El satélite Stereo Ahead capta la mayor erupción solar de los últimos 15 años
Desde hace tiempo tanto la NASA como el resto de agencias espaciales estudian a conciencia uno de los fenómenos más violentos de todos los que se dan en nuestro Sol: las erupciones solares. Debido a esto contamos con un gran número de imágenes de erupciones solares, a las cuales tenemos que sumarle ahora una nueva, la que ves en este post.
Síntesis Informativa 19 de Abril 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM TWITTER YOUTUBE FACEBOOK
Ciudad Hidalgo, Michoacán.- Las carreras de Psicología, Derecho y Administración, serán la oferta educativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el campus de este municipio, en el que ya desde el presente ciclo escolar se imparte además Ingeniería en Tecnología de la Madera, anunció la rectora Silvia Figueroa Zamudio, al visitar las obras de construcción que registran un avance del 38 por ciento. Durante la reunión previa al recorrido por las instalaciones, la rectora señaló que este viernes el Consejo Universitario aprobó el calendario escolar para el ciclo 2010-2011, en el que se incluyen ya los campus de Ciudad Hidalgo y Lázaro Cárdenas, de modo que se prevé que los cursos para la primera generación iniciarán en septiembre u octubre en ambos municipios. Varios sectores institucionales y sociales piden que se aplique ENLACE Morelia, Michoacán.- Apelan la Secretaría de Educación del Estado (SEE), padres de familia, asociaciones civiles y fracciones del sindicato magisterial a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), permita la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), en los planteles del nivel básico de educación este lunes. Esto con motivo de las recientes declaraciones del líder de la CNTE, Jorge Cazares Torres, quien desde el pasado martes anunció su postura al respecto, y el
viernes de la misma semana, se ofreció un seminario-taller en donde se mencionó a las bases del gremio el por qué no deben aplicar la prueba, además de que se pretende confiscar la misma en algunos planteles de diversas regiones del estado, que a decir de Cazares Torres, “se hará de manera pacífica”.
Michoacán reprueba ENLACE en años pasados; queda en último lugar en 2009 Morelia, Michoacán.- Durante la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en el 2009, los resultados arrojaron que ocupamos el lugar 21 a nivel primaria y el 32 en secundaria, además de que el gasto por alumno fue de 14 mil pesos en el año, por lo que somos una de las entidades que invierte más en educación sin tener resultados, así como en maestros, pues tenemos uno por cada 20 estudiantes, según los datos aportados por el presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Armando Chacón Villar. Al mencionar dichas estadísticas, explicó que los resultados de la prueba ENLACE 2009 en primaria, arrojaron un promedio general del 6.5 en la evaluación en el país, lo que se consideró como media nacional, ahí Michoacán quedó dos puntos porcentuales por debajo, y se colocó en el lugar 21 de los 32 estados, mientras que los tres primeros lugares, que incluso rebasan la media nacional fueron Nuevo León, Sonora y el
Distrito Federal, por su parte, estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca, ocuparon los tres últimos lugares.
http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/n ota,501/ AUTORIDADES MUNICIPALES DE HIDALGO Y DE LA UMSNH ESTUVIERON EL CAMPUS UNIVERSITARIO 4 CARRERAS Las autoridades municipales de Hidalgo, encabezadas por el Alcalde José Luis Ávila Franco y el Sindico Pedro Tello Gómez, se reunieron con la Rectora de la UMSNH Silvia Figueroa Zamudio, donde se construye el Campus Miguel Hidalgo, ahí la regente de la máxima casa de estudios de Michoacán, anunció la oferta educativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el campus de este municipio en esta primera etapa, Psicología, Derecho con dos vertientes y Administración, además Ingeniería en Tecnología de la Madera, que desde el presente ciclo escolar se imparte en el nodo de la UMSNH. Esta construcción muestra hasta el momento un avance del 38 por ciento de avance.
Durante la reunión que se celebró en las inmediaciones del campus universitario, el alcalde de Hidalgo Ávila Franco, demostró su beneplácito por los avances en la construcción y dijo; es un trabajo importante entre el gobierno municipal, el comité pro construcción, y la disposición del gobierno del Estado y de la misma universidad, ya que
sin la participación de todos ellos este campus no sería una realidad. El alcalde también informó a la rectora de la UMSNH, de los avances que hay en lo que le corresponde al gobierno municipal, como las licencias de uso de suelo que está en proceso, la condonación del pago de la licencia de construcción autorizada ya por parte del cabildo, el estudio de la mecánica de suelo y el levantamiento topográfico para el puente vehicular que ya se entrego a la SCOP, así mismo levantamiento topográfico de las curvas de nivel, “qué bueno que estamos trabajando qué bueno que hay avances”. Dentro de lo que está pendiente para este campus es la construcción de un puente vehicular que cruzará el Rio Taximaroa, para lo cual el gobierno municipal aportará un millón de pesos que pondrá a disposición de la SCOP, que pondrá 2.5 millones de pesos para llevar a cabo la obra que costará cinco millones, a esto, el Diputado Local Sergio Solís Suarez ofreció, que si les autorizan un recurso a los legisladores, su parte la aportará para la construcción este puente.
INICIAN CURSOS DE LA UMSNH EN CIUDAD HIDALGO. Las carreras de Psicología, Derecho y Administración, serán la oferta educativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el campus de este municipio, en el que ya desde el presente ciclo escolar se imparte además Ingeniería en Tecnología de la Madera, anunció la rectora Silvia Figueroa
Zamudio, al visitar las obras de construcción que registran un avance del 38 por ciento. Durante la reunión previa al recorrido por las instalaciones, la rectora señaló que este viernes el Consejo Universitario aprobó el calendario escolar para el ciclo 2010-2011, en el que se incluyen ya los campus de Ciudad Hidalgo y Lázaro Cárdenas, de modo que se prevé que los cursos para la primera generación iniciarán en septiembre u octubre en ambos municipios. Indicó que las carreras que se ofrecerán en este campus denominado “Miguel Hidalgo”, responden a la vocación de la región, por lo que, además de Tecnología de la Madera que ya inició cursos, se impartirá Derecho, con terminales en las áreas Ambiental y Municipal; Administración y Psicología.
Michoacán, una de 4 entidades con mayor riesgo por sismos de gran magnitud
MORELIA, Mich., 19 de abril de 2010.Michoacán, es una de las cuatro entidades del país, donde existe mayor riesgo de que se registre un sismo de gran magnitud, según un estudio del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de acuerdo a una nota de El Universal. El Distrito Federal se encuentra en dos de las zonas de mayor peligro de sismo alto o severo en el territorio mexicano, con una población de unas 9 millones de personas, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Los expertos del Cenapred subrayan que en esta región hay más de 32.6 millones de personas, es decir, 33% del total de mexicanos que están expuestos a un sismo de gran magnitud.