sintesis inforamtiva 7 de abril 2010

Page 1

Hoy en Hidalgo celebramos el día mundial de la salud

SÍNTESIS INFORMATIVA MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM TWITTER YOUTUBE FACEBOOK


* De las 7:30 am a 9:00am *miércoles 7 de abril de 2010 *Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel

Esta mañana del 7 de abril en el noticiero radio sol informaron, se entregaran concesiones para el transporte a la organización antorcha campesina; esto lo indicó el responsable de este ramo en el municipio, Carlos Alberto Romero Varela señaló que estas concesiones serán para el transporte de la colonia la verónica y laser. Agregó que para el tema de Temendao se pretende dar el servicio con el transporte ya existente pero que se hará un estudio a petición de algunas organizaciones. *Los conductores anunciaron el evento denominado “El Pachangón” que se realizará en el centro turístico Las Espinas el próximo domingo esto para promocionar el turismo. Donde habrá promociones de cayac y motos acuáticas. *Informaron; el alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco acudió a la tenencia de San Matías, en compañía del personal de la Dirección de Desarrollo Económico y del Regidor de la misma comunidad, Paulo Martínez Morquecho, donde se reunió con varias decenas de pobladores que fueron convocados para invitarlos a que se organicen para conformar una unidad productiva de la industria del barro, con capacitación, con un plan de negocios, y la conformación de una sociedad. El alcalde en su Participación se dirigió a los presentes y les dijo, el gobierno debe tomar la responsabilidad de poner las condiciones, atender los asuntos civiles, acompañar a la comunidades en un crecimiento armónico, y

juntos lograr que haya ciudadanos de bien, y que por ello es que estaba en esta comunidad, para volver a organizar, para retomar el proyecto de modernización de la industria del barro, ya que esta actividad es la principal fuente económica de esta población. *En la última reunión de gabinete encabezada por el síndico Pedro Tello Gómez, hubo un exhorto por parte del mismo síndico, para que los directores del gobierno municipal no bajen la guardia y sigan en las labores por el bien de todo el municipio, a través de las obras y acciones programadas para este 2010. Tello Gómez quien acudió a esta reunión en representación del alcalde Ávila Franco, aseguró, los proyectos con los que inició esta administración, el día de mañana serán una realidad. Uno de los temas que se abordaron en esta reunión, fue lo referente a la reubicación del mercado, obra que fue anunciada el pasado mes de enero dentro de los planes y proyectos 2010, y en esta reunión el sindico pidió que se le de seguimiento, para esto informó que se deben realizar dos acciones, la conformación de un comité para la construcción del recinto ferial y darles continuidad a las reunionés de planeación del mercado municipal. *MSM oye polo manda a Edgar a que reporte una gran fuga de agua en la calle francisco I Madero entre Mina y Allende: a esto, el reportero en el lugar citado, dijo que ya había personal del SAPA en las labores de reparación.


*El Director del SAPA Nicandro García Vázquez en entrevista mencionó que se ha reunido con los trabajadores que recibieron un laudo a favor por un juicio en contra del organismo, ya ha platicado con ellos y todo se encamina a que habrá una solución benéfica para ambas partes con una conciliación. El rector de la UVAQ José de Jesús Senil Nogueira, comentó sobre la UMSNH campus Hidalgo, dijo que es algo que viene a mejorar la educación de la región, que solo falta que venga, con carreras diferentes a las que ofrece la institución que dirige “qué bueno que se dieron cuenta que requieren salir a los municipios” *En la pregunta del día ¿Qué podemos hacer para que nuestra ciudad se vea limpia? las personas respondieron; Esta difícil, deberíamos ser mas consientes, todo tiramos, la gente es muy marrana, ser más educados, que la gente coopere, los que venden en la calle deben barrer.

*El Doctor Rafael Rojas Pinzón director del Centro de Salud informó que en los próximos días se reunirá con el Secretario de la SCOP para presentarle las propuestas de mejoras en el edificio que alberga el centro de salud, mencionó que también hay posibilidades de que el gobierno municipal les apoye con la construcción de un espacio para atender a las personas que actualmente acuden a los módulos. *El reportero en las calles Santos Degollado y Salazar dice que ahí hay un terreno baldío con hierba crecida y que hay mucha basura y que en el canal hay animales muertos. *El reportero en la avenida Morelos entrevistó a David Camargo de servicios

públicos municipales quien hablo de cómo funciona la barredora mecánica.

41% de mexicanos, sin acceso a la salud En 11 entidades se concentra el mayor rezago, advierten; otros 18 millones de mexicanos, con ingresos mayores, tampoco cuenta con servicios de salud El gobierno federal reconoció que 43.4 millones de mexicanos (40.7% del total de la población) no tenían acceso a ninguna institución o programa de salud pública o privada. En el marco del Día Mundial de la Salud, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que de los 47.2 millones de mexicanos que se encontraban en condiciones de pobreza multidimensional, 25.4 millones presentaron carencia de acceso a los servicios de salud. Del total de la población entrevistada, 59.3% cuenta con acceso a servicios de salud, según la medición, y 30.7% se encontraba afiliado al Seguro Social. El restante 19.1% tenía Seguro Popular; 6.6%, ISSSTE; 0.9%, Pemex, Defensa o Marina, y 2% otras fuentes, las cuales incluyen los seguros médicos privados. A nivel estatal, las 11 entidades con mayor porcentaje de personas sin acceso a los servicios de salud fueron Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala, estado de México, Veracruz, Morelos y Distrito Federal.


Entérate El top five de la chatarra Conoce los productos que los lectores de EL UNIVERSAL prohibirían en las cooperativas escolares para evitar la obesidad infantil Los usuarios de EL UNIVERSAL, eligieron al refresco como el principal de los alimentos chatarra que deben ser prohibidos en las cooperativas escolares. Senadores de PRI, PAN y PRD impulsan una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación para prohibir la venta de alimentos chatarra y la publicidad de productos que generen obesidad infantil, en el interior de las escuelas. Los lectores eligieron: 1. Refrescos (Coca-Cola y Pepsi) 2. Papas fritas y chicharrones (Sabritas y Barcel) 3. Pastelitos y panes (Bimbo y Marinela) 4. Dulces de chamoy y con chile (Lucas) 5. Embutidos, hamburguesas, tortas, hot dogs y tacos Otros alimentos que se mencionaron en el foro son las sopas instantáneas Maruchan, los tamales, tacos de canasta y chicharrones preparados. También chicles, gomitas y gorditas.

Chile sufrió ayer tres movimientos y Caléxico, California, está en emergencia La Tierra no cesa de moverse. Todavía no termina de superarse el impacto del sismo de 7.2 grados en escala de Richter que el domingo afectó a México y Estados Unidos, cuando esta madrugada Indonesia registró un temblor de 7.8 grados que generó pánico entre la población, marcada para siempre por los recuerdos del tsunami del 2004. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el terremoto tuvo epicentro en la isla de Sumatra. De inmediato se emitió una alerta de maremoto, que fue cancelada horas más tarde. Los medios reportaron que se produjeron apagones y escenas de pánico. Al sismo inicial siguieron tres réplicas; algunos huyeron a tierras altas. Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado víctimas o daños materiales en la zona del sismo. Indonesia se encuentra ubicada en el Anillo de Fuego en la cuenca del Pacífico, que es propenso a frecuentes temblores y erupciones volcánicas.

Como alternativas Algunos lectores opinaron que más que prohibir estos productos sólo en las escuelas, se debe fomentar una adecuada alimentación desde el hogar, así como impulsar a los niños a que hagan ejercicio. Algunas de las opciones que dieron los lectores son: La solución contra la obesidad infantil no es prohibir algún tipo de alimentos en las escuelas, implica educación para padres e hijos, lugares para hacer ejercicio, entre otras, dijo Francisco. Serie de sismos cimbra al mundo

Diabetes, principal causa de muerte en Michoacán Infecciones respiratorias y gastrointestinales son los padecimientos más comunes Morelia, Michoacán.- “Los michoacanos nos enfermamos más debido a padecimientos crónico-degenerativos; en principio, se tienen las infecciones respiratorias agudas, porcentaje que es alto y en segundo lugar por infecciones gastrointestinales, ambas,


equivalen al 80 por ciento de las enfermedades cotidianas”, informó el doctor José Guadalupe Hernández Alcalá, director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, entrevistado por Cambio de Michoacán a propósito del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy. En patologías, agrega el especialista, que suman un quince por ciento, son enfermedades consideradas de segundo nivel, que se atienden por especialidades convencionales, todas las quirúrgicas, como son gineco-obstetricia, cirugía general, neurología, otorrinolaringología, entre otras.

HABRÁ RIEGO TECNIFICADO Redacción Frecuencia Informativa Libre El gobierno municipal de Hidalgo, liderado por José Luis Ávila Franco, entregó las cartas de aceptación a 30 ejidatarios de Huaniqueo, para la tecnificación del riego parcelario de 115 hectáreas. Esto con la colaboración de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), dependencia que aportó la mayor parte del recurso necesario para ello. Con esto se cumple con uno de los planes y proyectos 2010. El alcalde en su participación dijo; este programa es federal, que fue gestionado por la Dirección de desarrollo rural a cargo de Heladio Martínez Pérez y que servirá para llevar a cabo acciones en bien del ahorro del agua, mismo que es un recurso que en los últimos años en todos lados hace falta y que se deben tomar acciones para usarla de manera sustentable y sin deteriorar al medio ambiente. Al referirse a los ejidatarios, el alcalde Ávila Franco comentó, para que el agua que utilizan en el riego parcelario sea mejor aprovechada, menos contaminada, sin evaporaciones, sin contaminarla con combustibles y aceites, es que se hizo este esfuerzo que comenzó desde el año pasado, “la misión que tenemos como gobierno municipal, es sacar adelante a los distintos sectores que conforman la economía del municipio, y el sector rural, el sector primario que debe crecer, pero con sustentabilidad.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.