Mecanismos, principios y teorías de cto facial

Page 1

¿Qué tejidos contribuyen al cto craneofacial? Mecanismos de cto óseo. ¿Cómo se manifiesta el cto craneofacial? Principios de cto óseo. ¿Dónde ocurre el cto craneofacial? Divisiones del cráneo y la cara. ¿Por qué ocurren estos fenómenos? Teorías de Crecimiento


Mecanismos de cto 贸seo Principios de cto 贸seo Teor铆as de cto facial Natalia Johnson G. Ortodoncista.


Mecanismos de Crecimiento 贸seo.


Mecanismos de Crecimiento óseo

Composición Ósea


Mecanismos de Crecimiento óseo

HUESO

30% Orgánico: 2% células 98% Matriz Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos

Colágeno 95% Proteínas no colágenas 5%

70% Mineral: 95% Hidroxiapatita 5% Pequeñas cantidades de

Magnesio, Sodio, Potasio,Fluor y Cloro


Mecanismos de Crecimiento óseo

CÉLULAS ÓSEAS. Osteoblastos: Vienen de cells mesenquimales

indiferenciadas. Inician la calcificación. Sintetizan matriz extracelular. Incapaces de división celular.

Osteocitos: Vienen de los osteoblastos.

Controlan la homeostasis del calcio. Cuando maduran ayudan a la osteolisis.

Osteoclastos: Responsables de la reabsorción ósea. Origen controversial.


ORGANICO 30%

Células Óseas 2% Osteocitos Osteoclastos

Matriz 98%

Osteoblastos (Osteoide)

MINERAL 70%

Hidroxiapatita 95%


Mecanismos de Crecimiento óseo

HUESO

Matriz ósea

Colágeno + Proteoglicanos Colágeno:Constituyente mayor de cartílago y hueso. Proteína + carbohidratos. Fibras que proveen resistencia a tej conectivos. Proteoglicanos:También constituyen cartílago y hueso. Proteína + carbohidratos (glucosaminoglicanos)

Proteoglicanos


Mecanismos de Crecimiento 贸seo

COLAGENO


OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA

OSIFICACION ENDOCONDRAL.

Células Mesenquimales Indiferenciadas.

Células Mesenquimales Indiferenciadas.

Osteoblastos.

Cartílago.

Matriz osteoide. (Calcifica)

Hueso.

(se hipertrofia, la matriz se calcifica y se degenera)

Tejido Osteogénico invade y lo reemplaza.


Mecanismos de Crecimiento óseo

Formación ósea Intramembranosa E T A P A I N I C I A L

Células mesenquimales

Fibras reticulares osteoblastos

Fibras colagenas dentro de la matriz osteoide Matriz ósea mineralizada

osteocitos


Mecanismos de Crecimiento 贸seo

Formaci贸n 贸sea Intramembranosa osteoblastos Capilares

Periostio

Fibras nerviosas

Trabeculas de hueso cancelar alineado con los osteoblastos que se estan formando en el mesenquima

Capa periferica densa de hueso subperiostico rodeando el hueso cancelar

Capilar Nervio

Espacios medulares (osteones primarios)

Etapa Inicial


Mecanismos de Crecimiento óseo

Formación ósea Intramembranosa Osteoblastos en espacios medulares de osteones primarios

capilar nervio

osteocitos

Laminas concéntricas de osteón primario

Sist Haversiano

Formacion de Osteones y Sistema Haversiano


Mecanismos de Crecimiento 贸seo

Formaci贸n 贸sea Endocondral

Anillo pericondrial


Mecanismos de Crecimiento 贸seo

Mecanismos de Transformaci贸n


Mecanismos de Crecimiento 贸seo

Mecanismos de Transformaci贸n

PERIOSTIO

MATRIZ OSTEOIDE OSTEOBLASTOS ACTIVOS OSTEOBLASTOS INACTIVOS MEDULA OSEA OSTEOCLASTOS OSTEOCITOS

ENDOSTIO


OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA

OSIFICACION ENDOCONDRAL.

Se produce en zonas de TENSIÓN (huesos planos o craneales, periodonto, huesos faciales, mandíbula )

Se produce en zonas de PRESIÓN (huesos largos, cóndilo, y sínfisis mandibular, base del cráneo)

Células en la superficie

Células están en el interior

Crece por aposición y reabsorción

Crece por aposición externa y crecimiento intersticial

Tiene zonas de tejido blando que separan los huesos (suturas)

Tiene zonas de tejido blando que separan los huesos (sincondrosis)

Influencia epigenética y Ambiente.

Determinada genéticamente


ARTICULACIÓN (rodilla)

SUTURA (Hueso plano)


Principios de Crecimiento 贸seo. 驴C贸mo crecen los huesos? Principios de crecimiento 贸seo


Principios de Crecimiento óseo

¿Cómo crecen los huesos? Aposición Reabsorción

Desplazamiento primario

Remodelado

Desplazamiento secundario

Arrastre


Principios de Crecimiento óseo

Aposición y Reabsorción Todo el cto óseo se da por aposición y reabsorción y como consecuencia se da el remodelado. Aposición: + Deposito de hueso en el lado hacia el cual esta creciendo el hueso. Reabsorción: Remoción de hueso en el lado opuesto hacia el cual esta creciendo el hueso.


Presión??Aposición/Reabsorción Tensión??Aposición/Reabsorción

Movimiento????


Principios de Crecimiento รณseo

Movimiento Dental (Ortodoncia) Tensiรณn (Aposiciรณn)

Movimiento ?

Presiรณn (Reabsorciรณn) -

++ + + -

+ + + + +

+


Principios de Crecimiento 贸seo

Remodelado Es el cambio de forma del hueso a medida que experimenta aposici贸n interna y reabsorci贸n externa. CTO DIFERENCIAL

Es esencial para el proceso de cto y dllo ya que produce un cambio en la forma, dimensiones y proporciones. Ayuda a una adaptaci贸n a las funciones que se van desarrollando en el hueso y los tejidos blandos


Principios de Crecimiento 贸seo

Desplazamiento Es el movimiento de todo el hueso como una unidad. Es un cambio de posici贸n, es una relocalizaci贸n. Desplazamiento primario: est谩 relacionado con el propio agrandamiento del hueso. Desplazamiento secundario: es el movimiento de un hueso como consecuencia del agrandamiento de otros huesos.


Desplazamiento Mandibular:

•Fosa glenoidea crece y se remodela. •Cóndilo y rama crecen

•Cuello condilar, coronoides y rama se remodelan

Desplazamiento Primario La mandíbula se desplaza hacia adelante y hacia abajo


Desplazamiento maxilar superior

Desplazamiento secundario

Sincondrosis Esfeno occipital


Principios de Crecimiento รณseo

Arrastre cortical Es el movimiento de la cortical del hueso como resultado de la aposiciรณn el un lado y la reabsorciรณn en el lado opuesto. Aposiciรณn

Reabsorciรณn

Da como resultado el movimiento gradual y crecimiento del hueso hacia la zona donde se esta depositando del hueso.


Principios de Crecimiento 贸seo

Arrastre Cortical Vs Desplazamiento La mayor parte del crecimiento en la cara y en la cabeza es una combinaci贸n de estos dos procesos. Ocurren juntos y se complementan Hay pocos ejemplos de arrastre o desplazamiento puros.

Arrastre

Desplazamiento


Principios de Crecimiento óseo

Crecimiento posterior desplazamiento anterior.

Aposición y Reabsorción en relación con la dirección de cto

Principios de cto óseo

Principio de la V

Rln entre curvatura y doblez de la superficie


Principios de Crecimiento 贸seo

Crecimiento Posterior-Desplazamiento Anterior


Principios de Crecimiento óseo

Crecimiento Posterior-Desplazamiento Anterior La mandíbula crece hacia arriba y atrás; y se desplaza hacia adelante y abajo


Principios de Crecimiento รณseo

Aposiciรณn y Reabsorciรณn en rln con la direcciรณn de cto La superficie donde se forma hueso siempre es hacia la direcciรณn del crecimiento.


Principios de Crecimiento 贸seo

El Principio de la V


Principios de Crecimiento óseo

Curiosidades del cto óseo Rodilla

Presión

Peso = Presión Forma mas hueso Aposición

Reabsorción ósea Movimiento dental


Principios de Crecimiento 贸seo

Curiosidades del cto 贸seo

Tracci贸n Muscular

Direcci贸n de crecimiento


Principios de Crecimiento 贸seo

Curiosidades del cto 贸seo


Principios de Crecimiento 贸seo

Rln entre curvatura y doblez de la superficie Carga

Contracci贸n Muscular


TeorĂ­as de Crecimiento facial.


Teoría

Hipótesis

• Requiere una evidencia sólida

• Conjetura basada en evidencia incompleta


Teorías de Crecimiento facial

“Teoría” Genética Alan G Brodie 1941

Patrón de crecimiento no cambia (hereditario). Todo está dictado por los genes.

Hipótesis Control Sutural Harry Sicher 1956

La proliferación de tejido conectivo entre dos suturas crea el espacio para la aposición ósea entre dos huesos. La mandíbula no tiene suturas....... Entonces???? Suturas son sitios de ajuste del crecimiento. Teoría rápidamente rechazada


Teorías de Crecimiento facial

Hipótesis del Tabique Nasal

James Henderson Scott 1954 Porciones cartilaginosas de la cabeza continúan dominando el crecimiento post-natalmente. Sincondrosis esfeno occipital “empuja” el septum nasal y a través de él toda la cara. Desarrollo bajo control genético. Suturas son sitios de crecimiento


Teor铆as de Crecimiento facial

Hip贸tesis del Tabique Nasal


Teorías de Crecimiento facial

Hipótesis Matriz Funcional

Melvin Moss 1960 Hueso y cartílago no crecen por influencia genética. Huesos crecen en respuesta al cto intrínseco de los tejidos blandos que ellos envuelven (matrices funcionales).

Cada matriz funcional tiene una función: Respiración Fonación Dicción Cada matriz funcional tiene una unidad esquelética asignada que los protege y sostiene


Teorías de Crecimiento facial

Hipóteis del Servosistema

Alexander Petrovic 1970 Influenciado por el incipiente lenguaje de los computadores razonó que lo que determina el crecimiento craneofacial en sus diferentes regiones es la interacción entre una serie de cambios casuales y mecanismos de retroalimentación

Según él no hay control genético predeterminado


Teor铆as de Crecimiento facial

Hip贸teis del Servosistema

Alexander Petrovic 1970


Teorías de Crecimiento facial

Hipóteis del Servosistema

Alexander Petrovic 1970

• Maxilar superior es estructura “estable” • Mandíbula adpata su posición según el maxilar superior • Lo hace a través del pterigoideo externo


Que sigue hoy en dia?

Bioquímica Investigación molecular Biología genética


Bibliografía: Ranly, A sinopsis of craniofacial growth Capítulos 2, 3 y 6 Robert E Moyers,Manual de Ortodoncia Capítulo 4 Cárdenas, Darío.

Fundamentos de Odontología Odontología Pediatrica

Capítulo 13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.