Nuestro cerebro es probablemente el órgano que más se parece a un ordenador moderno. No sólo puede procesar, asimilar y solucionar diversos problemas, también, gracias a la memoria, podemos almacenar información, usarla, acceder a ella e interpretarla como si de cualquier memoria USB, por hacer una analogía, se tratara. Pero ¿cuál es la capacidad de esta memoria? ¿Tiene un límite? Habremos olvidado muchísimas cosas en multitud de ocasiones que puedan hacernos dudar, pero la capacidad del cerebro humano para aprender y almacenar información parece de momento, ilimitada. La tarea de calcular en bytes los recuerdos que podemos guardar no es precisamente fácil, sobre todo porque no conocemos un método fiable para medir matemáticamente la memoria, pero un sencillo estudio de las propiedades biológicas del cerebro permite averiguar que no tenemos que preocuparnos sobre ‘quedarnos sin espacio‘ en ningún momento de nuestra vida.
Síntesis Informativa martes 20 de Abril 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK,
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel * De las 7:30 am a 9:00am *martes 20 de abril de 2010
*Esta mañana del 20 de abril de 2010 en el noticiero radio sol informaron que el pasado sábado estuvo en esta ciudad la rectora de la UMSNH Silvia Figueroa Zamudio quien dio a conocer las carreras con las iniciará el campus Miguel Hidalgo, donde se construyen 32 aulas donde se podrán albergar a más de 2 500 alumnos, Psicología, derecho municipal y ambiental, administración y Tecnología de la madera. *Para esto presentaron una entrevista con el alcalde José Luis Ávila Franco quien dijo la construcción del campus universitario es un logro que obtuvo con apoyo de la sociedad y explicó en que participa el gobierno municipal, como el agua potable, las licencias de construcción y la de uso de suelo. *En la pregunta del día ¿qué opina usted de que en el gobierno municipal desaparezcan algunas áreas? Algunas personas mencionaron que está bien dependiendo de la importancia de la misma, otros dijeron que está mal porque se quedarán sin trabajo algunas personas. *Respecto a lo anterior informaron, el cabildo de Hidalgo aprobó la supresión en sesión de cabildo extraordinaria, el Ayuntamiento en pleno la supresión de la secretaría técnica, considerando la situación económica por la que atraviesa la administración pública, por lo que el ayuntamiento consideró necesario tomar
medidas para una buena distribución del capital municipal, además de que en días pasados quien fungía como director de dicha área emitió su renuncia. *Para esto presentaron una entrevista con el Alcalde de Hidalgo quien dijo el proyecto sigue y la administración se debe hacer eficiente y seguir adelante *En el mismo tema el Regidor Ignacio Soto comentó, fue por mayoría 8 votos por 3, que con esto se ahorrará el gobierno municipal más de 300 mil pesos al año, y que el tiempo les dio la razón. *Referente a la noticia del fallecimiento de Rafael Muños Rojas, Director de Seguridad Pública de este municipio, el alcalde Ávila Franco dijo que se debe esperar que las autoridades correspondientes hagan sus investigaciones. *En el tema de la modernización ladrillera, presentaron una entrevista con Palemón Hernández Pérez de la Dirección de Desarrollo Económico quien comentó, el día de hoy tendremos una reunión con ellos para definir quienes conformaran la asociación. Además dijo que los ladrilleros pretenden hacer una máquina que haga 10 ladrillos en tres minutos, esto para modernizar dicho sector. Beto Castañeda hará el prototipo de esta máquina.
Sin palabras 19-04-2010 Días atrás, Joaquín Sabina opinó que el Presidente era ingenuo al pretender ganar la guerra contra el narco. Y este lunes, tras de reunirse con Felipe Calderón, el cantautor español reconoció: "el ingenuo era yo...". Presuntos miembros de La Familia, los fugados de penal de Edomex http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,66839/ MORELIA, Mich., 20 de abril de 2010.- Ocho reos del Centro de Readaptación Social de Tenancingo en el Estado de México, se fugaron la madrugada del lunes por un boquete que hicieron en una pared contigua a un hotel en remodelación. De acuerdo a una nota de La Jornada, las autoridades del sistema penitenciario del estado de México reportaron que los evadidos son internos de bajo riesgo, pero fuentes policiacas aseguraron que se trata de presuntos integrantes de La Familia Michoacana y huyeron entre las tres y cuatro de la madrugada. La Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPR) informó que ocho presos que estaban recluidos en el dormitorio número 2 de sentenciados escaparon por un agujero de 50 centímetros de diámetro. A revisión, iniciativa de gratuidad de la educación: Samuel Navarro http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,66845/ Morelia, Mich., 20 de abril de 2010.- Este 21 de abril se retomará en el Congreso del
Estado el tema de la propuesta de reformas a los artículos 138 y 139 de la Constitución Política de Michoacán que el Ejecutivo estatal ha denominado como la iniciativa para concretar la educación gratuita en los niveles medio superior y superior, informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Samuel Arturo Navarro Sánchez. De acuerdo con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), en la mencionada reunión participarán la comisión a su cargo y las comisiones de Educación y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, además de representantes de la Secretaría de Finanzas y Administración, de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (Cplade) y de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE). Podrían unirse a la delincuencia organizada 600 mil jóvenes: Sejov http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,66833/ MORELIA, Mich., 19 de abril de 2010.- Hasta 600 mil jóvenes michoacanos que viven en condiciones de extrema pobreza y que se ven afectados además por la falta de empleo serían susceptibles de sumarse a las filas de la delincuencia organizada, dejó entrever la titular de la Secretaría de los Jóvenes (Sejov) del Ejecutivo estatal, Iris Vianey Mendoza Mendoza. En rueda de prensa, que tenía como objetivo anunciar los resultados de los Festivales Juveniles de Salud, la funcionaria estatal aseguró que la estrategia del gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa para el combate a la delincuencia organizada es responsable de los problemas de desempleo e inseguridad que afectan a Michoacán. Además, consideró que uno de los principales problemas que afectan al sector
juvenil en la entidad es el desempleo, ya que entre el 65 y 70 por ciento de los jóvenes que acuden a la dependencia a su cargo lo hacen para pedir apoyo, asesoría u orientación relacionados con el tema. DECLARACIONES FUERA DE LUGAR, REVIRA EL PAN Horas más tarde, el diputado de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Eduardo Sánchez Martínez, aseveró que las declaraciones de la titular del a Sejov se encuentran fuera de lugar y de contexto, por lo que manifestó su inconformidad con el hecho de que una funcionaria estatal asuma de manera tan abierta una posición partidista, al expresar desde las instituciones un punto de vista que es del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que calificó de “lamentable”. El representante popular del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que Iris Vianey Mendoza habló de la presunta relación del desempleo y la delincuencia organizada en Michoacán sin conocimiento de causa, ya que no mostró cifras o estadísticas que confirmaran sus afirmaciones porque ese no es el ámbito de competencia de la Sejov, sino de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Una Ley no solucionará el fenómeno de la incorporación de jóvenes al hampa http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=123190 Morelia, Michoacán.- Una legislación en materia de juventud, no resolverá la problemática de los jóvenes desempleados que se incorporan a las filas del crimen organizado, apuntó que el diputado
Francisco Campos Ruiz, presidente de la Comisión de la Juventud y Deportes del Congreso local. Luego de que la titular de la Secretaría de los Jóvenes del gobierno del estado Iris Vianey Mendoza Mendoza declarara que en Michoacán más de medio millón de jóvenes que permanecen en el desempleo son susceptibles a incorporase en las filas del crimen organizado, el legislador apuntó que el problema es grave y que una norma en materia de juventud no lo solucionará. Advierte científica de la UNAM de posible sismo en Michoacán de 8.4 grados http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=123172 Morelia, Michoacán.- Es latente la presencia de un sismo intenso con epicentro en el estado de Guerrero, superior incluso al de la ciudad de México en 1985, debido a una gran brecha existente en esa región y que actualmente se estudia por científicos mexicanos. La repercusión de un temblor de grandes proporciones no solo afectaría a Michoacán, sino a varios estados del Centro del país y el pacífico, incluido el Distrito Federal, advirtió la científica María Teresa Ramírez Herrera, integrante del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, Campus Morelia. Las placas tectónicas de la brecha en Guerrero han acumulado energía desde hace 99 años y al desfogarse habría uno o varios sismos que podrían ser de hasta 8.4 grados, más fuerte que el de 1985. Habrá Plan de Contingencia para la reubicación del Hospital Regional del IMSS http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=123226 El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Julio César González Jiménez anunció el Plan de
Contingencia diseñado para la reubicación de los servicios médicos que actualmente brinda el Hospital General Regional, situado sobre Avenida Nocupétaro, a un millón de derechohabientes. En rueda de prensa celebrada ayer por la tarde en la delegación del IMSS, Julio César González explicó que el Plan de Contingencia se basa en cuatro ejes: el primero, garantizar el derecho a la vida y la seguridad de los trabajadores y sus familiares así como del personal que labora en el área.
Urgente abatir rezago en materia de Derecho Sanitario: Martín Cardona. http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/n ota,517/
Morelia, Mich., lunes 19 de Abril de 2010.- El diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Martín Cardona, (PRI), acotó que en cuestión de Derecho Sanitario, Michoacán “tiene cero”. Por lo que es necesario revisar y reformar la Ley estatal en la materia, es decir, enriquecerla desde una perspectiva médica, filosófica y psicológica que permita una visión amplia, de los problemas médico - sociales. En este sentido, la Comisión de Salud del Congreso local, en coordinación con la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, invitan al Primer Diplomado en Derecho Sanitario que se inaugurará el próximo viernes 23 de abril.