Los cables submarinos, las autopistas de la información que cruzan el fondo del mar Por JJ Velasco | 21 de julio de 2011, 20:44
La red está formada, a grandes rasgos, por un conglomerado de computadores que están enlazados entre sí mediante satélites, radioenlaces, cables de cobre o enlaces de fibra óptica. Si hay una característica esencial en Internet es su universalidad y, por tanto, su conexión con, prácticamente, cualquier rincón del mundo; algo queno sería posible si no existiesen enlaces entre los cinco continentes realizados mediante los cables submarinos. Un cable submarino es un soporte físico de transmisión (en sus inicios, cables de cobre y, actualmente, cables de fibra óptica) que cruzan el lecho del mar y permiten la comunicación entre dos puntos bastante alejado s entre sí.