SÍNTESIS INFORMATIVA VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2010
SÍGUENOS EN cshidalgo.blogspot.com Twitter Facebook You Tube (cshidalgo)
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel * De las 7:30 am a 9:00am *Viernes 5 de febrero de 2010
*Esta mañana en el noticiero radio sol informaron que el pasado viernes estuvo en Tuxpan el presidente de la republica Felipe Calderón y el gobernador del estado Leonel Godoy, transmitieron parte de lo que dijeron los funcionarios en el evento donde el mandatario nacional se comprometió a ayudar a los afectados a través de diferentes programas. *El centro de acopio en la parroquia de San José donde el padre Alexis comenta que hace falta ropa y pide toallas sanitarias, alimentos enlatados pide que los lleven antes de las 11 de la mañana. *En cabina presentaron al alcalde de Irimbo Norberto Antonio Soto quién habló de las inundaciones que sufrió en su municipio y dijo que ante el pronóstico meteorológico apoyará con teja de cartón a sus vecinos que resultaron afectados y sean de bajos recurso para que así estén protegidos ante el próximo meteoro. *Por la línea telefónica contactó a Pascual Sigala de la secretaría de Desarrollo Rural del Estado, e indicó que tiene instrucciones del gobernador para atender esta región oriente con ingenieros agrónomos para hacer un conteo de los daños en parcelas y en las próximas 72 horas saber que daños se dieron en las siembras, dijo que está en constante comunicación con las alcaldías y con el gobierno federal.
*Informaron que hasta el momento se han registrado 22 muertes por el pasado evento climatológico y que ya fue evacuada en su totalidad la cabecera municipal de Angangueo. *El reportero desde el centro de acopio ubicado en la cruz roja, entrevistó a una persona de nombre Rubén, quien dijo que lo que hace falta son víveres y que laborarán en este centro las 24 horas. *SMS quisiera saber si también se ocupa ropa de bebe. *En el chat, en relación a las desgracias de los municipios del oriente, sí hay responsables, en primer lugar nuestros gobiernos que han permitido la tala indiscriminada y en segundo nosotros por qué tiramos basura. *Informaron que en el municipio de Maravatio también resultaron afectados varios domicilios debido a las inundaciones. *El reportero en el centro de acopio del Templo de San José, entrevistó al padre Alexis quien pido que la gente lleve alimento para bebe y pañales, cepillos dentales y pasta. A las tres de la tarde llevaran un remesa. Así mismo pidió tortas en bolsas para los militares. *Por vía telefónica el conductor contacto al alcalde de Aporo Juan Agustín Torres Sandoval quién dijo que en su municipio
tiene 400 personas albergadas de Angangueo y que está haciendo lo necesario para que estas personas estén bien sobre todo en
Dará apoyos reconstrucción Angangueo
Sedesol para la de viviendas en
Angangueo, Michoacán.- Apoyos de entre 50 mil y 90 mil pesos otorgará el gobierno federal a los vecinos de Angangueo que perdieron total o parcialmente sus viviendas y su patrimonio, ofreció el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, al realizar un recorrido por la zona afectada. El que el secretario federal, acompañado del gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, observaron en esta población.
Inicia 2da etapa de sanidad en Cd. Hidalgo tras contingencia Ciudad Hidalgo, Michoacán.- El secretario municipal de Hidalgo, Reynaldo Correa Alcalá, informó que después de la contingencia climática y pasada la primera etapa del programa implementado por las autoridades municipales y cuerpos de socorro y sociedad en general, que se tradujo en el rescate y atención a los afectados, ahora continuarán con la segunda etapa que es la de sanidad, para en los próximos días continuar con el recuento de los daños y la reconstrucción. El secretario Correa Alcalá señaló que para continuar con lo planeado, se dará seguimiento al programa con la etapa de
salud, dijo que está en coordinación con las dependencias de salud. sanidad, para evitar algún brote de infecciones y enfermedades, para esto, las autoridades municipales están en coordinación con el centro de salud, con el personal de Protección Civil y organizaciones civiles, para llevar a cabo acciones preventivas como regar cal sobre todo en la parte aledaña al rio Taximaroa y en los lugares donde se encuentre agua estancada o bien, lodo putrefacto, así como ayudar a los afectados a limpiar sus hogares y reinstalándolos. …Hidalgo vecinos
se
solidariza
con
municipios
Luis Antonio Delgado Flores y Reynaldo Correa Alcalá, síndico y secretario municipal respectivamente, acudieron al vecino municipio de Tuxpan, para solidarizarse con la población y con el gobierno ante lo acontecido por el fenómeno meteorológico. El secretario mencionó que para apoyar a esta población el municipio de Hidalgo aportó personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como un equipo de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja con la finalidad de auxiliar a la ciudadanía tanto en lo fuerte de la contingencia como en la limpieza de calles y viviendas después de pasado el fenómeno climático.
Solicitará gobierno que 3 municipios más se declaren zona de desastre
MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2010.- El secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca aseguró la mañana de este
viernes que ya se tramita la solicitud ante el gobierno federal para declarar a tres municipios michoacanos más como zona de desastre. Lo anterior, según informó en una entrevista para el radiofónico Respuesta, es para acceder a los recursos del fondo antidesastres y poder llevar a cabo las tareas de limpieza y reconstrucción, luego de las fuertes lluvias registradas en días pasados. Se trata de los municipios de Ciudad Hidalgo, Jungapeo y Zitácuaro, todos ellos ubicados en la zona Oriente de la entidad, que también sufrieron severos daños a consecuencia del desgajamiento de cerros y desbordamiento de ríos.
Abrirán centros de acopio para recibir ayuda Este día inicia la campaña de acopio para ayudar a los más de 20 mil michoacanos damnificados por las inundaciones del oriente de la entidad, para tal propósito, a partir del hoy y hasta el próximo lunes 15 de febrero, el Gobierno del Estado ha establecido como centros de acopio a mil cien escuelas del nivel básico, los DIF municipales y algunos planteles de educación media superior. Graciela Andrade, secretaria de Educación en el estado, señaló que los registros oficiales reportan, además de 20 mil damnificados, 19 personas fallecidas y dos más que aún no se han identificad, como resultado de las intensas lluvias que afectaron a 22 municipios de la entidad, cinco de ellos declarados en estado de emergencia en días pasados: Tiquicheo, Angangueo, Ocampo, Tuxpan y Tuzantla, por lo que apeló a la
solidaridad de los michoacanos, para apoyar a los damnificados de los municipios antes mencionados, “Queremos llamar a la solidaridad, educarnos en la cultura de la ayuda y sensibilidad hacia los demás”, manifestó. Brindan servicios de salud en zonas siniestradas Hasta el último reporte se habían brindado más de mil 400 consultas y aplicado por lo menos dos mil vacunas en los refugios temporales donde se albergan los damnificados por las lluvias en el oriente de la entidad, Román Armando Luna Escalante, titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), informó que ya se dio inicio a la segunda etapa de la estrategia que consiste en desinfectar y nebulizar los espacios, así como, clorar el agua, con el propósito de evitar brotes epidémicos. La primera fase, consistió en brindar atención a las personas, misma que aún continúa pero con menor intensidad. Entra las principales acciones realizadas en ésta, destacan la administración de 775 dosis del biológico contra el tétanos, 865 que previenen la influenza estacional y 444 para evitar el nuevo virus pandémico, A/H1N1 y se estabilizó a tres menores de edad picados por alacrán; para ello, son más de 500 trabajadores del sector salud los que se encuentran distribuidos en los cinco municipios más afectados de la región y prestan atención a 55 localidades, principalmente, de Tuzantla, Tiquicheo, Tuxpan, Ocampo y Angangueo. Detienen a 27 presuntos integrantes de 'La Familia' La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), presentó a 27
detenidos entre, los que hay dos ex agentes ministeriales, como presuntos integrantes de la red operativa de La Familia Michoacana que controlaba el trasiego de droga en El Valle de Toluca y a quienes se les atribuyen al menos 15 ejecuciones. Entre los detenidos se encuentra René Calderón López, alias el Enero, ex policía de Uruapan, Michoacán, y jefe de la plaza por parte de esa organización criminal. De acuerdo con el procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, Calderón López impuso un sistema de cobro de rentas y venta de protección a comerciantes ligados con negocios con ``contenido ilegal'', como piratería y centros nocturnos, además de controlar la distribución de droga. Además de los 27 detenidos, quienes se encuentran en calidad de arraigados, fueron presentados José Antonio Allende Uribe, quién fungía como coordinador de investigación de homicidios de la propia dependencia, y el agente ministerial Luis Armando Berrones, quienes encabezaban el ``circulo de protección'' del líder de la Familia en el valle de Toluca.