Síntesis informativa 14 de Junio del 2010

Page 1

M51 es una galaxia espiral, como nuestra Vía Lactea, de un tamaño de 60 mil años luz, descubierta en 1773 por Charles Messier y una de las más conocidas del fir mamento. Además es una de las más brillantes, por lo que se ha convertido en un punto de observación popular por astrónomos y es visible con simples binoculares. Está acompañada de la galaxia NGC 5195 que a su vez fue descubierta por Pierre Méchain en 1781. M51 está a unos 37 millones de años luz (que es relativamente cerca) aunque algunas mediciones bajan la cifra a 15 millones de años luz (muy cerca). La fotografía que acompaña esta anotación es creada a partir de varias imágenes obtenidas usando el Observatorio de Calar Alto en España, incluyendo exposiciones prolongadas a través de un filtro alfa que muestran la existencia estructuras de hidrógeno rojo que se extienden aún más alla de la galaxia NGC 5195. Créditos: CAHA, Fundación Descubre, DSA, OAUV, Vicent Peris (OAUV / PixInsight), Jack Harvey (SSRO), Steven Mazlin (SSRO), Carlos Sonnenstein (Valkanik), Juan Conejero (PixInsight)

Síntesis Informativa, lunes 14 de junio 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.