BIOTECNÓLOGOS DEL CINVESTAV QUERÉTARO RENUEVAN EL PROCESO DE NIXTAMALIZACIÓN Con la innovadora receta puede obtenerse masa integral para hacer tortillas más nutritivas y con menor impacto ambiental
La nixtamalización es una práctica ancestral que tiene 3 mil 500 años de antigüedad en América. Pero pese a su industrialización, la “receta” sigue siendo la misma desde hace un siglo. Ante ello, biotecnólogos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Querétaro desarrollaron un nuevo proceso para obtener masa y tortillas integrales, con mayor calidad nutricional y menor impacto ambiental. El proceso, denominado nixtamalización húmeda, fue probado por investigadores del Departamento de Materiales de ese centro de estudios, dirigidos por Juan de Dios Figueroa Cárdenas, para quien es notorio que no haya existido una mejora reciente en la técnica:
Síntesis Informativa, martes 12 de octubre 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK