¿Qué tejidos contribuyen al cto craneofacial? Mecanismos de cto óseo. ¿Cómo se manifiesta el cto craneofacial? Principios de cto óseo. ¿Dónde ocurre el cto craneofacial? Divisiones del cráneo y la cara. ¿Por qué ocurren estos fenómenos? Teorías de Crecimiento
Descripci贸n del crecimiento facial por divisiones anat贸micas: B贸veda Craneana Natalia Johnson G. Ortodoncista.
Crecimiento Diferencial
Crecimiento Diferencial Mas desarrollados Cerebro Ojos Lengua Dimensi贸n horizontal
Menos desarrollados Maxilares: Mandibula y el 谩ngulo mandibular
Dimensi贸n vertical Nariz Malar Senos frontales, maxilares y paranasales
Crecimiento Diferencial Base de cráneo y bóveda + dllados al nacer Maxilar y mandíbula – dllados al nacer La cara (maxilares) crecen durante mas tiempo y mas rápido para alcanzar armonía con el cráneo
Crecimiento Diferencial
Base de cráneo menos desarrollada que la bóveda. Maxilar mas desarrollado que mandíbula.
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en 1 a単o
Amplitud del crรกneo al nacer 65% Altura total de la cara al nacer 40% Amplitud total de la cara al nacer 60%
Altura del seno maxilar al nacer 20%
C. Altura de la cara media B. Distancia interorbital
A. Ancho b贸veda craneana
Mucho cambio. Poco cambio. Poco cambio.
B贸veda craneana crece de manera compleja Hay un crecimiento diferencial: No todo ocurre al mismo tiempo ni con la misma velocidad.
Complejo Craneofacial Áreas anatómicas: Neurocráneo: Bóveda craneana Base de cráneo Viscerocráneo: Maxilar (tercio medio de cara) Mandíbula (tercio inferior de cara) Unidades esqueléticas: Desmocráneo o neurocráneo: Boveda craneana (intramembranoso) Condrocráneo: sincondrosis, septum nasal, cartílago condilar (endocondral) Esplacnocráneo: Tercio medio de la cara (maxilar), mandíbula (intramembranoso)
B贸veda Craneana Proteje al cerebro. Origen intramembranoso. Consta de: 1 occipital 2 parietales 2 temporales 2 alas mayores del esfenoides 1 frontal Al nacer tiene 63% del cto y un 87% a los dos a帽os Tiene 2 sistemas de suturas: coronal y lambdoidea
Crecimiento de la B贸veda Craneana
Sigue la Curva de crecimiento neural Scammon
Crecimiento en las suturas craneales Cto cerebral: Desplazamiento secundario de huesos craneales Huesos Desplazados: separan las suturas Separaciรณn de las suturas: Tensiรณn Tensiรณn: Aposiciรณn รณsea
Para lograr esta forma cada hueso tiene un patr贸n de cto diferente.
El cerebro es una estructura flexionada y para mantener esta forma debe crecer mas en el exterior que en el interior.
Crecimiento de la B贸veda Cranena Depende de la presencia y crecimiento del cerebro
Remodelado de la B贸veda craneana
+
+
+
+
+ - -
+
+
+
+
+ + + + + + + + + + + - + + + - + - - - - + - - + -
En la b贸veda craneana el patr贸n neto es de dep贸sito.
Crecimiento en el hueso Frontal
Desarrollo del seno frontal
Crecimiento Craneal y Remodelado Disminuye el crecimiento sutural en la parte inferior. La fosa endocraneana se agranda por remodelado cortical (arrastre) El crecimiento se da en la Sincondrosis esfeno-occipital
Remodelado de la B贸veda craneana
+ -+ + + -- + + + + En la parte posterior de la b贸veda (fosa) no hay buena respuesta sutural y por lo tanto debe haber reabsorci贸n y movimiento de arrastre.
Foramen Magno
El remodelado diferencial mantiene la posici贸n relativa de la columna vertebral.
Neurocráneo
El crecimiento del cráneo no es un proceso rígido. Se presenta aposición y reabsorción lo que produce un patrón de crecimiento diferencial. Todo esto es un ejemplo de acomodación evolutiva.
Craneosinostosis
Bibliografía: Ranly, A sinopsis of craniofacial growth. Capítulo 4
Robert E Moyers, Manual de Ortodoncia. Capítulo 4 Cárdenas, Darío. Fundamentos de Odontología: Odontología Pediatrica Capítulo 13