Los humanos no podemos caminar en línea recta Por Federico Erostarbe el 1 de Diciembre de 2010 en Ciencia.
El ser humano es capaz de llevar a cabo todo tipo de acciones, desde las más triviales a las más trascendentes. Sin ir más lejos, ayer les conté de un estudio (controversial, por cierto) sobre el origen del Universo y es que simplemente a veces parece no haber límite para el hombre. Bueno, no tanto, ya que somos incapaces de caminar en línea recta. Esa, por lo menos, es la conclusión de un estudio llevado a cabo en el Instituto Max Planck: si caminamos con los ojos vendados, en el medio de la noche o a oscuras, es decir sin ningún apoyo, no podremos caminar en línea recta. Sí o sí nos inclinaremos hacia uno u otro lado y terminaremos caminando en círculos.
Síntesis Informativa, 1 de diciembre de 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com, Desde Ciudad Hidalgo Michoacán *Conducen Leopoldo Maldonado, María Isabel Esquivel * De las 8:00 am a 9:00am *Miércoles 1 de diciembre de 2010 Esta mañana del uno de diciembre, día mundial del sida, en el noticiero radio sol informaron, este martes las autoridades municipales de Hidalgo nombraron a Salvador Orta Santana, como nuevo director de desarrollo urbano del municipio de Hidalgo, esto por invitación del mismo alcalde José Luis Ávila Franco, por lo que desde hoy se encuentra en dichas oficinas para atender lo que correspondiente en el ramo de urbanismo. Al entrevistar al nuevo funcionario municipal, señaló, que cuenta con la profesión de ingeniero civil, por lo que dentro de esta profesión y la ética de esos estudios, su deber es desempeñarse de la mejor manera para servir a la población, dijo que tiene la intención de desempeñarse lo mejor que se pueda, con todo el personal de la misma área de desarrollo urbano y de las distintas direcciones que conforman el gobierno municipal y con efectividad.
Hoy es el día mundial de Sida la doctora Tere Martínez del centro de salud, dijo que es un tema de salud mundial pero que en Hidalgo esta estable, debido a la educación y la orientación para saber cómo prevenir. El alcalde de Maravatio Octavio Vergara informó en entrevista que en su municipio
uno de los temas más importantes son 2 mil 260 pisos firmes en que se han hecho en tenencias y comunidades por medio de SEDESOL El edil de Áporo Juan Agustín Torres, informó que en este año logro llevar una maquiladora a su municipio, que da trabajo a 40 personas, dijo que en su municipio hay trabajo incluso para gente de otros municipios. En la vox populi ¿Qué sector considera que descuidó el gobierno municipal? no sabría decirte, no sé, la seguridad, no estoy enterado, en las calles; arreglaron las del centro que no se ocupaba y en las orillas no pavimentaron. Fueron las respuestas de la gente En la sala de entrevistas presentaron al Edil de Hidalgo, José Luis Ávila Franco, al regidor Saúl Alcantar y al director del desarrollo forestal Martin Arriaga, el alcalde habló de que se lograron buenas gestiones en este año en el tema rural, 5.1 millones de pesos en activos productivos con lo que se beneficio a 86 familias, hablo del sistema de riego que se implementó en Huaniqueo con cerca de dos millones de pesos para
tecnificar 115 hectáreas. También la dotación de los abonos orgánicos a los agricultores, y las semillas mejoradas, de la certificación de los aguacateros. En otra parte de la entrevista el alcalde hablo de los logros en el tema forestal, habló del vivero forestal municipal donde se han invertido más de 400 mil pesos, para producir planta, además de los logros ante la CONAFOR donde se ha gestionado apoyos por más de 37 millones de pesos
gestionados, en este caso en particular es un logro muy importante sobre todo en el programa del Cutzamala. Habló del CITIRS y las visitas que han hecho a otros países, para hacerlo crecer con tecnología, En el tema de desarrollo Social dijo que a través de esta área se impulsan los temas de Desarrollo Social, Educación, Deporte y Cultura. Por un lado apoyamos en la gestión de los Programas de Desarrollo Social de los Gobiernos Federal y Estatal, tales como: Oportunidades, Alimentario, Canasta Básica Alimentaria, 70 y Más, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. También manejamos los programas de apoyo a la educación como las becas Todos Contigo y Primero la Educación y, el Programa Escuelas de Calidad. 62 millones 2 mil 500 pesos, para apoyar a 8 mil 267 familias de la cabecera y 210 localidades, que reciben ayuda económica, alimenticia y atención médica. Se abrieron cuatro sedes de entrega Agostitlán, Huajúmbaro, Pucuato, y San Antonio Villalongín, beneficiando así a más de 2 mil 500 familias lo que genera un ahorro anual; de 1 millón 881 mil pesos. Habló de las becas, donde se destinó 1 millón 616 mil 447 pesos de apoyo a la educación y 180 mil
pesos en el programa todos contigo.
El reportero desde la EPALM, se ve que se están llevando a cabo las clases pero al parecer son pocos los alumnos, agregó que en un lado de la una de las pilas de que se encuentran enfrente a dicha institución, una tiene una filtración y en uno de los tubos que dan hacia el sur tira una buena cantidad de agua. La cronista municipal Martha Elba Durán Valdovinos, habló de la situación que vivió este municipio en tiempos de la revolución, señaló que bajo el tema de la revolución se dio en este municipio una temporada bandidos y bandoleros.
En el patíbulo de Quadratín: “Bella Cocoa” 30-11-2010 “Este martes, a las 19.04 horas, en la décima carrera del Galgódromo de Caliente, el ejemplar ubicado en el carril número cinco ganó con mucha facilidad a sus siete contrincantes, uno de los cuales llevaba un distintivo rojo y el otro uno amarillo”. Tendrá Michoacán 44 mdp para desarrollar proyectos ambientales
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,82425/ MORELIA, Mich., 1 de diciembre de 2010.Michoacán contará con 44 millones 500 mil pesos para el desarrollo de 12 proyectos ambientales en distintos municipios del
estado, los recursos provienen del presupuesto de egresos de la Federación.
Galopante el desempleo en el país, asegura Leonel Godoy
En entrevista, Catalina Rosas Monje, secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente, señaló que este año se presentaron 59 proyectos a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales por un monto total de 770 millones de pesos, sin embargo, los legisladores sólo aprobaron 12 planes y destinaron 44 millones 500 mil pesos a los mismos, lo que significa 10 millones de pesos menos en comparación con los recursos que se obtuvieron el año pasado para financiar acciones ambientales.
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,82407/
Michoacán ocupa el lugar 12 en casos de VIH
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,82414/ MORELIA, Mich., 30 de noviembre de 2010.En Michoacán, actualmente por cada caso de VIH SIDA detectado en mujeres hay cuatro de hombres, a 25 años del inicio de la pandemia la brecha entre géneros se ha logrado acortar; en 1985 se detectaron en la entidad los primeros 13 casos por contagio del virus de inmunodeficiencia humana, en aquel año eran 12 hombres y sólo una mujer los portadores. Según información de la Secretaría de Salud del estado en el periodo de enero a septiembre de este año se han diagnosticado 215 nuevos casos en Michoacán, de los cuales 169 son de hombres y 46 mujeres, casi una cuarta parte de éstos se trata de habitantes de Morelia, lo que significa 55 casos, sin embargo, las jurisdicciones sanitarias de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Apatzingán es donde se concentra el mayor número de portadores.
MORELIA, Mich., 30 de noviembre de 2010.Aunque en Michoacán se ha logrado mantener la tasa de desempleo debajo de la media nacional, el problema en el país es galopante, mencionó el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien también reiteró su posición del cambio de estrategias en el combate a la inseguridad. El mandatario michoacano dio respuestas a interrogantes como las amenazas que los militares que están al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, han recibido, hasta la posición de la zacatecana, Amalia García que es acusada por las nuevas autoridades de esa entidad. Los comentarios los hizo en rueda de prensa que se realizó en los jardines de la Casa de Gobierno.
LC, Uruapan, Múgica y Morelia, municipios michoacanos con más casos de VIH-Sida http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=139064 De enero a septiembre del presente año se registraron 215 casos nuevos de personas portadoras del VIH-Sida Morelia, Michoacán.- Los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Múgica y Morelia son los que encabezan las cifras de casos de personas con VIH-Sida y que a la fecha ya suman 844; en contraparte se encuentran
Santa Ana Maya y Chinicuila, libres de esta enfermedad crónica. Pero a 30 años de haberse detectado el primer caso y hasta hoy que se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida, la falta de información sobre el síndrome es la causa principal de mortalidad, y que de enero a junio del presente año ya registra 27 decesos. Lo anterior fue informado por Juana del Carmen Chacón Sánchez, jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (ETSS), de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), y quien informa que a nivel nacional Michoacán se ubica en el lugar 21 por tasa de casos registrados y en el doce por número de casos, además refiere que el 98 por ciento de las transmisiones son por vía sexual y el resto no se conoce o es por el uso de drogas por vía intravenosa, “siempre, en cualquier padecimiento, quedará la duda sobre la razón exacta que lo originó”.
SSP refuerza campaña de prevención y fraude telefónico http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=139012 Morelia Michoacán.- Como parte de las campañas de difusión de prevención del delito que de forma permanente implementa la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en esta temporada decembrina por instrucciones del Secretario de Seguridad Pública Manuel García Ruiz, reforzarán las acciones de difusión en materia de prevención de fraude y extorsión telefónica en la ciudad de Morelia y los 113 municipios al interior del estado.
El fenómeno de la extorsión y fraude telefónico busca sorprender a las personas a través de la intimidación y el impacto psicológico haciendo creer que algún familiar que viene de Estados Unidos tuvo algún incidente de tránsito, está detenido o secuestrado y amenazan si no se deposita cierta cantidad de dinero en una cuenta de banco que por lo general es abierta únicamente para la transacción; para prevenir el delito lo más importante es estar informado y no dejarse sorprender, anunció la Directora de Participación Ciudadana Lorena Cortés.
Se acabó; así no se transita en democracia, dice PRI a FCH El diputado priísta Sebastián Lerdo de Tejada acusó ayer en tribuna al presidente Calderón de bipolaridad, “ya que por la mañana reconoce al Congreso y por la tarde ofende a sus integrantes
http://www.eluniversal.com.mx/notas/7271 12.html El PRI reprochó en la tribuna de la Cámara de Diputados lo que consideró ataques del presidente Felipe Calderón, y los oradores fueron tajantes: “¡Se acabó; así no se transita en un régimen democrático!”. Las declaraciones del presidente Calderón hechas el domingo en un acto panista, en el que señaló que “México no se merece la tragedia de regresar a lo antiguo, a lo
autoritario, a lo irresponsable”, fueron analizadas por la bancada del PRI ayer y “la mayoría de los compañeros está ofendida”, dijo su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez. Opciones para invertir tu aguinaldo Condusef sugiere a los trabajadores aprovechar ese dinero en Fondos de Inversión, Afores o incluso en Cetes directo
http://www.eluniversal.com.mx/tudinero/30 62.html La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef) en Jalisco propuso a los trabajadores la mejor forma de invertir el aguinaldo para hacer crecer su patrimonio. Señaló que el fin de año es una temporada de muchos gastos, compromisos y pago de deudas pero también es una época en la que se entregan prestaciones como, por ejemplo, el aguinaldo. Por ello, se debe considerar destinar alguna cantidad aunque sea reducida para hacer crecer tu patrimonio y para ello la Condusef sugiere a los trabajadores tres opciones: Fondos de Inversión, Afore y Cetes directo.