 MB de memoria RAM, y tienen discos duros de 10 GB.

Síntesis Informativa, viernes 12 de noviembre de 2010, SÍGUENOS EN: FACEBOOK

CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM,

TWITTER, YOUTUBE,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.