Estamos de fiesta; estrenamos mural “Taximaroa en Hidalgo” Síntesis Informativa, miércoles 22 de septiembre 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com, desde Ciudad Hidalgo Michoacán *Conducen Leopoldo Maldonado, María Isabel Esquivel y Adriana Pérez * De las 7:30 am a 9:00am *miércoles 22 de septiembre de 2010
*Esta mañana los conductores del noticiero radio Sol transmitieron desde las cercanías al cuartel Morelos e informaron; dentro de los festejos del bicentenario que anunciaron las autoridades municipales de Hidalgo en el bando solemne en los primeros días de septiembre, se anunció la
develación del mural “Taximaroa de Hidalgo” y la presentación de la cantante Rocío Vega, quien ofreció a través de una voz y un acompañamiento musical, un repertorio con temas de diversas regiones del país, entre ellas, la Meseta Purépecha, la Huasteca, Oaxaca y Tierra Caliente. Todo esto comenzó con un acto protocolario donde el alcalde Ávila Franco tomó la palabra y mencionó; dentro del marco de bicentenario de la independencia de México nos hemos preocupado porque estos 200 años de historia no pasen desapercibidos para ningún Mexicano mucho menos para ningún Hidalguense, porque sin lugar a dudas como gobierno y como ciudadanos tenemos una gran oportunidad para convertirnos en una sociedad capaz de defender nuestro origen e identidad nacional. *Presentaron también lo que dijo el muralista adrian Marroquín quien describió la obra y la reseña de la cronista municipal. *Los trabajos del puente de Temendao debieron comenzarse hace tres meses pero apenas iniciaron hace días, esto lo informó el director de Obras públicas Maximino Herrera Maldonado quien indicó que se buscarán vías alternas como la del rincón de dolores y buscaran dejar esta vía transitable y se está en licitación del puente de la universidad por lo que cree que en los próximos días inicie también su construcción *El día 20 de ese mes inició la campaña de vacunación antirrábica, esto lo informó el director del centro de salud Rafael Rojas Pinzón, esta semana y la próxima, 2000 vacunas, 1500 en la ciudad 500 en las comunidades, agregó que hasta el momento no se ha dado ningún caso de esta enfermedad en el municipio. El 28 de septiembre se llevará a cabo una campaña de esterilización para más de 50 perros y gatos, Octavio Patiño Gonzales del
instituto municipal de la salud informó que esta actividad la realizaran en coordinación con el centro de salud de este municipio y el patronato de control canino. Dieron a conocer; el Instituto Municipal de la Juventud de Hidalgo presentó la convocatoria para el intercolegial de baile 2010 que se llevará a cabo el 28 de octubre, premiarán cinco mil pesos para el primer lugar, tres mil para el tercero, dos mil para el tercero. Informaron que en la comunidad de Jesús del Monte perteneciente a Maravatio, al norte del municipio de Hidalgo perforaran un pozo profundo para dotar de agua, a la misma comunidad, a Tacario, Lagunillas y Cerro Prieto. Desde el centro de la ciudad los conductores reportaron que las obras de repavimentación siguen adelante que es una obra muy importante. Una persona en entrevista mencionó me parece muy bien que por fin se hagan obras para el centro, es una molestia pero es un beneficio a largo plazo, otra persona de nombre Reynaldo García de La Mangana dice que es una obra que se ve muy bien ojala que así sigan para que las calles de ciudad se vean bien. En la Vox populi ¿usted conoce algún artículo de la constitución? No, si el primero que todos somos iguales y tenemos derecho a la libertad, hace tiempo que salí de la escuela, yo no sé nada de México, no me interesa ni me gusta, que todos tenemos derechos de ir a la escuela, la gran mayoría de los que contestaron respondieron que no conocen ninguno.
Necesario reducir gasto corriente en presupuesto de Michoacán: Epigmenio Jiménez
pretenden ser transferidos a la deuda pública del estado para ser pagados a largo plazo.
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,77367/
Asimismo, agregó que el gobierno estatal estaría violando la ley de gasto público que impide la contratación de adeudos que rebasen el periodo de gobierno y que excedan el 5 por ciento de los ingresos anuales.
MORELIA, Mich., 22 de septiembre de 2010.Los presupuestos de egresos son un reflejo claro de la visión que tienen los gobiernos de lo que requieren sus pueblos para desarrollarse, aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, Epigmenio Jiménez Rojas.
No a la modificación de la Ley de Gasto Público: PAN
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,77365/
En ese sentido, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que en el marco del estudio del proyecto de Presupuesto de Egresos de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2011 sería necesario y conveniente reducir el gasto corriente en diversas áreas del Ejecutivo estatal.
MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2010.El dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández reclamó que el gobierno estatal esté solicitando al Congreso local una modificación a Ley de Gasto Público que permita que los pasivos de corto plazo sean transferidos a deuda pública.
No a la modificación de la Ley de Gasto Público: PAN
En este sentido, el panista reprochó que 5 mil 672 millones de pesos, que ya gastó el gobierno estatal, hayan sido ejercidos sin que se informara a los michoacanos y a los diputados locales cuál era la cantidad de pasivos a corto y mediano plazo que se estaba manejando, mismos que ahora pretenden ser transferidos a la deuda pública del estado para ser pagados a largo plazo.
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,77365/ MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2010.El dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández reclamó que el gobierno estatal esté solicitando al Congreso local una modificación a Ley de Gasto Público que permita que los pasivos de corto plazo sean transferidos a deuda pública. En este sentido, el panista reprochó que 5 mil 672 millones de pesos, que ya gastó el gobierno estatal, hayan sido ejercidos sin que se informara a los michoacanos y a los diputados locales cuál era la cantidad de pasivos a corto y mediano plazo que se estaba manejando, mismos que ahora
Justifica Fabiola incremento de deuda pública
http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,77358/ MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2010.La deuda pública del estado se ha incrementado debido a que tanto el anterior gobierno perredista como el actual han multiplicado la inversión en infraestructura así como en desarrollo social, así lo consideró
la dirigente estatal del PRD, Fabiola Alanís Sámano, quien agregó que más que ver el monto de la deuda se debe de considerar en qué se aplicaron los recursos.
Pugna en Hidalgo por la construcción del puente a Temendao
En este sentido, justificó que la deuda de 12 mil millones de pesos que tiene el gobierno del estado debe ser analizada a la par de los avances que ha tenido la entidad en materia de infraestructura que cuesta mucho dinero. Refirió que se han construido carreteras a un ritmo que no se había dado en anteriores gobiernos estatales.
Ciudad Hidalgo, Michoacán.- La construcción del puente de acceso a la comunidad Temendao ha creado diferencias de opinión entre colonos de un asentamiento irregular y vecinos de la comuna; por una parte los afiliados a la Organización de Lucha Social (OLS) liderados por J. Guadalupe Franco Méndez, han puesto el grito en el cielo porque afirman que en un caso de emergencia tendrían que dar un rodeo de hasta 10 kilómetros por la parte de San Lucas o en su defecto salir por el poblado Rincón de Dolores distante 5 kilómetros para poder llegar a la cabecera municipal.
En rueda de prensa, Alanís Sámano defendió al gobierno estatal de las críticas de los legisladores priístas que argumentan que la deuda pública se ha incrementado debido al funcionamiento de programas estatales que trabajan a fondo perdido, la dirigente perredista consideró que no es un gasto destinar recursos a la gratuidad de útiles y uniformes escolares, medicamentos a menores que padecen cáncer así como apoyo a jefas de familia. “Eso no es gasto es inversión en desarrollo social”, reclamó. Por otra parte, la líder perredista mencionó que en análisis que hagan los diputados locales del presupuesto estatal para 2011, que presentó el ejecutivo estatal, se deben considerar los incrementos en rubros como infraestructura, sector primario y desarrollo social, que a decir de la perredista pretenden mejorar la calidad de vida de los habitantes de la entidad.
Mientras los vecinos de Temendao después de pláticas con las autoridades municipales, optaron de buena gana aceptar las alternativas que les ofrecieron. Y es que a decir de los comuneros propietarios de sus terrenos, el viejo puente estaba a punto de caer ya que por ese circulaban desde hace tiempo pesados camiones cargados con madera, posteriormente durante la construcción del campus Bicentenario Miguel Hidalgo, la añeja construcción debió soportar los vehículos que transportaban material para la obra y finalmente se fracturó.
Presentan Documentos de Hidalgo en version digitalizada
La obra que se presume como la más completa de los documentos del prócer, se cristalizó por convenio entre SECUM e INAH Morelia, Mich., a 21 de septiembre del 2010. La señera figura de Hidalgo fue el pretexto para presentar una versión electrónica de 42 documentos que recogen varios campos de interés centrados en la vida del Padre de la Patria y su círculo inmediato. A través del convenio que sostienen la Secretaría de Cultura de Michoacán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se hizo la presentación nacional de la obra historiográfica, que se suma al desarrollo de estudios, ensayos y revistas donde los académicos estatales han aportado sus visiones, pero esta vez con el empleo de la tecnología para ampliar el acceso a los mismos, reconoció el titular de la Secum, Jaime Hernández Díaz. El también Secretario Técnico de la Comisión Estatal de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución
Mexicana, puntualizó que en torno a la figura se han manifestado diferentes corrientes de historiadores e incluso quienes sostienen que el Padre de la Patria carecía de ideas, de proyecto y que sólo se movía por la pasión, por lo que rechazó tales afirmaciones: “los estudiosos se olvidan de que intervino en los decretos de abolición de la esclavitud, en el reparto de tierras indígenas, además de ser portador de un claro pensamiento social. En la compilación se puede observar una parte de la vida de los criollos de Nueva España, la vida parroquial en el obispado, la actividad académica en los colegios de mayores de Valladolid y en la Universidad Pontificia de la Ciudad de México, la actividad burocrática y económica de la curia y la mitra, los trámites legales de haciendas y ranchos en jurisdicciones de la diócesis ante los tribunales del propio obispado, las maniobras de la Santa Inquisición con sus numerosos agentes y comisarios, y la reacción violenta de los pueblos español y novohispano contra las autoridades metropolitanas y virreinales.