Síntesis informativa 4 de Junio del 2010.

Page 1

México no necesita un canon digital El diputado Armando Jesús Báez Pinal ha puesto a consideración la aplicación de un canon digital para compensar a los autores por la realización de copias privadas de obras literales o artísticas, aplicando este nuevo impuesto a soportes físicos como el CDs vírgenes, DVDs vírgenes, unidades USB y discos duros, similar a lo que se hace en España y recauda la SGAE. De esa forma los ciudadanos mexicanos serían libres de descargar música, películas y otras obras del internet pues están pagando un “impuesto compensatorio” por hacerlo, siempre y cuando sea sin fines de lucro, de caracter personal/privado y sin ser exhibidos de forma pública (por ejemplo descargar un episodio de Lost, invitar a 200 personas a tu casa y proyectarlo). Desde el punto de vista puramente teórico puede resultar más o menos interesante, ganan los consumidores pues mantienen una actividad que de todas formas no hace daño a nadie y ganan los autores al recibir compensación monetaria por este tipo de usos. Pero como dije, solo en teoría. En la práctica la historia es total y completamente diferente.

Síntesis Informativa, Viernes 4 de junio 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Síntesis informativa 4 de Junio del 2010. by Comunicación Social-Hidalgo - Issuu