Desarrollo del Aparato Branquial o FarĂngeo y FormaciĂłn de la Cara
Malformaciones Natalia Johnson G. Ortodoncista.
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO. Arcos Branquiales o faríngeos
Surcos Branquiales o faríngeos
Bolsas Branquiales o faríngeas
Membranas Branquiales o faríngeas
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO.
EMBRION 4 SEMANAS VISTA LATERAL.
4 semana.
EMBRION 4 SEMANAS VISTA FRONTAL.
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO.
Primer arco Segundo arco
Hendiduras
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO.
1er arco aórtico
1 bolsa faríngea 1 surco faríngeo
Arteria carotida int Proceso Maxilar (parte del 1er arco)
2 bolsa faríngea 2 surco faríngeo 4 arco aórtico
6 arco aórtico
Membrana orofaríngea 1 arco faríngeo
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO.
APARATO BRANQUIAL O FARINGEO. Surco Branquial o Faríngeo Membrana
Endodermo
Bolsa Branquial o Faríngea
Ectodermo
Núcleo de Mesodermo Arco Branquial o Faríngeo
Membrana
Ectodermo
Endodermo
Mesodermo
ARCOS
SON 4 ARCOS
BRANQUIALES O FARINGEOS
CADA UNO CONSTA DE UN NUCLEO DE TEJIDO MESENQUIMAL CUBIERTO INTERNAMENTE POR ENDODERMO Y EXTERNAMENTE POR ECTODERMO. LA PARTE CENTRAL DE CADA ARCO RECIBE CELULAS DE LA CRESTA NEURAL Y CONSTITUYE LOS ELEMENTOS ESQUELETICOS. DEL MESODERMO ORIGINAL DE CADA ARCO SE ORIGINAN LOS MUSCULOS DE LA CARA Y EL CUELLO. CADA ARCO ORIGINARÁ UN COMPONENTE: MUSCULAR, CARTILAGINOSO, ÓSEO Y TIENE SU RESPECTIVO NERVIO Y ARTERIA.
COMPONENTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
ARCOS BRANQUIALES 1 ARCO Arco Mandibular Prominencia Maxilar Prominencia Mandibular 2 ARCO Arco Hioideo 3 ARCO 4 - 6 ARCOS
ARCOS BRANQUIALES 1er arco Prominencia Maxilar 1er arco Prominencia mandibular
Ganglio del trigemino 2do arco 3er arco 4 arco Prom Maxilar
Prom Mandibular
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES OSEOS.
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES OSEOS.
*
*
*
*
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES MUSCULARES. 1er ARCO MUSCULOS DE LA MASTICACION: Masetero Temporal Pterigoideo interno y externo MILOHIOIDEO VIENTRE ANTERIOR DEL DIGASTRICO PERIESTAFILINO EXTERNO Y DEL MARTILLO
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES MUSCULARES. 2do ARCO
LLO
MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL: Buccinador Auriculares Frontal Occipital Platisma Cutรกneo del cuello Orbicular de los labios y de los pรกrpados VIENTRE POSTERIOR DEL DIGASTRICO ESTILOHIOIDEO MUSCULO DEL ESTRIBO
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES MUSCULARES. EXTERNO Y DEL MARTILLO
3er ARCO ESTILOFARINGEO PROBABLEMENTE CONSTRICTORES SUPERIORES DE LA FARINGE
ARCOS BRANQUIALES O FARINGEOS.
COMPONENTES MUSCULARES. 4 – 6 ARCOS CRICOTIROIDEO PERIESTAFILINO INTERNO
CONSTRICTORES DE LA FARINGE MUSC INTRINSECOS DE LA LARINGE
NERVIOS.
IRRIGACION. 1er ARCO: ARTERIA MAXILAR. 2do ARCO: ARTERIA HIOIDEA Y ESTAPEDIAL. 3er ARCO: ARTERIA CAROTIDA INTERNA. 4to ARCO: ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA Y AORTA.
BOLSAS O SACOS BRANQUIALES O FARINGEOS
SON 5 BOLSAS SON EVAGINACIONES DE ENDODERMO A LO LARGO DE LAS PAREDES LATERALES DEL INTESTINO ANTERIOR.
BOLSAS O SACOS BRANQUIALES O FARINGEOS 1. Bolsa: Se expande y forma la cavidad timpánica 2. Bolsa: Amígdala palatina (fosa amigdalina) 3. Bolsa: Glándula paratiroides inf y el timo 4. Bolsa: Glándula paratiroides sup Cuerpo ultimobranquial 5. Bolsa: Es rudimentaria
BOLSAS O SACOS BRANQUIALES O FARINGEOS
SURCOS SON 4 SURCOS A CADA LADO DEL CUELLO. •CONTRIBUYEN A LA FORMACION DEL CONTORNO LISO DEL CUELLO. •SOLO PERSISTE EL PRIMERO COMO EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO.
BRANQUIALES O FARINGEOS.
MEMBRANAS BRANQUIALES O FARINGEAS.
SON 6, SOLO PERSISTE LA PRIMERA Y ORIGINA LA MEMBRANA TIMPANICA.
Desarrollo y formaciรณn de la cara
Natalia Johnson G. Ortodoncista.
Dia 28-30.
EMBRION 4 SEMANAS VISTA FRONTAL.
Estomodeo (4a semana)
Membrana bucofafĂngea rota (4 1/2 semanas)
Procencéfalo
Neuroporo anterior
Estomodeo
Prominencia cardíaca
Embrión 3-5 semanas
1er arco
2do arco
Prominencia Frontonasal
Placoda Olfatoria o nasal
Placoda Olfatoria o nasal
Embriรณn 4-5 semanas
DIA 34 – 36.
Embriรณn 5-6 semanas
Proceso frontonasal
Procesos nasales internos Proceso nasal Externo Proceso nasal Externo
Fosita nasal u Olfatoria Prominencia Maxilar
Fosita nasal u Olfatoria
Prominencia Mandibular
5 semanas.
Embriรณn 6-7 semanas
6 - 7 semana Segmento Intermaxilar
SEGMENTO INTERMAXILAR: Procesos nasales internos
Procesos maxilares
SEGMENTO INTERMAXILAR: FusiĂłn Procesos nasales internos y Procesos maxilares Un componente labial: surco subnasal y lĂnea media del labio superior. Un componente maxilar: premaxila del maxilar superior que aloja los cuatro incisivos superiores. Un componente palatino: paladar primario
Segmento intermaxilar Procesos Nasales internos Procesos maxilares
Embriรณn 7- 8 semanas
Embrión 8 –10 semanas
24 días
28 días
31 días
33 días
35 días
40 días
48 días
Prominencia Frontonasal: Frente, dorso y puente nasal Prominencia Maxilar: Mejillas, parte lateral labio superior, maxilar y paladar secundario Prominencia mandibular: Labio inferior, mentón, región inferior de las mejillas, mandíbula, cuello Procesos nasales Internos:
Tabique, cresta y punta nasal
Procesos nasales externos: Alas y orificios nasales Procesos maxilares y nasales internos:
SEGMENTO INTERMAXILAR: Surco subnasal y filtrum del labio superior Premaxila Paladar primario
MALFORMACIONES
Natalia Johnson G. Ortodoncista.
Langman Sadler. T.W. embriología medica con orientación clínica. 8 edición. Editorial Panamericana.
EtiologĂa (causas)
Teratógenos Agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia de malformaciones congénitas. Pueden ser: Físicos Infecciosos Ambientales Químicos
Clasificación Craneales Faciales Craneofaciales Sindrómicas - No sindrómicas Vila Morales, Dadonim. Presentación de una nueva clasificación integradora de las malformaciones craneofaciales. Revista Habanera de Ciiencias médicas, vol. 5, núm. 3, julio-septiembre, 2006
Malformaciones craneales no sindrรณmicas Craneosinostosis:
Cierre temprano de una o mas de una de las suturas mayores del crรกneo.
Escafocefalia
Trigonocefalia
Plagiocefalia
Braquicefalia
Oxicefalia
Malformaciones faciales Fisuras Faciales: Clasificación de Tessier 15 tipos de fisuras: De la 0 – 14 (0-8 faciales / 9-14 craneofaciales) 4 grupos: Fisuras Mediales Fisuras Paramediales Fisuras Orbitales Fisuras Laterales
Tessier P. Anatomical classificaion of facial, craneofacial and laterofacial clefts. J Maxilofacial Surg. 4: 69-92. 1976.
Malformaciones Craneofaciales Fisuras craneofaciales de tessier: 9-14 Grandes Síndromes: Síndromes del primer arco: Treacher Collins Pierre Robin Otros síndromes craneofaciales: Cruzon Apert Orofacio digital Goldenhar Entre otros
Quistes. Cervicales. Globulomaxilares. Palatino anterior. Nasolabiales.
Restos epiteliales en la lĂnea de uniĂłn de los procesos faciales
Nariz. Arrinia. Nariz Ăşnica. Nariz bĂfida. Atresia del conducto nasolagimal.
Proboscis.
Maxilares. Agnasia. Macrognasia. Micrognasia. Agenesia unilateral de mandĂbula.
OĂdos y Ojos. Anotia. Sordera. Coloboma del iris. Catarata congĂŠnita Ceguera. Glaucoma.
BIBLIOGRAFIA Langman Sadler. T.W. embriología medica con orientación clínica. 8 edición. Editorial Panamericana Tessier P. Anatomical classificaion of facial, craneofacial and laterofacial clefts. J Maxilofacial Surg. 4: 69-92. 1976.
Vila Morales, Dadonim. Presentación de una nueva clasificación integradora de las malformaciones craneofaciales. Revista Habanera de Ciiencias médicas, vol. 5, núm. 3, julio-septiembre, 2006